Las flores muertas en el cementerio,
pasarán a la historia como todo.
Que lo que importa no está allí.
Verdaderas flores en el corazón.
La luz, la vida permanece.
Libre ya de la materia que limita.
Vuela invisible como el viento,
y deja el vacio a los demás.
Sin entender éstos su andadura,
hasta que a que a cada uno le llegue su momento.
Y deje la envoltura inanimada.
Sin saber porque se siente miedo.
Sin espacio los restos se reciclan,
vuelan con la vida que tuvieron,
pero ellos si se desintegran,
mientras la luz se funde con la luz.
El dulce sueño eterno.
La vida es caprichosa,
y quiso tener cuerpo.
Inventó tiempo y espacio.
lunes, 31 de octubre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
¡UNA OVEJA ROSA!
En el alto del rollo de Salamanca, la oveja rosa adornada para todas las edades. Ella sola no se basta. Nace otra en Pizarrales para vestir y adornar, que la belleza se sabe, dá salud y dá alegria, y gana felicidad.Para dos ovejas rosas, con su clientela especial, como en un cuento de hadas, dos ovejas sin pastar.No es tiempo de ovejas gordas, no.Pero ellas resistirán, porque es tiempo de resistencia, que el otoño y el invierno, la primavera darán. y verán ovejas rosas, las rasa de este rosal.
LAS HA COMIDO EL LOBO
domingo, 23 de octubre de 2011
OTOÑO 2011
Hoy es el primer día de lluvia de este otoño.
Bien venida sea aunque no nos guste el paraguas.
Tampoco nos gusta el trabajo, y hay que ver lo que aguantamos por conseguirlo.
La lluvia es nuestro alimento.¡Que caiga bien y caiga a tiempo!
Esta es mi oración a la lluvia, al aire y al viento.
Vendrán a recordarnos lo que hacemos.
Sembremos paz en nuestro tiempo.
Que la vida puede ser algún deseo de no sabemos quien.
La vida es, todos los elementos.
Y no sabemos a quien se la debemos,le demos el nombre que le demos.
La lluvia es como las palabras de un buen momento.
Todo cuanto digo lo han dicho otros primero y otros lo dirán después.
Las palabras son como la lluvia,nadie las ve irse, y vuelven otra vez.
Y todo en esta noria reciclando se ve.
Bien venida sea aunque no nos guste el paraguas.
Tampoco nos gusta el trabajo, y hay que ver lo que aguantamos por conseguirlo.
La lluvia es nuestro alimento.¡Que caiga bien y caiga a tiempo!
Esta es mi oración a la lluvia, al aire y al viento.
Vendrán a recordarnos lo que hacemos.
Sembremos paz en nuestro tiempo.
Que la vida puede ser algún deseo de no sabemos quien.
La vida es, todos los elementos.
Y no sabemos a quien se la debemos,le demos el nombre que le demos.
La lluvia es como las palabras de un buen momento.
Todo cuanto digo lo han dicho otros primero y otros lo dirán después.
Las palabras son como la lluvia,nadie las ve irse, y vuelven otra vez.
Y todo en esta noria reciclando se ve.
viernes, 21 de octubre de 2011
EL FANTASMA 20 N
El fantasma 20 N, está tomando venganza
y manda a sus emisarios a que nos suban el agua.
El fantasma de la crisis que va sembrando el milagro,
y que pague el pobre pueblo al salvador que lo salve.
Jugando con la ignorancia, hacen caja los truanes,
de lo que pagamos todos, unos llevan buena parte.
El miedo de los fantasmas que amenazan con el paro,
a través de los caciques, cobran futuros milagros.
El síndrome de estocolmo está padeciendo España.
El pueblo que va a perder por el miedo a los fantasmas.
Nos engañan nuestros miedos que el enemigo aprovecha.
Nos cobran nuestro trabajo y pagan a cuenta nuestra.
y manda a sus emisarios a que nos suban el agua.
El fantasma de la crisis que va sembrando el milagro,
y que pague el pobre pueblo al salvador que lo salve.
Jugando con la ignorancia, hacen caja los truanes,
de lo que pagamos todos, unos llevan buena parte.
El miedo de los fantasmas que amenazan con el paro,
a través de los caciques, cobran futuros milagros.
El síndrome de estocolmo está padeciendo España.
El pueblo que va a perder por el miedo a los fantasmas.
Nos engañan nuestros miedos que el enemigo aprovecha.
