Se desvanecieron los sueños en el tiempo.
Las realidades fueron cambiando.
La verdad cada vez más oculta
en un laberinto de apariencias,
que la diversidad en el sentir oculta,
enquistando verdades que no afloran.
Pesares difusos atolondran dividiendo caminos.
Son caprichos del destino.
Ningún poder tiene el mal,
que no quieras conceder.
No hay que dejarse invadir,
ni hay que dejarlo asentar,
ni hay que temerlo al sentir.
Para poderlo vencer,
hay que apartarse de él,
y no darle ni un poder.
jueves, 24 de abril de 2014
DEMOCRACIA DISIMULADA
En 1975 había una duda en la sociedad española, habría democracia o habría conflicto.
Se hizo una constitución, que votamos con la esperanza de un cambio. Después nos saturaron con libretos donde leíamos los derechos que no se veían porque según ellos lo impedía la consolidación de la de la democracia recién nacida.Así entramos en una democracia tan bien disimulada, que yo en mi ignorancia he dicho con indignación desde casi el principio que no soy demócrata.
Hace ya años que me parecía que nos gobernaba una plaga de langostas y ahí siguen.
He sabido qué era democracia cuando el 15M ha pedido democracia real ya, porque hay que ver lo bien disimulada que está.
Recuerdo en mi juventud, mientras yo trabajaba, los hijos de los franquistas se enfrentaban a sus padres porque querían democracia. Éstos se metían en líos porque papá sacaría del lío, y de lo que hiciera falta. Los niños no eran mejores que los padres, solo eran más listos, querían perder la mojigatería, bueno, ¿querían perder un poco de incómoda hipocresía? ¡Pues no! Lo que querían era soltarse el pelo en la calle, porque en casa lo tenían suelto. Y papá tenía que pagar, tragar, y si podía disimular.
Más de tres décadas de falsa democracia, nos hablan de la marca España, los que se consideran patriotas porque España tiene muchos cuernos y bien retorcidos.
Se hizo una constitución, que votamos con la esperanza de un cambio. Después nos saturaron con libretos donde leíamos los derechos que no se veían porque según ellos lo impedía la consolidación de la de la democracia recién nacida.Así entramos en una democracia tan bien disimulada, que yo en mi ignorancia he dicho con indignación desde casi el principio que no soy demócrata.
Hace ya años que me parecía que nos gobernaba una plaga de langostas y ahí siguen.
He sabido qué era democracia cuando el 15M ha pedido democracia real ya, porque hay que ver lo bien disimulada que está.
Recuerdo en mi juventud, mientras yo trabajaba, los hijos de los franquistas se enfrentaban a sus padres porque querían democracia. Éstos se metían en líos porque papá sacaría del lío, y de lo que hiciera falta. Los niños no eran mejores que los padres, solo eran más listos, querían perder la mojigatería, bueno, ¿querían perder un poco de incómoda hipocresía? ¡Pues no! Lo que querían era soltarse el pelo en la calle, porque en casa lo tenían suelto. Y papá tenía que pagar, tragar, y si podía disimular.
Más de tres décadas de falsa democracia, nos hablan de la marca España, los que se consideran patriotas porque España tiene muchos cuernos y bien retorcidos.
martes, 22 de abril de 2014
LOS HABERES DE AFLIGIDOS
Me duele ¡oh Dios! maldad ajena,
que la propia si está yo no la veo.
Te pido me libres de malas artes
que oprimen por haberes de afligidos.
En torno a mi casa yo las veo,
las mismas que he sufrido dentro,
que juntas atolondran el talento.
Para estafadores y estafados un tormento.
La presión social ya no me puede.
confío en la divinidad que me protege.
La verdad que busco es un puente,
que el amor a construido en mi defensa,
ahuyentando miedos de otro tiempo.
Diluyendo ridículos y vergüenzas porosos,
por donde la maldad se cuela
si el amor se ausenta.
Dolor y pena de miserias,
que el egoísmo ha creado abaricia.
El temor por las vergüenzas amalicia,
convirtiendo el sueño en pesadilla.
La maldad ajena ha corrompido,
que la paz o es, o no es.
Que no se puede bailar fingiendo,
ni sentir paz en la guerra.
que la propia si está yo no la veo.
Te pido me libres de malas artes
que oprimen por haberes de afligidos.
En torno a mi casa yo las veo,
las mismas que he sufrido dentro,
que juntas atolondran el talento.
Para estafadores y estafados un tormento.
La presión social ya no me puede.
confío en la divinidad que me protege.
