La lucha del bien contra el mal,
debería ser nuestro trabajo.
Sin contrato ni dueño.
El sueño siempre logrado.
El trabajo solo viene
conociendo el bien que hago,
pasando las horas muertas
en la lista de parados.
Que pasando esas penurias,
con el ingenio avivado,
se me cura la epilepsia
porque no creo en el fracaso.
sábado, 30 de julio de 2016
viernes, 29 de julio de 2016
ASTROLOGÍA
A golpe de uña hoy: Astrología Parker, de Julia y Derek Parker.
En su página 204, MOTIVACIÓN PSICOLÓGICA
Todos nosotros avanzamos de una u otra forma a través de ciertos problemas psicológicos en el curso de nuestro crecimiento hacia la madurez y así nos gongraciamios con nuestra personalidad y observamos nuestras ansiedades e inhibiciones en la debida perspectiva. A veces, los problemas son tan difíciles que tenemos que buscar ayuda de los psicoterapeutas. Unos pocos, continuamos sufriendo, incapaces de comprender por qué nos sentimos constantemente deprimidos o llevamos unas vidas tan poco satisfactorias.
A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que los esfuerzos y tensiones aparecen con claridad en nuestras cartas natales, pero suele haber áreas que nos muestran cómo contrarrestarlas y liberar la mayoría de los bloqueos. Cuanto más estudies, más aprenderás a encontrar caminos claros a través de lo que , a menudo, no es más que un laberinto de indicaciones complicadas y a veces contradictorias.
No obstante, resulta muy difícil valorar los problemas psicológicos, una vez descubiertos mediante la valoración técnica de la carta, y si no llevamos cuidado podemos encontrarnos caminando sobre hielo muy fino...y caer en aguas muy frías y profundas. Es esencial que nos caigamos sin querer, o que nos arrojemos al agua por caminar a ciegas, y eso es algo que sólo podemos evitar sabiendo con exactitud cuando debemos pararnos. Cuando decir al nativo que si necesita más ayuda debe consultar a un psicoterapeuta experto. (Es importante que conozca usted alguno, para poder darle al sujeto una referencia concreta. Muchos psicoterapeutas simpatizan con la astrología, y unos pocos astrólogos han estudiado psicoterapia.
El papel del astrólogo
Recuerda que por muchos libros que hayas podido leer sobre el tema, no te encuentras en posición de poder explorar en profundidad los problemas de la gente, a menos que hayas estudiado psicoterapia.
Puedes escuchar sus problemas, y ayudarles a aliviar sus cargas, puedes guiarles incluso en el uso de su técnica astrológica, pero no debes ir más lejos. Si un cliente empieza a plantear demandas excesivas, volviendo a interrogarte obsesivamente y en detalle sobre ciertas actitudes y problemas, detente. Lo único que necesitas decir es que solo eres un astrólogo, que le has ayudado todo lo que has podido y que si cree necesitar más ayuda profesional será necesario que vea un psicoterapeuta cualificado.
Siguen los autores dando consejos a los astrólogos, pero yo no soy astróloga, y ni siquiera he leído el libro más que un dos o tres por ciento.
Me gustaría saber más, pero no he podido, o no he sabido dedicarme al tema, tan apasionante como observar como tiene que influir en nuestras vidas el fascinante mundo de la astronomía.
En su página 204, MOTIVACIÓN PSICOLÓGICA
Todos nosotros avanzamos de una u otra forma a través de ciertos problemas psicológicos en el curso de nuestro crecimiento hacia la madurez y así nos gongraciamios con nuestra personalidad y observamos nuestras ansiedades e inhibiciones en la debida perspectiva. A veces, los problemas son tan difíciles que tenemos que buscar ayuda de los psicoterapeutas. Unos pocos, continuamos sufriendo, incapaces de comprender por qué nos sentimos constantemente deprimidos o llevamos unas vidas tan poco satisfactorias.
A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que los esfuerzos y tensiones aparecen con claridad en nuestras cartas natales, pero suele haber áreas que nos muestran cómo contrarrestarlas y liberar la mayoría de los bloqueos. Cuanto más estudies, más aprenderás a encontrar caminos claros a través de lo que , a menudo, no es más que un laberinto de indicaciones complicadas y a veces contradictorias.
No obstante, resulta muy difícil valorar los problemas psicológicos, una vez descubiertos mediante la valoración técnica de la carta, y si no llevamos cuidado podemos encontrarnos caminando sobre hielo muy fino...y caer en aguas muy frías y profundas. Es esencial que nos caigamos sin querer, o que nos arrojemos al agua por caminar a ciegas, y eso es algo que sólo podemos evitar sabiendo con exactitud cuando debemos pararnos. Cuando decir al nativo que si necesita más ayuda debe consultar a un psicoterapeuta experto. (Es importante que conozca usted alguno, para poder darle al sujeto una referencia concreta. Muchos psicoterapeutas simpatizan con la astrología, y unos pocos astrólogos han estudiado psicoterapia.
