martes, 25 de abril de 2017

MANANTIAL DE FUEGO

El creador creando cada día,
la vida en su sistema.
Que no descansa de su descanso.
Que su trabajo es descansar.
Señor de su propia creación,
del movimiento y la luz.
Nacimiento, naturaleza y arte.
Centro místico del éxito.

Explosión de belleza y juego.
Que da vida al Universo.
Poderoso imán que atrae,
La esencia de su esencia.
Estableciendo el éxito supremo.
Que la vida del espíritu libera
al que siente su verdad
en el plano de lo eterno.

En el viaje de la vida permanece.
Dueño de los días y las noches.
Jugando con el nacer y el morir.
Hacia él, las almas van y vienen.
Entre el fuego, la tierra y el agua,
sin aire no hay aliento,
Por la espiral de almas,
el Dios del Universo.

SIETE PLAGAS

Con la revolución industrial
que parecía iba a erradicar el hambre,
vinieron las siete plagas.
Estados desunidos de América.
Los primeros pueden ser los últimos.
Europa descarrilando.
Globalización y corrupción,
sin diferencia matando.
Guerra.
Terrorismo.
Violaciones.
Torturas.
Drogadición.
Prostitución.
Esclavos.
Y para esto tanto invento.
¡Cuanto dolor inventado!
El dolor y la maldad,
son productos del engaño.
Y la duda y el temor,
quien lo siembra ha de probarlo.
Y no es castigo de Dios.

miércoles, 19 de abril de 2017

LIBERTAD Y DESAPEGO

Como el sol distribuye luz y calor,
y expande la vida en el desierto.
Un destello de niñez y fantasía,
carga vitalizadora de creatividad
y frescura unidas,
Te encontraste con la libertad y el desapego
para ayudarte en el proceso del cambio.
Y más allá de la vida y la muerte,
el renacer del ave Fénix,
amor, fuerza y voluntad,
en tu nombre Amalia.

VOLUNTAD

Se oyen truenos que se acercan.
Aumentan espaciados goterones,
que se convierten en pedradas
después del polvo cegador,
el viento anuncia  su llegada.
Fuego en el cielo y pausa.
Gran explosión y granizada,
y el corazón pidiendo calma.

Energías de orden y trabajo.
La voluntad dirigiendo al sentimiento
del temor y la duda,
que pasan limpiamente,
invocando el poder,
la fuerza y la templanza.
El patriarcado y la disciplina,
son bondad y esperanza.

martes, 18 de abril de 2017

UN SIGLO DE REVOLTURA

Todo lo movible toca su fin.
Competiciones, religiones, publicidad...
Lo que ahora está en la cúspide
o cresta de la ola,
un negocio que caerá.

Revoltura apocalíptica de desenfreno.
hábitos sin verdad.
Paraísos de acomodados.
Artimañas de maldad.
Hambre de desheredados.

Dependencia de los negocios,
en esta torre de babel.
Resistiéndose el sistema
que está a punto de caer
y ya no caben más guerras.

El miedo ya no sirve.
El hambre vence a la ignorancia.
La estupidez no es más que eso.
Y el engañador que engaña,
engañado es por exceso.

Caen las viejas formas,
cae la hipocresía,
como flor cortada
belleza sin vida,
no matéis la esperanza.

Siglo acelerado,
morirán tus prisas.
Que tú eres el uno,
que al dos da la vida
tranquilo y seguro.

Diversas melodías, el placer.
Y será el amor
la fiesta del día.
Sin violencia, sin envidia,
sin temor, ni hipocresía.

Los que ahora nacéis,
tenéis el trabajo
de librar al mundo
de viejos legajos,
derribando muros.

Arte verdadero para el dos.
Los niños de ahora,
viejos sabios del amor.
Un nuevo sistema,
más allá de la luna y el sol.


lunes, 10 de abril de 2017

VAYA LATA POR BEBER

El sistema agoniza en soledad.
Pocos libros lo lloran,
y muchos se están escribiendo
cuando el pensamiento se agota.

¡Qué lata han dado dos latas!
Una bebida enganchosa,
que puede causar la muerte
y en todo el mundo se toma.

