miércoles, 18 de enero de 2017

EL FIN DE TODO

Programar la vida
para convertir los sueños
en realidad feliz,
solo es empeño.

Pero cada día
es lo que debemos.
Nacemos y morimos.
Al fin renacimiento.

En el renacimiento
influye el universo.
El cosmos que está fuera,
y el que llevamos dentro.

martes, 10 de enero de 2017

MEDICINA UNIVERSAL

Sirviendo al plan divino.
En el interior del hombre,
la armonía y el todo,
lo que tiene el pobre.

Para sus carencias está,
cerrando los ojos,
dueño de su hambre,
pide un tiempo corto.

Buscando la paz.
Oculto el amor.
Medicina universal
en el fondo del corazón.

sábado, 7 de enero de 2017

HUMILDAD Y SABIDURÍA

De la sabiduría la creación,
que unidas en humildad
combaten padecimientos de todo tipo,
con intuición, lucidez y verdad.

Desinterés por lo material.
Poder de amor altruista.
Claridad y purificación.
Comprensión para iluminar la vista.

Si la creación nace,
sin padre ni madre.
Entre el bien y el mal
nace el arte.

jueves, 5 de enero de 2017

REYES MAGOS, TOROS Y POLÍTICA

Las fiestas se han convertido en paliativos de la infelicidad, en un mundo cada vez más oscuro, más desigual y más violento.
Éstas deberían ser un refuerzo para seguir siendo feliz. Siempre debe haber respeto, pluralidad y armonía.
Las fiestas atraen a la gente, por lo que los servicios, mueven la economía, pero si el negocio está por encima de la fiesta y se la engulle, para soportarla hay dos caminos, uno es, salir corriendo, y otro, quedarse y aguantar el ruido con la mejor cara que puedas.
Si mi libertad comienza donde acaba la tuya, la fiesta terminó. Y si solo queda el negocio, terminará acabando.
Si a los menores no les gusta la fiesta, es que la fiesta no vale la pena. Y esto está claro que está ocurriendo, que la infelicidad induce a los menores a perder el control con los paliativos que ya conocemos.
Las fiestas como la vida, son un barullo, en el que para poderlo arreglar hay que tener libre pensamiento y buscar siempre la verdad que nos mantiene en la libertad auténtica.
¡Las fiestas ya no son lo que eran! Claro, no deben ser lo que eran. Lo malo es que no sean mejor de lo que eran, cuando hay más medios. Y lo mismo ocurre con todo lo demás.
Hay quien piensa que los pueblos rurales, sin capeas y encierros, desaparecerían.
¿Pero es que la despoblación se puede arreglar con unas fiestas que a unos interesa y a otros no?
El año tiene 365 días o 366 si es bisiesto. ¿Puede  una fiesta de verano arreglar el problema de la despoblación? ¿O es que alguien quiere hacer negocio con la despoblación? Aquí no hay contaminación.
La tierra nos da de comer, mientras no haya una mina cerca que nos traiga un cementerio nuclear con el pretexto de siempre, puestos de trabajo que no va a haber.
No solo se apropiarán de lo nuestro, se apropiarán de nosotros. Esos no son inmigrantes. que nosotros los hacemos "Señores" , regalándoles lo nuestro porque somos muy patriotas, hasta que nos demos cuenta de que somos gilipollas, como nos estamos dando cuenta que donde nos dijeron que plantaban otros árboles, para que les dejáramos cortar los que había, ya solo va a haber cemento.
Cuando seamos esclavos, no habrá ni una fiesta al año. Pero quizá Los Reyes Magos, si no han desaparecido, traigan un poco más de verdad. Que con los Reyes Magos, pasa igual que con los toros y con la política, que en lugar de ir ganando la verdad, el negocio lo mantiene todo en la oscuridad de tiempos pasados, que poco tienen que ver con la magia que la sociedad actual y futura espera.
Las fiestas son descanso y alegría. ¿De verdad? En la práctica no. ¿Por qué? Por que hay mucho ruido y colocón, causados por el negocio. ¿Y por qué se permite? Porque mejor que piensen otros, y otros piensan en hacer negocio.

jueves, 29 de diciembre de 2016

EL PODER DEL ESPÍRITU

Estos brazos de plomo
que se empeñan en doler,
yo los mimo lo que puedo
y ellos se dejan querer.