La verdad que busco es un puente,
que el amor a construido en mi defensa,
ahuyentando miedos de otro tiempo.
Diluyendo ridículos y vergüenzas porosos,
por donde la maldad se cuela
si el amor se ausenta.
Dolor y pena de miserias,
que el egoísmo ha creado abaricia.
El temor por las vergüenzas amalicia,
convirtiendo el sueño en pesadilla.
La maldad ajena ha corrompido,
que la paz o es, o no es.
Que no se puede bailar fingiendo,
ni sentir paz en la guerra.
jueves, 10 de abril de 2014
EL DINERO NO ES UN FIN
El dinero no es un fin
y pronto ni será medio,
y menos será la sangre
como decían mis abuelos.
Por él la sangre ha corrido.
por él hoy sigue corriendo.
Vino manchado de sangre,
por eso se está muriendo.
Si vino a servir al hombre,
al hombre que tiene preso.
El hombre tendrá la llave
cuando el dinero esté muerto.
¿Cuando será el hombre libre?
No esclavo de su dinero,
y menos si lo consigue
usando el esfuerzo ajeno.
El dinero no es un fin
y pronto ni será medio,
porque el fin del hombre es
ser libre en sus pensamientos.
¿Cuando se podrá vivir
sin fronteras ni dinero?
Vino el dinero a servir
y se hizo nuestro dueño.
Para que el hombre sea libre
no se ha inventado el dinero.
Si llegó pagando esclavas,
ya debería de estar muerto.
y pronto ni será medio,
y menos será la sangre
como decían mis abuelos.
Por él la sangre ha corrido.
por él hoy sigue corriendo.
Vino manchado de sangre,
por eso se está muriendo.
Si vino a servir al hombre,
al hombre que tiene preso.
El hombre tendrá la llave
cuando el dinero esté muerto.
¿Cuando será el hombre libre?
No esclavo de su dinero,
y menos si lo consigue
usando el esfuerzo ajeno.
El dinero no es un fin
y pronto ni será medio,
porque el fin del hombre es
ser libre en sus pensamientos.
¿Cuando se podrá vivir
sin fronteras ni dinero?
Vino el dinero a servir
y se hizo nuestro dueño.
Para que el hombre sea libre
no se ha inventado el dinero.
Si llegó pagando esclavas,
ya debería de estar muerto.
miércoles, 9 de abril de 2014
EL ÉXITO DEL FRACASO
En cada soledad una lección.
En cada lección un despertar.
En cada despertar un amanecer.
En cada amanecer el amor
de amores que van pasando,
que del amor que se da,
más amor nos va dejando.
Más amor y más saber,
más dolor que ya es pasado.
Que en el arte de vivir
en el camino dejamos,
las marcas de los dolores,
las ausencias y los llantos.
Que nuestro presente es
una verdad que buscamos,
y lo mismo que el amor,
amores y verdades van
al camino que encontramos,
viviendo nuestro presente
aprendido de fracasos.
En cada lección un despertar.
En cada despertar un amanecer.
En cada amanecer el amor
de amores que van pasando,
que del amor que se da,
más amor nos va dejando.
Más amor y más saber,
más dolor que ya es pasado.
Que en el arte de vivir
en el camino dejamos,
las marcas de los dolores,
las ausencias y los llantos.
Que nuestro presente es
una verdad que buscamos,
y lo mismo que el amor,
amores y verdades van
al camino que encontramos,
viviendo nuestro presente
aprendido de fracasos.
lunes, 7 de abril de 2014
YA LOS HACEN CON GOTERAS
Un montón de gente para atender un gran edificio casi vacío y con goteras. Sindicatos, "diplomados" y empresas... maman la vaca. Compadreo entre ellas. Esclavitud y villanía, que aumentan las demencias. No se pueden ver pero se besan. A los enfermos los tienen un tiempo, y después los echan. Pan para hoy, y hambre para mañana. Negocio entre enemigos.
Para los familiares del enfermo, solo una pequeña tregua, una ligera prueba, un respiro... y ahí te queda.
Para los familiares del enfermo, solo una pequeña tregua, una ligera prueba, un respiro... y ahí te queda.
viernes, 4 de abril de 2014
HUMOR DE ESPAÑA
Si España no estuviera tan enferma, se estaría desternillando de risa, por tanto humor desatado por la yaya.
Ella siempre en el candelero con sus ocurrencias. Ahora se ha colgado de la lámpara, y ha salido disparada para salvar a su patria del poder de la chusma, que quiere igualarse a la alta suciedad. Y el país se cuelga en las redes sociales con su humor, negro por las circunstancias, pero humor español, y extranjero. Y mientras tanto los derechos humanos cuesta abajo y sin frenos.