Nos cobran nuestro trabajo y pagan a cuenta nuestra.
martes, 27 de septiembre de 2011
PENA
Entré en la página de Alberguería, y como siempre en los últimos treinta años,
Alberguería es para llevarme un disgusto. (Alberguería no tiene la culpa).
Uno de mis colores preferidos es el azul, pero leer que por fin Alberguería se viste de azul, me trae el el recuerdo del "cara al sol" que cantábamos en la escuela.
También el sol me fascina, pero la canción de la guerra y el azul de las camisas de la represión, me hace pensar en Tomás González Martínez, que tuvo que dejar el seminario porque no era lo que parecía y se metió en la falange, que tampoco era lo que parecía.
Viendo los desmanes de sus compañeros en la carretera que durante tanto tiempo se le llamó de la muerte más por los terribles accidentes anteriores a la autovía,que por los horrores de la guerra en el pasado. Tomás pidió irse al frente, y lo mandaron al Valle del Ebro done no tardó en caer. Eso es lo que le dijeron a su familia, pero su hermana Angelita siempre tuvo muchas dudas sobre la muerte y traslado de su cadáver que no pudieron ver. Solo resignarse a aceptar como tantos otros, la mayoría del pueblo engañado por unos cuantos.
Ahora al final del verano 2011, leo que por fin Alberguería se viste de azul.
Alberguería Tierra de mil lares,se viste de azul. El azul no es de nadie, solo azul.
Alberguería es para llevarme un disgusto. (Alberguería no tiene la culpa).
Uno de mis colores preferidos es el azul, pero leer que por fin Alberguería se viste de azul, me trae el el recuerdo del "cara al sol" que cantábamos en la escuela.
También el sol me fascina, pero la canción de la guerra y el azul de las camisas de la represión, me hace pensar en Tomás González Martínez, que tuvo que dejar el seminario porque no era lo que parecía y se metió en la falange, que tampoco era lo que parecía.
Viendo los desmanes de sus compañeros en la carretera que durante tanto tiempo se le llamó de la muerte más por los terribles accidentes anteriores a la autovía,que por los horrores de la guerra en el pasado. Tomás pidió irse al frente, y lo mandaron al Valle del Ebro done no tardó en caer. Eso es lo que le dijeron a su familia, pero su hermana Angelita siempre tuvo muchas dudas sobre la muerte y traslado de su cadáver que no pudieron ver. Solo resignarse a aceptar como tantos otros, la mayoría del pueblo engañado por unos cuantos.
Ahora al final del verano 2011, leo que por fin Alberguería se viste de azul.
Alberguería Tierra de mil lares,se viste de azul. El azul no es de nadie, solo azul.
sábado, 24 de septiembre de 2011
MÁSTER DE POBREZA
Yo y mis circunstancias convivimos con la pobreza, por obligación, por devoción y por destino. Así yo me acostumbré a vivir en la linde, para ver una y otra forma, y ninguna me gustó. Me uní a mis circunstancias porque ellas me obligaron, y decidimos hacer un máster de pobreza,viendo que en la opulencia no se puede ser feliz, mientras que una parte de la humanidad pasa hambre. Hambre de nutrientes, hambre de hambres. Porque hambres pasamos todos, también los que más tienen. Es por eso que yo intento demostrarme, lo poco que hace falta para vivir, y la satisfacción que se siente al comprovarlo.
Volviendo la vista atrás, a la infancia de los fríos , los calores, a la vida en la tierra que nos nutre, de la que se sacaba el sustento y se sobrevivía a duras penas en una posguerra larga que se ganó para los tiranos y los demás perdimos todos.
Entonces esprimíamos la tierra al máximo, ahora está en rielva, en espera, al nuevo orden mundial.
Allí aprendimos a ser pobres y lo que no aceptamos entonces, lo aceptamos ahora. Y eso es bueno para que no nos pueda el alzheimer, esa enfermedad que tanto hace sufrir, y a los tiranos gozar del negocio del dolor.
Los tiranos, siempre los tiranos, que es difícil distanciarlos, porque van muy disfrazados. Y la gente entretenida, cuando no quiere pensar, que de las mentes dormidas hacen caja los demás.
Al despertar la conciencia, el dolor de la verdad, de vivir en el error de no querer despertar.
