miércoles, 16 de mayo de 2018

ANTICAPITALISTA

Por fin, cuando no haya ya reyes, no habrá guerras. Esto lo dice Victo Hugo a través de un personaje de los Miserables. Este personaje está librando una batalla, de la que cree que no va a salir vivo nadie.
Dos siglos después, ni han desaparecido los reyes, ni las guerras.
Jesús, el Nazareno no pudo fundar ninguna iglesia. Iba en contra de sus principios.
Lo mataron por anticapitalista. O sea, rojo como su sangre.
Hasta que no esté resuelto este tema, no estaremos en la realidad que Victor Hugo, Concepción Arenal y otros, han visualizado. De Victor Hugo, en unas páginas más atrás de este mismo libro, y en el personaje que detrás de la barricada piensa que va morir, expresa lo siguiente: vamos a la unión de los pueblos; vamos a la unidad del hombre. Basta de ficciones; basta de parásitos. Lo real gobernado por lo cierto, tal es el fin. La civilización celebrará sus audiencias en medio de Europa, y más tarde en el centro de los continentes, en un gran parlamento de inteligencia.
Y pienso yo, que si tenemos miedo a la inteligencia en la política, retrasaremos esta realidad que es lo que las mafias quieren destruir, porque no creen en la bondad, solo en la astucia y en la guerra.
En España tenemos  un Coletas, al que no se le teme por sus exageraciones, ni por sus moderaciones, ni por sus defraudaciones. Se le teme por su inteligencia, superable. Y eso sí que es un peligro. Quien desprecia la inteligencia, desprecia la bondad.
Por eso existe el machismo que tanto daño ha hecho a la humanidad.  

jueves, 10 de mayo de 2018

REGENÉRALOS SEÑOR

De la mala educación, manadas.
Perdónales Señor,
porque no saben lo que hacen.
Dijo muriendo el amor.
Cara escuela en democracia.
El maquillaje no cambió.
Solo tapó las arrugas,
que la dictadura dejó.

Los dineros mal gastados
en orgías y bacanales.
El machismo disfrazado.
Ni mujeres ni hombres
de sus garras se han librado.
Y en su caldo de cultivo,
la lívido maltratando.
Y sin ningún beneficio.

Pobres ricos que disfrazan,
con falsedad sus sentidos.
Creyéndose lo que son,
pierden el tiempo engreídos.
Olvidando lo que fueron,
y el sentido de nacer.
Que por algo habrán venido.
Y su destino es volver.

Volverán con sus hechos,
como todos los nacidos.
Y con sus manos vacías,
el alma busca su sitio.
El que ha dado sus talentos,
lleva la paz en su espíritu.
Que al otro lado el amor,
la verdad es su destino.

¿Qué puede perder un pobre,
siendo feliz con tan poco?
Para ser feliz un rico,
tendrá que perderlo todo.
Y así aprender a vivir,
como el pobre sabe siempre,
que todo está en la esperanza,
que la verdad siente.

HUELE A GUERRA

Que aumentan las violaciones,
huele a guerra.
Que se rebajan las pensiones,
huele a guerra.
Que se aumenta el presupuesto en armamento,
huele a guerra.
Que se canta: soy el novio de la muerte,
huele a guerra.
Que aumenta el machismo,
huele a guerra.
Que aumenta el contrabando,
huele a guerra.
Que Salamanca está de moda,
huele a guerra.

Que se canta el cara al sol,
el sol se va.
Que se pone impuesto al sol,
el sol se va.
Que a España no le importa la corrupción, y los juzgados se atascan, algo huele a podrido.
Que la educación va de mal en peor,
los niños y el futuro no importan,
los viejos estorban.
Con este panorama, solo una opción
No abandonar la calle.
Los que hacen la guerra no mueren en ella.
Hacen negocio con la muerte de los demás.

ESOS MEDIOS QUE PAGAMOS

La incultura en la informaáica.
La indiferencia del estado,
por el bien estar del pueblo,
que es el que está pagando.

Y los buitres invadiendo.
Desamparo en el trabajo.
Los viejos a la miseria.
Y los niños mal tratados.

Esta es la España de hoy.
Una septa camuflada.
Que a Dios pone por testigo,
mientras el diablo manda.

Que quiere volver atrás,
y que se empuñen las armas.
Las armas de sus negocios.
Son el hambre y la ignorancia.

Toda la sabiduría,
está metida en pantallas.
Que manejan a su antojo,
en las mentes programadas.

Son los sueldos miserables,
los que más impuestos pagan.
Y los que no tienen sueldo,
pagan más de lo que ganan.

Porque así se lo aprendieron,
los que mandan por la rabia.
Que se cambie de canal,
si hay censura en la pantalla.

Estos medios que pagamos,
el diablo los maneja.
Disfrazado de cristiano,
el anticristo a la puerta.

Obligando al celibato,
sin libertad de elección.
Y se obliga a quien no quiere,
sin llamarla violación.

Y por medio las mujeres,
siendo madres maltratadas.
Capitalismo y machismo,
también a hombres maltrata.

martes, 8 de mayo de 2018

LUCERO

Lucero se fue con la noche.
Como todos los luceros.
En la terraza que fue acogido,
murió en el suelo.

En el felpudo me dejó su cuerpo,
liviano por los sufrimientos.
Que en la lucha por la vida,
la vida dejó en los esfuerzos.

Gato bravo de la calle.
Desconfiado, y en sus hambres esquivo.
Arrastrando su dolor por los tejados.
La fuerza del ser agradecido.

El pensamiento voló una vez más,
al encontrar su cuerpo rígido.
El pensamiento voló una vez más,
al encontrar su cuerpo rígido.

Ese ser sediento en su astío.
Superando alturas llegó.
Borrando espacio y tiempo.
Las guerras del dolor.

Ningún ser humano,
haría tal esfuerzo,
por ir al refugio
estando muriendo.

En la jaula de Luna,
su casita de invierno.
Y cuando ya es primavera,
le hago el entierro.

lunes, 7 de mayo de 2018

ENTRE DOS AGUAS

El fascismo se infla.
Extendido por el mundo.
Como hace veinte siglos.
Jesús al paredónseguro.

Usando su nombre.
Repiten lo mismo.
Con sus tradiciones,
y sus bacanalismos.

Se dicen cristianos,
sin empatía y sin verdad.
Los que hacen la guerra,
con Jesús no están.

Sin hacerse justicia,
creyendo y cofiando,
esperamos la verdad
en el equilibrio que soñamos.

No lo mataron los pobres.
Que murió por defenderlos.
Esperando la justicia.
La justicia de los cielos.

Que del cielo vendrá todo.
En el final de los tiempos.
A liberar del ruido.
Y a destruir los miedos.

Aquel Jesús que murió,
sin conseguir su propósito.
siendo esencia atemporal.
Fin y principio es lo suyo.

jueves, 3 de mayo de 2018

TIGRE DESPIERTO

Le han pisado la cola al tigre.
el machismo se resiste.
Resurge recalcitrante.
Y el tigre ha despertado.
Ha enseñado sus garras.
Y también sus colmillos.
El proletariado despierta
al ver pisoteados sus derechos.
El rugir se oye en el mundo entero.
No podrán con el tigre despierto.
Que el dolor fortalece a la fiera.
Y el hambre y el miedo,
no tienen fronteras
que pueda vencerlos.

miércoles, 2 de mayo de 2018

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN?

Por el medio de los "Miserables" de Víctor Hugo, meto algunos de "Caballo de Troya" de Juanjo Benítez, (mis favoritos). Añado el título: "Concepción Arenal 1820-1893". Este libro olvidado en la biblioteca durante cuarenta años, lo estreno yo. Escrito por María Campo Alange. (No le había llegado su momento).
Ahora me recomiendan "1984" de George Orwell. Éste lo tengo en mi poder sin estrenar desde que salió la RTV. colección.(No le había llegado el momento).
¿Qué tienen en común todas estas obras tan separadas en su forma, espacio y tiempo? Aunque no he terminado ninguna, y acabo de comenzar 1984, año en que murió mi padre. Año para mi de involución. Fin y comienzo. Puedo asegurar que tienen en común: paz, amor y justicia. que ha de llegar cuando desaparezcan las fobias que padecen los poderes que nos gobiernan. Que viven en ese engaño gobernando los destinos de los demás, que aunque les superen en equilibrio y dignidad, se ven obligados a dejarse engañar por ellos. Porque no ha llegado el momento de su involución.
Cuando la inteligencia supere a las fobias, el hombre habrá descubierto el elisir de la felicidad.
Tan sencillo, y tan lejos para los que se dejan dominar por los falsos poderes, que condenan a otros poderes a la miseria. (Y nos comemos las semillas del maíz).
Casi medio siglo paseando mis libros y como siempre, el destino decide por mí, el momento que he de leerlos. ¿O son los libros los que eligen el momento más adecuado? Al fin , creo que es lo mismo. La esencia tiene sus planes.

jueves, 26 de abril de 2018

CADA QUIJOTE SU SANCHO

Demasiado camino para ir al trote.
Ni hombre ni burro aguantan.
Dos quijotes para un solo Sancho.
No hay sabiduría para tanta hazaña.

Aunque solo Dios basta,
o porque solo Dios es.
Ni Sancho, ni Rucio puedan,
con dos quijotes a haber.

Como los evangelios,
no se puede ser escudero
de dos caballeros a la vez.
Uno blanco y otro negro.

Con un Rocinante flaco.
caballero de  la mancha.
Que los molinos de viento,
solo el viento les da alas.

Y los gigantes no existen .
Solo buitres en bandadas.
Locuras de un caballero,
no las cura un Sancho Panza.

Y el que no ha leído a un sabio,
puede leer cualquier gesta.
Copiando sabiduría,
el humilde se remedia.

Leer, leer y escribir.
Que muchos males ahuyenta,
y de aquello que se lee,
abrir, o cerrar la puerta.

Que en la escritura también,
hay dos corrientes opuestas.
El árbol busca la luz,
sin salirse de la tierra.

Cada quijote su sancho.
Locura y cordura igual.
Rucio y Rocinante son,
importante, inspiración potencial.

martes, 24 de abril de 2018

¿ES NEGOCIABLE LA FE?

El primer guerrero de la paz.
Maestro de veinte siglos.
Los que te crucificaron
te tienen hoy de fetiche.

Tu sudor por los desiertos.
Y por los mares tu sangre.
Y nos piden nuestros bienes,
por decirnos, Dios te salve.

Y por la Virgen María.
La que dicen fue tu madre.
Que naciste de un misterio,
que hoy la ciencia no lo aclare.

En el arte se te busca.
En la ciencia hay mucho arte.
En el espíritu libre,
la verdad es lo más grande.

Y la vida es el camino.
La esencia que tú nos das.
Ellos inventan sus leyes,
como inventan la verdad.

Y nos la quieren vender,
una verdad aprendida.
Y no se puede aprender
una verdad de mentira.

María Virgen, se aparece,
a niños y pobres gentes,
para repetir mensajes,
que agradan a los poderes.

Y reunida la ansiedad,
buscando paz y sosiego.
Ya no buscan la verdad.
Fanatismo es su placebo.

¿Es negociable la fe?
¿Alguien puede creer eso?
Siendo gratis las visiones
¿Quien ha montado el comercio?

La madre  de la verdad,
como madre de activista,
si viniera a nuestro mundo,
no andaría pidiendo misas.

Pediría libertad para todos activistas,
que están dentro de una cárcel,
esperando la ley divina.
Única justicia a su alcance.

