viernes, 20 de septiembre de 2024

LA LEY QUE NOS AMPARA

En los cementerios de la verdad que los muertos se llevan sin saber que solo el miedo les retiene en esos restos que se descomponen antes o después, y la vida vaga a oscuras en un abismo de ignorancia que no supo ver, que no se preguntó ¿quien soy yo? y en la nada se acumula la desarmonía y la culpa de no se sabe qué, de no saber que la culpa no tiene realidad. Que las causas crean efecto, y ahí la ley de correspondencia coloca en la trasformación cada vida en su lugar de evolución, sin envoltorios que sirvieron para la prueba de cada existencia. Borraron nuestra memoria al venir, y nos dieron libre albedrio, y cada uno con su historia en sus circunstancias en cada existencia hace lo que en su conciencia entre su consciente e inconsciente es capaz de ver. Perdonaté y perdona, aceptando lo que viene, que es lo que tu alma necesita al entrar en lo perfecto. ¿Qué realidad tiene el miedo? Todos lo sentimos, y todo está en los sentimientos, y en ellos está la fuerza para el equilibrio que nos da la alegría de vivir¿De dónde viene la fuerza? de la luz suprema, donde está la verdad que nos hará libres por el conocimiento. Busca y no te canses de buscar la verdad.

miércoles, 28 de agosto de 2024

ENTENDIMIENTO O SUFRIMIENTO

Hoy he soñado que una mujer que se ha enriquecido en política, me preguntaba ¿cómo conseguí el carnet de conducir? Le respondí la verdad en el sueño, y la verdad en la realidad fue que lo compré,para no empobrecerme más. Lo compré por miedo, cuando en realidad me lo habían regalado de forma injustificada, aunque quizá no tan injusta, porque si yo llego a tener el conocimiento de la tragedia que se había producido en un ser inocente, y todo me indicaba que debía protejer, y la obtinación no me lo permitía por un lado, y la ignorancia por otro. Las circunstacias me obligaron. Esa fue mi corrupció que consideré de supervivencia, por escapar cuanto antes de lo que me impedía precisamente ser capaz de hacer lo que otras tragedias posteriores me hicieron despertar. No voy a entrar en detalles, solamente cuento esto porque quiero manifestar que todo es perdonable, y perdono, pidiendo perdón por mis errores. Pero las personas que me produncen toxicidad, mejor aparte. Y sin apego mejor. Peores errores he tenido, que no recodaré, aunque sí recuerdo lo mal que trataba a bichitos inocentes, en aquella infancia de las mentiras,que en una dictadura la religión la escuela y la ignorancia a la que obligan, te lleva al miedo de una sociedad que aún hoy duerme en el desconocimiento de la vida y de la verdad que por miedo a perder, no nos atrevemos a experimentar, amparándanos en creencias aprendidas. Poco aprendí a conducir, de lo cual me alegro. En nuestra supervivencia aprendimos a valorar que el nivel de conciencia sube por las dificultades, o por el entendimiento.

miércoles, 21 de agosto de 2024

VIAJE ESPÍRITA EN 1862

Kardepedia está de moda. IDEAK. Todas las obras relacionadas entre sí. Deconozco la enorme obra de este hombre, pero el inicio de su conocimiento me ha enganchado de tal forma, y el título de este libro me ha llamado poderosamente la atención. 1862, siete años antes de volar al hogar. Su obra comienza, al despertar en su búsqueda de la verdad, y en ella entra de lleno, de tal forma que abre las puertas del conocimiento del Cosmos, que a su corazón le crecieron alas para volar al encuentro con los sabios que conforman nuestro Universo. Aquí dejo mi opinión, en este 21 de Agosto de 2024.