Volviendo la vista atrás, a la infancia de los fríos , los calores, a la vida en la tierra que nos nutre, de la que se sacaba el sustento y se sobrevivía a duras penas en una posguerra larga que se ganó para los tiranos y los demás perdimos todos.
Entonces esprimíamos la tierra al máximo, ahora está en rielva, en espera, al nuevo orden mundial.
Allí aprendimos a ser pobres y lo que no aceptamos entonces, lo aceptamos ahora. Y eso es bueno para que no nos pueda el alzheimer, esa enfermedad que tanto hace sufrir, y a los tiranos gozar del negocio del dolor.
Los tiranos, siempre los tiranos, que es difícil distanciarlos, porque van muy disfrazados. Y la gente entretenida, cuando no quiere pensar, que de las mentes dormidas hacen caja los demás.
Al despertar la conciencia, el dolor de la verdad, de vivir en el error de no querer despertar.
martes, 6 de septiembre de 2011
NO HAY NOCHE SIN AMOR
Tiembla la conciencia cuando sabe
que no puede lo que pudo, sin saber.
Y no supo, ni pudo ante el horror,
poner remedio a tanto mal.
Aquella época absurda que vivimos,
creyendo sin saber por qué
en aquel sistema de engaño,
esperando sin saber qué, ni a quien.
Terribles injusticias asediaron
a aquellos que soñaron con la paz,
en aquella que crecimos confiando
que la guerra había quedado atrás.
Y no fue así, lo que así nos enseñaron.
Que no hay día sin error,
ni reunión sin bostezo,
ni noche sin amor.
¿Hemos venido a vivir?
¿O hemos venido a aprender?
¿No es lo mismo una cosa que otra?
Los sueños van por donde quieren.
que no puede lo que pudo, sin saber.
Y no supo, ni pudo ante el horror,
poner remedio a tanto mal.
Aquella época absurda que vivimos,
creyendo sin saber por qué
en aquel sistema de engaño,
esperando sin saber qué, ni a quien.
Terribles injusticias asediaron
a aquellos que soñaron con la paz,
en aquella que crecimos confiando
que la guerra había quedado atrás.
Y no fue así, lo que así nos enseñaron.
Que no hay día sin error,
ni reunión sin bostezo,
ni noche sin amor.
¿Hemos venido a vivir?
¿O hemos venido a aprender?
¿No es lo mismo una cosa que otra?
Los sueños van por donde quieren.
sábado, 3 de septiembre de 2011
10 - 7 - 2011 LA VUELTA
Al regresar del huerto
disfrutando del camino,
se ha levantado la niebla.
Sale el sol de su escondrijo.
La perfecta bola blanca,
pocas veces así he visto.
A la ida espesa niebla,
a la vuelta sol bendito.
¡Qué belleza y que alegría!
Cansados pero contentos.
Como si nunca en la vida
hubiéramos visto eso.
Seis, siete décadas caminando,
y como si fuera nuevo,
el polvo de los caminos,
donde nos hicimos viejos.
Lo mismo en coche que a pie,
por asfalto y por terrenos.
Con el sol y con la luna,
las estrellas y los vientos.
Caminantes de la noche,
lo mismo que por el día,
no deis nada por perdido,
ni por sabida la vida.
Aprendiendo de las libres
que caminan cada día,
sin temor y sin fracaso
en busca de su comida.
Felices en su ignorancia.
Comen para ser comida.
En ellas no existe el odio,
ni el dolor que da la envidia.
Como un juego por sus huellas.
arquitectas de la vida,
que paralela a la muerte,
van marcando cuando pisan.
Se fueron los campesinos,
huyendo de la miseria.
Quizá se hayan hecho ricos.
Quizá lloren por su tierra.
De cualquier manera y forma,
siempre hay una vuelta a casa.
Que todo nace en la tierra,
en la que a nadie le falta.
disfrutando del camino,
se ha levantado la niebla.
Sale el sol de su escondrijo.
La perfecta bola blanca,
pocas veces así he visto.
A la ida espesa niebla,
a la vuelta sol bendito.
¡Qué belleza y que alegría!
Cansados pero contentos.
Como si nunca en la vida
hubiéramos visto eso.
Seis, siete décadas caminando,
y como si fuera nuevo,
el polvo de los caminos,
donde nos hicimos viejos.
Lo mismo en coche que a pie,
por asfalto y por terrenos.
Con el sol y con la luna,
las estrellas y los vientos.
Caminantes de la noche,
lo mismo que por el día,
no deis nada por perdido,
ni por sabida la vida.