El papel del astrólogo
Recuerda que por muchos libros que hayas podido leer sobre el tema, no te encuentras en posición de poder explorar en profundidad los problemas de la gente, a menos que hayas estudiado psicoterapia.
Puedes escuchar sus problemas, y ayudarles a aliviar sus cargas, puedes guiarles incluso en el uso de su técnica astrológica, pero no debes ir más lejos. Si un cliente empieza a plantear demandas excesivas, volviendo a interrogarte obsesivamente y en detalle sobre ciertas actitudes y problemas, detente. Lo único que necesitas decir es que solo eres un astrólogo, que le has ayudado todo lo que has podido y que si cree necesitar más ayuda profesional será necesario que vea un psicoterapeuta cualificado.
Siguen los autores dando consejos a los astrólogos, pero yo no soy astróloga, y ni siquiera he leído el libro más que un dos o tres por ciento.
Me gustaría saber más, pero no he podido, o no he sabido dedicarme al tema, tan apasionante como observar como tiene que influir en nuestras vidas el fascinante mundo de la astronomía.
lunes, 25 de julio de 2016
HACER POLÍTICA
Con la lengua se consiguen votos. Hacer política es conseguir el mayor equilibrio social, y que la gente sea más feliz. Y aquí no es feliz ni el que da hostias, ni el que las recibe.
Los niños lo perciben. Y en esa confusión quedan archivados los recuerdos.
Cuando sea mayor lo arreglará todo, dando al que da ¿Como va a distinguir entre la confusión que ha crecido con sus ansias de justicia? Pues como hay que dar se da.
Lo que se veía venir al final de los ochenta, ya está. Y los que estaban ahí sin querer ver ni oír, lo quieren arreglar ahora con su experiencia.
Con su experiencia quieren tapar, que es lo que han estado haciendo durante años y años.
Atacar para defenderse " que el da primero, da dos veces".
Se corre la voz de que "el que no roba o no fornica es porque no puede".
Se dispara la violencia. Los negocios por encima de las personas. Señores y esclavos. Para eso se han inventado las máquinas y el paro.
Se esparcen los pecados capitales.
Está claro que a nuestros gobernantes no les interesa la justicia. Si los ricos son cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres, es porque la justicia no interesa.
De ellos son las guerras donde morimos todos.
En lugar de consolidarse la democracia, se instaló el desmadre. Consumo sin control, sin respeto al Medio Ambiente, a la vida de todos y de todas.
Para este desmadre no hace falta experiencia, ya lo tenemos. Hace falta bondad y compasión, para empatizar con el espíritu, sin verdades aprendidas, o disfraces que confundan.
Hacer política es buscar el equilibrio, y el camino que llevamos es todo lo contrario, y más de lo mismo es ir a peor.
Los niños lo perciben. Y en esa confusión quedan archivados los recuerdos.
Cuando sea mayor lo arreglará todo, dando al que da ¿Como va a distinguir entre la confusión que ha crecido con sus ansias de justicia? Pues como hay que dar se da.
Lo que se veía venir al final de los ochenta, ya está. Y los que estaban ahí sin querer ver ni oír, lo quieren arreglar ahora con su experiencia.
Con su experiencia quieren tapar, que es lo que han estado haciendo durante años y años.
Atacar para defenderse " que el da primero, da dos veces".
Se corre la voz de que "el que no roba o no fornica es porque no puede".
Se dispara la violencia. Los negocios por encima de las personas. Señores y esclavos. Para eso se han inventado las máquinas y el paro.
Se esparcen los pecados capitales.
Está claro que a nuestros gobernantes no les interesa la justicia. Si los ricos son cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres, es porque la justicia no interesa.
De ellos son las guerras donde morimos todos.
En lugar de consolidarse la democracia, se instaló el desmadre. Consumo sin control, sin respeto al Medio Ambiente, a la vida de todos y de todas.
Para este desmadre no hace falta experiencia, ya lo tenemos. Hace falta bondad y compasión, para empatizar con el espíritu, sin verdades aprendidas, o disfraces que confundan.
Hacer política es buscar el equilibrio, y el camino que llevamos es todo lo contrario, y más de lo mismo es ir a peor.
sábado, 23 de julio de 2016
¿CUANTAS VIDAS?
Agolpe de uña hoy. REENCARNACIÓN de David Christie-Murray.
Páginas 144-145.- Leo lo siguiente: Guiseppe Costa, un hombre de aspecto físico corpulento y marcial, descubrió de niño que se agitaban recuerdos al ver una pequeña imagen Constantinopla y del Bósforo. Por su mente pasó una visión fugaz de barcos en lucha. Al cumplir los diez años, visitó Venecia que ya era para él una ciudad familiar. A la noche siguiente soñó, viéndose a sí mismo como un guerrero de treinta años de edad que estaba al mando de unos buques de aspecto medieval. En la galera principal había una persona que era honrada por todos, y con la que todos hablaban cordialmente.A ello siguió un viaje, un desembarco, una lucha, el asalto contra Constantinopla y la victoria. El sueño estaba conectado y se produjo cronológicamente, e impresionó tanto a Costa que lo consideró como el recuerdo de acontecimientos reales.