Porque solo el movimiento,
la voluntad y la fe,
les va a dar lo que le resta
el desgaste y la vejez.

Y mis manos me recuerdan
tantas manos de bebé,
cansadas de su pasado,
hoy es mi pasado aquel.

Rebuscando aquel archivo,
que está escrito en la memoria,
aún me parece mentira
encontrarme en aquella historia.

Diversas manos cansadas,
que todo se les caía,
las que me enseñaron
como manejar las mías.

Al llegar la decadencia,
se busca la solución.
Otros buscaron mi ayuda.
Otra forma busco yo.

El desamparo y la necesidad,
hacen avivar el ingenio.
Y antes que rendirme quiero,
elevar mi vista al cielo.

Un altar en el interior,
al que pedirle tranquilo,
se planta cara al dolor,
que con dolor es vencido.

El espíritu disuelve y repara.
Es la fuerza del desheredado.
Del que está fuera del sistema.
Del que no está acomodado.

Con el poder de la mente.
Con la fuerza del poder divino.
Algo se podrá hacer,
por un mundo tan sombrío.

El espíritu es la fuente
de done emana el poder.
Si se pone en movimiento,
es dulce como la miel.

Si el movimiento te duele,
párate a descansar.
Y tu pensamiento vuele,
y en el movimiento vas.

El mal pasar de la vida,
de errores y de ignorancia,
obliga al ser a pensar
lo poquito que le falta.

Y todo lo que le sobra
a sus manos de bebé.
Al hacer lo que no pueden,
un milagro es su poder.

lunes, 19 de diciembre de 2016

CONGENIAR O CONYUGAR

Verde amor en la verdad,
volando libre como el viento.
Sin posesión de usurpadores.
Sabiduría en la unión de pensamientos.

Venus en la dualidad,
Conservando la armonía.
Para que pueda durar,
el equilibrio es justicia.

Congeniar o conyugar,
elevando la conciencia.
para poder conservar,
tener presente la esencia.

¿NADA ES LO QUE PARECE?

He visto morir a la gente
Presa de sus disimulos.
Ahogados en sus mentiras,
fingiendo amor a los suyos.

Siendo la vida tan corta,
aunque largo sea el dolor.
Cuando se pierde fingiendo,
se hace esclava del rencor.

De siglo en siglo fingiendo,
hasta el final de la Era.
Y aumenta la hipocresía,
sin entender la quimera.

Niños de guerra y posguerra,
nunca calléis la verdad.
Cuando se aleje el peligro,
no dejéis que vuelva más.

Nacimos en un sistema
que obligaba al disimulo.
Sufriendo tanta vileza,
crecimos en el orgullo.

Ha crecido la soberbia,
la lujuria, la avaricia...
Ira, gula, envidia y pereza.
Y se finge la nobleza.

Poco que ver el amor,
Por entre esos pecados,
que van creando barreras.
Fingiendo no progresamos.

jueves, 15 de diciembre de 2016

AUXILIADOR

Busco auxilio en su poder.
Y su calor me protege.
Me libera de enemigos,
con sus dones influyentes.

En toda su inmensidad,
brilla el amor por los siglos.
Lo visible y lo invisible.
En él no hay nadad perdido.