Pero qué importa ya eso,
si el sistema no lo nota.
Que está cayendo de exceso,
con el peso de la historia.

Si el sistema está caído,
la bebida ya no importa.
Qué dejen de dar la lata
con la bebida latosa.

Que inventen los inventores,
un sistema sin dinero.
Que no aguantamos más de un lustro,
sin pagar lo que debemos.

Que a donde nos dan la lata,
llegarán con sus venenos.
Los que venenos reciben,
venenos han de devolvernos.

Ni rojos ni blancos,
en el sistema valen.
Unos mueren de gordos,
y otros mueren de hambre.

Nunca tantos libros
han sido leídos.
Y nunca en menos tiempo,
tantos se han escrito.

Pero igual que siempre,
nunca se ha aprendido
a entender la vida,
hasta que se ha ido.

miércoles, 5 de abril de 2017

LEY DE DIOS

Los diez mandamientos de la Ley de Dios son según la Historia Sagrada que aprendí yo: El primero, amar a Dios sobre todas las cosas. El problema es cómo amar al amor. Y como nadie lo sabía, a alguien se le ocurrió, que matar a su hijo por Dios. Será la mejor prueba de amor. Menos mal que a última hora se arrepintió, aunque quien inventó la historia dijo que se le apareció Dios diciendo, detente Abraham, no mates a tu hijo Isaaz, que el Señor ha probado tu obediencia.
Con el paso de los años, he aprendido a buscar a Dios por mi cuenta, y lo sigo buscando en la verdad de cada cosa.

El segundo: no tomar el nombre de dios en vano,. No blasfemar nos decían. Maldecir no es sano y quejarse de quien reparte la vida y la muerte, no es sabio. Dios no es una verdad establecida. Dios es...

El tercero: santificar las fiestas. Oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar, era lo que nos decían, mientras obligaban a trabajar casi en la esclavitud, a los desheredados de la Tierra, criticaban que sus familias no fueran a misa, y también que fueran mal vestidos.
De obligación, la fiesta pasó a ser derecho, y se sigue confundiendo una cosa con la otra, y pocas terminan en paz, y ninguna satisfacción.

El cuarto: Honrar padre y madre. Se daba por sentado que se lo merecían, y si no ya se encargarían ellos. La sagrada familia, la que soñamos todos y ninguno conseguimos.

El quinto: No matar. Y nos dijeron que Caín mató a su hermano Abel, porque Caín era malo y le iban peor las cosas por eso, porque Dios lo castigaba, negándole los frutos de la tierra ¿No sería más fácil decir que su maldad le castigaba porque el odio no deja ser feliz a nadie?
Caín le echa la culpa a Dios de su crimen, el que él solo cometió, por consentir pensamientos negativos.

El sexto: No cometerás actos impuros. Este mandamiento era el más peligroso, el más oscuro, Menos entendido. Y sigue siendo la perdición del mundo. Sobre todo lo que se refiere al sexo.

El séptimo: No hurtarás. Este mandamiento parece que se ha ido al limbo por aburrimiento.

El octavo: No decir falso testimonio, ni mentir. Inventar verdades no entra.

El noveno: No consentir pensamientos ni deseos impuros. Sobre este mandamiento, el peso del sexto y de todos los demás.

El décimo: Estos diez mandamientos se encierran en dos. Amarás a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo. Por eso yo pido, QUE LOS MUROS DE LAS FRONTERAS SEAN DERRIBADOS, LOS PARAÍSOS FISCALES DESTRUIDOS, QUE LAS ECONOMÍAS SEAN LIMPIAS, Y EL REPARTO DE LOS BIENES SE HAGAN CON JUSTICIA, PARA BIEN DE LA HUMANIDAD.

martes, 4 de abril de 2017

DÉCIMO MANDAMIENTO DE LA LEY

En éste culminan todos los mandamientos. Amar y amarnos. Y así conseguimos conectar con lo más elevado de nuestro ser y de los otros, en la unidad creadora que protege a toda la humanidad, esperando de nosotros la unidad que fue alterada en el principio por el pensamiento negativo del hombre, que abusando del poder  que recibe, se considera creador creador, en lugar de creado, y siendo parte, se cree todo, y creyendo que puede apropiarse de la obra que no le corresponde, da consentimiento a los pensamientos y deseos impuros.
Sin comida y sin bebida, se deja morir, se roba, se engaña, se abusa de inocentes. No se respeta a los orígenes. Al humilde se deja sin ocio y sin descanso, y se maldice al creador por no evitarlo.
Y en su nombre las guerras entre hermanos.