Durante su vida de adulto, se convirtió en soldado y fue estacionado en Vercelli, donde al encontrarse en la iglesia de Sant´Andrrea, tuvo la sensación de que ya había estado allí en otros tiempos, y de que había sufrido una gran humillación.
Más tarde, visitó el valle de Aosta y el castillo de Ussel, que conocía y asociaba con acontecimientos tristes. El castillo de Verres también "vibraba con emociones y pasión". Al visitarlo una noche, a solas, vio la aparición de una mujer a la que supo había amado.
Ella se dirigió a él llamándolo "Ibleto" y le dijo que leyera la historia de uno de sus antepasados terrenales, la de un tal "Ibleto", di Challant, constructor, en 1380, del castillo de Verres.
Ibleto, nacido en 1330 estuvo en la corte del conde Amadeo VI de Saboya, amó a la hermana de Amadeo, pero no pudo casarse con ella. Acompañó al conde , que partió de Venecia en compañía de 10.000 hombres, para apoderarse de Gallípoli y Constantinopla. Excomulgado por el Papa en 1377 porque había hecho prisionero al obispo Fieschi, se liberó mediante un acto de humillación en la iglesia de Sant-Andrea, y murió en 1409 en Verres. En una pintura existente, Ibleto se parecía tanto a Costa, que ambos podrían haber sido tomados por la misma persona. El periodo de interrupción había durado 470 años.
Estos testimonios para pensar, me hacen creer en la justicia más allá de una vida, y los caprichos del destino, sin considerar su autenticidad.
Páginas 144-145.- Leo lo siguiente: Guiseppe Costa, un hombre de aspecto físico corpulento y marcial, descubrió de niño que se agitaban recuerdos al ver una pequeña imagen Constantinopla y del Bósforo. Por su mente pasó una visión fugaz de barcos en lucha. Al cumplir los diez años, visitó Venecia que ya era para él una ciudad familiar. A la noche siguiente soñó, viéndose a sí mismo como un guerrero de treinta años de edad que estaba al mando de unos buques de aspecto medieval. En la galera principal había una persona que era honrada por todos, y con la que todos hablaban cordialmente.A ello siguió un viaje, un desembarco, una lucha, el asalto contra Constantinopla y la victoria. El sueño estaba conectado y se produjo cronológicamente, e impresionó tanto a Costa que lo consideró como el recuerdo de acontecimientos reales.
Durante su vida de adulto, se convirtió en soldado y fue estacionado en Vercelli, donde al encontrarse en la iglesia de Sant´Andrrea, tuvo la sensación de que ya había estado allí en otros tiempos, y de que había sufrido una gran humillación.
Más tarde, visitó el valle de Aosta y el castillo de Ussel, que conocía y asociaba con acontecimientos tristes. El castillo de Verres también "vibraba con emociones y pasión". Al visitarlo una noche, a solas, vio la aparición de una mujer a la que supo había amado.
Ella se dirigió a él llamándolo "Ibleto" y le dijo que leyera la historia de uno de sus antepasados terrenales, la de un tal "Ibleto", di Challant, constructor, en 1380, del castillo de Verres.
Ibleto, nacido en 1330 estuvo en la corte del conde Amadeo VI de Saboya, amó a la hermana de Amadeo, pero no pudo casarse con ella. Acompañó al conde , que partió de Venecia en compañía de 10.000 hombres, para apoderarse de Gallípoli y Constantinopla. Excomulgado por el Papa en 1377 porque había hecho prisionero al obispo Fieschi, se liberó mediante un acto de humillación en la iglesia de Sant-Andrea, y murió en 1409 en Verres. En una pintura existente, Ibleto se parecía tanto a Costa, que ambos podrían haber sido tomados por la misma persona. El periodo de interrupción había durado 470 años.
Estos testimonios para pensar, me hacen creer en la justicia más allá de una vida, y los caprichos del destino, sin considerar su autenticidad.
jueves, 21 de julio de 2016
SOY CREYENTE
Soy creyente por la gracia, de Dios,
o como quiera que se llame.
Creo en la justicia, la verdad y la vida.
Sin patente, sin fin, y sin reservas.
Soy creyente por la gracia, o la desgracia de mi destino.
Discernir desde el principio ha sido mi trabajo.
Entre muros, la libertad de un pájaro,
que con un ala rota, esperó y voló alto.
Soy creyente por la gracia,
por engaños y desengaños,
por los errores propios, y errores extraños.
Mis plegarias, mi silencio, me unen al Dios que amo.
Y por las gracias que doy, su gracia me ha sanado.