Ella siempre en el candelero con sus ocurrencias. Ahora se ha colgado de la lámpara, y ha salido disparada para salvar a su patria del poder de la chusma, que quiere igualarse a la alta suciedad. Y el país se cuelga en las redes sociales con su humor, negro por las circunstancias, pero humor español, y extranjero. Y mientras tanto los derechos humanos cuesta abajo y sin frenos.
miércoles, 2 de abril de 2014
ACOSO YDERRIBO
En Denia un hombre acosado por Caisa Ban, y en manos de una psiquiatría que no ofrece soluciones,(y de eso tengo larga experiencia), ha perdido la vida. Los responsables, el capitalismo brutal que cree que la hipocresía puede seguir sustituyen do a la espiritualidad.
mueren desahuciados, mueren estafados, mueren padres, hijos y hermanos. Y los ricos amenazando con la guerra, ¿es que esto es una paz?
Si alrededor de una mitad de productos farmacéuticos no sirven para más que para hacer mal, ¿cuando quieren empezar a apartarlos de una sanidad que sanará de verdad cuando deje de ser negocio?
Que el colegio de médicos deje a los pacientes en paz, que bastante tienen con ser pacientes, y se ocupe de su trabajo, que es el de no permitir que la enfermedad sea negocio, para que todos estemos más sanos y felices.
He sido paciente desde que tengo conciencia de mi existencia, y he sobrevivido, creo que de milagro, a los invistes de la medicina, que nunca sabré si hubiera estado más sana sin sanidad. Tristeza me da decirlo, pero más me da callar.
mueren desahuciados, mueren estafados, mueren padres, hijos y hermanos. Y los ricos amenazando con la guerra, ¿es que esto es una paz?
Si alrededor de una mitad de productos farmacéuticos no sirven para más que para hacer mal, ¿cuando quieren empezar a apartarlos de una sanidad que sanará de verdad cuando deje de ser negocio?
Que el colegio de médicos deje a los pacientes en paz, que bastante tienen con ser pacientes, y se ocupe de su trabajo, que es el de no permitir que la enfermedad sea negocio, para que todos estemos más sanos y felices.
He sido paciente desde que tengo conciencia de mi existencia, y he sobrevivido, creo que de milagro, a los invistes de la medicina, que nunca sabré si hubiera estado más sana sin sanidad. Tristeza me da decirlo, pero más me da callar.
martes, 1 de abril de 2014
UNO DE ABRIL
Uno de Abril de 2014. un vendaval con tormenta, lo más fuerte de este invierno aquí, donde todo es fácil para algunos y difícil para otros. Pero nada, comparado con los que no tienen techo,comida, y menos un poco de calor.
Cuando no se vive el temporal de cerca, una se acuerda de los sin techo, de los más débiles, y de la impotencia de los que no pueden socorrerles.
Pero cuando oyes el silbido del viento, y la lluvia, aunque estés muy a gusto en la cama o al brasero, (que otra cosa no hay), aunque otros tengan de todo a tu costa, una se indigna con todos los sopla gaitas, caciques, chorizos. Ejemplos de indignidad. Y te indignas con todos los que colocan a esos degenerados, al mando de los barcos que navegan en nuestras aguas.
Para poner este escrito, tengo que salir a mojarme los pies, pero es lo menos que puedo hacer en honor a esa pobre gente, mientras los chorizos y sus cómplices, discuten como obtener el control sobre todos nosotros que confiamos en ellos.
Cuando no se vive el temporal de cerca, una se acuerda de los sin techo, de los más débiles, y de la impotencia de los que no pueden socorrerles.
Pero cuando oyes el silbido del viento, y la lluvia, aunque estés muy a gusto en la cama o al brasero, (que otra cosa no hay), aunque otros tengan de todo a tu costa, una se indigna con todos los sopla gaitas, caciques, chorizos. Ejemplos de indignidad. Y te indignas con todos los que colocan a esos degenerados, al mando de los barcos que navegan en nuestras aguas.
Para poner este escrito, tengo que salir a mojarme los pies, pero es lo menos que puedo hacer en honor a esa pobre gente, mientras los chorizos y sus cómplices, discuten como obtener el control sobre todos nosotros que confiamos en ellos.
sábado, 29 de marzo de 2014
HOMBRE Y ABOGADO
Hubo un abogado que en el principio de los años 1970, renunció a cuatro millones de pesetas por no hacer nada. Gran hombre y gran abogado, creo que ya no está en este mundo físicamente. Espero que sus hijos sigan su ejemplo.