NOVENO MANDAMIENTO DE LA LEY

No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
Lo primero es el pensamiento, su poder es inmenso, y cuando se llena de impurezas, ocurre como con el sexto, se descomponen todos los demás. La ira, el odio, la soberbia, cuando se convierten en obsesiones, pueden dañar la propia vida y la de otros de diferentes maneras.
Tener pensamientos o deseos impuros, con intención de hacer daño, es como poco, una pérdida de tiempo, que a veces tiene consecuencias catastróficas, y no tranquiliza a su poseedor, que a veces es el más perjudicado, y si no lo es a corto plazo, lo llevará en su memoria el resto de su vida.
Un pensamiento negativo callado, perjudica la salud.
Puros y limpios nuestros pensamientos sanadores, nos libran de acciones temerarias, enfermedades, hidropesía, que entre otras causas, provocan los remordimientos. "Cuidado con lo que pides, que se te puede cumplir."
Que se cumplan los malos  deseos, nunca es motivo de alegría. Y en el siglo XXI, sobran tristezas.

lunes, 3 de abril de 2017

OCTAVO MANDAMIENTO DE LA LEY

No decir falso testimonio ni mentir. Aunque hay mentiras que duran generaciones, y falsos testimonios que destruyen familias. La verdad pone siempre a cada uno en el lugar que le corresponde. Que la ley está para ser cumplida. Nadie escapa a la ley de leyes. La que viene del principio y es inalterable.
La doble moral, la hipocresía, las tretas estratégicas que usan los poderosos, y que los representantes de las leyes, venden con tanta destreza, hacen que el mundo sea un lugar cada día menos deseable. De momento no hay otro, y éste está muy tocado. ¡Salvemos la Tierra!

SÉPTIMO MANDAMIENTO DE LA LEY

No codiciar bienes ajenos, no robarás.
Los seres inferiores, roban por hambre, y cuando se sacian, ya dejan comer a los demás. el ser humano , prefiere que el hermano muera de inanición, hace negocio con el hambre del que le roba primero, y de lo robado le da una pequeña parte, a otra pequeña parte de seres para calmar su conciencia, la mendicidad.
Sociedades, empresas, ONGS. Todo sirve para disfrazarse, pero son buitres hambrientos, que aunque no paran de comer, son insaciables.

viernes, 31 de marzo de 2017

SEXTO MANDAMIENTO DE LA LEY

¿No fornicar? Como no tenía sentido. No cometerás actos impuros. Este es el mandamiento más enredado, menos cumplido, por lo que es el que más daños ha causado, quizá por ser el único que es cosa de dos. Aquí se descomponen todos los demás.
Dos personas adultas y libres, de mutuo acuerdo sin ofender a nadie. Lo demás está fuera de la ley, y en esta ley es la conciencia la que juzga.

QUINTO MANDAMIENTO DE LA LEY

No matarás. Pero las armas no sirven para otra cosa, y como se hacen viejas, se usan contra el enemigo. (Eso es lo que dicen), pero el enemigo nunca muere en la guerra, mueren todos los demás.
El mundo está dominado por paraísos artificiales, que no benefician a nadie. Pudiera ser el engaño del anti cristo en su apariencia bondadosa, disfrazando elisires en la conciencia y responsabilidad colectivas, incapaces de ver que la responsabilidad es individual y cada cual es dueño de sus actos.

CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY

Respeto a los que nos traen a esta vida y nos cuidan, soñando una familia que el destino decide con la educación que se haya recibido.
Creced y multiplicaos. Pero nadie dijo, mataos unos a otros, y eso es lo que se está haciendo, y además en su nombre. Comprensión mutua. Y aquí entra el dicho, nadie aprende por cabeza ajena. Cuando les comprendemos, ya no están. Y es cuando más valoramos sus esfuerzos.