Soy creyente por la gracia, la energía y los años.
Y no necesito más. Que lo que es arriba es abajo,
y solo es necesario la fusión de ambos,
para que se produzca el milagro.
o como quiera que se llame.
Creo en la justicia, la verdad y la vida.
Sin patente, sin fin, y sin reservas.
Soy creyente por la gracia, o la desgracia de mi destino.
Discernir desde el principio ha sido mi trabajo.
Entre muros, la libertad de un pájaro,
que con un ala rota, esperó y voló alto.
Soy creyente por la gracia,
por engaños y desengaños,
por los errores propios, y errores extraños.
Mis plegarias, mi silencio, me unen al Dios que amo.
Y por las gracias que doy, su gracia me ha sanado.
Soy creyente por la gracia, la energía y los años.
Y no necesito más. Que lo que es arriba es abajo,
y solo es necesario la fusión de ambos,
para que se produzca el milagro.
RUEDAS
Hasta aquí me trajo la rueda.
El pasado va cayendo en el descenso.
Solo el eje permanece en el centro.
El futuro asciende en los sueños.
El molino del tiempo purifica.
Y se va comprendiendo la corriente de la vida.
Conseguir la libertad aceptando el ritmo.
Ir hacia el conocimiento de la verdad, es armonía.
Potencia del amor y del saber auténtico.
Combinación de sentimientos y emociones,
con la naturaleza espiritual,
por encima de las pasiones.
El pasado va cayendo en el descenso.
Solo el eje permanece en el centro.
El futuro asciende en los sueños.
El molino del tiempo purifica.
Y se va comprendiendo la corriente de la vida.
Conseguir la libertad aceptando el ritmo.
Ir hacia el conocimiento de la verdad, es armonía.
Potencia del amor y del saber auténtico.
Combinación de sentimientos y emociones,
con la naturaleza espiritual,
por encima de las pasiones.
jueves, 14 de julio de 2016
SE ABREN LAS PUERTAS
Se abren las puertas del verano
y se rompe el silencio.
Recojo la avena, trigo y centeno,
que sembré en otoño, en menos de un metro.
No hay que descuidarse, si el grano está seco,
que vienen pajarillos, dueños del huerto.
Para sus festines, árboles y zarzas,
hierbas y semillas, y lo que yo siembro.
Veo el desperdicio de tanta riqueza.
En el color del verano mueren las plantas.
Y en otros lugares el hambre y las penas.
Aquí el despoblado cada invierno aumenta.
Se abren las puertas del verano,
que desde otoño están cerradas.
Se animan los pueblos con sus gentes.
Vuelven las familias renovadas.
y se rompe el silencio.
Recojo la avena, trigo y centeno,
que sembré en otoño, en menos de un metro.
No hay que descuidarse, si el grano está seco,
que vienen pajarillos, dueños del huerto.
Para sus festines, árboles y zarzas,
hierbas y semillas, y lo que yo siembro.
Veo el desperdicio de tanta riqueza.
En el color del verano mueren las plantas.
Y en otros lugares el hambre y las penas.
Aquí el despoblado cada invierno aumenta.
Se abren las puertas del verano,
que desde otoño están cerradas.
Se animan los pueblos con sus gentes.
Vuelven las familias renovadas.
martes, 12 de julio de 2016
HASTA LO ESNCIAL
Justicia piden los niños que la guerra desplazó.
Justicia los impedidos que están privados de amor.
Justos derechos humanos, sin fronteras ni dolor.
que ni moros ni cristianos, pasen de la compasión.
Los muros de la inclemencia,
caerán en los paraísos,
y antes que llegue el final
clemencia para los ricos.
¿Cuando el final de los tiempos?
¿Cuando un mundo nuevo nace,
donde importe lo esencial
y el espíritu nos salve?
Justicia los impedidos que están privados de amor.
Justos derechos humanos, sin fronteras ni dolor.
que ni moros ni cristianos, pasen de la compasión.
Los muros de la inclemencia,
caerán en los paraísos,
y antes que llegue el final
clemencia para los ricos.
¿Cuando el final de los tiempos?
¿Cuando un mundo nuevo nace,
donde importe lo esencial
y el espíritu nos salve?
ÉL VIRTUD DE ÉL
Esa verdad que no se encuentra
y que siempre hay que buscar,
se esconde en lo inalcanzable,
pero se sabe que está.
Ese viaje por la vida
en el río que va al mar.
La protección del milagro
en virtud de eternidad.
Lo que es arriba es abajo.
Organiza quien lo ve,
en correcta orientación
sus acciones han de ser.
y que siempre hay que buscar,
se esconde en lo inalcanzable,
pero se sabe que está.
Ese viaje por la vida
en el río que va al mar.
La protección del milagro
en virtud de eternidad.
Lo que es arriba es abajo.
Organiza quien lo ve,
en correcta orientación
sus acciones han de ser.
sábado, 9 de julio de 2016
EL SOL NUESTRO
Único el sol nuestro de cada día.