sábado, 17 de agosto de 2024

EL ORO DEL SOL

Oro en la punta de los árboles, oro en la iglesia, que al mirar al cielo azul, el gran señor con sus potentes rayos, despide el día. Es quince de Agosto de 2024, en el legío grande, que fuera las eras donde se trillaba en verano, y lugar de presentación del ganado en las ferias durante el año, más abajo en la sombra otros árboles llenos de parlamentos de pájarosen despedida de los seres de las piscinas hasta mañana, y con qué nitidez las montañas en azul con su festón dorado, Fuenteguinaldo espera ser repoblado, que se está quedendo en nada. Qué bonita estampa, por encima de las casas, la iglesia bañada en oro desde el Atlántico. Vacas, caballos, burros, perros, gatos, y algunas gallinas, y otos, tanto por el suelo, como volando. Se fueron los molinos, pero algunas fuenten quedaron. Desaparecen servicios, pero pueden ser recuperados cuando la población crezca en el despertar de las almas, que los auténticos amores que la Tierra está demandando entendimiento. Hoy se celebra la trascendencia de un alma que brilla con luz de sol, porque de su bientre salió el hijo del hombre, que esparció el amor tantas vidas, que probó el dolor por la verdad, por la que trascendió siendo maestro de humildad y perdón, mostrando el camino en su resurrección.

LA LUZ QUE SOY

Vengo con la luz que soy, y al llegar me entrego, dependo, sin memoria, sin ser hasta descubrir que soy. Estoy, y aquí llegan los miedos, que el ego está el primero, y en el aprendizaje los avatares del proceso, y al fin la pregunta ¿quien soy yo? ¿por qué estoy aquí? ¿a qué he venido? Yo vine, y mis padres se unieron, y esperé el momento ¿Fue así, o me lo dijeron? Y nació la culpa. Yo culpé, me culparon ¡Qué desasosiego! No entiendo nada, y menos comprendo. me dicen que dijo un maestro, la verdad os hará libres. Y yo, ni verdad, ni libertad veo, ni siento, y padezco por ello. Padezco por lo que no entiendo, y solo me gusta lo que no tengo. Y soñé que alguien decía, para que haya luz, dos corrientes en paralelo, un cable blanco y otro negro, positivo y negativo, que no choquen las corrientes que van dentro, o el chispazo lo deja todo a oscuras. Y en la oscuridad despierto, despierto y pienso. Y como dijo Descarte, pienso, luego existo. Pero me gusta más dormir, pero no puedo.Unos minutos de sueño aprendo, pero la lección no me sirve porque no me dedico a eso. Y me voy al trabajo, que es lo mío ¿lo mío? ¿Esto es la vida? Y pienso: La verdad, la libertad, las corrientes, el sueño, el despertar ¡ay que llego tarde! A esto llaman realidad. El yugo, lo llamo yo. Y no llega el autobús ¿y qué me invento yo? Podía decir la verdad y qué me despidan. OK, libre, pues la voy a decir ¡Vaya! creí que iba a ser libre porque me iban a despedir, pero no me han despedido. Ah, pero soy libre porque no tengo que buscar otro trabajo. Va una pareja en el autobús, el chico lleva una revista y leo, LA LUZ QUE SOY. No es lo que nos han enseñado, no, LA UZ QUE SOY. Sin pecado ni castigo.Ya no me pregunto ¿por qué estoy aquí? sino ¿Para qué estoy aquí?