TERCER MANDAMIENTO DE LA LEY

Dedicar un tiempo a la meditación, a la purificación del aire que nos da la vida, a relajar el espíritu, fuente de sabiduría donde todo nace, todo el poder, el descanso y la salud, a compartir los dones, y a fomentar la paz. A conectar con lo alto.
En esto está el tercer mandamiento.

SEGUNDO MANDAMIENTO DE LA LEY

No tomar su nombre en vano, es el segundo. En la adversidad no ayuda maldecir, y no es sabio quejarse de lo que por destino nos toca. El amor es sencillo y claro. Cuando se disfraza deja de ser. Es alegría, armonía, felicidad...Solo hay que descubrirlo, sentirse en comunicación con lo sutil, sin ropajes, sin vestiduras.
Este es el segundo mandamiento.

lunes, 27 de marzo de 2017

PRIMER MANDAMIENTO DE LA LEY

Amar es lo primero, amar la esencia del ser profundo, en nuestra propia naturaleza está la fuerza, la energía que generando causalidades donde parecen casualidades, nos va señalando el camino de búsqueda, donde se encuentran los dones de la verdad que está por encima del bien y del mal. Esa verdad intangible de la que todos formamos parte, y es en esa parte en la que debemos confiar y tratar de comprender el sentido de nuestra propia existencia.
Este es el primer mandamiento de la ley.

viernes, 24 de marzo de 2017

ESENCIA DOMINADORA

Liberarse de enemigos
ya es motivo de felicidad.
Exaltación de lo mejor de uno mismo
al servicio de la obra Divina.

Prosperidad en la resolución de problemas.
Voluntad para servir con verdad.
Única manera de servir
y disfrutar de la prosperidad.

Realización material de proyectos,
de lo que somos en esencia,
espíritu que domina
la virtud de la pureza.

jueves, 23 de marzo de 2017

EL QUE TODO LO VE

La sabiduría que ayuda siempre
y da paso al deleite.
adversidad transformada,
la fecundidad advierte.

El que da con generosidad,
curación, salud contra esterilidad.
Restitución de lo perdido.
Amores desinteresados, fidelidad.

Cambio, regeneración, purificación.
Esencia del Universo,
que libera de perseguidores
y para el éxito da los medios.

NO HACE FALTA PACMA

Mutilando la Tierra en el siglo XXI.
Perforando sus entrañas.
Rompiendo tanta belleza.
Matando su flora y fauna,
que vieran pasar los siglos.
Ninguna guerra matara
su naturaleza sabia.
La muerte comienza ahora
en el siglo de las tramas, 
de muros y concertinas,
de querellas y patrañas.
Engaños de celestina.

No hace falta PACMA,
que acabe con el maltrato.
Quienes defienden la fiesta,
destruirán el toro bravo.
Vendrán drones y robots,
a quitarnos el salario,
que es la vida inteligente
que enseña a hacer el trabajo.
Cementerios nucleares oculta,
la serpiente envenenada,
que va ofreciendo en su boca,
el poder de la manzana.

Y los taurinos callados
aunque destrocen la dehesa.
Vertederos en la Armuña,
y en cebaderos la fiesta.
Y a los bosses los caballos.
Ni campo, ni encina, ni hierba.
Ni caza , ni pesca, ni cerdo ibérico.
huyendo ya la cigüeña negra.
Con las raíces al sol
y las ramas en la tierra,
esperan su destrucción
la más hermosa arboleda.

SALUD EN LA ESENCIA

Líbrenos Dios de los males,
de nuestra propia ignorancia.
De leyes de ingratitud,
de la fuerza de las armas.

Que en el viaje de la vida,
quien no aprende confianza
de la esencia que nos mueve,
tiene dolida el alma.