Espiral que absorbe y transforma.
Dador de la sabiduría que protege.
Conocimiento, equilibrio y armonía provechosa.
Nada pueden las calumnias, los hechizos y maleficios
contra el creador de la rectitud, justicia de la luz.
Aquel que siente esa fuerza en su interior
confía en el poder escrito en una cruz.
La cruz cósmica que emana de la fuente.
Sin preguntar si eres ateo, o eres creyente.
En su infinitud espera,
quizá sea la verdad que nadie encuentre.
Espiral que absorbe y transforma.
Dador de la sabiduría que protege.
Conocimiento, equilibrio y armonía provechosa.
Nada pueden las calumnias, los hechizos y maleficios
contra el creador de la rectitud, justicia de la luz.
Aquel que siente esa fuerza en su interior
confía en el poder escrito en una cruz.
La cruz cósmica que emana de la fuente.
Sin preguntar si eres ateo, o eres creyente.
En su infinitud espera,
quizá sea la verdad que nadie encuentre.
lunes, 4 de julio de 2016
SIN PESAR
Fiel compañera de mi eternidad, persistente, inseparable desde el principio de mis tiempos. en tu tristeza yo me abandono para que de aburrimiento ésta huya y nos deje ser felices en paz.
Te temí, te odié y te lloré, no conseguí alejarte. Descubrí que no te rindes, que nunca fallas, y que estás para algo.
Tú empujas mi fuerza, me obligas a crear, me haces incombustible, como tú misma.
¿Quien nombre de sol te da, soledad de mis pesares, que me tienes sin pesar?
Te temí, te odié y te lloré, no conseguí alejarte. Descubrí que no te rindes, que nunca fallas, y que estás para algo.
Tú empujas mi fuerza, me obligas a crear, me haces incombustible, como tú misma.
¿Quien nombre de sol te da, soledad de mis pesares, que me tienes sin pesar?
jueves, 30 de junio de 2016
EN EL ERROR
Cuando el inteligente entra en la corrupción, si no es capaz de salir, lleva una pena en el alma que le hace sentir tan mal que cambia de carácter en el intento de disimular y encubrir.
Si el simple entra en la corrupción, se cree inteligente por ser portador de secretos para no ser descubierto de las mentiras que le hacen ser espía, viviendo en una película fantástica, que al fin le hace creerse más inteligente, pero terminará enfrentándose a la realidad de su ser.
Uno y otro vive en el error de la mentira que cierra el camino a la felicidad.
En la corrupción surge el odio, se envenena la sangre, y el entorno se contagia por empatía cuando no se tiene la suficiente entereza y fuerza de voluntad para enfrentarse al estercolero del del que se nutre su éxito.
Para que un producto tenga éxito, poco importa su calidad. Para eso está la publicidad que aburre, atonta y engancha hasta hacernos creer la necesidad que antes no habíamos sentido. Lo más claro es lo que menos vemos.
El maltratado es el último en enterarse que lo es. El maltratador se vende como víctima, y hasta puede que lo sea. Tiene un problema que no sabe solucionar. Busca una solución imposible, convencer de que el problema es del otro. Alimenta esa obsesión como si fuera un arte, en el intento constante de que los demás colaboren en su macabra obsesión.
Lo triste es que a nivel colectivo, vivimos un maltrato parecido.
Lo vemos con la política, las septas, la medicina, que todo gira en torno al negocio de sus dirigentes, que consiguen hacernos dependientes de ese negocio.
Nos hacen sentir que las campañas políticas son más importantes que hacer el trabajo por el que le pagamos, que es hacer política. Lo mismo ocurre con los líderes de septas, que sus dioses siempre piden sacrificios a cambio de pecados. Por eso necesitan dinero para pagar como si su dios tubiera un banco.
La medicina nació para la salud, pero se metió el negocio por el medio, y éste necesita enfermedades para que lo sostenga.
Alguien dijo: para ser feliz solo hace falta tener comida y bebida. Alguien dice: para ser feliz hay que tener paz en el corazón y tranquilo el espíritu. Y yo digo, si todos tuviéramos momida y bebida, paz en el corazón y tranquilo el espíritu, podríamos ser felices sin publicidad para vendernos y tener éxito.
Al creernos importantes, nos hacemos torpes, y al creer que engañamos a los demás, el engaño nos viene de revote.
Si el simple entra en la corrupción, se cree inteligente por ser portador de secretos para no ser descubierto de las mentiras que le hacen ser espía, viviendo en una película fantástica, que al fin le hace creerse más inteligente, pero terminará enfrentándose a la realidad de su ser.
Uno y otro vive en el error de la mentira que cierra el camino a la felicidad.
En la corrupción surge el odio, se envenena la sangre, y el entorno se contagia por empatía cuando no se tiene la suficiente entereza y fuerza de voluntad para enfrentarse al estercolero del del que se nutre su éxito.