Aprendiendo de las libres
que caminan cada día,
sin temor y sin fracaso
en busca de su comida.
Felices en su ignorancia.
Comen para ser comida.
En ellas no existe el odio,
ni el dolor que da la envidia.
Como un juego por sus huellas.
arquitectas de la vida,
que paralela a la muerte,
van marcando cuando pisan.
Se fueron los campesinos,
huyendo de la miseria.
Quizá se hayan hecho ricos.
Quizá lloren por su tierra.
De cualquier manera y forma,
siempre hay una vuelta a casa.
Que todo nace en la tierra,
en la que a nadie le falta.
DELITO
España tiene delito,
metida en otro mayor.
Y se nutre de "delitos",
sin leyes que los pare.
En esta pena de mundo,
que está llorando sus males,
no habrá mundo que lo envidie
por ser un mundo cobarde.
A la puerta de la vida
la muerte dejó su arte
para engullirla al salir,
sin poder pisar la calle.
Pero la vida venció,
hizo alquimia de su arte.
Esperó al salir el sol.
Así nació con con el aire.
Aire de la tierra fresca,
con el agua de su sangre.
Por el Sur está la isquemia,
por el Norte ahoga a su madre.
España por el "delito",
en sus pecados capitales.
Se ahoga en su soberbia,
igual que el mundo en su sangre.
Por el Este sale el sol
que por el Oeste viene.
Sale cargado de amor
y se va con lo que tiene.
metida en otro mayor.
Y se nutre de "delitos",
sin leyes que los pare.
En esta pena de mundo,
que está llorando sus males,
no habrá mundo que lo envidie
por ser un mundo cobarde.
A la puerta de la vida
la muerte dejó su arte
para engullirla al salir,
sin poder pisar la calle.
Pero la vida venció,
hizo alquimia de su arte.
Esperó al salir el sol.
Así nació con con el aire.
Aire de la tierra fresca,
con el agua de su sangre.
Por el Sur está la isquemia,
por el Norte ahoga a su madre.
España por el "delito",
en sus pecados capitales.
Se ahoga en su soberbia,
igual que el mundo en su sangre.
Por el Este sale el sol
que por el Oeste viene.
Sale cargado de amor
y se va con lo que tiene.
domingo, 28 de agosto de 2011
PALABRAS SIN LLUVIA
Para la agonía del hambre y la sed,
las palabras carecen de sentido.
Como flores sedientas ven la tierra
al doblar el cuerpo en el vacío.
Abismo que absorbe la ceniza
que un ángel a regar no ha venido,
y el polvo vuela hacia su sitio
a esperar la lluvia que se ha ido.
La lluvia que limpia las esquinas
de secretos que ofenden a los niños.
La misma que da vida a las flores
y a los árboles que esconden tantos nidos,
es aquella que su ausencia nos maltrata
sin preguntar de amores lejanos,
para entender que se puede marchar
con la misma fuerza que ha venido.
Y serán otros los que gocen privilegios.
Donde el sol decida, yo le sigo,
lo mismo que a mí me seguirán mis hijos
quiero saber quienes son los servidos
Soy la madre que que reparte la fuerza,
puedo regar los campos oprimidos
y cambiar el rumbo de las cosas
y poner el hambre en otro sitio
las palabras carecen de sentido.
Como flores sedientas ven la tierra
al doblar el cuerpo en el vacío.
Abismo que absorbe la ceniza
que un ángel a regar no ha venido,
y el polvo vuela hacia su sitio
a esperar la lluvia que se ha ido.
La lluvia que limpia las esquinas
de secretos que ofenden a los niños.
La misma que da vida a las flores
y a los árboles que esconden tantos nidos,
es aquella que su ausencia nos maltrata
sin preguntar de amores lejanos,
para entender que se puede marchar
con la misma fuerza que ha venido.
Y serán otros los que gocen privilegios.
Donde el sol decida, yo le sigo,
lo mismo que a mí me seguirán mis hijos
quiero saber quienes son los servidos
Soy la madre que que reparte la fuerza,
puedo regar los campos oprimidos
y cambiar el rumbo de las cosas
y poner el hambre en otro sitio
martes, 23 de agosto de 2011
SILENCIO
Me acaricia su brisa tranquila.
Su lenguaje es inconfundible.
Yo escucho un mensaje de paz
en una playa salvaje.
