sábado, 27 de abril de 2013

MAÍA

Erase una vez una niña llamada Maía, que estaba a punto de cumplir nueve años. Este era el primer cumple desde que comenzó a ir al colegio, que no iban a venir sus amigas Paula y Bea. Paula, hacía un año que vivía en Salamanca, en el pueblo de su madre.
Desde que el banco comenzó a mandar cartas amenazadoras a sus padres, cuando se quedaron sin trabajo y no pudieron pagar la hipoteca.
Paula que era tan alegre como unas castañuelas, fue haciéndose poco a poco una niña aburrida y triste, y cuando Maía le preguntaba algo, como ¿a donde pasarían el fin de semana? Ella respondía de muy mal humor ¡no quiero mentir! ¡el fin de semana es un rollo!¡déjame en paz!
Un día, al terminar el curso, vino a casa a despedirse, se marchaban al pueblo. Esta vez no iban de vacaciones, esta vez, se iban a vivir allí, porque el banco le había quitado su casa. Había llegado el desahucio, le contaba mi madre a mi padre, cuando llegó esa noche, tan triste para todos. Se lo decía bajito para que yo no lo oyera.
¡Desahucio! Yo no sabía lo que significaba esa palabra, y como me dí cuenta que no querían que oyera, dejé pasar unos días para preguntarle a mi madre ¿qué significaba desahucio? Mi madre puso cara de boba, por la sorpresa de la pregunta, y tardó un rato en responder con otra pregunta ¿de dónde has sacado esa palabra? Yo también puse cara de boba por la sorpresa y respondí, (sin darme cuenta que estaba mintiendo), que la había oído en el colegio.
Mi madre puso cara de preocupación, como cuando dice una mala noticia. "Desahucio es algo, que ya no se puede hacer nada por evitar lo que te sucede". Dijo bajando la voz ¿Como que yo me quede sin amigas y sin muchos compañeros del colegio? Hasta que me toque a mí, cuando papá se vaya al paro como tú, y nos tengamos que ir a Cáceres.
Maía esperaba que su madre soltara una carcajada, como solía hacer cuando se adelantaba a sus explicaciones, pero se limitó a decir con voz de circunstancia ¡qué optimista! y se marchó arrastrando los pies, como si tuviera más de ochenta años.
Hoy no está previsto marcharnos de Madrid, y papá no se ha ido al paro. Pero traja más y cobra menos, y llega a casa cansado y triste.


Este cuento lo escribí hace un año y hoy comienzo a compartirlo, cuando pueda seguiré.

jueves, 18 de abril de 2013

LA PUTA LA LECHERA Y MANOS LAVADAS

La puta, la lechera y manos lavadas, dirigen la manada. Con la fuerza de sus mentiras nos lavan el cerebro. La verdad está en la sabiduría silenciosa de los sabios. Los sabios son locos, y nos hacen pensar. Aprender a distinguir el camino de la verdad, cometiendo errores, pero no caer en las garras de verdades establecidas, que nos venden para vivir de nuestro trabajo. Y emperraos en fomentar la ignorancia para mantenernos en la esclavitud se empecinan en parecer lo que no pueden, no saben, o no quieren ser. Creen que el nuevo mundo tiene que ser una dualidad. Los delincuentes disfrazados de dignos señores, y los esclavos, disfrazados de humildes servidores complacidos.

jueves, 11 de abril de 2013

A GOLPE DE UÑA

Hoy a golpe de uña he abierto el libro de Jose Luis San Pedro, ECONOMÍA HUMANISTA. Entre otras cosas dice en la página 311, una Europa del centro puede ofrecer ventajas superiores tal vez a las que ofrece la homogeneidad. Esta complementariedad no excluye de hecho, en mi opinión, la industrialización o cualquier otra mejora de la estructura productiva, capaz de aproximar el nivel de la periferia al del centro. De lo que se trata es de defender otra forma de industrialización y una estructura complementaria que no se reduzca a la mera imitación, ya que estamos cerca del siglo XXI y la técnica no es ya la del siglo XIX. Además, aun admitiendo que sea deseable que los países periféricos copien a las naciones del centro, ¿será realmente posible? La tesis de la recuperación parece poco realizable. En el año 13 del siglo XXI, domingo 7, a los 96 años nos deja el producto de su trabajo.

martes, 9 de abril de 2013

A JOSE LUIS SAN PEDRO

Gracias por tu herencia,
la herencia del pobre,
que la toma el que quiere,
el que puede te oye.
El vuelo de la vida
que a la vida va.
Nos deja su luz
que en su ausencia está.

lunes, 8 de abril de 2013

¿TRES MIL RICOS?