Yo por ser como era su padre les deseo lo mejor.
no digo su nombre. Nació y vivió en San Sebastian, fue el mayor de cinco hermanos, más uno que vino de otra familia a formar parte de ésta.
En la dualidad, cada uno elige su camino.
Cada cual con sus talentos, tiene la responsabilidad de decidir sobre su destino, y éste a su vez decide sobre nosotros.
En la cadena de la vida, todo el entorno influye en nuestro desarrollo, y es bueno destacar las bondades de quienes encuentran la felicidad en ellas.
Yo por ser como era su padre les deseo lo mejor.
no digo su nombre. Nació y vivió en San Sebastian, fue el mayor de cinco hermanos, más uno que vino de otra familia a formar parte de ésta.
En la dualidad, cada uno elige su camino.
Cada cual con sus talentos, tiene la responsabilidad de decidir sobre su destino, y éste a su vez decide sobre nosotros.
En la cadena de la vida, todo el entorno influye en nuestro desarrollo, y es bueno destacar las bondades de quienes encuentran la felicidad en ellas.
SIGUE SIENDO POBRE
Te robo, cuando tengas hambre te doy de beber y cuando tengas sed te doy de comer.
Soy tu O.N.G., que quiere lo mejor para ti, y que sigas existiendo ¿porque qué sería de mi sin ti? Sigue siendo pobre y no te fallaré.Dios ha querido un lugar en el cielo para tu alma cuando llegue el momento, y eso es lo que debe ser importante en este mundo, el premio que vas a recibir. Hasta puede que sea tan bueno como el mío.
Ahora lo importante es que tengamos la despensa llena, y que vosotros os paséis por las iglesias antes de venir a comer para que Dios os vea. Aunque Dios está en todas partes, y también ve si no vais.
¿Y tiene que ser así siempre? Tú no te preocupes que siempre estaremos aquí, juntos o revueltos.
¿Y nunca se invertirán los papeles?
Soy tu O.N.G., que quiere lo mejor para ti, y que sigas existiendo ¿porque qué sería de mi sin ti? Sigue siendo pobre y no te fallaré.Dios ha querido un lugar en el cielo para tu alma cuando llegue el momento, y eso es lo que debe ser importante en este mundo, el premio que vas a recibir. Hasta puede que sea tan bueno como el mío.
Ahora lo importante es que tengamos la despensa llena, y que vosotros os paséis por las iglesias antes de venir a comer para que Dios os vea. Aunque Dios está en todas partes, y también ve si no vais.
¿Y tiene que ser así siempre? Tú no te preocupes que siempre estaremos aquí, juntos o revueltos.
¿Y nunca se invertirán los papeles?
A GOLPE DE UÑA
Hoy "El Alquimista" de Paulo Coello, que a golpe de uña me muestra las páginas 116 - 117.
Le preguntó por qué estaba tan interesado en saber su futuro.
_Para poder hacer cosas _ repuso el camellero._ Y poder cambiar lo que me gustaría que sucediera.
_Entonces dejará de ser futuro_ replicó el Adivino.
_Entonces tal vez quiero conocer el futuro para prepararme para las cosas que vendrán.
_Si son cosas buenas, cuando lleguen serán una agradable sorpresa_ dijo el Adivino_. Y si son malas, empezarás a sufrir antes de que sucedan.
_Quiero conocer el futuro porque soy un hombre_ dijo el camellero al Adivino. Y los hombres viven en función de su futuro.
El Adivino guardó silencio unos instantes. El era especialista en el juego de varillas, que se arrojaban al suelo y se interpretaban según la manera en que caían. Aquel día él no lanzó las varillas, sino que las envolvió en un pañuelo y las volvió a colocar en el bolsillo
_Me gano la vida adivinando el futuro de las personas _ dijo _. Conozco la ciencia de las varillas y sé como utilizarlas para penetrar en este espacio donde todo está escrito. Allí puedo leer el pasado, descubrir lo que ya fue olvidado y entender las señales del presente.
Cuando las personas me consultan, yo no estoy leyendo el futuro; estoy adivinando el futuro. Porque el futuro pertenece a Dios, y él solo lo revela en circunstancias extraordinarias. ¿Y cómo consigo adivinar el futuro? Por las señales del presente. Es en el presente donde está el secreto; si prestas atención al presente, podrás mejorarlo. Y si mejoras el presente , lo que sucederá después también será mejor. Olvida el futuro y vive cada día de tu vida en las enseñanzas de la Ley y en la confianza de que Dios cuida de sus hijos. Cada día trae en sí la Eternidad.