Esperando la buena nueva.
Ésta descompuesta humanidad,
que en el miedo y la ignorancia,
veinte siglos sin verdad.  

viernes, 20 de abril de 2018

REPARTO OSCURO

Asuntos sociales, vaya ministerio.
Primero viajes, después morideros.
Bajando pensiones, van sometiendo.
Pagando todos, Heredan logreros.
Ancho embudo eres IMSERSO.
Abrasando vidas, asfixias genios.
Pones medallas, siendo usureros.
Tarta regalada, reparto oscuro.
Sembrando miedo, medran negocios.
Callando medios, mentiras al uso.
Seguridad Social, eres recurso.
Aumentando en defensa, parar terrorismo.
Fondos buitres, fondo pensiones.
A un pozo sin fondo nos quieren llevar, como mansos corderos, y el lobo detrás.

lunes, 16 de abril de 2018

Y SIN DEMOCRACIA

Se hunde el tejado, y se queda la teja en la pared.
Y no me voy, no me voy. y no se va, hasta que no la empujen o la bajen con cuidado para que no estalle.
¿Caerán los muros? si no caen los muros la teja se queda. Aunque sea a una orilla, pegada a la cumbrera.
Así está España. Minas, turismo y caza. QUÉ ILUSIÓN.
Cuando hace más de cuarenta años, aquí en las zonas rurales, comenzábamos a dar la murga a nuestros padres, que después de luchar en la guerra, que sin comerlo ni beberlo se encontraron en su juventud. Éstos, que vivían muy justitos con la ayuda de los que nos tuvimos que marchar en busca de algo mejor. No querían oír hablar del turismo aquí. Decían que si venía el turismo, a la larga solo traería miseria. No se equivocaban ellos, nos equivocábamos nosotros. Ya estamos sufriendo las consecuencias, y eso que no ha llegado todavía. Ni llegará, porque ya estamos invadidos por las empresas mineras y otras plagas. Que nos traen euros a cambio de destrozar la bellísima Naturaleza, que siempre nos ha dado de comer, a pesar de los pésimos uso y reparto de los bienes.
Siempre ha existido la caza, que no sé si tiene que seguir eternamente existiendo. No estoy capacitada para opinar en estos momentos, pero que vengan de cualquier parte del mundo, o que se vaya a cualquier parte a matar animales, me parece una violación de los derechos humanos.
A nuestros padres le prepararon una guerra, como ahora la sufren Siria y otros.
Si nos vence el miedo y la ignorancia,pronto nos tocará.
Ya hemos visto las secuelas del exceso del turismo en las ciudades, y seguimos creyendo que no hay nada mejor.
Ya hemos visto otros excesos, y todavía queremos más.
En un país que tiene tierra, agua, sol y mares, yo como dijo el hijo de Concepción Arenal, en el siglo XIX, me duele vivir aquí.
Y seguimos igual, con rey y sin democracia.


Después de escribir este artículo, acabo de leer lo que sigue:
Se ha dicho: no hay salvación fuera de la Iglesia. Nosotros decimos: no hay salvación fuera de la ciencia, del conocimiento necesario en todos los hombres para que la sociedad sea organismo armónico, y no aglomeración bajo presión de un poder cualquiera.
De Comcepción Arenal. Dos siglos después yo pienso lo mismo.

jueves, 12 de abril de 2018

UN DESTINO EN LA CUBIERTA

Con la puerta abierta,
de par en par.
De mi jaula no salgo
¿Por qué será?

No me pesa el pasado,
ni me ofende el presente.
Me marea el futuro
que tengo enfrente.

Alas tengo para volar,
y la jaula abierta .
Me pongo a pensar.
Un destino en la cubierta.

Ningún miedo me desplaza.
Solo un vértigo ligero.
El que me hace avanzar,
aunque por otro sendero.

Viviendo en mi libertad.
Gozo lo poco que tengo.
Sabiendo que hay demás,
semillas en el granero.

Cuanto hago por la verdad,
la esencia me va diciendo,
sigue en el plano que estás
por la vida agradeciendo.

Y teniéndome a mi misma,
el gran título que tengo.
En mis manos de bebé,
tengo la fuerza del cielo.

miércoles, 11 de abril de 2018

RAZONES Y CAUSAS

En el libro de la vida
el ser escribe su historia,
pero al final solo lee
aquello que más le agobia.

Aunque busque lo mejor,
siempre aparecen los nudos.
Aquello que más le hirió
suele salir a menudo.

Y es en la memoria fresca
donde se grava mejor.
Primeros pasos de vida
que en el tiempo se quedó.

Que el subconsciente revela
con mayor intensidad.
Si el entorno no lo entiende
se convierte en enfermedad.

Y es que a veces no es posible
llegar a la comprensión.
Que aflora la parte oscura
de aquello que le marcó.

En ciertos comportamientos
las razones no están claras.
Pero llegado el momento
razones tienen sus causas.

AUMENTANDO RENTAS

Que hablen de nosotras.
Que digan lo que quieran.
Que son ellos mismos,
los que nos dan la fuerza.

Sonreír es lo nuestro.
Mientras otros se alteran.
Llenamos los medios.
Y aumentamos las rentas.

Sabemos que somos
la ley del revés.
Que tarde o temprano
dejaremos de ser.

Creer lo que somos
es nuestro deber.
Que ellos lo crean.
Saberlo vender.

Las maletas hechas,
es nuestro papel.
Que viajando buscamos
seguir en el poder.

Por encima de los muros
cruzamos fronteras.
Volamos tranquilas.
En España hay banderas.

Hay banderas y empresas,
que pagan nuestros viajes,
y se quedan con sus tierras,
mientras ellos aplauden.

viernes, 6 de abril de 2018

SOLEDAD SANGRIENTA

Pasé por las soledades
y de todas aprendí.
Tiene que haberlas más grandes
en las crueldades sin fin.

Soledad en el sentir
frente a una multitud.
El deseo de libertad.
A solas siempre la luz.

Que la peor soledad,
viene siempre en compañía.
Palabras envenenadas,
actitud de hipocresía.

Soledad por tierra y mar.
En multitud por destino.
Que la hipocresía decide,
que el mundo sea un precipicio.

Dura soledad será
la que hiera la conciencia.
Que el que vive de matar,
es un zombi con cadenas.

LOS DISFRACES

Un programa en el canal Sur de Andalucía, en el que se quejaban de los tópicos que padecen los andaluces donden el peor es que le cuelguen la etiqueta de bagos.
En el tiempo que yo aguanté el programa, nadie dijo que los señoritos andaluces, que poco esfuerzo han hecho, han sido los que han sembrado, y lo siguen haciendo, que los andaluces son así. Ellos a costa del trabajo de otros andaluces, han viajado antes que los emigrantes,poniéndolos degandules, quizá para justificar que los tenían poco menos que en esclavitud.
Todos los tópicos siempre llevan algo de verdad.
Los señoritos, (que no serán todos), que dicen que los andaluces son poco trabajadores, que se apliquen el cuento cuando se vayan de fiestas a costa del sudor ajeno.
Habrá tanto que hablar en relación a este tema.
Si la historia sagrada que nos obligaron a aprender de pequeños, es cierta, el trabajo fue una maldición divina,, un castigo por desobediencia. Y en este caso el primer trabajador fue el demonio que se disfrazó de serpiente, y con una manzana que parecía sana, y todavía la estamos escupiendo, dio trabajo permanente. Y sigue siendo el jefe.
Los señoritos de Andalucía y del mundo entero, que dejen de trabajar para el demonio. Y si quieren ser señoritos que lo sean con su esfuerzo y no se disfracen para engañar a los demás.
En el sigloXXI, tanto para creyentes, agnósticos, ateos... el trabajo es una pesadilla para la mayoría que lo tienen, y más para los que quieren tenerlo, y no lo consiguen. Y los que más satisfechos están con lo que hacen son aquellos que cobran el producto de los anteriores. Por lo que se enorgullecen de no dejar en paz a nadie, y ya sabemos quienes son.
Cada cual con su esfuerzo y su destino, tendrá que caminar con la esperanza de llegar a la verdad. Y no darle al demonio el poder que por sí solo no tiene, aunque se disfrace de poderosas empresas.

jueves, 5 de abril de 2018

PANTALLAS ATONTANDO

Este país está drogado.
No le queda ni diez años,
que nos echen los que mandan.
Extraños están mandando.

Y no cae la titulitis,
que nos sigue haciendo daño.
Ya no hay cuentos de princesas.
Nos dan las reinas teatro.

Entre gritos y comedias,
Las pantallas atontando.
Nos llaman masa social.
Y le seguimos votando.

Si seguimos en la higuera,
vamos a ser refugiados.
Sin refugio y sin cobijo,
y por ellos olvidados.

El tiempo se me ha parado.
aunque siga envejeciendo.
Tantos años de trabajos.
Qué liviano el desapego.

Qué placer estar cumpliendo,
los designios del destino.
El que decide los pasos
cuando hay pasos perdidos.

Cuando te partan el alma,
apela siempre al espíritu.
que la fuerza recompone,
más allá de lo que está escrito.


lunes, 26 de marzo de 2018

INVASIÓN Y ROPTURA

Cataluña en la calle.
España duerme tranquila.
Es el domingo de ramos.
España ya dividida.

Cataluña se quita el yugo.
Aquí incitarán al odio.
Nos subirán las pensiones,
y comienza a ser el tercer mundo.

Debates en los medios,
que parecen combates.
A ver cual arrastra más votos
para el que mejor le pague.

Los corruptos sonriendo,
sin importarle de nadie.
Todo lo arreglan mintiendo,
desde la muerte hasta el hambre.

En el trono los silencios,
dicen todo sin hablar.
Mientras a España la invaden
los que la van a matar.

jueves, 15 de marzo de 2018

XIX-XX-XXI

Si la leona, la puta y la lechera, y los lecheros, se fueran a sus paraísos fiscales, podríamos soñar con vivir en dignidad. Pero ese circo de raíces profundas sin parar de actuar, ataca con sus tentáculos a la sufrida sociedad, que enganchada al circo, aplaude o no, pero al circo va, porque el machismo arraigado en el posturéo está.
Imitar a quien creemos importante por el puesto que ocupa, o el poder que le damos, ya está dejando de ser.
Leona, puta y lechera, y lecheros, sin ánimo de ofender, cada cual lo interprete como quiera en este redondel, que como ya dijo en el siglo XIX, Concepción Arenal, España podría dar cereales para media Europa. Y Castilla es el granero de España, mientras sufre por la miseria que atraviesa la población con padres que no tienen con qué alimentar a sus hijos. También Victor Hugo en Francia, por la misma miseria.
Hoy en el viejo mundo, nos conducen a lo mismo. Vuelve la misma desgracia, y lejos de erradicar el hambre se está aumentando, por lo que los deseos de Federico García Lorca, siglo XX, de la explosión espiritual que acontezca cuando el desaparezca el hambre, parece quererse retasar, o lo que es peor, parece que hay quien no quiere que llegue nunca.
La lucha del bien contra el mal ha comenzado. No se sabe cuanto durará.

lunes, 12 de marzo de 2018

UNO MÁS

Víctima de un sistema alicaído.
Gabriel un niño más se va.
Desde donde esté ilumine
el entendimiento de la verdad
que está en la esencia.
¿La peor de las noticias?
La noticia que nadie quería.
La noticia que mató la esperanza.

Lo que ocurre todos los días,
aunque de otra manera distinta,
nos tiene advertidos.
Qué frágil es la vida.
Qué poco percibimos.
Qué tristes sentimientos
se ceban contra niños,
inocentes desvalidos.

viernes, 9 de marzo de 2018

EL

El Dios verdadero.
Destino de amor.
Ajenos a ello,
inventamos el nuestro.
Y siendo finitos,
creer infinitud.
Y es nuestro invento,
ignorándolo a él.
El control del mundo
que muriendo es,
principio y fin.
Y no su testamento.
Creímos nuestro invento
y lo seguimos creyendo.
Si nadie va a decirnos
lo que no sabemos.
Pegados al suelo
sin sentir el cielo.
¿Quien nos va a decir
si el hijo del hombre,
humilde y sencillo,
no muere en el machismo
que inventa los bulos
vende su y egoísmo?
Si en siglos no aprendimos.
Este mundo con su muerte,
nos deje su entendimiento,
que no se puede seguir,
inventando tanto tiempo
medio no y medio sí
lo que nadie ha descubierto
y mucho menos el sentir
del corazón y el cerebro,
que es el sentir  del espíritu
que sin sexo siente igual
en el orden divino.


ELLA

Es la Esencia verdadera
de la que nace la vida.
Es ella la vida entera
que protege con su fuerza
la bondad y la belleza,
creadora de la conciencia.
Que al destruir la pereza,
Activa la inteligencia,
en las almas amorosas,
que confían y esperan
con dignidad y armonía
la poderosa belleza.
Que no juzga y no sentencia
la bestia de la maldad.
Se la puede controlar
al destruir la ignorancia,
siente la bestia su mal,
que no la deja gozar
de la flor en primavera,
que al calentarse se cierra
polenizada su esencia,
es la fruta que alimenta
con la fuerza de la tierra
que sube por la madera.
Y con la lluvia se riega,
madura y llega a la mesa.
Bendita sea la destreza
que en reciclar es experta.
Y amansada ya la fiera,
busca luz en las tinieblas.
Y en calma espera
parar la guerra.
Que la paz no condena,
porque ama y respeta
la gracia que la ampara
confiada en la esencia.
                                            Este escrito fue el 13- 2 -2018, y el siguiente el 21-2. con la intención de ponerlos ayer 8 de Marzo, pero por circunstancias ajenas a mi voluntad, ha tenido que ser hoy. Ayer fue un día grande de comienzo de un cambio que no debemos olvidar.

martes, 6 de marzo de 2018

PAREJA

A mi soledad y a mí nos gusta,
tener nuestra intimidad.
Marcando nuestras distancias,
elegidas en libertad.