"No esperéis que América haga algo por vosotros, hacer vosotros algo por América". Dicen que dijo el presidente número treinta y cinco de Los Estados Unidos, y que todos sabemos como acabó, siendo el presidente más joven y lo poco que duró, muriendo presidente. Si los españoles esperamos que los tres mil ricos de España hagan algo más que aumentar el dinero que nos han llevado a sus paraísos, nos repartiremos las hostias de esta misa que nos han preparado para que no veamos QUE SÍ SE PUEDE,en un país donde brilla el sol, la tierra está esperando que la mimen, y el agua este año ha estado sobrada. Todavía tenemos aire limpio. Teniendo fuerzas para unir, convirtiendo el yo en el nosotros, podemos vivir hasta mejor que antes, y aunque sea ingenuidad, podemos mantener la dignidad hasta para mantener a los que Dios echará de sus paraísos.

lunes, 25 de marzo de 2013

TIERRA BRAVA

Hoy es el cumple años de mi hija,que me llamó llorando esta mañana, porque tenía un nudo en el pecho. Después de un rato en el que yo no le entendía sus explicaciones, conseguí que se calmara, y me contó que había ido un hombre a pedir para comer, que le dijo que le daba mucha vergüenza, pero que ayer le habían cortado la luz por falta de pago. Ella le respondió que a los que le tenía que dar vergüenza es a los políticos y a los banqueros que han conseguido que estemos en esta situación. Le dio las gracias llorando por su comprensión. Yo añado, a los privatizadores, que se han apropiado de lo de todos para correrse las juergas a costa de nuestros sufrimientos. A esos no les da vergüenza. En esta Tierra Brava, estamos muy acostumbrados a grandes injusticias. Claro que con el ejemplo que reciben de las altas esferas, donde se asienta la peor casta de la raza humana, y solo hay que ver como estamos para saber quienes nos gobiernan. Ya no saben qué inventar para que aguantemos el hambre, mientras ellos derrochan lo nuestro. Son tan torpes que siguen soñando lo que son, porque consiguen atolondrar con sus mentiras, su futbol y sus juegos, sin ser capaces de ver que el hambre que están provocando, le pisa los talones y los va a devorar. Quiero dar mi apoyo a los bomberos de Salamanca, que se han puesto en su sitio, y darles las gracias por ello.

lunes, 18 de marzo de 2013

CÍRCULOS

En el círculo de la vida, el hombre al fin busca su infancia en la memoria, y cuando no la encuentra, la crea o la inventa, pero siempre es aquella que fue, aunque no lo sepa. Un círculo es la vida también del viejo mundo que agoniza. A los juegos olímpicos se les representa mediante círculos entrelazados. Una cadena más vieja que el mundo que agoniza. Y no es el mundo que viene donde se vislumbre a unos juegos olímpicos. Lo primero que tuve que aprender de memoria cuando aprendí a leer, fue el catecismo del padre Astete, incluída la respuesta a la pregunta ¿como se realizó la encarnación del hijo de Dios? Y que no solo fue una tortura a los siete años, sino que ha hecho falta toda una vida para descubrir su inutilidad. Ahora nos torturan entre otras cosas con un futuro donde Eurovegas y los juegos olímpicos son la herencia que creen que le va a interesar al nuevo mundo. Son incapaces de ver, y menos de sentir que el hambre puede llegar a sus lujosas mansiones, y quitarles las ganas de juegos y lastres antiguos. ¿Importarán en el mundo que viene unos juegos tan viejos? ¿No importará más conocer cómo fue la vida y la muerte de Jesús?

lunes, 11 de marzo de 2013

HASTA LAS COMUNIDADES DE VECINOS

En esta democracia en diferidooo, que estamos viviendo, desde las más altas esferas de la política, las instituciones todas, todas, hasta las comunidades de vecinos. España es un nido de corrupción, que lo emponzoña todo. En medio de tanta porquería, un pueblo que agoniza como la semilla en el estiercol, de la que nacen los brotes verdes que algunas ministras anunciaran como fruto de su "sabiduría". No, los brotes verdes, son la solidaridad del pueblo llano, que harto de tanta porquería, ha decidido sacar lo mejor de sí mismo para construir un mundo que no tiene nada que ver con el que agoniza en sus vicios, sus orgías y sus otras estupideces. Los pobres podemos valernos por nosotros mismos, ellos solo saben usar su astucia y su demencia, para dirigir a otros borregos como ellos y hacernos rodar a todos como piedras en un río revuelto. Ya no necesitamos que nos engañen con cursillos pagados con el Fondo Social Europeo. La vida puede nacer en un estercolero, y enseñarnos más que falsos maestros.

miércoles, 6 de marzo de 2013

¿POR QUÉ LLORAR?

