viernes, 8 de noviembre de 2013

NOVIEMBRE DEL MMXIII

Noviembre del MMXIII.
El poder en mentes infantiles, que se divierten masacrando.
Todos los inútiles han cabido en las altas esferas del poder. Así estamos.
No sabemos lo que comemos, (los que todavía comemos). No sabemos qué respiramos. No Sabemos de dónde  venimos, y menos a donde vamos.
Siempre he sabido que los ricos son esos que ni viven, ni dejan vivir. Amigos del limosneo, que dan migajas de lo que roban a los que se dejan engañar por esa estupidez que no sé de donde nos viene.
Han construido PARAÍSOS para llevar el oro del becerro que han descuartizado. Y es que adorando al becerro de oro, lo han dejado sin pies ni cabeza.
La ciencia avanza más para despedazarnos, que para nuestro beneficio.
¿Por qué lo ponemos todo tan difícil?
La humanidad es una, aunque seamos tan diferentes. Es hora de aprenderlo, creo yo ¿o no?

miércoles, 30 de octubre de 2013

LA PAZ ES MI PASION

Huyó, quizá de  sí mismo. Quizá  ni él mismo lo sepa. Regaló esperando recompensa a su generosidad. Partió con su soledad, que peor que entre los demás iba a ser.
Al ver acercarse la vejez a su entorno, tal vez se sintió culpable de un delito que no existió.
Dicen que le pillaron las cámaras de televisión, ejerciendo de pobre en extremadura, y él no negó su identidad, dando nombre y lugar de nacimiento, ALBERGUERÍA DE ARGAÑAN.
JOSÉ MANUEL, si alguien te pudiera hacer llegar este mensaje, yo te digo, que tu padre un día me dijo, que solo deseaba verte y poder hablar contigo antes de morir.
Si sentiste soledad y abandono en tu pueblo, piensa que quizá no más que cualquiera puede sentir, aunque tú  puedas ejercerlo.
Deja el miedo a sentir, y vuelve, si ese es tu deseo, que quizá te sorprendas de la hermosura de la vuelta a casa. SEGURO QUE PUEDES.

lunes, 21 de octubre de 2013

¿LA JUVENTUD?

En tetas al circo para neutralizar el escarnio. A ver si reaciona la jungla y se dá cuenta de la artura de su viejo espectáculo, y que  después de cuarenta años sin enterarnos de nada. Pronto van otros cuarenta para volver a lo mismo, si es que no es más de lo mismo. Disfrazaos de carnaval como siempre.
¡¡¡Ala con ellos!!!. En tetas o lo que haga falta. A ver si quieren verse como son. Ridículos esperpentos, que nos cuestan mucho, y no valen nada. No nos CONSTA que lo ignoren. Esa es su desgracia y la nuestra.
A ellos no le importa, mientras nosotros aguantemos.
¿La juventud? Es una enfermedad que dura poco tiempo, gracias a Dios. Pero es bueno que nos haga reacionar, y nos mueva la conciencia. Que pasó el tiempo de irse a confesar, con la intención de volver a pecar. Que la juventud no traga, y que pase la noria ya.

jueves, 10 de octubre de 2013

EL NEGOCIO DE LA VIDA

Más de treinta años con la guerra del aborto ¡Eso sí que es un aborto!¡Hay que ver lo que le gusta joder a esta gente! y eso que es pecao. Que nazcan niños para matarlos de hambre, eso no es pecao. Hay quien cree que abortar es una orgía.
Ellos deciden, aunque nunca tengan esa necesidad, ni tengan idea de lo que es, o lo que pueda ser tomar una decisión de esas. Porque esos sentimientos no les tacan a ellos, y parece que son incapaces de imaginar.
Ellos creen que eso es un negocio, claro, la vida es un negocio, más importante que la propia vida.

lunes, 7 de octubre de 2013

POLVO Y BARRO

Fui por caminos llorando
hasta que aprendí a cantar.
En letras yo dejo el llanto
y en el llanto la verdad.

Fui por caminos llorando
hasta que aprendí a cantar.
Sin música para el llanto,
un silencio que contar.

Fui por caminos llorando
hasta que aprendí a cantar,
y en el canto los silencios
me cantaron sin hablar.

Fui por caminos llorando
hasta que aprendí a cantar.
Cantares fueron rodando
igual que fue mi llorar.

Fui por caminos llorando
hasta que aprendí a cantar.
De tanto ocultar mi llanto,
me perdí con mi verdad.