De las profundidades de mi conciencia,
el aroma de las rosas es presente,
aquel que se perdió en el cambio climático.
¡Ay, silencio! ¡Silencio...! ¡Yo, te amo!
Circula la energía que siento
no sé si dentro o fuera de mi tiempo.
En el aire que respiro me disuelvo
y vuela mi conciencia en el silencio
que escasea en la cultura de los pueblos.
Gracias a Dios yo siento
la melodía del aire al respirar
limpiando la casa de mi cuerpo
Su lenguaje es inconfundible.
Yo escucho un mensaje de paz
en una playa salvaje.
De las profundidades de mi conciencia,
el aroma de las rosas es presente,
aquel que se perdió en el cambio climático.
¡Ay, silencio! ¡Silencio...! ¡Yo, te amo!
Circula la energía que siento
no sé si dentro o fuera de mi tiempo.
En el aire que respiro me disuelvo
y vuela mi conciencia en el silencio
que escasea en la cultura de los pueblos.
Gracias a Dios yo siento
la melodía del aire al respirar
limpiando la casa de mi cuerpo
viernes, 12 de agosto de 2011
COACCIÓN SÍ ES PECAR
Venimos de la prisión de los prejuicios, donde donde se quedó nuestra juventud, pero no los prejuicios.
Hijos de la dictadura, que eran los que podían leer, porque los demás releíamos lo aprendido de memoria, que eran que eran las enciclopedias que a duras penas se podían pagar, para aprender lo poco que sabemos.
Los demás éramos hijos de los pobres, que no teníamos ni voz ni voto.
Había que ser decentes, había que ser como Dios manda, aunque no tuviéramos ni idea de lo que manda Dios. Había que imitar a los leídos.
Y entramos en los setenta con las revoluciones estudiantiles contra el sistema, las huelgas en las industrias del norte. Las organizaciones contra la dictadura, los hijos desparramaos de los afines al régimen, que aprovechaban el poder de sus padres para enfrentarse a los que les custodiaban en esta España de puertas cerradas, de represiones sexuales, y de ideas establecidas.
Los pobres salíamos de la miseria trabajando en otras cosas distintas a las de aprender a sacar lo poco que daba la tierra, y que nuestro trabajo de niños era gran parte para los impuestos que manejaban esos señores que dominaban y dirigían el país, a los que había que admirar, obedecer e imitar.
Cuando las mujeres se soltaron el pelo en las relaciones sexuales, había que desinhibirse, y ahí entrábamos todas. Las fogosas, las enamoradizas, las desviadas... ellas y ellos comenzaban a salir tímidamente de lo que después nos enteramos que era, salir del armario.
Se confundía enamoramiento con braguetazo, y por estar a la moda en la liberación sexual los más tocados comenzaron a dirigir y eso hoy sigue así y en aumento. Alimentando enfermedades mentales que se nos revelaban.
¿Donde está la libertad de los que son felices mirando las estrellas, se enamoran y se preocupan del bien común? A éstos las modas no los atan. Les oprimen la falta de respeto de los que no respetan ni a sí mismos ni a los demás, ni al medio en el que viven.
La esclavitud del sexo, como cualquier clase de esclavitud, degrada la humanidad.
Es como el que se confiesa cristiano para vender a cristo.
Sexo, drogas y lujos sin control, caminando del infierno, y no es Dios que quiere castigar.
Hijos de la dictadura, que eran los que podían leer, porque los demás releíamos lo aprendido de memoria, que eran que eran las enciclopedias que a duras penas se podían pagar, para aprender lo poco que sabemos.
Los demás éramos hijos de los pobres, que no teníamos ni voz ni voto.
Había que ser decentes, había que ser como Dios manda, aunque no tuviéramos ni idea de lo que manda Dios. Había que imitar a los leídos.
Y entramos en los setenta con las revoluciones estudiantiles contra el sistema, las huelgas en las industrias del norte. Las organizaciones contra la dictadura, los hijos desparramaos de los afines al régimen, que aprovechaban el poder de sus padres para enfrentarse a los que les custodiaban en esta España de puertas cerradas, de represiones sexuales, y de ideas establecidas.
Los pobres salíamos de la miseria trabajando en otras cosas distintas a las de aprender a sacar lo poco que daba la tierra, y que nuestro trabajo de niños era gran parte para los impuestos que manejaban esos señores que dominaban y dirigían el país, a los que había que admirar, obedecer e imitar.