¿Pero es que no ves? ¿Qué haces? ¿Pero qué golpes pegas? ¡Pero qué torpe eres! ¿Te echas a llorar? ¿O te echas a reír? ¡Para reír no es! ¿por qué llorar?

NO LA ESPERABA ASÍ

Hugo Chaves ha muerto, el papa ha dimitido y el paro y el hambre aumentan en España. Bueno, en España puede pasar cualquier cosa. Tantas casas vacías y los que las sudan, en la calle y con la deuda a cuestas. Algunas empresas, ya en tiempos de vacas gordas, nos han tratado como esclavos ¿Qué harán ahora? En lugar de dar ejemplo, lo hemos tomado de los países pobres, pero no de los pobres, sino de los que provocan el hambre. Cuando comencé a escribir en este blog, el primer título es "EL HAMBRE QUE VIENE". No la esperaba así, pensé que seríamos invadidos, y no que íbamos a salir de estampida, como hace medio siglo. Que nuestros hijos emigren como lo hicimos nosotros, no estaba en nuestros planes. Decía Hugo Chaves: un mundo que no acaba de morir y un mundo que no acaba de nacer ¿qué querría decir?

martes, 5 de marzo de 2013

¿QUÉ ESCONDE ESTA PUERTA?

La puerta de Valladolid cerrada ¿Qué esconde esta puerta? ¿Por qué nadie habla? Una plaga de langostas ¿Un campo abandonado a esa plaga? ¿Silencio por qué? ¿Qué esconde la tierra brava? ¿Tan grande en el saber como en la ignorancia?

lunes, 4 de marzo de 2013

MATAN AL ESPÍRITU

Hasta el alma se cansa, el olor fétido del fango asfixia al espíritu, enferma los sentidos. En su revoltura desangra, y el ladrón se mofa ocultando la cara. Robando a los pobres, conciencias malvadas. Mienten sin piedad, torturan y maltratan. Invitan a rezar a vírgenes que salvan y lo manifiestan en voces estranguladas. Con sus caras de idiotas, los que viven del sangrado discuten los esfuerzos por salvar, mientra empujan al fango, ayudando al ladrón oculto. Las nauseas ahogan, la mente se tara.

viernes, 22 de febrero de 2013

ELLOS REZABAN CON LOS POBRES

La primera vez que vi la virgen, era aún muy pequeña. La primera vez que me dijeron que era medium, tenía veinte años. La primera vez que me dijeron que era vidente tenía ventiseis años. Cuando vi la virgen, me puse muy contenta porque lo había estado deseando con toda mi fueza durante mucho tiempo infantil. Pero duró unos segundos, y al acercarme para hablar con ella , se convirtió en una piedra que había estado allí siempre en la pared. Cuando me dijeron que era medium pregunté ¿qué era eso? Me respondieron que a los que se le aparece la virgen. Yo respondí, pues a mí no se me ha aparecido nunca , y eso que lo he deseado toda mi vida. No sé si contaría mi media verdad. y lo mismo cuando me dijeron que era vidente. Ahora que estoy en la tercera edad, ya hace años que acepté ser quien soy, y no quiero que se me aparezca ninguna virgen. Para rezar, El Hijo del Hombre y de la supuesta virgen, rezaban con los pobres, para seguir siendo pobres.

jueves, 14 de febrero de 2013

GOLDIUM

En tu afán de hacer las cosas bien, Duli en GOLDIUM, el esfuerzo tiene que ser recompensado. Mantén la fe y la esperanza en tu empeño, mientras creas nuevas obras.

lunes, 11 de febrero de 2013

EUROVEGAS

¿Qué fumarán para que no se les mueva la conciencia? Les da igual robar que matar, porque culpar y mentir son su escudo. ¿Están tan seguros de que nuestros hijos y nietos serán esclavos de los suyos que no se les ocurre pensar que puede ocurrir lo contrario? ¿Les importan sus hijos y nietos? ¿Y los calamares gigantes? Da igual. El poder está drogado, por eso quieren un paraíso propio donde gastar el dinero de la producción de sus esclavos. Ellos sueñan su futuro y el nuestro, como señores y dueños, piensan para que nosotros no pensemos. Y pensaron un paraíso en el centro para que aumenten sus vicios que son pocos. Volver a recordar el Cara al Sol, su adolescencia y juventud, cuando se revelaban contra sus padres para terminar siendo peores, y que sus hijos no se les revelen, porque ellos van a seguir siendo siempre jóvenes.