viernes, 2 de agosto de 2024

LUCÍA LA CULPABLE

Había una vez, dos, tres y siempre igual, en un lugar donde la posguerra hería con la miseria que deja un régimen impuesto por la violencia disfrazada de no había otra, o como dicen ahora, ¡"no queda otra"! En el campo los inviernos eran duros y hasta él el hambre y el dolor, el frio y la angustia, la total ignorancia, el delito de no dejar ser diferente, en un lugar donde por ocultar la diferencia crece. Lucía, Víctor, coger la merienda y a escape ir a darle de comer a los cerdos, y traeis la mula, y cuando vengais ya salís un rato antes de cenar,pero cuidao con quien os juntais que la gente es mu mala. Tú Víctor,ya sabes que no te separes de tu herman que aunque es mayor que tú, es una mujer. ¿Una mujer? Si es una zagala. Bueno, bueno, andando,que las tardes son cortas. ¡Una zagala!¡A éste listo lo engaño yo! Victor, acompañamé a casa de María la Chancla.¿Eh? no, yo en esa casa no entro,y además tengo que eharle paja a la la mula y tenemos que picar los navos a las vacas.Yo pico los navos mientras tú le echas a la mula y a las vacas, después vamos que tengo que decirle una cosa del teatro que estamos ensayando. Pero si hoy has dicho que no ensayais porque falta Juan, pero tengo que hablar con ella ¿de qué? De cómo hay que hacer para que el predicador no sea aburrido. Pues yo voy y te espero fuera pero no entro. Te parece que me acompañes hasta la esquina, y te vas a ver a tu amigo Pedro, y cuando den las nueve vienes. Pero cuando den las nueve aquí, sí a las nueve. Son las nueve y media y Lucía sin aparecer.Mi madre nos mata hoy a los dos, pero sobre todo a mí porque ella es "mujer", y yo que soy un mierda me dejo engañar de esta tonta, que pa mentir sí que es lista. Lista como un demonio. Pero si viene por la puerta del tio diablo. A ver qué mentira me cuenta ahora. ¿Pero de dónde vienes perro tonto? ¿No ibas a hablar con María? Me dijo su madre que había ido a hablar con Juan, y la madre de Juan me dijo que Juan había ido a buscar la burra a la era, y yo vine y los he buscao por todas partes y no los he visto. ¿ Pero no has oído el reloj? Están dando los tres cuartos, ya verás madre. ¿Qué mentira te vas a inventar hoy con esa cara, que parece que has parido y no has librao? Calla inútil, que no sabes lo que dices. Y tú no sabes ni lo que dices ni lo que haces. A estas horas iba a estar la burra en la era, estoy helao. y tú echa un tonto. Como se hayan ido ya las de las cartas, y claro que se han ido. A estas horas ya vendrá algún petardo de serano, y nosotros a la cama sin cenar, y yo, con alguna hostia, por dejarme engañar de un tonto, y encima dicen que es mujer. El diablo que induce siempre, puso el sello en dos inocentes, mejor dicho en tre, ¿o fueron cuatro? No, fueron todos, y hasta el diablo fue engañado por el invisible, y víctimas fueron todos. Y todos culparon de todo al más inocente de las víctimas. Y más adelante a la más ignorante, y le dieron el título de culpable a la mayor de las víctimas con sobresaliente y matrícula de honor, por no haber aprendido a mentir después de estarlo practicando hasta el último suspiro . Y su epitafio fue: "Lucía la culpable" Y de susa sudores y de los de otros, fanfarronean los autores de de suepitafio. En su tumba hubo años un hermoso ramo de flores, cada día de todos los santos. Su origen desconocido. Algún buen Juan, mientras estuvo y pudo, pero el título que ganó por sus mentiras y sufrimientos sigue en su tumba. y y

martes, 9 de julio de 2024

ALMAS PERDIDAS

No podeis invadir este planeta, Que ya veis de qué poco os sirve. No teneis poder ninguno manteniendo los vicios sin purgar. Que la luz os espera igual que a todos. Que todos somos uno. Que de la unidad venimos, y volvemos a la gloriosa fuente, no hay juez ni jueces, solo nuestra ignorancia nos pierde, y somos parte de la luz peremne que hemos pasado por tantos puentes desde que el creador nos dio a elegir la suerte.

viernes, 28 de junio de 2024

LUNA

Mi gatito sabio en el cielo está. Luna mi gatito en el cielo está. Se quedó dormido y en el cielo está. Y en mi corazón lo tengo abrazado, lo llevo conmigo en mi soledad. Y juntos estamos como prometí que estaríamos siempre, siempre así. Mi gatito sabio en el cielo está. Luna mi gatito en el cielo está. Se quedó dormido y en el cielo está. Mi gatito guapo llevo tu dolor que con gran paciencia me diste tu amor. Y siento en mi sangre latir tu corazón que hace diecisiete aqños parado se quedó. Y al oir mis llantos tu resurrección, que rogando tanto a ángeles sintió. Al tuyo y al mío y la de esta casa, sintieron compasión. Mi gatito sabio en el cielo está. Luna mi gatito en el cielo está. Se quedó dormido y en el cielo está.