Pero a veces nos invaden,
las prisas y restricciones.
Necesidades ajenas
que reclaman atenciones.

Entre las dos hemos hecho,
una sola dimensión.
La dejé que se instalara,
y ahora ya somos dos.

Solo es dejarla pasar,
y darle la bien venida.
Que el arte nace de ella.
La pareja de tu vida.

Ni la temas, ni la adules.
Es una parte de ti.
A veces  se hace pesada.
Humor y amor es vivir.

¡NO HAY DINERO!

No se pueden subir las pensiones porque no hay dinero y los viejos necesitan actividad. Dicen que nos van a dar trabajo. El dinero lo necesitan para otras cosas. Cosas como aeropuertos, autopistas, trenes de alta velocidad, submarinos que no flotan, para defendernos de los inmigrantes, no se nos suban a las barbas. Edificios que no se sabe para qué son. Y como unos y otros están vacíos hay que sostenerlos hasta que los llenen las nuevas generaciones de viejos, que si se hacen un fondo de pensiones ahora y todo va bien, en el mejor de los casos recuperarán su dinero guardado. En el peor, pues tendrán que salir a la calle a manifestar su derecho a reclamar lo que le han robado. Y les responderán que nadie les mandó meter ahí su dinero, que se lo han tenido que gastar en pagar herencias.
De momento hay guarderías para viejos, llenas de juguetes, y medio vacías, que nos esperan si se nos va la cabeza. Cuestan más que valen, pero tienen muy buena fama, porque son marca España.

jueves, 1 de marzo de 2018

SÍMBOLOS

En el barrio Garrido de Salmanca, aunque  su nombre corresponda a un personaje, sus calles tienen nombre de árboles, frutas, flores y frutos, lo que no da pie a polémicas y disgustos, que es para lo que sirven los símbolos. Los trofeos, las medallas, las condecoraciones y otros relicarios, incluida la santidad entre humanos, no pegan en nuestro tiempo.
Avanza el siglo XXI, y todo sigue igual. Un pasito hacia adelante, y tres cuatro hacia atrás.
A los señores de la guerra, hasta los símbolos les sirven para soliviantar al pueblo y amedrentarlo, haciéndole ver que son invencibles los de arriba, que siempre ha sido así, y así va a ser, por los siglos de los siglos, amen. Pero el pueblo unido, jamás será vencido.
¡Que no nos vendan más su sabiduría de ignorantes! que los que se creen dioses, ignoran quienes son.

¡NO A LA MINA, SI A LA VIDA!

Varios miles de personas en la manifestación del sábado 24 de Febrero, algunas cámaras de televisión. Y aquí no hemos visto ningún telediario. ¿Qué está pasando?¿Tanto miedo infunde una empresa extranjera que unos cuantos miles de personas, no merezcan mayor difusión?
Tanto esfuerzo de tantas gentes, venidas de tantas partes de la península, y que piensan volver a juntarse, creo que merecen más atención, ya que el peligro es grande, y ha comenzado su andadura.
Me sorprendió una manifestación tan grande, y tantas dificultades que tiene la gente en una economía tan destartalada, y ahí estaban de cerca y de lejos.
  ¡NO A LA MINA, SÍ A LA VIDA!

martes, 27 de febrero de 2018

MONDONGO

Mucho sabemos los españoles de mondongos, sabre todo en Salamanca.
Los de mi edad recordamos los mondongos que venían después de las matanzas.Los que aunque pobres podíamos gozarlas y sufrirlas.
Los recuerdos de la infancia que más nos satisfacían, eran en nuestra ignorancia los de los mondongos. Venían a casa, los tíos y los primos, no todos, pero los necesarios para ayudar en los trabajos, y era una fiesta, que como todas, había que aguantarse entre cuñados y cuñadas. Después íbamos nosotros a sus casas a hacer los suyos.
cuando crecí, los mondongos me producían nauseas. Ese olor a tripas, y a la probadura o prebadura, (daba igual). Había que probar antes de embutir.
Sobre todo los farinatos y las morcillas. Los chorizos y los salchichones, olían mejor. Pero el revuelto de la grasa con la cebolla, pan y pimentón, así como la sangre y la calabaza con sus especias, revolvían lo suyo. olor a tripas, donde después de lavadas se embutía.
Aunque mondongo sea la panza de los animales, el mondongo en sentido figurado, es lo que cubren los engalanamientos de este país.

lunes, 19 de febrero de 2018

CUESTAN MÁS QUE VALEN

Primero vinieron las privatizaciones, ya llegan los rescates de lo que se privatizó. Después de rescatar los bancos que no se nacionalizan,vendrá el pinchazo del globo medio inflao. Volverá el hambre con más fuerza, y la ignorancia que los medios desparraman. El sexo siempre ha estado ahí, y como otros privilegios, que como parece que dijo Concepción Arenal: renuncio a ellos, por haber notado que cuestan más que valen.
Sin salud, sin educación, y sin pensiones. Que los fondos de pensiones, seguirán el camino de filatelia y preferentes, por el arte que se ve.
El producto de las minas que como los cementerios nucleares estarán atendidas por manos de metal, irá a parar al armamento, salvo las comisiones, <>.
Con la prostitución, la violencia y las hambres que ya tenemos, un callejón sin salida. Y como cada siglo necesita su guerra, antes de 2030, camino del desierto.

sábado, 17 de febrero de 2018

LA PIEL DEL TAURO

La piel de toro sangrienta, de fiestas y procesiones, por donde evacua Europa el dolor de sus pasiones.
De las fiestas la resaca, de la resaca la pereza, de la pereza el descuido. Y ahí llega el enemigo para repetir la historia, el burlador del destino. El salvador de la patria, una guerra en cada siglo. y si el pueblo está aburrido, entre doctrina y doctrina, le ofrecemos otro circo, que parezca diferente, aunque el efecto sea el mismo. Incluyendo la cultura en un mismo catecismo.
Las fiestas para pecar, el hambre para redimir al que la limosna da, aunque cobre por mentir.
Los esfínteres irritados de evacuar tanta ponzoña, y los mares saturados, convertidos en escoria.
y por tierra, mar y aire, el humo que nos ahoga. Que el que siembra la ignorancia, lo atrapa su propia obra.
Y creer que no hay remedio, es traicionar a la historia y al amor que nos creó, incluyendo la memoria. Que el que lo intenta se calma, y esa es su libertad, la que nadie le regala.

miércoles, 14 de febrero de 2018

EL AMOR NO TIENE PRISAS

El amor en estado puro,
nadie sabe como es.
Creemos y confiamos, 
descansamos en la fe.

No hace falta nada más,
que buscar su comprensión.
El amor no tiene prisas
en darnos la explicación.

Y es que la vida es muy corta
para estudiar el amor.
El amor que es lo más grande,
buscarlo en el corazón.

Y mirando al firmamento
donde busca el buscador,
caminos del Universo.
Los que sueña el soñador.

Y en el sueño de la vida,
escuela que busca a Dios.
Por verdades inventadas,
alejando la intuición.

Si duele no pasa nada.
En libertad el dolor,
despierta el alma dormida.
Bendito dolor de amor.

Que con más amor se alivian
los amores en prisión,
porque el amor verdadero,
Ningún candado encerró.

Hizo Dios al Hombre libre.
Y el hombre se creyó Dios,
inventando a su manera,
doctrinas de confusión.

Nadie tiene la patente,
ni de Dios, ni del amor.
Ni se precisan banderas.
Ni quien reparta perdón.

viernes, 9 de febrero de 2018

COMO SIEMPRE

¿Habrá otro planeta habitable a la vista para que los corruptos y sus descendientes se vayan cuando acaben con éste? Ellos no paran de corromper, y en ese enredo nos meten a todos. Como ellos son los que mandan, nosotros nos dejamos, como siempre, por si acaso. Si son corruptos, serán muy listos ¿o no? Uf... que tienen que tener un plan B, porque el A, ya no entra en el entendimiento humano.
Si Estados Unidos es ya el segundo mundo, ¿donde está el primero?
La Naturaleza se revela, y nos hace comer nuestra mierda. Porque así la especie humana lo ha establecido, imponiendo sus leyes torticeras por encima de la Ley Cósmica, en un monumental desequilibrio en tierra,   mar y aire. Y sin que haya más. ¿O es que sus paraísos son inmunes?
Si su plan es negar, ¡vaya plan!
Ya no decimos, "sí se puede", porque algunos dijeron "Podemos". Y nadie ha empezado a poder, de los que tienen voz. ¡Y mira que vocean! Pero el mundo va cada vez peor.
Los propios interesados en que se arregle, (los seres humanos), están de borrachera para olvidar sus penas, o huyendo de las guerras que revientan la Tierra, y el hambre no espera.

miércoles, 7 de febrero de 2018

AL INFIERNO CON LAS MODAS

Las modas son como las lombrices en las cañas de pescar, pero mucho más mortíferas, por la cantidad.
Para ver las nuevas tendencias en el siglo XXI, solo hay que ver y oír las noticias. Las hay para todos los gustos, aunque solo den disgustos. Porque las modas, pueden ser graciosas, si no hay negocio que las ampare. Pero esas no cuajan.
El circo es un círculo en el que se hacen cosas raras para que la gente se distraiga y aplauda lo aparente como si fuera auténtico. Para que lo auténtico no se vea. Que lo aparente seguirá estando de moda. Y es que parece que le quedan algunas generaciones. Por lo menos hasta que los no nacidos todavía, sean abuelos.Porque antes no es posible el cambio de tendencia que nos saque de esta moda endiablada, de miedo, de ruido y de prisas, que no dejan ver la auténtica moda que nos puede salvar de un mundo inhabitable, sin aire para respirar.
Si creo que las noticias crean tendencia, es porque a veces no se distinguen de la publicidad o la comedia.
Podríamos lanzarnos al siglo XXII, y preparar el camino a una forma de vida, donde no pueda haber ni un ser sin garantía de sus derechos. esa debería ser la moda actual, que nos haga salir del infierno.

jueves, 1 de febrero de 2018

SISTEMA Y DEPRESIONES

Dejo de ver "Salvados", porque me deprime ver que estamos igual que hace cuarenta años, en el entendimiento de las depresiones. Solo que ahora se puede hablar de ellas. Con semejante sistema, vamos a peor.
Tengo una larga carrera en depresiones propias y ajenas. He sufrido y visto tantas cosas.
La psiquiatría, ataja de mala manera los síntomas, como en todas las enfermedades es lo primero. Pero hay una diferencia. Mientras que en otras enfermedades, los tratamientos funcionan más o menos igual en unos pacientes que en otros, en las depresiones muchas veces el remedio es peor que la enfermedad, y suele ocurrir que cuando el negocio de la medicina saca un producto nuevo, y el especialista se empeña en sus bondades, cuando el enfermo ha probado lo habido y por haber, y ha sufrido el rechazo de tantos, te colocan otro nuevo, cuando te ha costado tanto tolerar el que tienes, y te quedas peor que al principio.
Sé bien lo que es intoxicación por medicamentos que nunca debieron salir al mercado, además de los que más o menos pueden  ser tolerados por unos y nefastos para otros.
Cerca de medio siglo de depresiones. Lo digo en plural, porque van y vienen, ya que como digo, tengo una larga carrera, y es una guerra constante.
Se habla de enfermedad, pero es algo más, aunque también se sale cuando se busca con confianza. Pero como ocurre con la verdad, la muerte está en le camino, y a veces hay que volver a empezar.
Alguien dijo en el programa, que dentro de treinta años, la mayoría de las jubilaciones será por depresión. Para eso haría falta que los treinta años venideros, fueran como poco, parecidos a los treinta pasados. y como eso ni puede, ni debe ser, yo voy a dar mi opinión al respecto. Si seguimos en la dormidera de aguantar en esta esclavitud en que nos quieren hacer creer que vamos a salir de la crisis, en diez años la Península Ibérica será un infierno, donde nadie se jubilará por enfermedad si no es muerta de hambre.
Depresión, igual a migrañas caquepsia, y otras muchas dolencias, sin que sepamos si hay enfermedad.
Los psiquiatras van al efecto a ciegas, esperando que el paciente revele las causas, como si eso fuera posible. Puedes pasarte la vida buscando esa verdad, si no tienes una ayuda acertada.