miércoles, 6 de febrero de 2013

UNA CARTA A AIMAR

Querido Aimar: Hace muchos años, yo le contaba a un niño de tu edad, un cuento. Cada día me inventaba una parte. Un día, me equivoqué con el invento del guión, y el niño me dijo ¡Pero si no te lo sabes! Y es que el niño ponía mucha atención y yo muy poco cuidado. Sólo recuerdo que iba de gorriones y jilgueros, pero el cuento espera a que alguien lo reinvente, porque al niño le gustaba mucho. Ese niño, es hoy papá y seguramente olvidó ese y otros errores de los demás, y es que los mayores también tenemos mucho que aprender.Eso seguro que los niños lo sabéis. ¡Qué vengan muchas primaveras con sus gorriones y jilgueros!

lunes, 28 de enero de 2013

DESPIERTA PUEBLO

¿Qué nos quieren vender? Nadie cambia de repente. Algo huele a podrido y no hay verdad en sus palabras, aunque suelten algunas verdades. ¡Qué Dios nos pille confesados! Pero no por la iglesia católica. Despierta pueblo, te hace falta.

sábado, 12 de enero de 2013

EL DÍA DEL DILUVIO

Debiste pensar que entrabas en el arca de Noé el día del diluvio en Barcelona, con el mar revuelto, pero cinco días inolvidables. Duli, por algo será que la gente elige buscocrucero.com para sus vacaciones, en familia o huyendo de la soledad. En hora buena por el premio al guión para el corto que escribiste en el barco en esos maravillosos días. Desde que escribiste el cuento "La ballena mentirosa" que no sabemos a dónde fue a parar, supe que tu pluma sería especial ¡Que todos los emigrantes que lo deseen vuelvan como volviste tú! ¡Que nunca hipoteques tu conciencia! ¡Que quienes viven del sudor ajeno son grandes deudores! ¡Que los duros principios del autónomo se olviden pronto!

jueves, 11 de octubre de 2012

ESTRELLAS AL REVÉS

Símbolos diabólicos. La estrella de Salomón al revés, Europa se cae, le fallan los pies. Y seguimos empeñados en que el mundo es así, como lo hemos conocido y que puede seguir. Habla la soberbia, que se resiste a morir, mientras viva la ignorancia, la soberbia ha de ha de vivir.

lunes, 17 de septiembre de 2012

SOCIEDAD MALTRATADA

En mi carrera por la vida, si algo he aprendido a guardar en mi memoria preferida para no dejarla dormir, es la trayectoria de las vidas. Los porqués ¿Qué nos hace ser lo que somos? ¿Qué nos hace cometer tanta equivocación? En esa observación, veo como la gente, intentando no cometer errores, cometemos el peor. Un mal uso de nuestra memoria. En nuestro viaje por este mundo de lo desconocido, aprendemos a base de golpes lo que podríamos haber aprendido a base de entendimiento, leyendo en nuestra propia memoria. Este año 2012,la gran familia humana tiene medios y conocimientos para usar estos medios, y el dolor suficiente para parir un orden, un mundo nuevo. ¿Qué nos paraliza? ¿La memoria dormida? ¿La memoria despierta? Experiencias de malos tratos tenemos todos, (aunque no en la misma medida unos que otros). Entre padres, entre hermanos, entre hijos... Entre suegros, entre nueras, entre ex... Desde el palacio a la cabaña, el cerebro en la entrepierna por un lado, o quizá por todos los lados. Inhibiciones innecesarias, religiones para vender armas, para defender a los dioses ¡Pero si son dioses! Cada hombre necesita de su Dios. Que lo busca en lo más profundo de su ser, lo mismo que en el sol, en la luna, en las estrellas, en el aire, en una flor...Dios en todas partes. Lo que un sistema enseñó, puede servir, o no, pero lo que sentimos, si no es amor tampoco es Dios. Dios no maltrata, ni juzga, ni castiga...Pues pues dejaría de ser Dios Mala cosa es, buscarle disculpas a la indignidad propia o ajena o considerar a la ignorancia aliada de la felicidad.