Que el amor y la salud,
en las zozobras enseña,
que no hay poder que supere
a la confianza y la fuerza.

viernes, 17 de marzo de 2017

PENITA DE CHARRADA

"Qué penita pasa un perro cuando le cortan el rabo, la misma que paso yo cuando busco y no te hallo".
Esta charrada que se cantaba en Alberguería de Argañán a principios del siglo pasado, vuelve ahora de los archivos de la memoria, con el rife rafe del congreso, por si se debe o no, cortar por estética rabo y orejas a los perros. Poner como escusa la estética para mutilar, no sé si no es peor que el hecho en sí mismo, que ya es bastante triste.
Yo, que me he criado en el campo, en la miseria de la dictadura, no estoy libre de culpa del maltrato animal. Pues el régimen de estandartes y palios, ya se encargaba más  que inducir, obligar al maltrato, no solo animal, sino de nosotros mismos. Pero hoy en plena revolución tecnológica, que se maltrate tanto personas como animales, sin razón y sin lógica, y además digan que por estética a unos, y por defensa se mate y torture a semejantes, es demencial.
Ya bastante triste es, ver a los caballos con su cola y crines cortadas, por no sé qué gustos de sus dueños.
Mi gato cumple hoy once años, y cuando tenía uno, fue torturado de mala manera en una huida hacia la libertad. Y volvió a serlo más de una vez por la misma causa. Me costó mucho estabilizarlo, pero es un ser muy importante en nuestras vidas. 
Si discutimos, maulla enfadado. 
¡Cómo agradece cuando le curo sus heridas, aunque le haga daño!
¡Qué contentos van a estar los perros con su natural belleza!
Al fin todos saldremos ganando.

jueves, 16 de marzo de 2017

INFELICES LOS QUE HIEREN

Necesitan la sangre de los inocentes.
Los que buscan lo que no han de encontrar.
La felicidad verdadera
no la tiene un corazón sin paz.

Sangre, lágrimas y hambre,
por muy lejanas que estén,
no dejan inmune a nadie.
Nadie tiene ese poder.

Ni en chabolas, ni en palacios,
ni en campos de refugiados.
No hay en el mundo lugar
donde el villano halle descanso.

Está la Tierra pariendo.
Y puede morir de parto,
si no dejan de azotarla,
el parto será un fracaso.

Si no hay aire
no habrá vida.
Y sin la Tierra tampoco.
Soledad en la partida.

Infelices los que hieren,
sin que se manchen sus manos.
Que son sus obras malditas
que los tienen condenados.


miércoles, 15 de marzo de 2017

¿ES LA VEJEZ ENFERMEDAD INCURABLE?

Yo veo la vejez hoy, menos comprendida que ayer, pero más que mañana. Y ya lo vi ayer ¿Se darán cuenta los futuros viejos?
¿Quien aprovecha la experiencia del viejo?
Cosas de viejos, que ya no están en la honda.
El viejo ha pasado por todas las etapas  de la vida, y aunque cada época es diferente, hay cosas que no cambian, y hay viejos inteligentes, aunque se equivoquen y les falle la memoria por exceso de información.
Aunque añoren el pasado que no fue, y se culpen de no haber sabido, y culpen a sus ancestros de aquello que creen fracaso, el éxito puede ser de saber que han aprendido a aceptar lo que se fue. Que  nunca hay nada sabido a la hora de aprender. Y nunca hay nada perdido. Que todo fue para saber.
Y todo tiene remedio en un destino que fue. Nuestro tiempo en este mundo tiene un fin, sentirse bien. Y cuando se hace imposible, pensamientos hacia el bien. Que entre dolor y dolor, la alegría de nacer.
Se llega a la vejez por la inmortalidad, y al terminar la vejez, queda el renacer.
¿Somos polvo y algo más? ¿O una verdad que buscar?
No es la vida enfermedad. Tampoco la vejez.