El camellero quiso saber cuales eran las circunstancias en las que Dios permitía ver el futuro: _ Cuando Él mismo lo muestra. Y Dios muestra el futuro raramente, y por una única razón: es un futuro que que fue escrito para ser cambiado.
Le preguntó por qué estaba tan interesado en saber su futuro.
_Para poder hacer cosas _ repuso el camellero._ Y poder cambiar lo que me gustaría que sucediera.
_Entonces dejará de ser futuro_ replicó el Adivino.
_Entonces tal vez quiero conocer el futuro para prepararme para las cosas que vendrán.
_Si son cosas buenas, cuando lleguen serán una agradable sorpresa_ dijo el Adivino_. Y si son malas, empezarás a sufrir antes de que sucedan.
_Quiero conocer el futuro porque soy un hombre_ dijo el camellero al Adivino. Y los hombres viven en función de su futuro.
El Adivino guardó silencio unos instantes. El era especialista en el juego de varillas, que se arrojaban al suelo y se interpretaban según la manera en que caían. Aquel día él no lanzó las varillas, sino que las envolvió en un pañuelo y las volvió a colocar en el bolsillo
_Me gano la vida adivinando el futuro de las personas _ dijo _. Conozco la ciencia de las varillas y sé como utilizarlas para penetrar en este espacio donde todo está escrito. Allí puedo leer el pasado, descubrir lo que ya fue olvidado y entender las señales del presente.
Cuando las personas me consultan, yo no estoy leyendo el futuro; estoy adivinando el futuro. Porque el futuro pertenece a Dios, y él solo lo revela en circunstancias extraordinarias. ¿Y cómo consigo adivinar el futuro? Por las señales del presente. Es en el presente donde está el secreto; si prestas atención al presente, podrás mejorarlo. Y si mejoras el presente , lo que sucederá después también será mejor. Olvida el futuro y vive cada día de tu vida en las enseñanzas de la Ley y en la confianza de que Dios cuida de sus hijos. Cada día trae en sí la Eternidad.
El camellero quiso saber cuales eran las circunstancias en las que Dios permitía ver el futuro: _ Cuando Él mismo lo muestra. Y Dios muestra el futuro raramente, y por una única razón: es un futuro que que fue escrito para ser cambiado.
lunes, 24 de marzo de 2014
SUAREZ EN EL 22M
El destino ha querido que Adolfo Suarez se despida cuando algo o alguien hay que quiere lo que él pretendió y casi lo consigue. Ahora es el pueblo el que hereda a un solo hombre su política para que allá desde esté consciente con toda su memoria encontrada.Quizá ésta vino a visitarle en complicidad con su silencio, y sus partes unidas en un todo, decidieron hacer testamento a favor del pueblo porque no tiene quien le represente, y aquella democracia que no pasó de la transición, quiere ser la que se pretendió.
Quizá su memoria huyó despavorida al ver que se jugó la vida para que las semillas cayeran entre piedras, las comieran los pájaros o las asfixiaran las cizañas. Por lo que la escasez y la abundancia, urdieron una guerra silenciosa que si no la gana el pueblo la perderán todos.
Él hablaba de dignidad y hoy 22M, es la marcha por la dignidad, mientras su fuego consume la vela para que su vida, con su su memoria compuesta, vuele a través del tiempo y del espacio, y poder orientar con su energía al dolorido pueblo que clama en el desierto, y le guíe hacia el oasis por el camino de la verdad que no es ni izquierda ni derecha, ni delante ni detrás.
¿Quien provocó la violencia en la plaza de Colón para deslucir la marcha por la dignidad?
El pueblo cansado no, la indignidad sí, y la indignación también.
Adolfo Suárez se ausentó hace años, ahora se marcha para quedarse joven para el pueblo, al que le privó de su vejez. El fracaso pasó, y el éxito se quedó para siempre.
Que se curen las heridas de los que perdieron los papeles y sea justa la justicia de los fieles. Que se curen las heridas del alma de los que sufren injusticia.
Descanse en paz Adolfo Suarez.
Quizá su memoria huyó despavorida al ver que se jugó la vida para que las semillas cayeran entre piedras, las comieran los pájaros o las asfixiaran las cizañas. Por lo que la escasez y la abundancia, urdieron una guerra silenciosa que si no la gana el pueblo la perderán todos.