jueves, 9 de mayo de 2024

EL TORO Y SU TRAGEDIA

El llanto por Ignacio Sáchez Mejías. "Un niño trajo la sábana blanca, a las cinco de la tarde". "Lo demás era muerte", "solo muerte" A las cinco de la tarde. Salto lo de "la espuerta de cal ya prevenida", porque si lo estudié, no lo recuerdo, y ahora no lo entiendo.Y a las cinco de la tarde, yo voy a, "la muerte puso los huevos en la herida". "trompa de lirio por las ingles". ¡Ay Federico Federico Garcia Lorca! El llanto por tí hoy perdura, porque tus ingles desaparecieron en la tortura. Si en la tragedia puesta en escena quisiste evitar tragedias, y elevaste al toro en su grandeza, viéndole salir al ruedo con la fuerza poderosa y divina que representa esa energía cósmica que el hombre se atreve a absorber, en un acto que a mí me da escalofríos, yo te cuento mi versión. puedo ver arte en chicuelinas, en pase natural, en manoletinas. Tú no asististe a la portagañola, y no creo que apruebes como arte este invento, por mucho que en tu corta vida te involucraste en la tragedia. Ni mi consciente puede aprobar como arte el quitarle la última voluntad a la víctima, que es la ilusión de mostrar lo que puede dar en los últimos albores de su libertad, y que el aficionado se haga una idea de cómo va a ser el encuentro. Su salida magestuosa. Mi curiosidad por los festejos por haber nacido en tierra de toros,y nunca ha sido de placer, sólo cuando los he visto en el campo, en su ambiente natural y por mi destino, más de lo deseado. Quizá el invento de ponerse de rodillas delante de chiqueros, fuera un acto de amor. ¡Quien sabe lo que cada inventor piensa en cada invento! Pero la gente que lo pide, o lo exige ¿empatiza? pienso que el peligro del que espera, más que lucir desluce. Pero como yo no voy a verlo no es más que simple recuerdo de un pasado que me tocó por destino y una opinión por el arte de lo que creo y así lo expreso.

viernes, 26 de abril de 2024

UN POCO MÁS, SOLO ES

Del sufrimiento aprendí, a vencer el sufrimiento. Si el ego me dió dolor , controlado tengo el ego. Aprendí en mi caminar, a seguir el camino aprendiendo, sin rendirme en los fracasos, sin rendirme en los deseos. Que los errores no vencen cuandodo no vencen los ésitos. Porque ésitos y errores, todos van al mismo suelo. pero solo en la conciencia, la llave siempre está diciéndote que la busques, no te canses de buscar. En la conciencia se encuentra, la luz y la libertad. Y solo mirar adentro y esperar un poco más. Un poco más solo es confíar en tu intuición, dode la fe verdadera siempre da la solución. Si venimos a este mundo, será a recoger y aprender lo sembrado en los pasados, fue ignorancia sin saber.

lunes, 15 de abril de 2024

COOPERARAR Y NO COMPETIR

Mientras se eduque a los niños compitiendo, la violencia irá en aumento, y así la corrupcción que mata por ser opuesta a la salud irá en aumento. La mentira es como la borrachera, divierte un rato, pero deja secuelas. Con el arte ocurre algo parecido cuando se mezcla con la fama y el dinero, o se pone al servicio de éstos. Al artista verdadero, que siente su arte como un don divino, fama y dinero solo interesa como un medio para conseguir el fin supremo que es el de servir a esa causa desconocida y maravillosa para que cada cual descubra en la obra lo mejor de sí mismo, su conesión cósmica. Los niños necesitan amor sincero, libre de prejuicios para una salud mental libre, que no esté sugeta a frustraciones que conducen a comer sin control, o a no comer.Que nadie es más que nadie, y que al creernos demasiado importantes, nos hacemos pesados y torpes. No hay mejores ni peores, ni siquiera iguales, cada cual debe usar su potencial y respetar las diferencias. Niños sanos, la verdad os hará libres, dijo el maestro Jesús. Trabajar por el bien común para construir la paz.