Se cuenta que Confucio defendía el honor, el orden y la cultura como valores máximos a los que puede aspirar el ser humano. Al estudiar, reflexionar y cultivar su propia persona. El hombre se transforma en sabio, y expande a su alrededor un principio que beneficia a todas las criaturas. Este orden supremo y magnífico _según el <> _ descendía de los cielos.
Esto lo he sacado de Caballo de Troya 7, de Juan José Benítez, en una nota de Jasón.
Lo que necesita una persona con depresión es que se le ayude a buscar la causa, o causas, después de calmar el efecto.
tuve que preguntar a una persona, si ella creía que no podía tener una depresión. Yo no se la deseé, pero no pasó ni una semana, que tuvo que ir a urgencias con un ataque de ansiedad, que la tuvo una temporada de baja en el trabajo.
Si formamos parte de un plan divino ¿por qué no confiamos?
Si los miedos vienen de la infancia, y por tanto de la ignorancia ¿como se puede tener tan desatendida la educación?
¿Ha mejorado la educación en ochenta años? Ha cambiado mucho, pero no ha mejorado nada. mientras aumente el hambre y la esclavitud, la educación dará pena.
Una vez me dijo un psiquiatra, al psiquiatra solo vienen los familiares del enfermo, porque el enfermo nunca viene. Él solo se dedicaba a recetar. Y así estamos.

viernes, 26 de enero de 2018

DESDE PLUTÓN AL SOL

La corrupción es una lagartija,
que cachito a cachito le cortan el rabo.
Al pobrecito animal,
no se le puede hacer daño.

Siempre es ella la que manda,
porque el pueblo está asustado.
Entre verdad y mentira,
otro rabo va criando.

Es la lagartija madre.
Abuela del siglo XX.
Hijas en el XXI.
¿Qué lleváis en vuestro vientre?

No cave en este planeta,
vuestra <> diversión.
Lo habéis repetido todo.
Haréis un viaje a Plutón.

Es vuestro triunfo la guerra.
Y cuanto más lejos mejor.
Que los negocios de hoy,
van desde Plutón al Sol.

Tardarás en morir,
lagartija de corrupción.
Pero no eres infinita.
No es tu apariencia un don.

Eres opuesta a la vida.
Tus fiestas dan mal olor.
Vuestra será la resaca,
que os dará nuestro dolor.

Aunque digo lagartija,
mejor sería lagartón.
Te adueñas de la selva,
no tienes ningún pudor.

Vas sembrando tu ponzoña,
con tu cola de ratón,
que pierdes si te la cortan.
No reconoces muñón.

Once céntimos al mes,
de subida de pensión.
Los que no pagan la carta,
que engaña a quien la leyó.


martes, 23 de enero de 2018

DIVINA SOLEDAD

La fuerza que me da la confianza,
nunca se podrá comprar.
Que el que tiene la esperanza,
nada le puede matar.
Que si la vida muriera,
no habría sido vida jamás.
Vida siempre más allá
de aquello que no ven mis ojos.

Que otra luz alumbrará.
Si no confío en mi intuición
¿en qué puedo confiar?
Ella es siempre mi aliada,
mi divina soledad.
La compañera de viaje
que el destino ha de guiar
a mis pasos torticeros.

Él los enseñará a andar.
Que no hay mayor bien
que el de poder confiar
en el poder de lo grande .
La perfección de verdad.
al padre que da la vida,
y en la madre está la paz.
Luz en la esperanza va.

martes, 16 de enero de 2018

NIEVE 2018

Año de nieves, año de bienes. ¡Buen comienzo!
No hay como darse un trancazo para tomar precauciones.
¡ Ay que ver qué cuerda tienen nuestros gobernantes!¡Cuanto peor mejor! Que si mueren unos pocos, se visten de negro, ponen cara de pena, y conquistan a un montón de gilipollas. ¡Ala, a seguir privatizando!
Nos van a llenar de minas, de residuos, de cáncer...
Nos dejan sin encinas, y por tanto, sin toros, sin jamón ibérico. Pero qué importa, si tenemos trabajo. Ya se cansarán de bajar sueldos. No podemos hacer nada. Bueno sí, podemos unirnos a ellos, y ser como ellos. Dorando la píldora a los que haga falta.O salimos del sistema, y nos sumimos en la miseria por otro camino. El de dormir de una vez entre cartones.
Pero ya hemos conseguido ser, como Estados Unidos. Tenemos obesidad, tornados, atrapados en la nieve, macro incendios.
No solo íbamos a copiar lo del amigo invisible, hlloween, el consumo desenfrenado, sobre todo en Navidad. Ahora a lo grande, que la Naturaleza puede con todo, y lo del cambio climático, es cosa de pirados.
Qué hay islas de plástico, pues eso será porque hay mucha agua.

Año de nieves, año de bienes. Con los cereales que se siembran ahora en la Península Ibérica, las nieves para vender cadenas, que nadie sabe poner, aunque nos encadenen a todos.

SIETE DÉCADAS

En la era de la robótica, yo hago mi comida en la lumbre, que a la vez usamos para calentarnos desde el desayuno a la comida. Con el agua que se calienta en la olla de hierro, lavo la ropa, y con el jabón que yo hago. Después aclara la lavadora.
Y como suavizante un poco de vinagre.
Vuelve a subir la luz. Y los tontos a votar. Lo mismo de siempre.
Recuerdo mi infancia. Cocinar con poca leña, los productos de nuestro trabajo, que había que mantener a tiranos que nos amargaran la existencia, sin que siquiera supiéramos por qué teníamos que pagar porque nos engañaban a medias. Y mientras parecía que nos querían sacar de la ignorancia, pretendían lo contrario. Mantenernos en ella. Lo mismo que ahora, llenos de miedos. Cuando no necesitamos más necios que nos dirijan la vida para exprimirnos. ¡Ignorantes por vocación!.
Dios no da miedo, Dios da amor, y con eso lo tenemos todo.
Mejor buscar comida sin temor, que con él.
Aún creo que contamino demás, y llevo la ceniza al huerto caminando, poco a poco, mientras mis ajos creciendo. Y los árboles también, que dan fruta, sombra y estiércol. Y mi columna resiste con un poquito de aliento.
Que no me tengan que cuidar, pretendo.
Si existen héroes, eso fueron nuestros ancestros. Para criarnos a todos y mantener tantos lerdos. Que sin creer en sus mentiras, otra verdad no nos dieron. Y vivimos ignorantes, y de esa ignorancia el miedo, sin ser siquiera conscientes de ello.
Reciclando cuanto puedo, siento cumplir mi destino, descendiendo a los infiernos, convirtiendo en arbolado, monte bajo  y zarcerones. Confiando siempre puedo. Necesidad y buen juego.
Mientras adoramos a los dioses de este mundo, no confiamos en el que es de verdad, y nos da cuanto tenemos, sin tenerle que pagar. Solo es, creer y confiar sin temor, en la fuerza de la auténtica realidad. El que nos da un paraíso donde podamos crear.

viernes, 12 de enero de 2018

¿DE DONDE VIENE Y A DONDE VA?

Los misterios de la vida, ¿a donde van en la muerte?
El arte en toda dimensión, arte, aliento...
Lo que no ven nuestros ojos, lo que no oyen nuestros oídos.
¿De donde viene y a donde va lo que se siente y se ampara en un cuerpo mortal?
Las capacidades, la comprensión. Los sentimientos, las emociones, ¿mueren?
¿Por qué al dormir soñamos, sin entender por que en cada universo tiene diferente significado.Porque eso somos, pequeños universos.
En el alma la divinidad, amor, energía inmortal. Que cada uno confía al alcance de su capacidad evolutiva. Esa es la fe en la verdad, que nadie puede explicar fuera de la creación de su propio universo.
¿Quien no ha hecho esta pregunta, que en misterio se ha quedado? Que en el ascenso a esa verdad, vamos adquiriendo conocimiento. Que la revelación llega siempre a su debido tiempo, si confiamos en nuestra unión con la esencia divina por encima de todas las carencias incrustadas por un sistema caduco.

miércoles, 3 de enero de 2018

LA CHISPA DEL AMOR

Confiando en mi ser y en la ciencia.
Y en el sentido del humor que me alegra,
más, cuanto más confío en mi destino.
Y en la verdad que anima mi conciencia.
Confiar en el valor de su naturaleza.
En la chispa del amor que da
el éxtasis del que saber espera.
Y en esa esperanza todo se contempla.

La fuerza divina en nuestro ser.
Por el simple hecho de nacer.
El que busca, encuentra en su interior,
la fuerza del ángel en su fe.
Confianza en su intuición sincera.
El arte de vivir y de crear.
Sentir la protección de la verdad.
Fe y ciencia en descubrir.

viernes, 29 de diciembre de 2017

DE LA IGNORANCIA AL DESVARÍO

Pantanos de sangre.
Lloran las piedras.
Se olvidó la historia,
y otra vez llega.

Hablan de paz
mientras preparan guerras.
Dependencias del dinero,
que la vida ausentan.

Si vienen extraterrestres,
no será por lo que aprendan.
En tan grande desvarío,
se pierde la inteligencia.

Poco pueden envidiarnos,
viendo quien manda y gobierna.
Ver un mundo ensangrentado.
Un parto que no revienta.

Se repiten las historias
en el siglo veintiuno,
por borrar de la memoria,
rompemos el disco duro.

Y volvemos a las colas,
para poder trabajar,
el certificado de penales,
en preguerra hay que pagar.

Mares de sangre.
Llora la Tierra,
herida por el hombre
al que alimenta.

sábado, 23 de diciembre de 2017

SALUD SIN LOTERÍA

Salud y buena compañía.
Mañana es el día de la salud
que se pierde por la lotería.
Por la postura del avestruz,
que viendo el peligro inminente
espera el golpe ignorante.
Sabe evitarlo y no quiere.

¿No quiere o no puede?
Jugando a ganar 
cada año se pierde.
Y sabiendo que es así,
siempre se vuelve.
El que apuesta lo ganado,
apostando pierde,
tarde o temprano.

No da alegría la lotería.
Solo es vicio y fantasía,
que esconde otros males,
y destruye armonía,
lleva la ruina a muchas familias.
Y sale a la calle en competición.
Sexo y dinero, no es poder.
Ni la salud el dolor.

Maldita publicidad,
que aburres con tus mentiras.
Eres la ley y la trampa.
Ocultas lo que domina.
Esclavitud de las almas,
que caen en tu fantasía,
esclavas de loterías,
sin salud ni compañía.

Todos enganchados a la caja tonta.
La que vende paraguas en el desierto
y sombreros en el polo Norte.
La que distrae aburriendo. 
La señora de la casa.
Lo mismo te abre la puerta,
que te canta una balada
mientras tú duermes la siesta.

Detrás está el puto amo.
El que dirige y maneja.
Al que obedecemos todos.
Le regalamos la fuerza.
Da igual el canal que pongas.
A todos pagas por sus ventas.
Unos te lavan el cerebro,
otros hablan y no cuentan.

¡Qué tengamos salud!
El día de la lotería.
Siempre se dice lo mismo.
Que muchos van a enfermar,
si no llegan al suicidio.
Y nunca vale la pena
por un poco de dinero,
pagar por tanta ceguera.

viernes, 15 de diciembre de 2017

EN CAMPAÑA SIEMPRE

Campaña para ganar.
campaña siempre campaña.
En España estamos siempre.
Aburriendo con promesas,
el pueblo que los sostiene,
aguanta cuanto le echen.
Y aunque le cansen campañas.
Campañas son las que venden.

Campaña para ganar.
Y para que el pueblo olvide.
Que si olvida ellos lo saben,
las historias se repiten.
Pero con más experiencia,
mejor siembra el sembrador.
Su pensamiento en campaña,
que el pueblo no percibió.

UN SIGLO MÁS

Mientras el pueblo espera un milagro y aburrido de promesas, los que reparten su suerte, se olvidan de los efectos que provoca su causa. Que sirviendo al poderío, tejen telas de araña contra el pueblo oprimido. Y distraen con sus migajas de apariencias sin sentido, que quiere ser y no puede, honrado y bandido.
Imitando a los que mandan, que parecen y no son, los dadores de la vida. Y nos la meten doblada, apariencia consentida y compartida.
Y como así ha sido siempre, quieren hacernos creer que nada se puede hacer por la justicia, entre mendigos y reyes.
Siendo la sangre roja, el color de los rebeldes. Los rojos de nuestra España, cuarenta años ausentes.
Y veinte siglos mintiendo por causa de otro rebelde, que está esperando justicia, sin reverencias de reyes.
Hará falta un siglo más para ordenar el desastre.
Jesús fue rojo como su sangre. Así es como denominan a quienes intentan imitarle.
Como el cielo no le falta a nadie, el cielo está con los rebeldes que sin causa ni motivo, van a parar a la cárcel.
Rojos por amor, paz y justicia.
Rebelde no es quemar montes, rebelde no es contaminar los mares, rebelde no es asfixiar el espíritu.
Estos rebeldes no arrasan barrios y campos, para hacer negocios, sofocando hermanos.