Él hablaba de dignidad y hoy 22M, es la marcha por la dignidad, mientras su fuego consume la vela para que su vida, con su su memoria compuesta, vuele a través del tiempo y del espacio, y poder orientar con su energía al dolorido pueblo que clama en el desierto, y le guíe hacia el oasis por el camino de la verdad que no es ni izquierda ni derecha, ni delante ni detrás.
¿Quien provocó la violencia en la plaza de Colón para deslucir la marcha por la dignidad?
El pueblo cansado no, la indignidad sí, y la indignación también.
Adolfo Suárez se ausentó hace años, ahora se marcha para quedarse joven para el pueblo, al que le privó de su vejez. El fracaso pasó, y el éxito se quedó para siempre.
Que se curen las heridas de los que perdieron los papeles y sea justa la justicia de los fieles. Que se curen las heridas del alma de los que sufren injusticia.
Descanse en paz Adolfo Suarez.
sábado, 22 de marzo de 2014
LA PENA
No espera no, no espera,
caminando hacia el fracaso
de un abismo sin retorno.
Destino oculto que te espera
que creíste controlar en la fuerza.
Que no supiste ver,
que la claridad fue a parar
a quien no la entendió como tal.
Hizo de ella la oscuridad
de tu final sin recompensa,
y ahora que ves quien te robó la fuerza
y la estabilidad que ahonda tu pena,
y te sigue confundiendo
donde el pasar no espera,
y no puedes volver atrás
para rectificar que...
el destino te ha enjaulado ya,
y no te permite claridad.
La tortura de tu mente y de tu alma
es la luz que te ciega,
y tu pasar no espera.
Transigente y paciente,
herida de muerte te revelas.
Sufren los que te aman,
los que intuyen y los que ignoran.
Quien ve no puede,
quien puede no ve,
y quien puede y ve no quiere.
Y ya no hay espera.
Esa fe ciega convertida en pena.
caminando hacia el fracaso
de un abismo sin retorno.
Destino oculto que te espera
que creíste controlar en la fuerza.
Que no supiste ver,
que la claridad fue a parar
a quien no la entendió como tal.
Hizo de ella la oscuridad
de tu final sin recompensa,
y ahora que ves quien te robó la fuerza
y la estabilidad que ahonda tu pena,
y te sigue confundiendo
donde el pasar no espera,
y no puedes volver atrás
para rectificar que...
el destino te ha enjaulado ya,
y no te permite claridad.
La tortura de tu mente y de tu alma
es la luz que te ciega,
y tu pasar no espera.
Transigente y paciente,
herida de muerte te revelas.
Sufren los que te aman,
los que intuyen y los que ignoran.
Quien ve no puede,
quien puede no ve,
y quien puede y ve no quiere.
Y ya no hay espera.
Esa fe ciega convertida en pena.
miércoles, 12 de marzo de 2014
AYER
Un año después el pobre, un año más viejos todos. Y vuelve a llorar porque le escuchan. un año peor situación para todos.
Explica que hay días que es incapaz de salir de casa. La ayuda que recibe de las Instituciones es insuficiente. Tiene una incapacidad, una edad, y las circunstancias lo atenazan.
Y los políticos de fiesta en fiesta, de feria en feria, o inaugurando hospitales para privatizar.
Ayer volvió el pobre a donde le podían escuchar, abrirle la puerta y muy poco que llevar.
Otra vez la impotencia nos invade, otra vez no, porque no ha cesado, solo ha ido en aumento.
¿Qué querrán hacer con el dinero los que lo tienen?¿Pueden disfrutarlo sabiendo que está manchado de sangre?
¿A dónde vamos con este panorama?
El reloj siempre va hacia su punto de partida, pero nunca hacia atrás.
Ni la virgen del Rocío, ni la de Lourdes, ni la del Pilar, ni Teresa de Jesús, y menos la virgen de Fátima, van a hacer negocios con los ricos que mientras explotan a los pobres, le piden favores a esas entidades para que arreglen sus problemas.
Explica que hay días que es incapaz de salir de casa. La ayuda que recibe de las Instituciones es insuficiente. Tiene una incapacidad, una edad, y las circunstancias lo atenazan.
Y los políticos de fiesta en fiesta, de feria en feria, o inaugurando hospitales para privatizar.
Ayer volvió el pobre a donde le podían escuchar, abrirle la puerta y muy poco que llevar.
Otra vez la impotencia nos invade, otra vez no, porque no ha cesado, solo ha ido en aumento.
¿Qué querrán hacer con el dinero los que lo tienen?¿Pueden disfrutarlo sabiendo que está manchado de sangre?
¿A dónde vamos con este panorama?