sábado, 16 de marzo de 2024

PABLO Y FEDERICO

De España a Chile, la poesía sobrevive. Y de ese modo la guerra de España, que cambió mi poesía,comenzó para mí con la desaparición de un poeta. Pablo Neruda. Mirando la quema de la iglesia de San Ignacio de Loyola en Madrid, a primeros de Julio de 1936, federico García Lorca ¡Qué barbaridad! ¡Ay pobrecitos obreros! ¡Me voy a Granada! Y Federico faltó a la cita con Pablo Neruda para ir a encontrarse con sus estranguladores. Y ochenta y ocho años después, semioculta la verdadera historia, se vuelve a repetir por las verdades aprendidas, que siempre han tapado el apceso al camino donde se busca, se indaga en el arte mayor que es la poesía que todo arte tiene en el espíritu que nos acerca a lo supremo, por la sabiduría que al ser le llega por su humildad ante el poder de lo divino.

martes, 30 de enero de 2024

FOLCLORE

La salvadora del folclore con su telonera, tan licenciada e instruída, la tan imprescindible, en dosmil ventidos para salvar el folclore, al final, se le cayó el tintero, y el borrón pasó desapercibido cuando dijo que Alfonso XIII, cansado de poetas aburridos salvó el folclore. La que sabía tanto de historia y del folclore, pega la coz, y como aquel que dijo (ah señá María, a pegao una coz o mú y no sé si ha dao en mi o en la lagareta). ¡Pobre generación del 27! ¡Os gustaba la misa en latín! ¡Pero no fuisteis bajo el palio!¡Os perdisteis cuarenta años de folclore! Y buestra historia cogiendo polvo en la biblioteca sin que nadie la mire. Y camino vamos dwe repetir la historia. Y en la historia está el "Llanto por Ignacio Sanchez Mejías, que murio a causa de una cornada, en la plaza de toros de manzanares. Y al folclórico Alfonso XIII, le gustaba ir a los toros, y no iba solo.

jueves, 2 de noviembre de 2023

SOLEDAD YLIBERTAD

Si me dieron motivos para odiar, yo rechacé ese regalo, porque tengo que agradecerles que mi evolución ha sido más rápida, gracias a los que me han lastimado. Y siento pena por ellos, porque en su odio llevan retraso, y su sufrimiento no calma su pecado. Gran maestra en la búsqueda de la verdad, para mí fue la soledad. La gran transfomadora te conduce sin que te des cuenta en el camino de la vida más allá de la existencia. Ante la soledad, la guerra se desvanece. La soledad es la novia del espíritu, al que se entrega sin pedir nada a cambio. Te marca el camino de la fuente y te comunica con las altas esferas. Parece una fiera que te va a devorar, pero si la acaricias se convierte en sustancia, como el abono en la tierra que la nutre y la hace producir. Busca en la soledad la libertad en el alma.