SANTOS POR MILAGRO

El gran milagro de nuestros gobiernos.
Con la inseguridad social bajando pensiones,
privatizando hospitales por la salud.
Subiendo impuestos y precios al consumidor,
aumenta el poder adquisitivo,
aunque bajen salarios y pensiones.
¿Puede haber más grande milagro?
Es para hacer santos a todos de golpe.

Ellos que tanto respetan a las mayorías,
como la mayoría absoluta en las elecciones,
y la dejan en su paz y armonía,
sin que los medios apenas la toquen.
Mayoría absoluta y sencilla.
La que no mete sobres en las urnas.
¡Qué viva la democracia,
la de las urnas vacías!  

martes, 5 de diciembre de 2017

MEMORIA FRESCA

La mano derecha de nuestros señores, dirigen la izquierda de los trabajadores. Como nuestra mano derecha, era de nuestro señor, aprendimos que la izquierda era un castigo. Y así seguimos sin apearnos.
Mala fe, el cuerpo es armonía, la democracia traición, por esa mala fe.
La España que creemos nuestra , el diablo la vendió. Y es él quien la maneja, con su trono de señor.
Y presumen sus vasallos de la recuperación, que con su esfuerzo está habiendo, hambre, frío, y desazón. mientras con nuestro trabajo, la limosna y la traición.
Sigue la rueda rodando, la España del desamor, que se sigue confesando para obtener el perdón de aquellos que guardan secretos, sin una coherente razón.
Mientras maneja el diablo, nos meten temor de Dios,y nos lo venden muy caro, mientras Dios regala amor, a quien con él se confiesa, con amor y sin temor, como los hijos a un padre no deben temer perdón.
Y esta España amedrentada, de banderas de balcón, tiene vida inteligente para saber que el amor, con bandera o sin bandera, está en la compasión de aquellos que están penando, sin delito por tú y yo.
Escuela de esclavos. Su poder el que le damos. Su fuerza es el miedo que sin sentido aumentamos.
La buena educación no da todo pensado. que la memoria fresca debe crecer pensando.
Enseñar a pensar, a aprender y a soñar. Que para salvar la Tierra, es necesario crear.
Que no pare la ciencia, si es por la paz, que, o hay vida para todos, o no la hay para nadie. Y la solidaridad tiene que ser, SOLIDARIDAD por un mundo mejor, en el que desaparezca el limosneo que humilla tanto a quien da, como al que recibe. Y eso no es bueno para nadie.
Mejor, crecer pesando, y libre evolución.

RESPETA TU LIBERTAD

Respeta tu libertad.
respetando al semejante.
Que la conciencia es libre
si la verdad comparte.

El que sabe su camino,
es libre con lo que sabe.
que el respeto a los demás,
hace más limpio el aire.

El cielo te irá diciendo
lo que falta y lo que sobra.
Confiando en la intuición,
una verdad que te honra.

Respeta tu libertad,
Respetando al semejante.
Mujer, hombre, anciano o niño.
Todos somos caminantes.

Alma, respeto y perdón,
Quiere el sabio en su poder.
Que lleva en su corazón
la fuerza de su entender.

Compartimos un planeta.
Unos todo y otros nada.
Pero al final del camino,
mejor es llegar sin trampas.

Respeta tu libertad,
respetando al semejante.
Sea cual sea su color.
Ningún color tiene el aire.

Sin color el aire puro.
sin olor y sin sabor.
Sin respetar por el hombre
que no cuida su motor.

Respeta quien siente amor.
Que el amor siempre respeta.
Cuando sientes compasión,
es el amor que te espera.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

RENTA BÁSICA Y DESARME

Renta básica ya.
Y no puestos de trabajo.
Las armas para matar.
El negocio de villanos.

Que el trabajo cada uno,
se lo busque a su manera.
que la felicidad del hombre
se destruye con las guerras.

No hay animal en la tierra,
capaz de tanta crueldad.
Y en otro extremo tampoco
con más grande autoridad.

¿ Por qué el hombre se alegra
viendo sufrir al hermano?
Ningún mesías dijo eso.
Vino Dios y lo mataron.

Pero él sí resucitó,
repitiendo sus mensajes.
veinte siglos fueron pocos.
La prórroga de la sangre.

Renta básica y desarme,
por los niños y la Tierra.
Y por la familia humana,
buena conciencia y limpieza.

Que los niños se merecen,
una familia mejor.
Donde cumplir su destino
con toda la protección.

Si el hombre es hijo de Dios,
en cualquier nombre, forma o manera
con que lo definamos
¿Qué familia nos espera?

Por los pobres y los afligidos,
los tristes, los ancianos,
los desesperados y los niños,
un mundo desarmado.

jueves, 23 de noviembre de 2017

DE ANÉCDOTAS MISERABLES

No es la misión de buen político, encabezar manifestaciones, salvo en raras ocasiones, en políticos de la periferia, cuando en sus partidos no les escuchan, y no tienen otra forma de hacer su labor social, pero nunca la política debe parecerse a la ley del vendedor: "hacerle ver al cliente que no es tonto, sin olvidar que sí lo es".
Para nuestra desgracia, esa es la sensación que los políticos dejan en el pueblo, que ya está harto de soportar y pagar los mítines de la fantasía, que resuelven al final todo en los juzgados, atascados por imperativo legal, falta de equilibrio, y ausencia de política.
Hay quien entiende la política como una buena oportunidad para que las abuelas digan lo bien colocados que están sus nietos.
Un buen partido coloca a mucha gente, y todos colocados, a medrar.
Los colocados en las instituciones, son aquellos que las consideran de su propiedad. Y así van, y así seguimos desde el siglo pasado.
Hay tantas anécdotas miserables que anunciaban ya la descomposición actual, que por muy maquillada que esté, sigue descomponiendo.
La próxima década, si no cambia el rumbo, terminará en la oscuridad, que ahora vemos de lejos.
Un pueblo distraído es un pueblo condenado al fracaso, y desprotegido ante el peligro. Y el peligro es la ignorancia.

MENSAJE TRUNCADO

En la página 94 de Caballo de Troya 6, Juan José Benítez dice:
Y por si surgía alguna duda, añadió:
"...Id por el mundo entero anunciando este evangelio y confirmad a los creyentes en la fe..."
Jesús de Nazaret, en definitiva, conocedor de la pésima situación social de la mujer y adelantándose a la Historia, recuerda que todos, varones y hembras, son iguales a la hora de manejar los asuntos del reino.
La orden del rabí, sin embargo, no agradó a los tercos y machistas judíos.
¿Considerar como iguales a las "mentirosas e impuras por naturaleza"?
Ni soñarlo...
Y la aparición en cuestión fue desterrada. Nunca existió.
Las mujeres, por supuesto, no solo no fueron equiparadas a los "sagrasdos embajadores del reino", si no que, en el colmo de la desobediencia a lo prescrito por el hijo de Dios, continuaron anuladas y menospreciadas.
¿Exagero?
Creo que no. Y como muestra de lo que afirmo, he aquí unas frases del insisto, nefasto Pablo de Tarso. En su epístola primera a los corintios (14, 33-36) escribe con una desfachatez que hoy provoca sonrojo e indignación:
"Como en todas las iglesias de los santos, las mujeres cállense en todas las asambleas, porque no les toca a ellas hablar, sino vivir sujetas, como dice la Ley. Si quieren aprender algo, que en casa pregunten a sus maridos, porque no es decoroso para la mujer hablar en las iglesias".
¿Y éste era el hombre que decía venerar a Jesús de Nazaret?
Sin comentarios...

      MILAGRO CIENTÍFICO
Parece que el hijo de Dios en dos mil años, no ha tenido una respuesta honesta y sincera del hombre, que lejos de buscar en el camino de la verdad, su mensaje, inventa y vende obsesiones y fanatismo, tanto los seguidores que se denominan cristianos, como los que no han oído nunca hablar del Maestro, como los opuestos. Al fin, unos y otros mezclados, intentan construir la torre de Babel en pleno siglo XXI. Y son los que se denominan cristianos, poseedores de su conocimiento,, los que más se alejan de sus enseñanzas.
El planeta se resiente con tanto sufrimiento. Va a hacer falta un milagro científico para que llegue la paz al planeta.

martes, 14 de noviembre de 2017

MEMORIA PERDIDA

Aquí en Castilla León
Estamos tan agustito,
mientras preparan follón,
visitas del señorío.

Con la memoria perdida.
En Salamanca la unión,
de vendedores de paja,
que el granero no se vio.

En esta cocina siempre,
refugio el tirano halló.
Y siempre encuentran cobijo,
los amigos del señor.

Los adoran como a dioses,
a los de alto copete.
Y confían en sus promesas,
no importan que verdad lleven.

¿A donde quieren llevarnos,
señoritos de este siglo?
De guerras del siglo XX,
poco hemos aprendido.

Cuando aumentan las distancias,
entre los pobres y ricos,
comienza el olor a muerte,
y la paz no tiene sitio.

Los pobres pagamos todo
lo que gozan los demás.
Y encima nos creemos
que son ellos los que dan.

EL FONDO DE SUS MARES

Me adentro en su enfermedad,
compartiendo oscuridades,
que me llevan a su historia.
En el fondo de sus mares.

Vamos cumpliendo el destino,
con nuestras debilidades.
La unión que da fortaleza
al usar habilidades.

Con entendimiento y paciencia,
si hay amor y voluntad,
llevas la vida sintiendo
que has perdido la mitad.

¿Qué sentirás si no ha habido
más atisbo de bondad,
que una poca hipocresía
para poder disimular?

Buscando en sus mares,
oscuridades afloran.
Y se pierde el presente
sumergido en la memoria.


miércoles, 8 de noviembre de 2017

DENTRO DEL SER

Vuelven las oscuridades del principio.
Violaciones que se instalan en la infancia,
que en la memoria fresca se graban
las culpas a nombre de inocentes.

Pero siempre la luz será más fuerte,
por encima de las tinieblas de la muerte.
Es la calma y no la ira la que vence.
Se sosiega el alma que amar puede.

Que nadie disfruta bienes ajenos,
por mucho que lo intente y lo aparente.
Que la felicidad está en el amor
que conecta con el que reparte la vida y la muerte.

Ni es miedo, ni esperanza incongruente.
Es buscar en la verdad lo que se quiere.
Si es la voluntad del poder más fuerte.
El mayor bien es para quien lo entiende.

Dentro del ser el Universo escribe,
El libro que el ser ha de leer.
Si busca en ese libro lo que quiere,
en él encontrará su poder.

Poco a poco, temprano o tarde ha de aprender,
a jugar el juego de la vida.
El talento y la experiencia  de sentir,
cada día una página leída.

El saber conectar con la esencia,
viene de la esencia misma.
Como el agua de las fuentes
por las nubes compartida.

Que es la fe, poderosa guía.
Invisible es la energía,
si no es sólida o es líquida,
será sentir la alquimia.