Cuando las mujeres se soltaron el pelo en las relaciones sexuales, había que desinhibirse, y ahí entrábamos todas. Las fogosas, las enamoradizas, las desviadas... ellas y ellos comenzaban a salir tímidamente de lo que después nos enteramos que era, salir del armario.
Se confundía enamoramiento con braguetazo, y por estar a la moda en la liberación sexual los más tocados comenzaron a dirigir y eso hoy sigue así y en aumento. Alimentando enfermedades mentales que se nos revelaban.
¿Donde está la libertad de los que son felices mirando las estrellas, se enamoran y se preocupan del bien común? A éstos las modas no los atan. Les oprimen la falta de respeto de los que no respetan ni a sí mismos ni a los demás, ni al medio en el que viven.
La esclavitud del sexo, como cualquier clase de esclavitud, degrada la humanidad.
Es como el que se confiesa cristiano para vender a cristo.
Sexo, drogas y lujos sin control, caminando del infierno, y no es Dios que quiere castigar.
jueves, 11 de agosto de 2011
SESENTA Y TRES AÑOS SIN VACACIONES
Sesenta y tres años sin vacaciones y sesenta y tres años de vacaciones. Doy gracias a Dios por ello. Sí, porque he aprendido a volar con las alas del corazón, desde la mente, desde mi yo, llego al Yo superior donde no falta nada. Desde mi libertad, pido y me conformo. desde mi sentir acepto, desde mi ser suficiente, tengo suficiente y hago suficiente. Tengo agua donde hay aire, fuego y tierra. Tendré vacaciones cuando quiera.
martes, 9 de agosto de 2011
VIAJE A ALDEIA DA PONTE
Vuelvo a recordar caminos andados, que no parecen los mismos, y es que no lo son porque en la vida todo es cambio.
Somos como los árboles viejos, cansados de dar, cansados de amar, cansados de ser formas que cambian nuestro ser. Cansados de saber, cansados de ignorar, cansados nada más.
Viendo cometer errores, que no podemos evitar, porque otros no evitaron y otros no evitarán.
Aquel tiempo de esperanza con su sueño personal. Aquel libro blanco ¡qué avanzado está!
El grosor es infinito, para intuir el final, que no sabemos cuando ni como será.
Somos como los árboles viejos, cansados de dar, cansados de amar, cansados de ser formas que cambian nuestro ser. Cansados de saber, cansados de ignorar, cansados nada más.
Viendo cometer errores, que no podemos evitar, porque otros no evitaron y otros no evitarán.
Aquel tiempo de esperanza con su sueño personal. Aquel libro blanco ¡qué avanzado está!
El grosor es infinito, para intuir el final, que no sabemos cuando ni como será.
martes, 28 de junio de 2011
LA TORMENTA DEL CAMINO
Volvemos a los principios,
aunque nunca vuelve igual.
Nos vamos a campo abierto.
Viejo camino al andar.
Sin merienda y sin capa.
La merienda nos da igual.
Aparece la tormenta
y acompaña al caminar.
Pocas nubes a la ida.
La nube sorprenderá,
y se unirá a sus hermanas
que poco a poco vendrán.
Y volvemos al camino.
A rastras las herramientas,
y venimos caminando.
Acompaña otra tormenta.
De Fuente El Roble venimos.
A Fuente Los Cantos paramos,
para volver al camino.
Para volver a mojarnos.
Sin tiempo para pensar.
Sí para sentir amparo,
y sonrío como los niños
con la fuerza de los años.
Y recuerdo otros caminos
cuando de niña llorando.
Solo la ausencia del miedo
que lo llevaron los años.
aunque nunca vuelve igual.
Nos vamos a campo abierto.
Viejo camino al andar.
Sin merienda y sin capa.
La merienda nos da igual.
Aparece la tormenta
y acompaña al caminar.
Pocas nubes a la ida.
La nube sorprenderá,
y se unirá a sus hermanas
que poco a poco vendrán.
Y volvemos al camino.
A rastras las herramientas,
y venimos caminando.
Acompaña otra tormenta.
De Fuente El Roble venimos.
A Fuente Los Cantos paramos,
para volver al camino.
Para volver a mojarnos.
Sin tiempo para pensar.
Sí para sentir amparo,
y sonrío como los niños
con la fuerza de los años.
Y recuerdo otros caminos
cuando de niña llorando.