Es un placer el tenerle.
Para tenerle, buscarle.
Y el hallarle es poco apoco,
necesario como el aire.

lunes, 12 de diciembre de 2016

DEL XX AL XXI

En un arroyo que baja por un risco, un alemán hace unas pequeñas presas y con ese agua, y supongo que unos generadores, iluminó el pueblo y los otros pueblos colindantes.
Don Oscar lo llamaban nuestros viejos. Era ateo, o agnóstico, no lo sé. Solo sé que cuando murió lo enterraron fuera del cementerio, o lo intentaron, en la entrada, fuera de la tierra santa, según los doctores de la iglesia.
Los que lo conocieron, lo recordaban con simpatía y admiración.
Unos pueblos que a pesar de la miseria y la ignorancia, se vio que también hubo vida inteligente.
Un reloj que tenía una gran campana con un mazo que daba por fuera las campanadas cada hora y las medias, no recuerdo si los cuartos. Las horas las repetía por si los interesados en contarlas se perdían, o no las habían oído. poca gente tenía reloj en sus casas.
El sonido de este reloj, podía oírse a más de cinco kilómetros, si el viento era favorable. Un gallo de veleta indicaba de donde venía el aire.
Una iglesia con dos puertas con sus piedras gastadas por el paso de pisadas de tantas generaciones.
Un teatro en la segunda planta del ayuntamiento, con bancos de madera, su gallinero y su escenario y bambalinas. Por una orilla subían y bajaban las pesas del reloj.
Hubo más obras que destacar, pero es suficiente saber que ahora obras inmensas de miles de millones llenas de goteras recién estrenadas, mientras estos pueblos solo aire sano, tierra, agua y sol.
Está claro que en lo más elemental no hemos progresado nada. Hemos retrocedido de manera escandalosa.
Y es que el mundo está drogao. Y así nada puede funcionar.
En el mundo mandan los contrabandistas, porque son los que mejor hacen las trampas.
Guerras, hambrunas, muros, violaciones, coacciones, torturas, esclavitud...
La felicidad, que es a lo que todo ser humano aspira, no se puede conseguir provocando estas situaciones, ni con paraísos artificiales. Esto lo sabe cualquiera que haya pasado los cincuenta años de vida, y gran parte de los que no han llegado.
Sin autenticidad, el mundo no puede funcionar.
¿Tiene que ser el poder divino el que arregle este caos?
¿Para echar a los mercaderes del templo habrá que derribar el templo?

lunes, 5 de diciembre de 2016

PODEMOS Y DEBEMOS PEDIR

Hoy a golpe de uña, páginas 58 y 59 de LOS ÁNGELES PUEDEN CAMBIAR TU VIDA
                                                         Pídeles ayuda.
                                                                                   David G. Walker

En realidad  no existe limitación alguna a lo que podemos pedirles ni hay nada malo en pedir cualquier cosa que necesitemos, ya se trate de bienes de carácter material, mental o espiritual, con la confianza de que nos serán concedidos."Todo lo que pidierais en oración, creyendo, lo recibiréis" ( Mateo 21-22 ), siempre que no existan impedimentos de un orden superior y siempre que su consecución sea positiva para nosotros y no perjudique a nadie. Podría pensarse que ellos ya deberían conocer nuestras necesidades y dedicarse a atenderlas sin que tuviésemos que decírselo expresamente, pero el hecho es que así es como funciona el universo y al efectuar la petición estamos dando el primer paso que pone en marcha todo el mecanismo. Las peticiones de naturaleza material suelen ser las más abundantes_ello muestra claramente nuestras inclinaciones_ y no creo que necesiten mayor explicación. Podemos también pedirles que se afinen nuestras facultades mentales, nuestra comprensión. Podemos solicitar su guía y su opinión sobre alguna decisión que debamos tomar y sobre la que tengamos ciertas dudas_en estos casos es absolutamente necesario estar atentos a nuestra facultad intuitiva, ya que su respuesta nos llegará posiblemente a través de ella, o quizás en sueños, pero siempre de forma inesperada. Especial atención hay que dedicar a las coincidencias, pues muchas veces es así como ellos nos indican su parecer o la dirección más apropiada para nuestros pasos. Podemos igualmente solicitar su ayuda para que intercedan por nosotros ante otra persona cuyo comportamiento o actitud consideramos injusta o inapropiada. Podemos en fin, pedir cualquier tipo de bienes para terceros, familiares, amigos o conocidos. Las peticiones de orden espiritual son atendidas con un cuidado especial por los ángeles y tal vez sea éste el campo que más dificultad entraña y en el que su ayuda sea más efectiva. En realidad sólo el individuo puede superarse a sí mismo, no es posible la ayuda exterior. Nuestras potencias perfectibles radican en el yo místico, en lo incomunicable. Nadie de fuera nos puede ayudar en esto. Ahora bien, ¿están los ángeles fuera o dentro de nosotros? Al parecer están tanto fuera como dentro no ocupan ningún lugar, son como pensamientos, participando de algún modo de nuestra naturaleza, y al mismo tiempo de la naturaleza de la esencia.