Su movimiento constante inspira.
En paralelo, negativa y positiva.
La fuente transformadora.
La oscuridad convertida.

lunes, 30 de octubre de 2017

DE VENEZUELA A CATALUÑA

La sabiduría es espíritu que ama al hombre.
Esto que se dice en el libro de la sabiduría, parecen palabras huecas, leídas en los templos, que al igual que otros medios, más que  hacer al hombre libre, le diseñan el pensamiento, y con su verdad se lo dan todo hecho, cerrándole la puerta a la sabiduría.
La verdadera sabiduría, está en saber que no se sabe, y en esa situación ir descubriendo desde nuestro ser interno el elisir de la felicidad, en un viaje de placer, que nunca va a estar exento de la cruz de la moneda, que errores, propios o ajenos, nos obligan a aprender donde no hay entendimiento.
Los que gobiernan el mundo, y leen la sabiduría, la están usando al revés, al vendernos sus mentiras.
De Venezuela a Cataluña, que el resto del mundo está ausente. Ya no Hay hambre en Venezuela. Lo que importa es Cataluña, por los votos de la gente. La que en Castilla León a huido de de lo que viene.
Y el espíritu que ama al hombre, ni se compra ni se vende. Y en Galicia todo está arreglado. Y el resto, como digo ausente.

jueves, 26 de octubre de 2017

BANDERAS Y CASTAÑAS

No sé si ha sido el paso del fuego, la sequía  o las dos cosas, que este año las castañas, las abres y están como el mundo, brillantes por fuera, secas por dentro, o con el gusano haciendo agujero.
La humanidad tiene más coquera que las castañas del 2017. Y como las castañas la cáscara del mundo cada vez está mas llena de agujeros.
El viejo mundo se quema, se ahoga, se estrangula y se zarandea, pero ni muere, ni nace otro. Y es que entre tanta podredumbre, ni se muere ni se nace a gusto.
Cuanto más aumenta el desequilibrio, mayor es la enfermedad. La enfermedad del rico es su riqueza, la del pobre su pobreza, y en el medio un sube o baja.
Los que imitan a los ricos, terminan padeciendo su misma enfermedad, o caen en la contraria, que para el caso es lo mismo.
Mientras el mundo guerrea, ningún sabio puede hablar, porque ya todo está dicho, y lo dicho escrito está.
Viviendo en una pandemia, que no nos deja pensar ¿Somos castañas resecas? Somos seres temerosos? Somos lo que pensamos cuando nos dejan pensar.
Se secan las fuentes, se abrasa la Tierra, y se congela el aire. Y los políticos y la prensa de España, dos meses armando un follón por unas papeletas.
Para eso les pagamos. Para que preparen la guerra, que a la vuelta de diez años, y si Dios no lo remedia, al descubrir el engaño, que ahora a pocos interesa ver como arrancan encinas, ver el fuego en las aldeas. Y comprando voluntades, en minas que nos entierran, sin que sirva ya la frase: "que la cuba de buen vino, no necesita bandera". Que en España no habrá vino, solo quedarán banderas.
Y nos darán las castañas, pero no las de comer, sino las de otra cosecha.

viernes, 20 de octubre de 2017

EL INFIERNO SE PAGA

¿De donde sale la violencia? ¿Quien la fomenta? ¿A quien interesa? Humores del sentir, que se instalan en la conciencia, arrastrando al ser a la pérdida del control por causas circunstanciales, recientes o remotas. A veces tan remotas, que se encuentran más allá de la concepción del ser.
Afortunadamente estos casos no son los más frecuentes, porque cuando se convierten en obsesión, desaparece la responsabilidad y la culpabilidad se proyecta hacia cualquier parte.
A veces la lucha interna entre la agresividad y la bondad, en un mismo ser, degenera por la presión, en gran depresión.
Esto suele ocurrir en tiempos de relativa paz. Porque la paz siempre ha sido relativa.
Mientras el negocio de las armas esté por encima de la compasión, las guerras esparcen su radio de acción, en el espacio y el tiempo, donde un siglo de vida puede ser insuficiente para la regeneración del planeta.
Que no se pierda la esperanza, que el libre pensamiento del corazón, que más allá de la violencia,está el infierno de pagarla.
La hipocresía de los poderes que la fomentan, y que al lamentar no hacen nada, comiendo con mercaderes el producto de almas esclavas, no va a salvar la patria.

martes, 17 de octubre de 2017

DE ISAIAS

¿Quien planeó esto contra el rey,
la distribuidora de coronas,
cuyos traficantes eran príncipes,
sus comerciantes, magnates del país?
¿Quien escribió esto?
Yo no había nacido.
¿Cual es el país?
¿Quien es la distribuidora de coronas?
Príncipes, traficantes, comerciantes, magnates...
La distribuidora de coronas es:
La soberbia que organiza las puertas giratorias,que son como ruedas de molino para lospueblos
adormecidos, que reciben limosnas por trabajo.

martes, 3 de octubre de 2017

LA YENKA NO ES EL CANTAR

Izquierda, izquierda, derecha, derecha. ¡Ay! que perdí el compás.
Derecha, derecha, delante y detrás. ¡Vaya baile sin cantar!
Mucho ruido y cascar, para no coger el ritmo, todos gritan a la par. Que para niños la yenka, es bueno para saltar.
Para entrar al nuevo mundo, la yenka, no es el cantar. Que canten por la justicia los que sepan el cantar. Para empezar otro ritmo, que un viejo pueda bailar, con una suave sonrisa, que un bebé pueda imitar.
Aunque esté lejos el día, en que haya paz de verdad, hoy puede ser el primer día de cien años el final.
Escrita en el firmamento con justicia brillará, la historia que el hombre espera sea cantada de verdad.

sábado, 30 de septiembre de 2017

PREGUNTAS SIN RESPUESTA

Una vez más he ido al departamento en La Junta de Castilla León, de Agricultura y Ganadería a que me expliquen por qué me dan de baja una explotación que no he dado de alta jamás, y otra de mi marido. Al parecer es la norma, porque está preguntando mucha gente, y la respuesta es la misma, esto nada, el año que viene le mandarán otra carta. Claro, como el año pasado y otros años más.
Del Registro de la propiedad, vienen cartas vienen cartas como que un lindero ha ampliado en el registro su tierra, y cuando vas a preguntar, qué quieren decir, dentro de un plazo que te dan en una carta certificada, te dicen lo mismo. Eso nada, es la ley que obliga a mandar esas cartas, y con eso te despachan.
Entre los de España nos roba, y los de quieren romper España , menos mal que la Virgen del Rocío nos está sacando de la crisis, mientras llora con los pobres tal desgracia.
Así olvidamos lo que nos corroe, y seguimos dándole el poder que nos esclaviza.
Suyos son los delitos, nuestra la ignorancia que los mantiene.

jueves, 7 de septiembre de 2017

ALTO PODER

Claridad en lo que existe
en el mundo de la esencia,
que da sensibilidad.
Y con voluntad respuestas.

Vibra todo cuanto es
puro como su energía.
En el poder de la fe,
llega toda su armonía.

Capta todo claramente,
el que en su fuerza se apara,
que el espíritu potencia,
alto poder de esperanza.

sábado, 2 de septiembre de 2017

DESPERTAR

Aimar llega a la edad de un cambio.
Primer despertar del artista.
Despertar del terremoto por exceso de energía.
Así son los ocho años, con más ganas de estudiar, de saber y preguntar.

jueves, 31 de agosto de 2017

RESISTENCIA Y DISCIPLINA

Un alma herida se supera,
con resistencia y disciplina.
Que fortalecida por el sufrimiento,
conoce el renacer de la vida.

Las almas en pena no pueden sanar.
Y son , si las llevan disfrazadas de paz.
Que disparan balas en palabras
del dolor que no pueden soportar.

Para restablecer el orden, es necesario,
tener la capacidad de perdonar.
Que solo las almas sanas,
tienen el poder de curar.

ALMA, AMOR Y PAZ

Planté tomillo y lavanda.
Planté hinojo y la caléndula.
Todo en la tierra de barro.
Le llevo un poco de arena,
y agradecen mi trabajo,
resistiendo las sequías,
y aquellas que no resisten,
por ellas dieron la vida.

Las ovejas paciendo, alrededor su comida.
Poco a poco van creciendo.
Fomentan sabiduría las plantas que yo recojo.
Unas crecen y otras mueren,
las plantas de mi habitar.
Unos árboles dan fruta.
Otras no la pueden dar.
Pero todas alma, amor y paz.

jueves, 24 de agosto de 2017

DESDE LA NADA

De los dos siglos que nos separan de Víctor Hugo, ya encontré una diferencia de pensamiento en "Los Miserables". Entre lo que acontecía entonces y lo que ocurre ahora.
Dice hablando de Marius, un joven estudiante, que rechaza por amor a su padre, (al que conoció ya cadáver) y quizá por orgullo y un poquito de venganza, vivir con todo, y elige  pasar a la nada para comenzar. Dice Víctor Hugo: la miseria del joven no es nunca miserable. Y llego a la conclusión que es ahí, entre la gestión de la miseria por los jóvenes de entonces, aunque Marius se salga de la norma, y los de ahora, hay un abismo.
Entre otras cosas dice: terminada la tarea, vuelve al éxtasis inefables, a las contemplaciones, a las alegrías, vive con los pies asentados en las aflicciones, en los obstáculos, sobre el empedrado, en los abrojos, y a veces en el lodo, y con la cabeza en la luz. Es firme, sereno, dulce, apacible, atento, serio, contentos con poco, benevolente; y bendice a Dios por haberle dado estas riquezas que faltan a muchos ricos: el trabajo que le hace libre y el pensamiento que le hace digno.
Si esto sigue siendo así ahora ¿por qué yo no lo veo? Y creanmé, que me gustaría que así fuera.
Es en esta forma de pensar en lo que me gustaría que nada hubiera cambiado. Esta actitud positiva de aquella juventud, el trabajo, el libre pensamiento entonces, ahora el trabajo esclaviza, lo anula en la indignidad.
Recuerdo hace unos años un cursillo, pagado por la Junta de Castilla León. Se titulaba, estrategias para encontrar trabajo. Y entre otras lindezas el joven profesor dijo, que había chicas que se prostituían para pagarse los estudios. Y lo consideraba tan normal.
¿Qué nos está pasando?
Y cambiando de tema. ¿Por qué si el aceite de palma es tan perjudicial para la salud como el aceite requemado, a qué esperan  para prohibir su uso? Si además es un desastre ecológico el uso masivo que se está dando, que  ya no podemos comer galletas y otros alimentos que lo contienen. Y lo triste es que está ya donde  creemos que todo es más natural como lo que vemos a nuestro alrededor, donde se puede escuchar el silencio si se quiere.
Quizá sea eso lo que la juventud necesita para gestionar la vida desde la nada a que nos somete un sistema que ya no se sostiene.

miércoles, 23 de agosto de 2017

A SALAMANCA EL DESIERTO

Nos llenan de minas, el  alma de miedo, el ego de ansiedad, y los campos de residuos.
Con el trabajo que nos dan, esclavos seremos, miseria en la vejez, ruina de nuestros hijos, hambre y desierto para nuestros nietos. Podemos evitarlo si no nos sometemos, si no les permitimos vivir en el empeño de querer imitarles como en el mundo viejo. que está ya agonizando para dar paso a otro nuevo, donde vivir sea barato, antes que muera el dinero. Que el dinero no es un fin, y pronto ni será medio.
Cuando el agua sea más cara que lo ha sido ya el dinero. Sin él podemos pasar, habiendo agua del cielo, si tenemos aire limpio, tierra fértil, y con el sol, ecosuelo, donde poder comenzar antes que llegue el desierto que las minas dejarán, miserias y desconsuelo. Aprendiendo por la fuerza y no por entendimiento.
Y nuestros nietos al sol, se quemarán maldiciendo la estupidez que mamaron de padres y abuelos necios, que enseñaron que trabajar es más que ganar sustento, para poder derrochar matando el aburrimiento. Tan barato que es soñar, poniendo en marcha los sueños.
Con la verdad y la fe, y los recursos que tenemos, no necesitamos minas que nos roben lo que es nuestro. Y nos traigan los residuos con un poco de dinero, que nos amargue la vida, con un dulce traicionero. Y desde otra dimensión, veamos a nuestros nietos, con el agua a la cabeza caminar por el desierto. Que van cambiando de sitio, llevando hambre a los pueblos.

CALMA RICA

Al conocer todas las cosas,
no admite falsedades.
No falla el talento matemático.
La esterilidad no cabe.

Es el Dios de la riqueza,
de la riqueza del alma.
Que con todo su esplendor,
nos hace sentir la calma.

Es la calma en su esencia,
proyecto que exterioriza
toda la fuerza moral
que la vida necesita.

miércoles, 16 de agosto de 2017

CONTRA LOS TORMENTOS

Ahí está en la soledad
para sanar el espíritu.
amable con su grandeza.
Poder vencer el hastío.

Atrayendo amistades justas.
Ahuyentando la tristeza.
Confiando en su bondad,
los tormentos se superan.

El espíritu se ensancha,
al contemplar su belleza.
Desde su trono protege
a quien confía en su fuerza.

lunes, 14 de agosto de 2017

LA REALIDAD QUE TU PROYECTAS

Dichoso el hombre que pone su confianza en él.
Dichoso por entender cual es su camino.
Dichoso por sentir el triunfo en la humildad.
Dichoso  al entender su destino.
Mirar al cielo y sentirse protegido.
Que no hay mejor escuela que aceptar lo vivido,
como base del presente que decide,
seguir siendo presente hasta el final.