lunes, 16 de octubre de 2023

GUINALDO...GUINALDO...GUINALDO... LA FUENTE PURIFICANDO

Sospechosa lluvia de Mayo 2023,que engordó la fruta, y almidonó la tierra. Y al regar secó la hierba. Al picar los pájaros, rechazaron las ciruelas, y las nectarinas, y no hubo cerezas, aunque éstas pudieron ser víctimas de otras fuerzas, las que aplastaron mi cerca. Un mosquito en los jeránios. Que emigrantes culpen a inmigrantes de portar mosquitos que atacan geranios, Y ya solo falta que le culpen del mosquito que ataca las vacas, mientras los señores de la guerra derrochan sus vidas en orgías rastreras, que degradan el alma de humanos, que buscan placeres extraños esclavizando con engaños a los que ignoran sus miserias. Y los pobres afligidos esperando tragedia, que duele la víspera más que cuando llega. Ver el sufrimiento de los seres, y sufrir la pérdida. La inestabilidad, la inseguridad la impotencia... pueden dar la capacidad del arte de crear. Y es que cuando no se aprende por el entendimiento, viene el sufrimiento a hacer aprender.
Yo también fui  rebelde,  y en mi ignorancia pagué, y de todo aquello aprendí a ser quien soy ahora.
Y ahora sin ganas me pongo a escribir porque  mi intuición manda en lo real. Y digo lo que ya ha sido dicho, pero ahora lo digo yo para complacencia de mi duende que dice, puedes y debes. Y yo obedezco.
Abro un libro que tengo a mi izquierda, y a golpe de uña me sale en mayúsculas, LA INTUICIÓN. Y el autor David G. Walker, en su libro que está en mis manos, entre otras cosas dice: el conocimiento intuitivo es subjetivo, privado, aconceptual e instantaneo. Ambos tipos de conocimiento no son opuestos ni excluyentes, sino que al contrario se complementan entre sí, se refiere a la RAZÓN. Este libro apareció ante mí, en una librería, cuando yo ojeaba entre muchos, mientras hacía tiempo para la hora de cita en un contencioso, y se titula, "Los Ángeles Pueden Cambiar tu vida" pídeles ayuda. Y aquí esta.
Y una vez más lo que parece casualidad, puede ser causalidad. Digo, mi intuición manda en lo real. Abro el libro con la zurda y sale a mi encuentro "la intuición".
No sé qué decir, pero el duende sí. Y aquí lo dejo con el permiso del duende.
El café calentito me alivia la garganta y el cansancio de ayer, que a estas horas ya había retirado un poco de polvo centenario de la pared que fue hecha para cuartel de la guardia civil, y que a pesar  de la mascarilla y las gafas, el polvo viejo fue rebelde  en mi garganta contra  las gárgaras de agua y sal. Al fin mis enemigos luchan contra mi poderoso duende, y es él quien me comunica con las altas esferas, y es el poder supremo que no castiga, pero coloca las cosas en su sitio para que en cada ataque consigan en su fracaso el efecto contrario a sus propósitos para que aprendan que no hay mal que por bien no venga, y que cada uno recogerá el fruto de su siembra.
Santos y milagros ha habido y  habrá. Y lo sencillo es a veces lo que menos se entiende. Porque  lo que es arriba es abajo, y cuando se fusionan, le llamamos milagro. Y es así como lo entienden los sabios.
Mi duende se ha empeñado en que escriba, y hoy fui a oxigenarme al campo, éste se muere de sed. Pero yo no sé si seré capaz de poner en papel toda la inspiración que me llegó en él.
Pensé en la mujer que en 1924 vio que iba a morir y pidió al juez de turno en esta villa, que cuando muriera, examinaran su cuerpo. Y mi imaginación con mi intuición salen al encuentro de la historia y de la razón que llevó a aquella primera  Cristina, llamada Primavera, a intentar un feminismo auténtico en la búsqueda de la verdad que se llevó a la tumba sabiendo, o no, que su verdad se pudiera comprar.
A cien años, un siglo nada más ,Cristina Robles Calzada 1880 - 1924. Su padre murió joven, aunque no tanto como ella.Yo me pregunto ¿qué le impulsó a pedir su propia autopsia? ¿Se compró su voluntad?
Adelantada a su tiempo, inteligente, generosa, pero hija de madre rica y poderosa,  en una villa de rancias costumbres que se han ido manteniendo destruyendo la esencia del glorioso pasado de buenas cosechas, viñedos, hornos de cal, tejares y grandes ferias. Y también entonces, vacas, caballos y ovejas, sin olvidar burros, mulos, cerdos y otros mercados. Y la ciudad oculta, que oculta sigue, Irueña. También el hambre fue paralela.
Y otra alquimista, su nieta Obdulia Mateos González 1937 - 1966, casi desapercibida, no tanto para las monjas teresianas  donde estuvo interna. Demasiada alumna para la torcidera enseñanza. Demasiada hija, demasiada hermana, demasiada humana. Como tantos sabios, sus muertes tempranas. Ese guerrero que triunfa en todas las batallas. La muerte.
No cuento la historia como la sentí esta mañana, y es que los sueños superan siempre. Y en las realidades la memoria se apaga. Pero sigo la historia que mi presente despierta en la embestida. Las ramas piden a las raíces, las verdades que guardan. La vida en otra parte, que en la muerte no hay venganza que pueda satisfacer al vengador, y el que tortura no encontrará la calma. Que hambre han de padecer aquellos que la causan. Que la vida va de  la raíz a las ramas. Los que envenenaron  a sabios, los que crucificaron, los que quemaron no envenenaron, no crucificaron, no  quemaron, no ahorcaron sus almas, que guardan la verdad de los que su conciencia les hará culpables en la causa. Y así los que quieren hundir mi casa conmigo dentro, mejor que piensen que en este mundo todo es prestado para el bien de las almas, y es breve la estancia. Y en la hipocresía no se hace más larga. que el sueño del odio es pesadilla amarga.
La globalización traficando armas, matando de hambre, fomentando ignorancia, será su conciencia el espejo que guarda su alma. Espejo irrompible, perseguidor mostrando la causa. Torturados murieron dictadores, que sembraron torturas, recogiendo en abundancia, estirados sus miembros, sujetos a sus camas, sabiéndose culpables de agonía nefasta. Durmiendo la conciencia se ahuyenta la esperanza. Es pérdida de tiempo el odio y la venganza, la envidia y la lujuria el opio que no calma, la soberbia y la avaricia, pereza en el alma.    
 