Este fue el primer libro que leí sobre ángeles. Entré en una librería porque tenía una cita en un juzgado y era demasiado pronto, y entré para pasar el rato. Vi este libro como si me estuviera buscando y lo compré.

viernes, 2 de diciembre de 2016

LA BONDAD

La bondad en sí misma,
protege los sentimientos,
dominando las propias emociones,
se ayuda a los enfermos.

La bondad es fuerza,
sin apariencia alguna.
Protección y austeridad.
Los rituales de las alturas.

La bondad ensancha el alma.
En el espíritu todo es perfección.
Cuando se busca con entusiasmo,
de alguna forma hay solución.

jueves, 1 de diciembre de 2016

EL ÉXITO ESTÁ EN LO NUEVO

El poder sanador del espíritu,
donde está la capacidad de realizar obras.
Activando la alegría y el optimismo,
el buen corazón mejora.

Larga vida contra la enfermedad.
El éxito está en lo nuevo.
Prestancia física y buen corazón.
La felicidad un gran sueño.

Viene de la suprema libertad,
aportando justicia y equilibrio.
En la conquista de la felicidad permanente,
en el arte no hay olvido.

Y LA FUERZA DEL AMOR

En el alma están ocultos,
tesoros que descubrir.
Voluntad, bienestar y orden,
se encuentran dentro de ti.

Percepción que te revela
y establece en su momento,
lo que le pide la Tierra,
siempre es oído en el cielo.

Y del Cielo con salud.
Y con la salud la fuerza.
Y la fuerza del amor.
El amor siempre espera.

lunes, 28 de noviembre de 2016

UNGÜENTOS AMARILLOS

Hay un político que yo llamo El aguardientero, lo llamo así desde que lo vi por primera vez. Es portavoz.
Parece sacado de la jungla de los listos.
¿Por qué lo llamo El aguardientero? Porque la mayoría de la gente que he conocido con ese calificativo, eran como el ungüento amarillo, pa tó se aplica y pa na vale. Podría confundirse con alguno de esos.
¿Por qué me he fijado en este, si hay tantos así?
Por su afán de hacerse notar, porque siendo de los últimos en aparecer por el grupo, parece que lo ha hecho él. Y pone una cara de bueno para soltar esas perlitas que le caen todas de rebote.
No voy a decir su nombre porque para mí es el aguardientero del parlamento.
¿Por qué hablo de este y no de los demás?
Porque para muestra con uno vale.

¡Y YO QUÉ SOY?