El reloj siempre va hacia su punto de partida, pero nunca hacia atrás.
Ni la virgen del Rocío, ni la de Lourdes, ni la del Pilar, ni Teresa de Jesús, y menos la virgen de Fátima, van a hacer negocios con los ricos que mientras explotan a los pobres, le piden favores a esas entidades para que arreglen sus problemas.
martes, 11 de marzo de 2014
MOROS CRISTIANOS EN EL TREN
Si hace diez años, sentí vergüenza ajena al encender el televisor para ver qué era lo que me contaban de una tragedia en Madrid, hoy siento más dolor que aquel día.
Yo, que después de unos 14 años sin ir a votar aunque iba a los mítines de P.P. y P.S.O.E., porque eran los únicos que me enteraba que había. Lo hacía desde que hice un curso de periodismo, (el único interesante de los muchos que he hecho), y salía siempre con la convicción de que si no votaba, estaría mucho más tranquila mi conciencia.
Pero que volviera a ganar el P.P., aunque no nos gustaba nada el P.E.S.O.E. en aquel 2004, a algunos nos quemaba la sangre, hasta que se nos heló ese fatídico día en que dudamos si seguir pasando de votos, o ir a votar y arrepentirnos de ello como ha ocurrido cuando lo hemos hecho ¡Y además con semejante Ley electoral...!
Hoy siento más vergüenza porque nos gobiernen los mismos de la misma manera, pero más gordos.
De aquellos días recuerdo, las estupideces que amordazaron a la prensa, y que entonces me hicieron recordar lo que me dijo años atrás el periodista que dio el cursillo. "A ti un periódico te duraría unos ocho meses como mucho".
También recuerdo la manifestación de todos los poderes, que sigo sin entender qué reivindican Moros y cristianos, aquí juntos o revueltos, mientras que las víctimas eran y siguen siendo otras, como siempre.
Cuando rezo, en mi autonomía por la Iglesia de Dios, cosa que hago todos los días, no me refiero ni a la de Roma, ni a la Conferencia Episcopal sino a los pueblos de todo el planeta que sufren la estupidez de los inútiles que dirigen.
Yo, que después de unos 14 años sin ir a votar aunque iba a los mítines de P.P. y P.S.O.E., porque eran los únicos que me enteraba que había. Lo hacía desde que hice un curso de periodismo, (el único interesante de los muchos que he hecho), y salía siempre con la convicción de que si no votaba, estaría mucho más tranquila mi conciencia.
Pero que volviera a ganar el P.P., aunque no nos gustaba nada el P.E.S.O.E. en aquel 2004, a algunos nos quemaba la sangre, hasta que se nos heló ese fatídico día en que dudamos si seguir pasando de votos, o ir a votar y arrepentirnos de ello como ha ocurrido cuando lo hemos hecho ¡Y además con semejante Ley electoral...!
Hoy siento más vergüenza porque nos gobiernen los mismos de la misma manera, pero más gordos.
De aquellos días recuerdo, las estupideces que amordazaron a la prensa, y que entonces me hicieron recordar lo que me dijo años atrás el periodista que dio el cursillo. "A ti un periódico te duraría unos ocho meses como mucho".
También recuerdo la manifestación de todos los poderes, que sigo sin entender qué reivindican Moros y cristianos, aquí juntos o revueltos, mientras que las víctimas eran y siguen siendo otras, como siempre.
Cuando rezo, en mi autonomía por la Iglesia de Dios, cosa que hago todos los días, no me refiero ni a la de Roma, ni a la Conferencia Episcopal sino a los pueblos de todo el planeta que sufren la estupidez de los inútiles que dirigen.
lunes, 10 de marzo de 2014
Y... SE LLAMAN PATRIOTAS
Herida de muerte España
¡Bramas de dolor y pena!
y se llaman patriotas
los que hieren como hienas.
¡Y buscan en tus entrañas
lo que no saben si tienes!
Lo que tú no puedes dar,
y lo que das no lo quieren.
Y se llaman patriotas,
los que ponen a su gente
a pelear como perros
en apuestas indecentes.
España, la muy diversa.
Que cantamos a tu sol,
con nuestras voces de niños.
Inocencia y corazón.
Lo de una, grande y libre,
se nos ha caído ya.
Antes de la adolescencia,
aunque aflige hasta el final.
¡Bramas de dolor y pena!
y se llaman patriotas
los que hieren como hienas.
¡Y buscan en tus entrañas
lo que no saben si tienes!
Lo que tú no puedes dar,
y lo que das no lo quieren.