Solo la ausencia del miedo
que lo llevaron los años.
domingo, 19 de junio de 2011
ÚNICO DIOS DE VERDAD
Más indignados que de costumbre.
Volvemos a la esclavitud.
Con las firmas de Bruselas
van al rescate del euro.
Lo único que les interesa,
y así ponernos de esclavos.
No les roe la conciencia
a las firmas de Bruselas.
Miróbriga Revolución.
Indignados de nuestra tierra.
Que sea esta vez diferente,
superando diferencias.
Ciudad Rodrigo una vez,
se unió por la sanidad,
lo poco que consiguió
fue a fuerza de unidad.
19J. es, 27J. será,
donde las firmas de otros,
sin democracia real,
decidan nuestra sentencia.
El Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Banco Central Europeo (BCE).
El Banco Mundial (BM).
Humillar obedecer y nada más.
Unidos al 15M.
15M por la paz.
El reparto de los bienes.
Único Dios de verdad.
Y ya que se llama padre,
es padre por la igualdad.
Y no lo que quieren estos
con sus firmas sentenciar.
Volvemos a la esclavitud.
Con las firmas de Bruselas
van al rescate del euro.
Lo único que les interesa,
y así ponernos de esclavos.
No les roe la conciencia
a las firmas de Bruselas.
Miróbriga Revolución.
Indignados de nuestra tierra.
Que sea esta vez diferente,
superando diferencias.
Ciudad Rodrigo una vez,
se unió por la sanidad,
lo poco que consiguió
fue a fuerza de unidad.
19J. es, 27J. será,
donde las firmas de otros,
sin democracia real,
decidan nuestra sentencia.
El Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Banco Central Europeo (BCE).
El Banco Mundial (BM).
Humillar obedecer y nada más.
Unidos al 15M.
15M por la paz.
El reparto de los bienes.
Único Dios de verdad.
Y ya que se llama padre,
es padre por la igualdad.
Y no lo que quieren estos
con sus firmas sentenciar.
martes, 14 de junio de 2011
SOL DE ESPERANZA
Daros prisa para entenderos.
Que no se acabe la vida,
y que el libre pensamiento
lleve en alas a la justicia.
Porque es final de los tiempos.
Toca ya su despedida.
Y, o hay vida para todos,
o se acabará la vida.
Este mundo que agoniza
para dar vida a otro mundo.
mundo nuevo, nuevos aires.
Aires nuevos se respira.
No se puede respirar,
entre tanta porquería.
Unos que comen demás.
muchos no tienen comida.
Limpiar las formas, limpiar.
No os quedéis parados.
Y perderle el miedo al paro.
No cofiéis en pluriempleados.
Ni vencedores ni vencidos.
Sin opresores ni oprimidos.
El mundo que viene es,
del hombre que no ha venido.
Quince M que despiertas
en el corazón de España.
El sol de nuestro planeta.
El sol de nuestra esperanza.
Aprendemos a vivir cuando se acaba la vida.
Y seguirá siendo así, no sabemos hasta cuando.
Pero quizá el nuevo mundo,
le dé la llave a los sabios.
¿Daros prisa por saber
De dónde viene el fracaso?
Que si no sabéis de dónde,
tampoco sabréis el cuando.
Que no se acabe la vida,
y que el libre pensamiento
lleve en alas a la justicia.
Porque es final de los tiempos.
Toca ya su despedida.
Y, o hay vida para todos,
o se acabará la vida.
Este mundo que agoniza
para dar vida a otro mundo.
mundo nuevo, nuevos aires.
Aires nuevos se respira.
No se puede respirar,
entre tanta porquería.
Unos que comen demás.
muchos no tienen comida.
Limpiar las formas, limpiar.
No os quedéis parados.
Y perderle el miedo al paro.
No cofiéis en pluriempleados.
Ni vencedores ni vencidos.
Sin opresores ni oprimidos.
El mundo que viene es,
del hombre que no ha venido.
Quince M que despiertas
en el corazón de España.
El sol de nuestro planeta.
El sol de nuestra esperanza.
Aprendemos a vivir cuando se acaba la vida.
Y seguirá siendo así, no sabemos hasta cuando.
Pero quizá el nuevo mundo,
le dé la llave a los sabios.
¿Daros prisa por saber
De dónde viene el fracaso?
Que si no sabéis de dónde,
tampoco sabréis el cuando.
martes, 31 de mayo de 2011
"INÚTIL ESFUERZO"
En un joven albarcoquero
que tengo en mi huerto,unos pajaritos jilgueros.