A veces se habla de la felicidad de la ignorancia.
Pues vamos a ignorar que el mundo es una mierda.Y vamos a creer que nos tratan bien los que tenemos al cargo. Que todo va bien, y que podemos encontrar el sentido del humor en el fondo de nuestra conciencia.
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, nos venden transgénicos, que alteran nuestra alimentación, pero el hambre aumenta. Aumenta la obesidad, la violencia. le regalamos talentos, arte y ciencia, porque aquí sobra.
¿Podemos reírnos de todo esto? ¿Podemos reírnos de sus consecuencias?
Allí marcan tendencias, y aquí copiamos, como si se tratara de peinar, vestir o calzar.
Podemos reír por no llorar. Podemos reír porque nos duelen las manos de frío cuando intentamos paliar la pobreza energética, pero esos dolores no dan risa. Ningún dolor da risa, y menos el de saber que nos podemos sentir seres privilegiados porque hay niños, enfermos, y toda clase de desvalidos que están pasando penurias y tragedias mucho más dolorosas, y ni siquiera somos capaces de saber qué hacer para ayudarles.
Ningún ser de la Tierra, es tan miserable como el más inteligente, como es esta raza, casta o especie, o lo que sea a la que pertenecemos.
Unos más fieras por activa, y otros ignorantes por pasiva.
Los pobres somos más, y dejamos que venzan los ricos.
Deberíamos estar en dos bloques. La mitad de la Tierra para unos pocos, y la otra para los demás, sin más herramientas que las que se necesitan para trabajar.
¿Qué tonterías estoy diciendo? Nos daríamos con ellas, y nos pelearíamos por las lindes.
Si en lugar de haber tantos pecados, solo hubiera uno que consistiera en no comer hasta que hubiera comida para todos, y no dormir hasta que todos los demás tengan acomodo, los demás no serían pecado.
¿Estas tonterías que estoy diciendo son la felicidad de la ignorancia?
Puestos a decir tonterías, se dice que detrás de cada gran hombre siempre hay una gran mujer. También se le ha añadido, (que sabe que es imbécil).
¿Detrás de un maltratador hay una maltratadora? ¿Detrás de un machista no hay una machista?
Cada vez me voy liando más, como la violencia de género, que digo yo en mi ignorancia, el sexo era pecao, pecao, pecao. Pero para eso se inventó la confesión, que al parecer no ha servido más que para que sea más pecao, y con los años se descubrió que era salud. Y entre tanto pecao y tanta salud, los negocios lo absorben todo. Y entran en juego los delitos, las leyes, que son otro negocio. Y mientras los negocios sean lo primero, no hay felicidad ni en la ignorancia, ni en la sabiduría. Porque si decimos que todo está bien en la casa de mi padre, ignoramos que todo está mal en la casa de mi madre.
¡¡¡Qué lío, qué lío, qué lío!!!
Por algo digo yo que soy feliz con un lápiz y un papel. Como los tontos. ¿Y yo qué soy?

jueves, 24 de noviembre de 2016

HUMOR PERDIDO

He perdido el sentido del humor con el que nací, y también la tristeza y las ganas de morirme con las que nací.
He ganado fuerza para la vejez
La vejez llega enseguida, llega pronto y se va. No sabemos cuando,porque como somos viejos no sabemos nada, o si lo sabemos nos perdemos en la historia, intentando parar el movimiento.
A los treinta nuestra piel ya ha avisado de que todo cuanto poseemos en este mundo es prestado. Pero lejos de hacerle caso, nos empeñamos en buscar el éxito, en lugar de buscar la verdad que nos hará libres, si entendemos que no la podemos encontrar.
Si la felicidad está en lo que hacemos ¿Por qué ponemos más empeño en el dinero, el poder y la fama? Ser felices haciendo que los demás también lo sean, el gran arte de vivir.
¡Que nuestra historia, sirva para mejorar las historias de los demás!

ESPÍRITU PURO

Divino ser que sin nombre,
o cualquier nombre que sea
el que se le quiera dar
a la fuente de la vida.

Elevado y alabado siempre,
de muchas formas lo es.
Cada cual se lo imagina,
cuando busca su poder.