lunes, 13 de marzo de 2017

TAPADERAS EN FACTURAS

Sabíamos que eran engaños los cursillos deformantes. (Estrategias para encontrar trabajo). Te decían que el que no trabaja es porque no sabe buscar, pero te dabas cuenta que lo que te enseñaban era a engañarte y a engañar a los demás. Y para colmo de la indignación, que muchas chicas se prostituían para pagarse los estudios, y que era un trabajo como otro cualquiera. ¡Olé la marca España ya comenzaba a despuntar!
Eran empresas privadas, pagadas por la junta, pero la junta no se molestaba ¡olé las privatizaciones!
Pero lo que no sabíamos, era que además eran una tapadera de las tramas que ahora quieren que no volvamos la vista atrás, porque nos podemos convertir en estatuas de sal, como la de la biblia. Mejor que se repita la historia, para que no haya otra guerra civil.
Los pacifistas nunca han hecho ninguna guerra.
¿Quien la va a liar? ¿Los que leen la biblia? ¿Y para eso son los paraísos fiscales?
Unos pagando sin poder, lo que no debíamos, y otros pudiendo no pagan lo que deben. Y además nos amenazan con otra guerra civil.
Y lo que tenemos ¿como le llamamos? ¿guerra o paz?
Los inocentes a la cárcel, para que aprendan los demás, que las medallas son para los que saben engañar.

POR FIN SALVADOS

Yo estoy con ese alcalde que no quiere multinacionales en su pueblo. Que mucho me temo con lo que estamos viendo en Retortillo, que ya tienen estudiado invadirnos ¡No, gracias!
Qué vengan emprendedores, que recursos hay muchos, mucho por hacer, y sí se puede.
Aquí tenemos: centro de salud, escuelas, niños, mucho campo, con variedad de plantas. Río, piscina, farmacia, biblioteca, juzgado..., seis bares, tres tiendas, mercadillo, éste cada vez más escaso por la despoblación. Hay dos panaderías con repostería natural. Residencia de ancianos, y otros servicios, pero aún  así la despoblación sigue, y da mucha tristeza en invierno, ver tantas casas cerradas y las calles vacías.
¡Sí se puede!

miércoles, 8 de marzo de 2017

¿ENERGÍA?

"He intentado explicar los fenómenos celeste y los de las mareas por la fuerza de la gravitación, pero en ninguna parte he dado a conocer la causa de la gravitación. ello es debido a que todavía no he podido deducir de los fenómenos la razón de las propiedades de la gravedad y no imagino aún ninguna hipótesis, puesto que todo lo que no se deduce de los fenómenos es una hipótesis, y las hipótesis, ya sean metafísicas, físicas, mecánicas o acerca de las cualidades ocultas, no deben ser permitidas en la filosofía experimental.
                                                                                                                                    NEWTON

Si aplicamos esta misma teoría a Dios, todavía nadie ha sido capaz de explicar más que hipótesis.
Y si esa es la única verdad sobre Dios, Dios es la búsqueda permanente de la verdad.

lunes, 6 de marzo de 2017

ESPERANZA

Siempre está la protección divina.
Por encima de la razón y la lógica.
Allí donde termina el poder humano,
en lo divino la esperanza.

En el proyecto de la esencia estamos,
desde el principio de los tiempos.
Si en su realización nos sentimos
ciudadanos del universo.

Ante la adversidad, protección.
Realización puesta en práctica.
En la evolución el progreso
de naturaleza sabia.

jueves, 2 de marzo de 2017

¡ VAYA FAENA !

Los niños tienen pene.
las niñas tienen vulva.
Y Dios es un viejo chalado, con barbas, y metido en un triángulo, que hizo una aguja con un ojo tan grande como un elefante, para que pasaran al cielo los corruptos con todos con sus caudales.
Los niños tienen pene.
Las niñas tienen vulva.
Los niños pelo corto.
las niñas tienen trenzas.
Cabeza tienen todos, corazón de motor, que no piensan,que no sienten.
Los niños tienen pene.
Las niñas tienen vulva.
Ni espíritu, ni mente, son almas en pena.
Vaya niños.
Vaya niñas.
Vaya Dios, que colecciona almas, para tenerlas en el cielo y unirlas a los cuerpos, en la resurrección.
¡Vaya faena!

TRANSFORMACIÓN AGITADA

Comprar el todo y vender la nada,
a costa de lo que sea.
Esa es la letanía callada.
La publicidad perniciosa.
El viejo mundo que atrapa,
y en su final nos arrastra
a los mares del abismo.
Transformación agitada.