Con mi cantar y mi llanto,
voy buscando más verdad.
Que la verdad verdadera
en el llanto del cantar.

viernes, 4 de octubre de 2013

REZAR

Rezar es algo que siempre he hecho, y si después de más de seis décadas en este mundo, lo sigo haciendo, es porque me funciona.
Con la experiencia, he aprendido a confiar más en Dios que en los hombres.
Cuando las cosas no tienen arreglo, no nos queda más remedio que... ¡Pedid y se os dará!
Yo rezo sola, porque lo demás no me parece rezar. Pero sé que mis rezos no pueden ser más que una gota de agua en el mar. Por eso he decidido poner algunos de mis rezos aquí.
Porque la plaga de langostas que maneja los hilos de nuestras vidas, son difíciles de ablandar, pues aunque vayan a misa no creen en Dios.
Por eso rezo por mí, los míos, por los desheredados de la Tierra, los pobres, los afligidos, los ancianos, los desesperados y los niños.
Para todos pido, salud, alimento, amor, justicia, paz, armonía, alegría, felicidad, buena compañía, luz, esperanza, perdón, orden, sosiego, entendimiento, medios para la alegría de vivir.
Por ello, doy gracias, y pido y doy gracias por nuestros difuntos.
Rezo a Dios en cualquiera de sus formas, o a los dioses de cada forma. Desde mi interior al exterior. La energía fluye y refluye.

miércoles, 2 de octubre de 2013

DESAHUCIOS Y OTROS

Diez procedimientos judiciales hoy en los juzgados de Salamanca, por hipotecas, debe ser lo más normal del mundo. que no se puedan conseguir doce mil euros para que a unos padres no le quiten la vivienda, que uno se conforme con que ya le hayan quitado su piso, y su desesperación sea el pánico a que queden sin vivienda a sus padres, y una lista interminable de casos similares, y mucho peor, no son suficientes para evitar el engaño una vez más de los que ya han logrado desmantelar el estado de bien estar, del que tanto han alardeado durante años.
En los pueblos todo va bien. Tenemos techo y comida.Eso sí, el correo como en la guerra y la posguerra.¿Queda algo por privatizar? ¡Entonces todavía no se van! Se irán cuando se lo apropien todo.
Y ver la tierra sin producir nada, y el producto silvestre sin recoger... da pena.
Y los esperpentos viviendo para sexo, drogas y dinero...Que tendrán que dejar antes de morir. Y que sus descendientes sientan por ellos, la vergüenza que les falta a ellos.
Escudriñan debajo de la tierra y del agua, a ver si lo revientan todo, por llenar aún más la faldiquera.
Pero en vista Hermosa, hay un edificio casi vacío, que quieren que parezca casi útil, y que piensan llenar cuando a las arcas del estado le salga el dinero por las orejas, como le sale a los que han inventado el negocio.
Yo lo llamo , la fábrica de alzheimer.
Y las mayorías creyendo en el maná...

sábado, 28 de septiembre de 2013

EL FRÍO QUE VIENE

"Menos mal que ya estamos saliendo de la crisis" según los mamarrachos.
¿como serán las entradas?
Los que todavía tenemos techo, sentimos el frío que llega ya, que ese sí que llega sin contemplaciones, pero no entra en algunas conciencias.
Un joven daba las gracias a los votantes del P.P. por quitarle el derecho, hasta a poder tratarse de su enfermedad crónica, y por si fuera poco, le quitan su medio de vida, ya que su enfermedad le impide trabajar, ( claro que ese derecho se lo quitan también a los que tienen mejor salud), pero la salud es lo más importante, aunque los mamarrachos no se lo crean, ya que pierden la suya al atacar la de los demás.
¿cuando querrán aprender que la mejor salud, viene de una conciencia tranquila por dentro y no por fuera?