Y ver en los demás tu propia imagen.
Ellos son espejo de verdad que te devuelve,
la realidad que tu proyectas.
No llenes de lamentos tu presente.
Las culpas perdonadas se disuelven.
Que el destino hace justicia siempre.
El perdón el cielo escribe,
y el afligido aquí lo siente.

Somos polvo de eternidad.
A merced del viento es el destino,
que deja que se juzguen
los hechos ellos mismos.
En el eterno devenir
se pierde el ser haciendo juicios,
creando sus desgracias
al maltratar a oprimidos.

lunes, 7 de agosto de 2017

TRINIDAD

Entre espíritu y materia,
la química del amor,
las tres personas distintas,
presentes en cualquier Dios.

En un coro de virtudes,
soplo de aire protector.
Desplazando las calumnias.
La amistad prevaleció.

Divino soplo en la materia,
que ha sentido el corazón.
Y la esperanza renueva,
la vida de quien sintió.

viernes, 28 de julio de 2017

ESPAÑA EN EL OBJETIVO

No se paró la guerra de Irak , no se ha parado ninguna guerra más. ¿Se parará la de Venezuela? Si no paramos esta, ¡ojo al 2028! España en el objetivo.
Se fue el siglo XX, quedaron los santuarios, y el miedo al comunismo. Las apariciones por increíbles que sean , siempre reunen adeptos. Y la fe mueve montañas, cuando lo que es arriba es abajo, y en la fusión de lo alto con lo bajo, ocurre lo que llamamos milagro.
Todos los mensajes en favor de la paz, y está por conseguir el milagro de la paz. Que por otra parte no debería hacer falta milagro.
El mensaje común por excelencia, que se entiende abajo, son los daños  del comunismo a este planeta.
¿Se refieren los extraterrestres, que supuestamente perciben los sensitivos como virgen, o lo que sea, al comunismo que representan la hoz y el martillo, símbolos del trabajo de tiempos pasados?
¿No se referirá a todo lo contrario?
Con la hoz nos crecieron los huesos ,segando de sol a sol, en los veranos. Mientras que en los inviernos helados de frío, el símbolo de la traición a la patria, que nos obligaba a usarlo para pagar sus maldades, era la representación del diablo.
Entrábamos  en la escuela con el "Ave María Purísima", y con ella salíamos, después de pasar el día escribiendo en la pizarra y borrando,"prometo que no volver´a ir al baile".
El baile era en un salón donde las casadas se sentaban al rededor, sin quitar ojo a quien bailaba. Había luz, y no hacía tanto frío como en las calles oscuras, donde nos querían el cura y algunas maestras, las que más duraban en el pueblo, en contra de nuestros padres que nos querían dentro.
No es que perdiéramos el tiempo por escribir eso , al fin los últimos años de escuela era para repasar lo que ya sabíamos, porque no había más. Y por la tarde a hacer vainicas.
Quizá los mensajes de la supuesta virgen, nos estén previniendo de lo que viene,
que sin llamarse comunismo, palabra que usan como insulto para disfrazar la realidad, y llevarnos por el camino de la esclavitud, con la máscara de las sociedades que hablándonos de libre comercio, nos están preparando a las órdenes  de los señores de la guerra, para quitarnos la libertad que nos queda.
No son la hoz y el martillo. No son las izquierdas. No son los oponentes a las puertas giratorias. Son los que están al servicio de los señores de la guerra. Y nosotros al servicio de todos.
Un hombre puede pisar muchas hormigas,pero que no se descuide en un hormiguero caliente que puede salir devorado.
Cuanto antes entendamos que los malos, son malos porque los buenos no hacen nada, mejor.
El camino de la verdad, es buscarla. no tenerla.
Ya comienzan los niños a ser esclavos de la informática, como de otras dependencias, mientras sus padres luchan porque no les falte de nada, los poderes facticos, nos meten a todos en la nada.

miércoles, 26 de julio de 2017

COMO EN WATERLOO

Hay en la sombra gemidos misteriosos que oye el abismo.
La batalla de Wateloo, nadie la ganó, porque fue una tormenta la encargada de cambiar el destino de Europa, según cuenta Victor Hugo en  "Los Miserables".
En la página 303, del primer tomo. La palabra de Cambronne produce el efecto de una fractura. Es la fractura del pecho por el desdén; es el desbordamiento de la agonía que estalla. ¿Quien venció? ¿Fue Wellington? No. Sin Blücher estaba perdido.
¿Fue Blücher? No. Si Welington no hubiera empezado, Blücher no habría podido terminar.
Allí están todos los reyes de Europa, los generales felices, los Júpiter tonantes, tiene cien mil soldados victoriosos, y tras ellos un millón, sus cañones con las mechas encendidas, están a punto, tienen bajo sus talones a la guardia imperial y al gran ejército, acaban de aplastar a Napoleón, y no queda más que Cambronne; no queda para protestar más que aquel gusano.
Protestará. Entonces busca una palabra como se busca una espada. Le brota espuma, y esta espuma, es la palabra.
Más adelante dice el escritor. Existe una escuela liberal muy respetable, que no odia Waterloo. Nosotros no pertenecemos a ella. Para nosotros, Waterloo no es más que la fecha estupefacta de la libertad. Que  tal águila haya salido de tal huevo, esto es ciertamente lo inesperado.

Hoy como en el siglo XIX, la sangre humea en los cementerios demasiado llenos. O peor, la Tierra está llena de cementerios. Y en España demasiado viejos son.
¿Cien años para la paz?. Al paso que vamos, no, sin la ayuda del cielo como en Waterloo.
Más de dos mil sin que la humanidad tenga un conocimiento claro de lo que ocurrió con el crucificado, al que rezamos y suplicamos. Por el que matamos y nos matan.
¿Qué tiene que pasar para que el sacrificio del cáliz inicie la transformación a un mundo de amor, por el que sufrió, y sigue sufriendo la humanidad, hasta la llegada de su despertar, a esa explosión espiritual, de la que habló Federico García Lorca?.
La educación sincera, no induce a obsesiones, a desigualdades, a hipocresías. A conservar las tradiciones perniciosas, que inducen a la violencia y a la indignidad contra otros seres.
El que trata de engañar, se engaña a sí mismo.
¡Sacar las penas del alma
que no dejan ser feliz..!
¡Ninguna vida es perfecta
por eso estamos aquí!.

lunes, 17 de julio de 2017

MILAGRO

El milagro de la vida.
El milagro del amor.
Hay en el parto milagro.
Milagro y cambio es creación.

Milagro es lo inexplicable,
lo que se atribuye a Dios.
Aquello que no se entiende
y no admite explicación.

Elevando el espíritu.
Sublimando el amor.
En la familia armonía.
La caridad, esencia de Dios.

viernes, 14 de julio de 2017

TAN SENCILLO COMO YO

Qué fuerza tiene la septa,
amparada en la septa nodriza.
De ignorancia de creyentes,
de quienes sacan la energía.

¡Qué poder da la maldad
que en las sptas se proyecta!
En nombre del gran poder,
Su posverdad se sustenta.

En virtud de caridad,
los negocios alimentan,
con el miedo de un infierno
que ningún Dios consintiera.

Y así medra el mentiroso,
que su éxito se asienta
en el miedo del fracaso
que solo está en su torpeza.

Vender, vender ese miedo.
¡qué  cara vale la mierda!
Y más cuando la regalan,
con el cuento que te cuentan.

Dios está con esos niños
que de sus casas los echan.
Pero no con los que mandan
y los meten en las septas.

El Dios que llevo en mi mismo,
Sabiendo que no soy Dios.
Ese Dios que dio mi aliento,
tan sencillo como yo.

martes, 11 de julio de 2017

EN EL RUEDO

Como toro amorcillado,
ahogándose en su propia sangre,
con el estoque cargado.
El corazón se le abre,
cabizbajo hacia las tablas.
Así el tendido ignorante
de su malestar se olvida,
que su propia suerte aplaude.

Así nos trata la vida.
Siendo incapaces de ver
que elegimos la condena
que nos hace padecer
un rosario de cadenas,
de sentir el proceder.
El pasar por esta tierra
no es otro que el de aprender.

EL PENSAMIENTO

La inteligencia eterna de la reproducción.
El aliento divino de la expresión.
La Naturaleza desempeñando su función.
La nobleza establece entre ellos comunicación.

El pensamiento en el espíritu.
Con amor se expande la conciencia.
La vida en el renacimiento,
asienta su permanencia.

La fuerza en la palabra,
que en los medios comunica.
Para una buena cosecha,
hay que seleccionar la semilla.

viernes, 7 de julio de 2017

EXCLUSIÓN

¡Ay! sociedad que mantienes
sin remedio en exclusión,
a los que velan por ti,
y en la sombra te defienden,
como aquellos que te odian
para no seguir tus leyes.
Y vas queriendo alcanzar
la cumbre de los mortales,
que no te dejan pensar
para poder manejarte.

Mientras sujetas su trono.
Mientras sueñas alcanzarle.
Imitando sus troníos,
pierdes la esencia y el arte,
exprimiendo o exprimido,
vas faltando a la verdad
del destino que te invade.
Por mucho que lo sacudas,
has de aprender la lección
de los excluidos antes.

Y has de ser mujer, la clave,
que tienes en tu despertar
los poderes que no sabes
manejar sin engañar.
La que ves antes que nadie,
que no hace falta castillos.
Que lo que hace falta es aire.
El aire es el movimiento
que da vida a cuanto nace,
y se renueva al mismo tiempo.


lunes, 3 de julio de 2017

SIN ENTENDIMIENTO

Temo porque dudo.
Dudo porque temo.
Sin ningún motivo,
mi vida es un duelo.
Busco trabajo,
sin saber que lo tengo.
que es buscar verdad,
paz y alimento.

Si dentro de mi
tengo el firmamento.
Que nací a la vida
por un sentimiento.
De alcanzar el fin
de luz y progreso.
Sin falsos poderes
de fama y dinero.

Si tengo en mi haber,
todo el universo
¿Por qué no lo escucho
a solas en silencio
sin lanzarme al ruido
a buscar consuelo?
El ruido aturde,
aumentando los miedos.

Con tanto disfraz,
tiembla mi guerrero.
Con los disimulos
no encuentra sosiego.
Y aumenta la guerra
que esconde su miedo.
Y muere matando
sin entendimiento.

sábado, 1 de julio de 2017

LO QUE ES

Mismos razonamientos, posturas encontradas. Lo que es, no puede dejar de ser. Y la hipocresía no tiene razón de ser. Que es tan vieja como el hombre.
En la homofobia debe haber un vacío, similar al que sienten los que se encuentran perdidos en la intolerancia de una sociedad de composturas. La carga de tanta hipocresía durante siglos, el rechazo a la homosexualidad, también puede ser rechazo a nuestra historia, a nuestros ancestros, y en lugar de reconocer como fue, y el por qué no fue, intentamos lavar lo que ya no es ni en su forma ni en su esencia porque nunca fue.
Espero que el fin del orgullo gay consiga su propósito. Su forma me da vértigo. Y confío en la fuerza del espíritu individual y colectivo para que el hombre sea libre de si mismo.
Sentir para creer.
El amor no tiene sexo.
Y lo que es cosa de dos
merece respeto mutuo.

PACIENTE

Con bondad y paciencia,
inteligencia y amor,
se vencen los disgustos.
Se supera la desesperación.

Favoreciendo las artes,
la generosidad y armonía,
el espíritu se ensancha,
venciendo la apatía.

Del verde al amarillo.
Vencer que no vencido.
La magistratura del astro,
multiplica bendito.

viernes, 23 de junio de 2017

SIN DOLOR Y SIN TEMOR

Que un solo rayo pudiera ocasionar una catástrofe de ese calibre, difícil de imaginar, aun sabiendo que el peligro por la falta de prevención es inmenso.
El vacío que dejan las vidas que se van, en un país solidario, humilde y austero por naturaleza, pero tocado como todos por la avaricia de unos pocos, da muestras de que la política no se puede dejar en manos de los que se visten de negro para venir a nuestros entierros y deslumbrarnos con su asistencia para olvidarse que un sistema caduco no puede seguir existiendo.
¡Qué vergüenza da pensar que a mantazos y bardazos, se apagaban los incendios, y con cubos de agua de mano en mano! Solo con otra educación se prevenía cuanto se podía. Si la abundancia nos trae estas desgracias, es porque los gestores, que en definitiva los elegimos nosotros, son unos ineptos. Y no hay más que ver qué mundo tenemos, con tantos medios que la ciencia y el arte ponen a nuestro alcance.
El mundo está sangrando, y sin querer ver que su sangre puede ahogarnos, si seguimos por el camino que vamos, de hacer negocios para adorarlos.
Yo confío en Portugal humilde, austero y valiente, al que yo quiero igual que a España y al mundo entero, que necesita mucho amor para poder perdonar, confiando en la esperanza de un espíritu inmortal, sin dolor y sin temor.