Y se llaman patriotas,
los que ponen a su gente
a pelear como perros
en apuestas indecentes.
España, la muy diversa.
Que cantamos a tu sol,
con nuestras voces de niños.
Inocencia y corazón.
Lo de una, grande y libre,
se nos ha caído ya.
Antes de la adolescencia,
aunque aflige hasta el final.
domingo, 9 de marzo de 2014
ENFERMEDAD DEL ALMA
Me duele el alma, decía yo y alguien no lo toleraba porque decía que eso no duele. Se lo dije a un psicólogo y aún más molesto, eso no duele, no existe.
Años más tarde, el primero en sus ayes dice: me duele el alma, y yo respondo: a que es verdad que duele. Él dice ¡¡¡Ya lo creo que duele y de qué manera!!!
El pasado no se puede cambiar, es difícil de olvidar, pero si se puede arreglar el presente, y organizar el futuro aunque no sabemos como será, y aunque cometamos errores. Que la perfección no existe, pero sí la honestidad.
Cuando hay una depresión, todo se pone patas arriba, y para poner las cosas en su sitio, primero pedir ayuda, y no a los salvadores, que no existen. Nadie es salvador, ni siquiera el Maestro solo, que nos dice: tus pecados serán perdonados, levántate y anda. Si no os volvéis como los niños, no entrareis en mi reino.
El Maestro como es Dios, está dentro de nosotros. Que los hombres lo mataron porque no le convenía a sus negocios ¡Y suena a presente! Aunque ahora, se vayan a matar fieras a la selva. Duele el alma, y esto hay que arreglarlo.
Una depresión no te mata, te hace pensar en el verso de una mujer que la padeció ¡Que muero porque no muero!
Teresa se refugió en el amor hasta alcanzar el éxtasis que los místicos alcanzan.
Años más tarde, el primero en sus ayes dice: me duele el alma, y yo respondo: a que es verdad que duele. Él dice ¡¡¡Ya lo creo que duele y de qué manera!!!
El pasado no se puede cambiar, es difícil de olvidar, pero si se puede arreglar el presente, y organizar el futuro aunque no sabemos como será, y aunque cometamos errores. Que la perfección no existe, pero sí la honestidad.
Cuando hay una depresión, todo se pone patas arriba, y para poner las cosas en su sitio, primero pedir ayuda, y no a los salvadores, que no existen. Nadie es salvador, ni siquiera el Maestro solo, que nos dice: tus pecados serán perdonados, levántate y anda. Si no os volvéis como los niños, no entrareis en mi reino.
El Maestro como es Dios, está dentro de nosotros. Que los hombres lo mataron porque no le convenía a sus negocios ¡Y suena a presente! Aunque ahora, se vayan a matar fieras a la selva. Duele el alma, y esto hay que arreglarlo.
Una depresión no te mata, te hace pensar en el verso de una mujer que la padeció ¡Que muero porque no muero!
Teresa se refugió en el amor hasta alcanzar el éxtasis que los místicos alcanzan.
sábado, 8 de marzo de 2014
SABIO+ATREVIDO
Día 6º
SABIO: Tu libertad no está en el desinterés por los acontecimientos cotidianos, sino a través de la visión global y el desapego.
ATREVIDO: ¿Llevas una vida gozosa, porque vives la plenitud de cada momento? ¿Despiertas nuestra alegría y formas más inteligentes, innovadoras y divertidas de rodear los obstáculos, ya sean intelectuales o físicos? Todo, si no caes en irresponsabilidad.
Sabio + Atrevido: LIBERTAD.
SABIO: Tu libertad no está en el desinterés por los acontecimientos cotidianos, sino a través de la visión global y el desapego.
ATREVIDO: ¿Llevas una vida gozosa, porque vives la plenitud de cada momento? ¿Despiertas nuestra alegría y formas más inteligentes, innovadoras y divertidas de rodear los obstáculos, ya sean intelectuales o físicos? Todo, si no caes en irresponsabilidad.
Sabio + Atrevido: LIBERTAD.
viernes, 7 de marzo de 2014
MAGO+LÍDER
Día 5º
MAGO: Si creas nuevas realidades, no es para dar falsas esperanzas, sino para descubrir soluciones.
LÍDER: Si tu orden aporta plenitud, no es para que te pierdas en despotismos inútiles.
Mago y Líder son PODER.
MAGO: Si creas nuevas realidades, no es para dar falsas esperanzas, sino para descubrir soluciones.
LÍDER: Si tu orden aporta plenitud, no es para que te pierdas en despotismos inútiles.
Mago y Líder son PODER.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)