Construyen un nido perfecto.
Nido que allí se hará viejo.
Porque se va Mayo.
Vuelan los polluelos,
quedando los nidos desiertos.
Ahí se queda nuevo.
Cubierto con hojas.
Ni pájaros ni huevos
que manchen su suelo.
Quizá fue el primer nido
de pájaros nuevos.
Que hicieron la obra
con otros más viejos.
Un nido vacío.
Nuevos arquitectos.
quedando de adorno.
Un regalo en mi huerto.
Igual que mi trabajo.
Mi "inútil" esfuerzo.
Cuando no produce
pienso en algo bueno.
Volando en sus alas,
van mis pensamientos.
Ellos que acompañan
los trabajos de mi huerto.
sábado, 21 de mayo de 2011
¡YO!
Tengo los glóbulos rojos disparados.
Los blancos atacan y se multiplican.
Solapadamente se hacen con el poder.
Los rojos en su ignorancia les sirven y quieren.
Y por eso aumentan ellos.
No quieren que tengan memoria,
pero ellos viven de la suya, axfisiando el arte de vivir.
Permiten que los rojos no mueran para que les sirvan.
En su ignorancia no ven la sabiduría que matan.
Los cuernos son su nutriente.
Piensan ganar la guerra en primavera
con su "justicia", su "poder" y su "ética".
soy lo que soy en mi saber, mi arte y mis cuernos.
No soy mar pero soy bella
y me sobran los testaferros.
los extremeños me tocan por el Sur.
Ya sabéis quien soy.
¡YO!
Este escrito se me ocurrió hace más de cuatro años, no sé por qué pero hoy me sale publicarlo.
Espero que os guste.
Los blancos atacan y se multiplican.
Solapadamente se hacen con el poder.
Los rojos en su ignorancia les sirven y quieren.
Y por eso aumentan ellos.
No quieren que tengan memoria,
pero ellos viven de la suya, axfisiando el arte de vivir.
Permiten que los rojos no mueran para que les sirvan.
En su ignorancia no ven la sabiduría que matan.
Los cuernos son su nutriente.
Piensan ganar la guerra en primavera
con su "justicia", su "poder" y su "ética".
soy lo que soy en mi saber, mi arte y mis cuernos.
No soy mar pero soy bella
y me sobran los testaferros.
los extremeños me tocan por el Sur.
Ya sabéis quien soy.
¡YO!
Este escrito se me ocurrió hace más de cuatro años, no sé por qué pero hoy me sale publicarlo.
Espero que os guste.
viernes, 20 de mayo de 2011
A LAS COCIENCIAS QUE DUERMEN
Desde el cansancio de la tercera edad,
veo al fin el quince eme
que me llena de esperanza.
Y se nota quien los teme.
Un cambio han dado a la vida,
y a las conciencias que duermen.
Otras seguirán dormidas,
guardando aquello que tienen.
A costa de malos tratos,
se quedan con nuestros bienes.
les pagamos las medallas
por lo nuestro que ellos tienen.
Por los viejos que han movido
con ese espíritu joven,
a los jóvenes despiertos.
Grupo de sabios y pobres.
Que se queden con la bolsa
los que roban a montones.
Y que nos dejen la vida
y la tierra con sus dones.
Aire, tierra, fuego y agua,
para el hombre que trabaja.
Desde este humilde rincón,
Sin tener a cambio nada.
Vemos Castilla y León
sumiéndose en los desastres,
que sangrando en su interior
teme por males más grandes.
veo al fin el quince eme
que me llena de esperanza.
Y se nota quien los teme.
Un cambio han dado a la vida,
y a las conciencias que duermen.
Otras seguirán dormidas,
guardando aquello que tienen.
A costa de malos tratos,
se quedan con nuestros bienes.
les pagamos las medallas
por lo nuestro que ellos tienen.
Por los viejos que han movido
con ese espíritu joven,
a los jóvenes despiertos.
Grupo de sabios y pobres.
Que se queden con la bolsa
los que roban a montones.
Y que nos dejen la vida
y la tierra con sus dones.
Aire, tierra, fuego y agua,
para el hombre que trabaja.
Desde este humilde rincón,
Sin tener a cambio nada.
Vemos Castilla y León
sumiéndose en los desastres,
que sangrando en su interior
teme por males más grandes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)