Para que un producto tenga éxito, poco importa su calidad. Para eso está la publicidad que aburre, atonta y engancha hasta hacernos creer la necesidad que antes no habíamos sentido. Lo más claro es lo que menos vemos.
El maltratado es el último en enterarse que lo es. El maltratador se vende como víctima, y hasta puede que lo sea. Tiene un problema que no sabe solucionar. Busca una solución imposible, convencer de que el problema es del otro. Alimenta esa obsesión como si fuera un arte, en el intento constante de que los demás colaboren en su macabra obsesión.
Lo triste es que a nivel colectivo, vivimos un maltrato parecido.
Lo vemos con la política, las septas, la medicina, que todo gira en torno al negocio de sus dirigentes, que consiguen hacernos dependientes de ese negocio.
Nos hacen sentir que las campañas políticas son más importantes que hacer el trabajo por el que le pagamos, que es hacer política. Lo mismo ocurre con los líderes de septas, que sus dioses siempre piden sacrificios a cambio de pecados. Por eso necesitan dinero para pagar como si su dios tubiera un banco.
La medicina nació para la salud, pero se metió el negocio por el medio, y éste necesita enfermedades para que lo sostenga.
Alguien dijo: para ser feliz solo hace falta tener comida y bebida. Alguien dice: para ser feliz hay que tener paz en el corazón y tranquilo el espíritu. Y yo digo, si todos tuviéramos momida y bebida, paz en el corazón y tranquilo el espíritu, podríamos ser felices sin publicidad para vendernos y tener éxito.
Al creernos importantes, nos hacemos torpes, y al creer que engañamos a los demás, el engaño nos viene de revote.
lunes, 20 de junio de 2016
EL SILENCIO DE ESTOS PUEBLOS
Tomillo, lavanda y romero...infinidad de plantas nacen, crecen, se reproducen y mueren para goce de los pájaros, que le cantan a la vida en campos abandonados, esperando a los expertos que regresen hechos sabios, con lecciones aprendidas, que olvidaron sus ancestros, que tuvieron que emigrar para buscar sus derechos en tierras de más justicia, mejor cultura y trabajo.
Hoy se vuelve lentamente por temor a lo de antaño, y se van cerrando puertas, y los servicios menguando, que las puertas giratorias no dan tregua ni en el campo.
Hoy se vuelve lentamente por temor a lo de antaño, y se van cerrando puertas, y los servicios menguando, que las puertas giratorias no dan tregua ni en el campo.
viernes, 17 de junio de 2016
ÁNGELES
Esas energías que penetran sin explicación en nuestras vidas. Ellos siempre están, desde el momento en que decidimos venir a este mundo.
¿Decidimos? ¿Quien decide que la vida entre en un óvulo, fecundar, cuando hay tantos a su alrededor? ¿La vida? ¿Qué es la vida? ¿Energía? Todo es energía, pero no todas las energías son iguales, o no todas están igual.
¿Qué fue lo de los ángeles revelados contra Dios, convertidos en demonios, con inteligencia de ángeles pasaron a ser opuestos?
Nunca he visto ángeles, pero he percibido esa energía con mayor o menor intensidad, y siempre intento propiciar su cercanía.
A ellos les gusta la paz, la alegría, la armonía..., cosa que no es fácil en el egoísta ser humano que se pierde por el camino de tener y no en el de ser.
Ángel de la guarda que pasa toda nuestra vida con nosotros, tanto si la vida ha sido más o menos llevadera o si ha sido alterada por acontecimientos traumáticos.
La salud se encuentra en esa energía y ahí podemos conseguir en el... pedid y se os dará. No cuesta pedir, no cuesta esperar, no cuesta aceptar, cuando se aprende a conectar.
La energía de los ángeles, felicidad auténtica. A los opuestos no hay que darles el poder que por sí solos se desvanece sin nuestro consentimiento.
¿Decidimos? ¿Quien decide que la vida entre en un óvulo, fecundar, cuando hay tantos a su alrededor? ¿La vida? ¿Qué es la vida? ¿Energía? Todo es energía, pero no todas las energías son iguales, o no todas están igual.
¿Qué fue lo de los ángeles revelados contra Dios, convertidos en demonios, con inteligencia de ángeles pasaron a ser opuestos?
Nunca he visto ángeles, pero he percibido esa energía con mayor o menor intensidad, y siempre intento propiciar su cercanía.
A ellos les gusta la paz, la alegría, la armonía..., cosa que no es fácil en el egoísta ser humano que se pierde por el camino de tener y no en el de ser.
Ángel de la guarda que pasa toda nuestra vida con nosotros, tanto si la vida ha sido más o menos llevadera o si ha sido alterada por acontecimientos traumáticos.
La salud se encuentra en esa energía y ahí podemos conseguir en el... pedid y se os dará. No cuesta pedir, no cuesta esperar, no cuesta aceptar, cuando se aprende a conectar.