sábado, 14 de septiembre de 2013

REGRESO

CAPÍTULO V DE MAÍA
Por fin llegó el día del regreso de vacaciones, y Madrid agitado (como dijo su padre).
Recogieron todo, se despidieron de los abuelos, y los esperaban los padres de Paula para comer.
Las niñas comieron antes con el hermano de Paula, tres años mayor, y se pusieron a jugar los cuatro, a la sombra de la parra, mientras comían los mayores, después de llegar el padre del campo.
Los padres habían acordado entre ellos,la posibilidad de que las niñas se quedaran en ese pueblo, y a pesar de que en los últimos días las peleas entre ellas eran eran frecuentes, (como ocurre entre hermanos), la idea, a las tres le pareció genial. Pero hoy con la idea de la separación, y la presencia de víctor, estaban más sosegadas.
Cuando les preguntaron ¿qué les parecía la idea de quedarse? a todas les pareció ¡guay...!
Maía nunca se había separado más de un día de su madre, pero la aventura de ser tan fuerte como sus amigas desplazó sus miedos, aunque sintió un poco de congoja al despedirse pensó que por algo bueno sería, y en esa fuerza se refugió en los momentos bajos, en esa semana de aventuras, en que la madre de Paula se sintió tan agradecida por la amistad y comprensión de aquellos que no han estado expuestos a cambios tan radicales.
Maía no echó de menos las comodidades de Madrid, y el pueblo le resultó divertido. Lo mismo ocurrió cuando vinieron sus padres para llevárselas con Víctor y los hermanos de Bea, y seguir con Víctor y los Hermanos de ésta, aquella semana a Madrid. Así sus padres no estuvieron solos esa semana. En su casa había tres chicos amigos que disfrutaban de la acogida y solidaridad de quienes saben lo que se puede hacer juntos y bien avenidos.

Al fin, volvieron sus padres ese fin de semana, con Víctor, Manuel y Javier.
Sus padres se fueron con los chicos a llevar a Vítor y su hermana, mientras su madre y la de Bea preparaban la comida. Se despidieron con pena, pero con la ilusión de volver a vivir otras vacaciones tan intensas y felices.

Llegó el día de la rutina, sus padres y los otros habían estado hablando cosas de mayores, y habían decidido unirse para trabajar en equipo y colaborar para conseguir un mundo mejor para sus hijos.
No permitirían que los poderes siguieran manejando sus vidas con engaños y enredos de salvadores de la patria, mientras masacran al pueblo.

El pueblo tiene poder, (decía su padre), pero hay que estar unidos, decían los demás.
¡Hay que ser unidos!

Cuando Maía volvió al colegio después de las despedidas, ese año llegó cargada de Experiencias, y las notas,que habían bajado el año anterior, subieron a tope y sin esfuerzo, agobio o soledad del fin de curso pasado, y aunque echaba de menos a sus amigas, la esperanza de volver a vivir en unidad, aquella realidad tan fantástica, le daba una inmensa alegría, volviendo a la tranquilidad de la casa y al bullicio y las prisas de la ciudad, sin olvidar la promesa de unidad y en contacto siempre con las familias del verano más lindo de sus vidas.

Ahora cobraban sentido los ahorros que sus padres habían impuesto durante el año anterior, y que tan buenas vacaciones les habían proporcionado, después de su mejor cumple años.

viernes, 6 de septiembre de 2013

BILLETES DE 500

Los billetes de 500, si pesaran lo equivalente a una moneda de euro, seguro que lo tendrían que pensar antes de cargar con ellos, pero así estamos, esperando de ellos, (me refiero a sus transportistas), un mínimo de coherencia.
Deberíamos hacer todos como los de Villarino, que por mucho trabajo que les haya costado no se han dejado quitar lo que por derecho les pertenece y es de justicia social. Aunque manden los de 500, sus sanidad es lo primero.
En esta España dormida, hay pocos, pero hay, como los sanitarios y algunos más que luchan por la justicia.
Los que esperan o creen en LOS QUE TEMEN la inteligencia de de un pueblo, mejor están despiertos que no se dejen adormecer por encantadores de serpientes que además de inútiles, nos hacen sentir culpables de su inutilidad.
Tenemos que trabajar por la paz que ellos nos quitan para hoy y para mañana, sin tener miedo a la información que a veces intenta confundir.
Sabemos que hay lobos con piel de corderos. Nuestro trabajo es descubrir, descubrir y descubrir.

lunes, 19 de agosto de 2013

DE AMIGOS A ENEMIGOS

Primero el sexo, después las religiones, el dinero....
Llegaron las drogas, la velocidad, petroleo....
Polaridad: sexo y vicio, religiones y guerras, dinero y engaño, petroleo y asfixia.
El poder que atrapa al que no lo entiende como un servicio. La fantasía usada para vender lo que no existe. La mentira que engaña al que la practica antes que a nadie.
Lavaderos de mentes que nos han llevado a la situación actual de opresores y oprimidos, maltratadores y maltratados, amos y esclavos....