Protección en el viaje de la vida.
Y a veces parece no estar.
Para destruir el poder del enemigo,
creer en el bien y no en el mal.

viernes, 18 de noviembre de 2016

CASTA Y BRAVURA

Tarde de sábado viendo en la televisión una ganadería en una finca muy bonita. Nos enseñan todo lo que hacen a los pobres toros, pero cuando llegan al herradero, ni siquiera el aficionado aguanta ver el sufrimiento de los becerritos con tanta marca. Y lo peor es que los que los tratan, que aunque lo hagan con cuidado de no hacer sufrir más de la cuenta, no cabe duda que les falta empatía, y solo cuidan de no lastimar demasiado, porque además puede quedar una chapuza.
¿No podrán modificar esa tradición e ir cambiando los festejos conforme a la sensibilidad de los nuevos tiempos?
¡Claro que si no se empatiza con las personas, menos con un animal recio, que defiende su integridad, y es posible que ataque por miedo!
No soy antitaurina, pero creo que a los que lo son, habría que tenerlos más en cuenta, y llegar a un consenso.
Me gusta jugar con los animales, pero eso no es un juego. Ellos pegan.
De bien pequeña me lanzó una vaca por los aires. Y entre esos animales me he movido gran parte de mi vida. Y de esa fiesta solo  me gustaba el jaleo, que con el tiempo se fue haciendo desagradable y aburrido. Anda jaleo, jaleo. Ya se acabó el alboroto.
¿Menos acoso, menos hierro, y menos sangre?
Menos guerras, menos esclavitud, y menores diferencias sociales.
Más salud, mejor educación, y más seguridad.

lunes, 14 de noviembre de 2016

VIDA INTELIGENTE

Si las clases medias pasamos frío, y vivimos medio a oscuras porque la luz no deja de subir. ¿Qué estarán pasando los pobres niños, sobre todo los que huyen del horror de la guerra?
los mal llamados políticos, porque cobrando de todos, solo sirven para dividir, crispar o indignar. ¡Ah! también para medrar... ¿Sirven para algo más? Si, para fomentar la injusticia social.
¿Pero es que ya no hay vida inteligente en este planeta?
Una vida, como mucho no pasa de cien años ¿Como se puede perder haciendo guerras para que mueran inocentes?
¿Como se puede consentir que aumente el hambre? ¿Como se puede consentir fabricar armas que solo sirven para matar?
¿Como se puede consentir que haya tanto para unos y tan poco para otros?
¿Como se puede manchar tanto el planeta sin necesidad, siendo el único que podemos habitar?
¿Como podemos ser esclavos todos de los negocios de unos pocos?
¡Qué poco hace falta para ser feliz!
¡Y que poca felicidad hay en el mundo!

MI FE, MI ESPERANZA Y MI CARIDAD

Cuantas mentiras para vender lo inservible y que pareciera imprescindible. Y lo peor, seguimos igual, y cuanto más se nota que a los políticos no le importamos lo más mínimo, y cuanto más se nota la ausencia de inteligencia, más votos consiguen.
Pronto dejó de gustarme el sistema en aquello que llamaron transición,de la que parece no vamos a salir nunca.
Los buenos políticos se queman pronto, y los buenos funcionarios también.
Lo peor es el miedo a lo nuevo, y al libre pensamiento. Y aún peor, el miedo a la verdad, el miedo a averiguar. Miedo a saber.
¿Hay cristianos en este mundo? Si los hay, me gustaría conocerlos.
¿Se perdieron por el camino de estos 20 siglos?
¿El verdadero cristianismo está por comenzar?
Los heroicos del norte, grandes conquistadores del sur. Los pobres emigrantes del sur, que vienen por su pan y su paz, son ilegales, que hay que deportar.
Creer en Dios por miedo, es no creer en nada, si no se busca la verdad cada día de nuestra vida.
Pensar que Dios va a arreglar nuestras cosas a nuestra manera, es creer que podemos manejar lo que no entendemos. Esta es mi fe, mi esperanza y mi caridad.
Podemos contar nuestras experiencias a nuestra manera, y ocuparnos de lo que podemos hacer funcionar, lo demás, confiar y esperar.