La energía de los ángeles, felicidad auténtica. A los opuestos no hay que darles el poder que por sí solos se desvanece sin nuestro consentimiento.
lunes, 13 de junio de 2016
PÁGINAS 123-124
Página 123 El fango 124
Dice el autor: Por experiencia sé, que cuando te enfrentas a una organización criminal o a personas que tienen protección corporativa u oficial, tienes que actuar de forma inmediata y proactiva con el fin de evitar que los imputados y sus respectivas estructuras se prevengan y obstaculicen la acción procesal. Esto fue lo que aconteció una vez que el caso pasó a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por los aforados autonómicos. Afortunadamente, las diligencias acordadas fueron ratificadas, o bien en el TSJM o posteriormente, cuando el caso volvió al Juzgado Central número 5.
Cuando trascendió la posible implicación del senador Luis Bárcenas, este me denunció por revelación de secretos, ya que para evitar un daño irreparable, y ante una filtración del diputado Esteban González Pons y del mismo Luis Bárcenas, tesorero del PP, alcé el secreto parcial de la causa para expedir una nota informativa en la que expresaba que no había indicio alguno contra González Pons y que por ende, no estaba ni iba a ser imputado.
Como el señor Bácenas no salía mencionado en esa nota, éste consideró que había indicios contra él y que yo había revelado ese secreto. Como es obvio, la denuncia carecía de base y así fue reconocido. No sería la última en este caso.
Leyendo a Garzón, me viene a la mente como otras muchas veces la frase de Bábara Rey hace ya tantos años ¡No sabemos en manos de quien estamos! Pero las que sí la creímos, no supimos o no pudimos hacer nada. Ya teníamos bastante con librar las batallas de los obtáculos que nos ponían.
Años estuve sin votar. Para unos no he ido a votar nunca, para otros, pocas veces, pero demasiadas, y no me he arrepentido en ningún momento, cuando he votado para los que apenas se conocen o cuando he decidido lo mismo que ahora pienso para el 26 de Junio, si no hay imperativo que mueva mi conciencia, ésta se quedará muy tranquila que con la mayoría absoluta que se queda fuera del teatro, ante la duda, esperando a ver como se desarrolla la nueva obra, no sea que tropecemos con la misma piedra.
Creo que el 15 M llegó con 30 años de retraso.
Dice el autor: Por experiencia sé, que cuando te enfrentas a una organización criminal o a personas que tienen protección corporativa u oficial, tienes que actuar de forma inmediata y proactiva con el fin de evitar que los imputados y sus respectivas estructuras se prevengan y obstaculicen la acción procesal. Esto fue lo que aconteció una vez que el caso pasó a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por los aforados autonómicos. Afortunadamente, las diligencias acordadas fueron ratificadas, o bien en el TSJM o posteriormente, cuando el caso volvió al Juzgado Central número 5.
Cuando trascendió la posible implicación del senador Luis Bárcenas, este me denunció por revelación de secretos, ya que para evitar un daño irreparable, y ante una filtración del diputado Esteban González Pons y del mismo Luis Bárcenas, tesorero del PP, alcé el secreto parcial de la causa para expedir una nota informativa en la que expresaba que no había indicio alguno contra González Pons y que por ende, no estaba ni iba a ser imputado.
Como el señor Bácenas no salía mencionado en esa nota, éste consideró que había indicios contra él y que yo había revelado ese secreto. Como es obvio, la denuncia carecía de base y así fue reconocido. No sería la última en este caso.
Leyendo a Garzón, me viene a la mente como otras muchas veces la frase de Bábara Rey hace ya tantos años ¡No sabemos en manos de quien estamos! Pero las que sí la creímos, no supimos o no pudimos hacer nada. Ya teníamos bastante con librar las batallas de los obtáculos que nos ponían.
Años estuve sin votar. Para unos no he ido a votar nunca, para otros, pocas veces, pero demasiadas, y no me he arrepentido en ningún momento, cuando he votado para los que apenas se conocen o cuando he decidido lo mismo que ahora pienso para el 26 de Junio, si no hay imperativo que mueva mi conciencia, ésta se quedará muy tranquila que con la mayoría absoluta que se queda fuera del teatro, ante la duda, esperando a ver como se desarrolla la nueva obra, no sea que tropecemos con la misma piedra.
Creo que el 15 M llegó con 30 años de retraso.
jueves, 2 de junio de 2016
EN LAS RELIGIONES
A GOLPE DE UÑA, EN EL FANGO, DE BALTASAR GARZÓN.
No podía ser de otra forma. meto la uña en el fango y salen las páginas 364-365, y... Son aquellos actos que según las distintas confesiones, dañan nuestra alma y ofenden a Dios. Pero mientras dicha ofensa no dañe a la sociedad en su conjunto, el legislador suele pasarlas por alto, por entender que pertenecen a la conciencia y la vida privada del individuo.