sábado, 10 de agosto de 2013

VACACIONES EN EL CAMPO

Capítulo IV

Llegó el día de las vacaciones y se marcharon al pueblo de Cáceres donde tienen la casa de verano que hicieron en un terreno que les regalaron los abuelos a su padre cuando decidieron que los hijos estaban mejor, cada uno en su casa, y ellos solos, sintiéndoles cerca en sus vacaciones, entrando y saliendo pero sin el agobio de la casa cada vez más llena por el crecimiento familiar.
Lo que antes era un corral para el ganado, ahora eran cuatro viviendas para los hijos y nietos.
También las vacaciones fueron muy especiales con Paula y Bea. No fueron ni un día a la playa, pero se bañaron igual en el río y su arena fina.
Su padre, cuando iban a Salamanca, ayudaba en los trabajos de la huerta, y lo mismo cuando subían Ávila.
Maía, paula y Bea, aprendían lo importante que es La tierra que nos tiene y nos mantiene.En directo veían crecer los alimentos, practicando en las labores.
Aquel cumple, y aquellas vacaciones, no las olvidarían, ser las mejores vividas en los pocos años que tenían.
A pesar de las noticias que llegan de las ciudades y principalmente de Madrid, la gente harta de opresión, (cosas de mayores que parecen niños).
Los viejos cuentan las noticias que ven en la televisión, como si fuera la verdad verdadera, y los padres de Maía le responden que la mitad son como el parte de cuando ellos eran pequeños, medias verdades y medias mentiras para no decir lo que está pasando.
Pero ellas tres disfrutan y aprenden con la esperanza de volver a un mundo mejor.

miércoles, 7 de agosto de 2013

UNA CARTA AL SOL

Querido Sol:
Sabes que solo tú puedes ayudarme, porque solo tú puedes comprenderme, porque solo tú sabes quien soy.
He resistido los años que tengo a tu amparo, porque sin tu abrazo y tu calor no hubiera podido sobrevivir a la ruindad del camino.
Tú y yo sabemos cuanto callo y por qué.
Los que no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, sabes que hemos pagado para que otros vivan dignamente, y no lo hemos conseguido, ni para ellos, ni para nosotros, y sí para los que nos echan en cara que no sepamos vivir como saben ellos.
Los que nos roban, nos llaman ladrones y nos obligan a pagar por ello.
No pretendo que me entiendan en los paraísos de este mundo, pero tú conoces mi destino, y sabes llenar mi vacío, que contigo, un papel y un lápiz vivo en la esperanza de saber que estás conmigo.

ESPEJO

Inquieta está mi pluma
por contar sus penas.
Dolor de lo que fue
y se hundió en lo aparente.

Aquello que está oculto en la memoria,
agita la mente y canta.
Inquieta se revela,
tiñen do de verdad el papel blanco.

Inquieta está mi pluma
por plasmar en letras su dolor,
que la ignorancia y la maldad
sofoca y trastorna al inocente.

Viejas heridas encubiertas
como culebrón oculto,
hacen saltar la chispa,
buscando la verdad en el absurdo.

Inquieta está mi pluma
buscando la justicia.
La fuerza del mentir
que se desvanece en la tinta.

Robaron existencias, golpeando vidas.
Alteraron conciencias sosegadas y en calma.
Van las letras a un mar de indiferencia.
Espejo que habla tantas lenguas.

Inquieta está mi pluma,
haciendo testamento de la historia,
y que la vida al irse también quede
como el agua regresa a su fuente.

sábado, 27 de julio de 2013

EL PODER A CAMBIO DE IGNORANCIA

La España confiada, que eligió ignorancia, la España resignada que esperó el desastre, la España cabreada que no pudo hacer nada, es hoy la España indignada.
El poder de las trampas, el poder robado, el poder engañado... se fue al bando más corructo, desalmado, y que no cree en Dios porque es un Dios patentado. Y los pobres indignados, siguen en la opacidad de no poder, no querer, o no saber, en qué Dios creer.
¡Pero si sentir a Dios es gratis! y es un placer sentirle en la búsqueda de la verdad, en La Naturaleza, en sabiduría de la humildad, que no es humillación. Que tampoco es estupidez, ni fijación en el hacer ajeno.
Se aprende observando, pero la sabiduría verdadera, la lleva el humano dentro de su ser, donde lleva a Dios, que proporciona el duende de la creación.
Es tan sencillo como eso, y tan hermoso que nos parece mentira, si no somos capaces de verlo.