´



























 

martes, 11 de octubre de 2022

ESCRIBEN LAS ESTRELLAS

Algo que me ordenan las estrellas, yo cumplo sin condición alguna. Voy dando los pasos que el destino quiere. No puedo llevarle la contraria. En armonía cósmica yo encuentro el camino para el que he sido concebida. Es la salud del alma quien me ampara, y decido mis pasos en armonía. Creo en Jesús Cristo, Dios y sabio. El que canta "Dios es ella", el que murió por la verdad, sin honores y títulos de nobleza, que es noble su naturaleza y cristiano es aquel que se asemeja. Ningún sabio se ocupó de tradicciones, si no ayudaban en la evolución de existir. No defendieron ideas con violencia, Ni religiones contra la libertad. Ningún negocio a costa de la pobreza. No desequilibraron en el reparto de los bienes. Se emplearon en el amor sin condiciones. No usaron para engañar la inteligencia. que no entra en la sabiduría el engaño. No es inteligente la maldad. No beben en la misma fuente la soberbia y la humildad. En plano evolutivo el humilde sabe mucho antes que ha venido a despertar.

lunes, 26 de septiembre de 2022

QUIERO SABER

¿Es posible mandar información oficial por un telefóno movil corriente? No sé de qué me estraño, pero no lo entiendo. Me gustaría que si alguien me lo pudiera explicar, me pusiera un comentario. Hay tantas cosas que no entiendo siendo ya tan vieja, que he pensado que quienes están activos pudieran darme una explicación. Mi casa comenzó a construirse en 1920, según consta en escritura. Las paredes de fuera son anteriores, y siempre hemos oído que fue cuartel de la Guardia Civil. Quisiera saber, Y la respuesta me llega por un móvil que comienza por 662. Agradecería qu alguien me dijera si esto es posible.

viernes, 23 de septiembre de 2022

POR LA COMUNIDAD

Por todos los santos y sabios que murieron por la paz. Por los que al morir la encontraron. Por los que se niegan a ira la guerra. Por los inocentes sin libertad. Por los que están en peligro, y su causa es la verdad. Por los que sufren en conciencia los delitos de los demás. Por los maestros sinceros. Por toda la comunidad. Que todos somos hermanos sin poderlo remediar, y con fecha de caducidad.

lunes, 19 de septiembre de 2022

AQUÍ SE QUEDA TODO

Todo el poder y posesiones se quedan cuando nos vamos. Y quizá el odio y la envidia salgan al encuentro cuando volvamos a nacer. Porque harán falta muchas existencias aquí, para purificar el alma. El renacer de la vida, que se supone ser inmutable en la rueda de las existencias, que será la escuela permanente para poder alcanzar la sabiduría plenade la divinidad. Todos los hijos de la Tierra llevamos en nuestro ser, esa divinidad oculta, todo está en ver o no ver. Y para ver hay que querer, también hay que poder. Y unos antes y otros después conquistaremos el edén. Pero no hay seres divinos que consigan la pureza por la fuerza de las armas, la riqueza, o el saber. Que la sangre toda es roja en cualquier color de piel.