Aquellos que hablan en nombre de la religión, predican la moral, aunque a veces ellos mismos practican una doble moral. Es por ello por lo que la corrupción cometida por el religioso parece ser doblemente reprochable. Por un lado, en términos jurídicos o sociales laicos. Pero por otro, en términos morales y religiosos. Es decir, al corrupto se le señala con el dedo por corrupto. No obstante, al corrupto y religioso se le señalará además por hipócrita. Porque no hace lo que dice ni dice lo que piensa. El cinismo del predicador parece imperdonable para sus seguidores precisamente por el componente moral de sus enseñanzas. El individuo ateo corrupto ha de responder ante el estado, el creyente lo hará también ante Dios, y el predicador...ése se someterá al juicio de los anteriores además de al de sus propios seguidores.
Como decía, la moralidad está en todas las religiones y casi toda moral habla de corrupción. Aquí la corrupción no es delito sino pecado, y se depura de muchas maneras: en un confesionario ante un sacerdote para los católicos, en meditación y oración individual pidiendo perdón y expresando la intención de enmienda entre judíos y musulmanes, o haciendo algo bueno para equilibrar el karma para budistas e hinduistas.
Esto es parte de la página 364. El Fango de Baltasar Garzón.
Yo por mi parte creo, que tanto ateos como creyentes, y hasta los más corruptos, por muchos crímenes que lleven en su historia, tienen conciencia, y también pienso que el destino siempre cobra, aunque sea difícil de creer.
¿ Se puede ser feliz en la corrupción? Yo que creo en Dios a mi manera, y no entiendo otra manera de creer, pienso que es imposible ser feliz engañando a la propia conciencia.
lunes, 30 de mayo de 2016
SOSTENIENDO EL UNIVERSO
La energía en el movimiento,
esparce semillas de amor,
y eleva los sentimientos
hacia otro plano mayor.
Del Universo el talento,
que fluye y refluye al ser.
La energía del movimiento
la fuerza en lo que se cree.
fortuna es sentir a Dios.
con cualquier nombre es lo mismo.
Paz en el corazón.
Serenidad en el espíritu.
esparce semillas de amor,
y eleva los sentimientos
hacia otro plano mayor.
Del Universo el talento,
que fluye y refluye al ser.
La energía del movimiento
la fuerza en lo que se cree.
fortuna es sentir a Dios.
con cualquier nombre es lo mismo.
Paz en el corazón.
Serenidad en el espíritu.
lunes, 23 de mayo de 2016
VIRTUDES
La virtud que purifica
para alcanzar el milagro.
El dolor al ver la luz,
anuncia el final del parto.
Voluntad y elevación en potencia,
facilita el esplendor de la vida.
Oro y fuego en la templanza.
Amor, paz y armonía.
Virtudes del sol que alumbra
en auténtica justicia.
Fuerza que anida en el hombre
que bebe de su energía.
para alcanzar el milagro.
El dolor al ver la luz,
anuncia el final del parto.
Voluntad y elevación en potencia,
facilita el esplendor de la vida.
Oro y fuego en la templanza.
Amor, paz y armonía.
Virtudes del sol que alumbra
en auténtica justicia.
Fuerza que anida en el hombre
que bebe de su energía.
lunes, 9 de mayo de 2016
PRIMAVERA VERDE
Unión, bondad y armonía produce,
al contemplar a Venus en el cielo.
La fuerza de regeneración y cambio.
Primavera verde en nuestro suelo.
Produciendo todas las cosas,
en la trasformación, ganemos
por la asociación que favorece
el renacer de acontecimientos.
En el azul del infinito se expande
y se agranda la conciencia,
en el comunismo fiel,
que inunda la tierra.
al contemplar a Venus en el cielo.
La fuerza de regeneración y cambio.
Primavera verde en nuestro suelo.
Produciendo todas las cosas,
en la trasformación, ganemos
por la asociación que favorece
el renacer de acontecimientos.
En el azul del infinito se expande
y se agranda la conciencia,
en el comunismo fiel,
que inunda la tierra.
viernes, 6 de mayo de 2016
ESA FUERZA
Los oprimidos la atraen
cuando arrancan las penas del alma,
sabiendo que en el centro de su ser
el dolor se ha convertido en calma.
Un espíritu sano no teme,
sana a todo el ser que lo sustenta.
Esa fuerza que le da protección,
le llaman Dios a la esencia.
Las realizaciones prácticas no alteran.
El alma limpia se complace,
acepta en su calma lo que ocurre.
Un espíritu pleno sin enfermedades.
cuando arrancan las penas del alma,
sabiendo que en el centro de su ser
el dolor se ha convertido en calma.
Un espíritu sano no teme,
sana a todo el ser que lo sustenta.
Esa fuerza que le da protección,
le llaman Dios a la esencia.
Las realizaciones prácticas no alteran.
El alma limpia se complace,
acepta en su calma lo que ocurre.
Un espíritu pleno sin enfermedades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)