DISPUTAS POR EL PUEBLO

La puta, la lechera y manos lavadas, pelean por el pueblo. Todas quieren beneficiarse. Todas quieren lo mismo, engañar. El pueblo está escarmentado, tiene experiencia en el engaño y la chafardería. Solo tiene que usar su fuerza, buscando otras fuerzas, y hacer que el miedo aúne.

EL SILENCIO DE LA LEONA

La Leona agazapada, parece querer la calma, pero ruge por dentro al acecho de que otras fieras comiencen la guerra para su propio beneficio. Sabe que hay más que quieren la guerra que ella desea, pero le conviene estar apartada. Ignora que dos no pelean si uno quiere, y hay uno que no quiere. El que sabe que se convertirá en presa, si entra al trapo.
La Leona no hace favores si no es para cobrarlos, y en nombre del todo poderoso de melena quiere hacerse con la presa.

miércoles, 17 de julio de 2013

LA HISTORIA EN LA MEMORIA

Los tiempos de dictadura hoy permanecen en la memoria, más cuanto más tratamos de olvidar.
Ocultando, repetimos. Es como una casa que no se limpia bien. Huele mal para recordar que no está limpia, y la memoria necesita limpieza, aunque para limpiar haya que revolver.
Ha dicho el juez Garzón, "quien olvida la historia está condenado a repetirla". Otros lo han demostrado y mi experiencia así lo entiende.
En este presente tan absurdo que nos toca vivir, todo huele a podrido, porque sabiendo que la casa no estaba limpia, hemos preferido olvidar de donde viene la porquería que atrae a depredadores.
La ingenuidad del genio, la experiencia del sabio y la grandeza del universo, son la fuerza que se opone a los mítines que nos embaucan cuando perdemos la memoria.

viernes, 5 de julio de 2013

HASTA LA MUERTE

Nací el 3 del 2 de 1948.
A los tres años, un médico me sajó un divieso en un glúteo, o sea, un pequeño tumor. Sigo con la cicatriz, hasta el fin de mi vida. Lo mismo que seguiré hasta el fin de mi vida en las listas del paro, porque no estoy enferma para no trabajar, pero no estoy sana para para trabajar. Debo ser una baga empedernida, o como decía mi abuela de quien no trabajaba, una lagumana.
En este momento tengo 65 años, 5 meses y algunas horas.
Comencé a trabajar, como mucha gente de mi época, cuando tengo conciencia de mi existencia. No me extenderé en detalles porque es largo.
A los 14 años, después de una infección de oído, fuí a decirle al médico, que no oía bien, me dijo que tenía un tapón , me recetó unas gotas para ablandarlo. Dolores insoportables, por ser peor el remedio que la enfermedad.
Trabajé duro en el campo, y otros trabajos, como llevar dos cabezas de máquinas de coser, unidas por dos correas, al hombro.Después de haber estado de los 15 a los 16 años, sirviendo en San Sebastian.
A los 20 años me operaron el oído. También fue peor el remedio que la enfermedad.
Antes de seis meses de la operación , volví a San Sebastian. Las personas para las que trabajé , me llevaron a un otorrino porque no podía respirar. Me puso un tratamiento, gracias al al cual, pude seguir.
He de decir, que esas personas, se iban a trabajar a las 7:30 horas, y yo me levantaba una hora más tarde, y así fue durante los años que estuve.
Me operaron de nuevo, y otra vez, el remedio fue peor que la enfermedad, pero ese mismo año fuí a hacer la temporada de las fresas a Francia. volví a San Sebastian, hasta que el médico me recomendó cambiar de clima, y yo volví al pueblo, no con una baja médica , sino por mi cuenta y riesgo.
A los dos años más o menos, me volvieron a operar, y según los médicos, me sacaron el pico de una aguja que se había oxidado.
Antes de darme el alta de esta tercera operación, me dió como una gripe, o una neuroxis, que nadie supo qué fue, pero estuve más de una semana sin levantarme de la cama, donde pasaron muchos médicos, que no encontraron ni explicación , ni solución. Eso fue un infierno, del que salí por lo insoportable que fue.
A partir de ahí depresiones profundas con migrañas espantosas.
Me casé, no sin antes pedir consejo médico. Las depresiones aumentaron.
Tuve un aborto, y en el siguiente embarazo, me hicieron la prueba de la toxoplasmosis, y fue entonces cuando descubrí que el infierno de 3 años antes fue eso revuelto de problemas de varios tipos. El oído mejoró con una operación de nariz unos años después hasta que tuve una perforación en el tímpano del otro oído, que afortunadamente se resolvió sin cirugía.
Hemos vivido en fincas, y hemos hecho muchos tipos de trabajos, cuyo producto ha ido a parar a enemigos. (Será nuestro destino).
Nunca hemos defraudado a Hacienda, pero Hacienda si nos ha defraudado a nosotros, haciéndonos pagar lo que debían otros.
Entré en el INSERSO para ayudar en un grupo de teatro con personas de la tercera edad. Después, con otras cuatro chicas desconocidas hasta entonces, hicimos una cooperativa para trabajar en ayuda a domicilio, mediante conciertos con el INSERSO.
Tuve muchas bajas, pero al fin, lo dejé para liberarme de las depresiones y migrañas que no es nada fácil. Conseguí mucho.
Si hubiera estado inscrita en el tiempo que estuve sin trabajo, en el SEPE, (como le llaman ahora), me hubieran dado un millón de pesetas por lo de la cooperativa, como le dieron a cada una de las dos compañeras, y que se lo quedaron para ellas, por recomendación de la administración.