SOLEDAD Y SOLUCIÓN

Oigo hablar de soledad,
de la que yo no he vivido.
Fueron tantas que hice mías,
que la propia no he sentido.

A solas quisiera estar,
y poder cuidar de mi.
Que todo el descuido es mio
y no lo quiero compartir.

Me levanté en primavera,
y al verano sola fui,
a enfrentarme a los recuerdos,
soledad que no viví.

No viví no me dejaron.
Perniciosa compañía.
Peor que la soledad,
que acompañe hipocresía.

Soledad en la vejez,
si te da tiempo a sentirla.
Que sentir que Dios es sabio,
es la mayor alegría.

Donde tu poder no alcanza.
Donde no hay solución.
Pon la fe en una plegaria.
No des poder al dolor.

Que las fuerzas cósmicas.
Un espíritu de amor.
El todo de su esperanza,
siempre encuentra solución.

POLÍTICA

La palabra política, sigue intacta en el diccionario de la lengua española.
Pensé que se había borrado de tanto pisotearla. Y ahí está. Política f. Ciencia y arte de gobernar. Manera de conducir un asunto para alcanzar un fin. Cortesía y buen modo de portarse.
¿Este diccionario que lleva en mi poder más de cuarenta años, fue hecho por humanos del planeta Tierra, o se coló algún extraterrestre y colocó la definición de esta palabra para gastarnos una broma de mal gusto?
Ciencia y arte. Parece que solo se han aprendido en este planeta, lo de manera de conducir un asunto para alcanzar un fin.
Lo de ciencia y arte ¡Vaya ciencia y vaya arte!
Asunto: Sus negocios
Fin: Su estupidez.
Se mezcla, se agita, y se siembra. Y sale Sodoma y Gomorra.
Sabiendo mentir, leer y escribir, se tiene la carrera hecha.

lunes, 19 de junio de 2017

QUE VIENE EL MANÁ

Preocupados los alrededores cercanos y lejanos, y la zona tan contenta esperando el maná que viene de lejos a poner en Retortillo una mina a cielo abierto que va a darle a la gente la solución del paro, aunque destruya 700 Hectáreas de arbolado, un extraordinario balneario, y algo más, y aunque nos engañen un poquito, Reviente el medio ambiente. Pero el cambio climático qué? mientras haya trabajo, aunque sea la mitad de la mitad, dejan dinero, porque el dinero no puede desaparecer, que sin dinero no se puede vivir. El aire nada, si se respira igual.
¿Qué les preocupa a los portugueses,con lo lejos que están? ¿Y a los de Zamora, los leoneses?
Ya no dejamos poner hace treinta años el cementerio nuclear, pero esto es distinto. Y las aguas del pantano de Ciudad Rodrigo se contaminaron, pero si la mina estaba más abajo.
Que en Ciudad Rodrigo los enfermos de cáncer muchos por cierto, lo pasaron peor,pero si eso hace mucho tiempo.
Los árboles atraen los rayos más que la mina ¿o menos? Mira lo que está pasando en Portugal y ahora no lo ha prendido nadie, fue un rayo.
Al fin si ha venido un buen hombre de la otra punta del mundo, no le vamos a hacer el feo, que ya viene pagando.
Y ahora que nos quieren quitar los toros ¿para qué queremos la dehesa?

PRIMAVERA 2017

No quiere cama mi Luna.
En el suelo estiradito.
Con este calor de Junio.
En duro pero fresquito.

Once años bien cumplidos,
tiene ya mi gato sabio.
En torno a él gira todo.
Ejemplo de los humanos.

Buen alumno y buen maestro.
Escucha cuando le hablamos,
y cuando no está de acuerdo,
calla y musga como un gato.

A veces mira la tele,
no sé si por imitarnos.
Él quiere ser uno más.
Quiere hacer lo que yo hago.

Sufre cuando no le hablo,
y por ello sufro yo.
Cuando mea fuera del tiesto,
mal trago para los dos.

Pone cara de misterio
cuando mira lo que escribo.
Sigue el ritmo del bolígrafo,
y me mira complacido.

Conoce mis movimientos,
si hay dolor, y si hay pesar.
Y sabe en cada momento,
valorar la libertad.


jueves, 15 de junio de 2017

HACIENDA ESTAFA

Ramón lleva 14 días frente a la delegación de Hacienda de Zamora, bajo un sol de justicia, para implorar entendimiento. Yo, en los medios solo en twitter lo he visto, y lo que me llega por teléfono.
Hay que ver las noticias que repiten todas las televisiones hasta aburrir, y de esto un poquito una. No creo que lo dejen por no molestar, que el pobre debe estar para pocas visitas y preguntas ¿Pero qué está pasando en este país, que yo llevo sufriendo y viendo sufrir las injusticias en las instituciones desde antes de lo que llaman democracia, no entiendo que no se pueda saber, y tener un poco de compasión de la gente que no solo está muerta en las cunetas? Seguimos muriendo en la cuneta y soportando enredos informativos.
¿Podrá resistir Ramón? ¿No dicen que Hacienda somos todos? ¡Un poquito de justicia por favor!

miércoles, 14 de junio de 2017

A GOLPE DE UÑA

Hace muchos años que leí LAS CÁRCELES DEL ALMA, De Lajos Zilahy. No recuerdo absolutamente nada, por eso hoy le he dado el golpe de uña. ¿Qué puedo sacar de las páginas 246 y 247 de una novela rusa? Pues esto:
La noche caía ya cuando volvieron al cuartel. Después de cenar, sentáronse un rato en el patio, para conversar. Lentamente, la oscuridad les fue envolviendo con su manto. Los hombres se extendieron sobre el césped seco y polvoriento, y se pusieron a entonar canciones de soldados. En aquel momento, las canciones ejercieron sobre ellos un efecto conmovedor. Al oírlas, los oficiales interrumpieron la conversación; solo brillaban las puntas de los cigarrillos en la oscuridad parda y otoñal. Los soldados rusos se apoyaban en la pared, escuchando a su vez las canciones extrañas. Bartha, sentado con las piernas colgantes en la escalinata, acompañaba a los coros con su voz profunda y bien timbrada.
Instantes después fueron a acostarse. No les habían dado camastros; de modo que se tendieron en unos bancos de madera, sobre los cuales habían echado unas mantas que exalaban un olor nausiabundo. Sin embargo, un oficial ruso que acababa de hacer una vista de inspección, les aseguró que , a partir del día siguiente, los oficiales prisioneros tendrían camas y hasta sábanas.

Pues hasta aquí ya vemos que las historias se repiten, los lobos se entienden entre ellos.
Los oficiales tendrían camas con sábanas, los demás a dar el callo sin descansar. Y lo peor es que a los soldados nos parece normal y lógico. Ellos aunque sean tontos, no lo parecen, y los demás si no lo somos, hacemos tan bien el tonto, que al fin lo somos. 

martes, 13 de junio de 2017

HA DE LLEGAR

Me senté a llamar al tránsito,
y el tránsito pasó de mi.
Un traspiés cambió mi vida.
Al tránsito espero aquí.

Sé que no ha cambiado nada,
es mi pesar y sentir.
Un barullo organizado,
sin orden no hay vivir.

Soy una vida quebrada,
al final de mi existir.
Todo mi empeño y anelo,
nada pudo conseguir.

Cuanto sé no he de decir,
aunque me duela el silencio,
que pasé por caprichosa,
aunque caprichos no tengo.

Sentada sigo esperando,
en este nuevo aposento.
Ni puedo volver a atrás,
ni avanzar hacia los cielos.

Y ha de llegar cuanto espero,
sin que pueda decidir.
Tanto si quiero o no quiero,
el tránsito ha de venir.

Como viene cada día
el sol al despertar,
dejando la noche oscura,
despertando a otro habitad.

Que las penas y alegrías,
tienen su transitar.
Y al final nunca se pierde
la esperanza de cambiar.

Transitando cada día,
sentada en otro sofá.
Esperando que llegue el tránsito.
Transitando hasta el final.

viernes, 9 de junio de 2017

CAMBIO DE TERCIO

Si el toro en la plaza representa a la divinidad ¿como es posible que no se le vaya disminuyendo el castigo en estos tiempos en los que los animales están dándonos tantas lecciones que pareciera que los humanos somos las bestias?
Si la vida es cambio constante ¿por qué lo que el uso de la costumbre convirtió en tradición, no se puede adaptar a los tiempos que vivimos? Yo que tengo que ver torear todos los días en la televisión, como he tenido en el pasado la necesidad de andar por fincas de toros bravos y mansos, sin que me hayan gustado jamás las capeas, creo que en los tiempos que estamos, por el bien de todos, deberían ir suavizando y convertir el arte de la lucha inútil en un juego. que guerras ya hay bastantes de los hombres matando hombres, sin importar si son desvalidos, ancianos o niños, y aun si no han nacido.
Cuando veo sangrando a los toros, o a los toreros rodando entre los cuernos, me acuerdo de los niños del barro, muertos en las playas, arrastrados por las aguas de los mares llenos de cadáveres, entre la bombas que caen en sus propias casas, los cortes en las concertinas de los muros, y por otro lado los paraísos fiscales. Pido todos los días a todas las potencias del universo, que los muros de las fronteras sean derribados, los paraísos fiscales destruidos, y que el reparto de los bienes se haga con justicia para bien de la humanidad. Si esto ocurriera, la tauromaquia se iría disolviendo sola, y poco a poco, como tiene que ser.

miércoles, 7 de junio de 2017

ANTE LOS OJOS DEL SOL

Cuando un escritor se va,
queda en su obra el alma.
En el arte su verdad
va volando en sus palabras.

En sus obras se refleja.
Si se ve o si no se ve.
Ante los ojos del sol
la gracia de cada ser.

Escritor o barrendero.
Ermitaña o bailarín.
Abogada o camarera,
cualquiera tiene su fin.

Y en medio de su destino,
cada ser con su poder,
se defiende a su manera.
su voluntad y saber.

Libertad y desapego.
Es la gracia de entender
que más allá del dolor,
el arte con su poder.

martes, 6 de junio de 2017

DE LA ENFERMEDAD NEGOCIO

Mezclando futbol y alzheimer,
se hace negocio redondo.
Mientras aumentan adeptos,
aumentan las dependencias.
Con el paso de los años
convertidas en carencias.
La frustración del engaño,
si no es alzheimer, demencia.

De deporte a fanatismo.
Porque imperan los negocios.
La violencia emparejada,
es sementera de odio.
Telaraña perniciosa,
que a lo largo de la vida,
se ha hecho tan pegajosa
que tiene al mundo de rodillas.

Y otro mundo diferente,
que ya se viene notando.
De crucifisión y muerte
hay que irse desprendiendo.
No hay que seguir aguantando.
Enfrentarse a los poderes,
que la mente a conservado,
es el mejor disolvente.

Se puede perdonar todo,
pero nunca consentir,
que el perdón bien entendido,
no callar si hay que decir.
Aguantar mientras se ordenan
en calma los pensamientos.
Que es grande la diferencia,
entre la verdad y el miedo.

Separar y meditar.
Preguntar si no se entiende,
que verdad y libertad,
en el corazón se tienen.
Que no tiene que humillar
el que es humilde siempre,
nada tiene que temer
en su verdad permanente.

HOMENAJE AL VINAGRE

Quien dijo que lo bueno, si es poco, dos veces bueno, debió pensar en el vinagre, y no para decir, tienes cara de vinagre. Y es que  es tan poderoso, que hace arrugar el semblante. Cura , limpia, ahuyenta moscas y pájaros de las plantas y la fruta. Es también neutralizante  del ácido tioglicólico, que lo lleva como base.
Que no hay calmante para el dolor de cabeza, agua y vinagre. Pérdidas de orina, refresco de agua dulce con vinagre, como en la siega y en la trilla, por el calor sofocante. Que te quema el sol la piel, compresas de agua con vinagre.
Limpia suelos, tuberías, y suavizante.
Alimenta, condimenta, limpia y cura. ¿Qué más se puede pedir al vinagre? Pero eso sí, si es poco dos veces bueno.