Por eso, ahora voy a estar inscrita en la oficina del paro hasta que me muera, ya que no tengo derecho a pensión, por no tener cotizaciones suficientes para ese derecho.

He de decir, que asistí unos años a una usuaria que cuando yo la dejé, pasó a ser asistida, alternativamente por varias auxiliares. una dejó el trabajo. Solo otra que me sustituyó estuvo un año, que pedí excedencia por enfermedad. ésta murió al año siguiente.
En el año 1995 obtuve el título de auxiliar de clínica y me puse en la lista en una bolsa de trabajo del INSERSO. En esa santa casa, alguien me dijo, cuando tenía 52 años, que a mi edad, ni se pensara en encontrar trabajo.
Cuando fuimos a negociar con la Gerencia, las de la cooperativa, una Trabajadora Social, me dijo de forma muy despectiva que como se me ocurría meterme en ese trabajo habiendo tenido depresiones. Le respondí, con mucho dolor, pero sin deseárselo, que si creía que ella no podía tenerla. Antes de una semana fue llevada a urgencias por depresión.
De algunos trabajos últimos que he tenido, mejor espero para hablar, porque fueron cortos pero dan para mucho.
Hoy me han negado un trabajo por falta de experiencia. (Mejor, no puedo hacerlo).
Diez y seis entrevistas para una sustitución de una semana jornada completa, otra sin trabajar y otra media jornada.
Yo como no puedo hacer el trabajo, al día siguiente de recibir la carta de oferta, me fuí al consultorio médico, y había una médica que era la primera vez que la veía (como vienen tantos a sustituir a mi médica que está de baja). Le dije que tenía una entrevista de trabajo que no puedo hacer, que si me daba la baja. Me dijo que dar la baja estando en el paro es una tontería, y que informe tampoco. Le pregunté qué le decía, que no me gusta mentir, y dijo que dijera lo que quisiera.
Decidí olvidar el no puedo, porque es algo que no va conmigo, y que si me llamaban intentaría poder. resultó que hoy me he enterado, cuando he ido a llevar el C.V., que no me lo dan por falta de experiencia.
Hace un par de años aproximadamente, solicité pensión por enfermedad, me fue denegada por falta de pruebas.
En Mayo, solicité la pensión por jubilación, sabiendo que me la van a denegar por no llegar las cotizaciones de toda la vida a los años que la legislación vigente establece.
No estoy sana para trabajar, pero no estoy enferma para cobrar.
Quiero hacer un llamamiento a los que no están en las listas del paro, y no tienen trabajo, que vayan a engordar LA MARCA ESPAÑA.
¿Quien me iba a decir que yo iba a hacer este llamamiento, cuando odie la institución, cuando nació para estar en la cola del paro, como los refugiados de la guerra, esperando un plato de comida.
Cuando entramos en El Mercado Común, que algunos pagamos bien caro, nos dijeron que ya éramos europeos(y yo que pensaba que lo habíamos sido siempre).Los que solo lo hemos sido para lo malo ¿qué ley nos ampara?

miércoles, 19 de junio de 2013

SIN AUTENTICIDAD

En el nombre de Jesús, el hijo de Dios, o sea, en el nombre de Dios, pero con el ángel caído. Con su poder de ángel, y su sabiduría, y corrupto por la codicia, un grupo que se ha extendido con su apariencia y sin autenticidad.
El hijo de la leona, ruge en el nombre de Dios.
Si no se puede servir a dos señores a la vez, el grupo se sirve de Dios y se reparte el poder entre sus miembros.