En el círculo vital,
el imán de los extremos.
Grandes cenas en palacios,
igual que en el año cero.
Si el principio fue sangriento
¿Qué esperamos del final?
Los veinte siglos violentos
no ponen fácil la paz.

miércoles, 1 de marzo de 2017

QUIEREN ACOSTUMBRARNOS

Nos tenemos que acostumbrar a ponernos de acuerdo para ir a mear, para no encender tantas veces la luz.
Nos tenemos que acostumbrar a trabajar sin cobrar, porque el trabajo dignifica, aunque no comamos.
Nos tenemos que acostumbrar a sí señor, y mande usted, para poder ir al año cero y repetir los 20 siglos a la inversa.
Tenemos que acostumbrarnos a la despoblación en las zonas rurales, hasta que vengan las grandes empresas a comprar los pueblos, y nos den el trabajo que no puedan hacer los robots.
Si nos acostumbramos a creer en los expertos.
Si nos acostumbramos a creer en los consejeros.
Si nos acostumbramos a creer en los presidentes.
Si nos acostumbramos  a creer en las lumbreras.
Si nos acostumbramos a creer en la necesidad de la guerra.
Si nos acostumbramos a creer que la enfermedad es inevitable.
Si nos acostumbramos  a creer que el hambre puede esperar.
Si nos acostumbramos a que nos digan que nos tenemos que acostumbrar, ellos  se acostumbrarán a que seamos esclavos.

Les gusta que olamos mal, que tiritemos de frío, que vistamos con harapos, y que muramos de hambre. Y por eso les votamos, les pagamos y adoramos.
Las "lumbreras" se resisten a que el viejo mundo tiene que morir. Y en el nuevo, no tienen cabida los que hacen pagar a otros, los caprichos de no entender a su propia naturaleza.

martes, 28 de febrero de 2017

CON LO QUE VALE UN SELLO

Voy a comprar un sello para mandar a Francia una fe de vida. Vale 1,25 euros. Ya he ido al juzgado a poner el sello y la firma. Ahora tengo que llevar la carta al buzón. El sobre ya lo tenía en casa. Mi pensión de Francia es de 10,68 euros al mes.
Tengo de España 412,46 en 2017 de los que están descontando 41,12, hasta completar 284,34 de un complemento a mínimos que por los 10,68 de Francia, tengo que devolver.
Para decirme que tenía que devolver ese dinero me han estado mandando cartas diciéndome que me lo irían descontando de la pensión, solo una vez vez, me invitaban a devolverlo junto en el banco popular, y si no, lo harían como después de más de un año de cantinela, lo han hecho.
La subida de mi pensión es de 0,11 euros, igual que el año anterior.
Solicité una pensión por enfermedad demasiado tarde y debí hacerlo mal. Siempre enferma o en el paro, pero jamás he cobrado  el paro, y siempre trabajando por encima de mis posibilidades. Y lo sigo haciendo.
¿Por qué cuento esto? Pues no lo sé, como no sé si importará o interesará a alguien. Al fin y al cabo esto no es nada comparado con todo lo que me ha pasado y he visto.
En realidad, lo que quiero decir, es que si los partidos políticos nuevos, son como lo que he visto en las casi siete décadas que llevo en el mundo, espero que la vida en este mundo sea un sueño, y la realidad esté fuera.
Ahora tengo que ir a la Seguridad social,que me dan cuatro días, y me han dado cita para el último, para presentar lo que cobro de Francia. Si no voy de los 412,46 euros, me quitan no sé que complemento, además de los 41,12, pero esto es para siempre ¡qué bien!
En el lugar que vivo, he tenido la suerte de que el día que voy es Viernes, y lectivo, si no, no tendría bus para viajar.
¡Qué cosas tengo para contar! Pero no sé cuando ni cómo.¡Espero no cansar!

viernes, 24 de febrero de 2017

LOS ÁNGELES PUEDEN CAMBIAR TU VIDA

Hoy a golpe de uña en las páginas 85 y 86, dice David G. Wlker, autor de este libro:

JUGANDO CON LOS ÁNGELES
Para los ángeles su trabajo es un juego. Si queremos sintonizarnos con ellos tendremos que jugar también y por supuesto, será necesario que aprendamos a reconocer las señales de ese juego, que simultaneamente serán indicadores inequívocos de su presencia.
El juego es una de las relaciones más gratificantes que pueden darse entre seres inteligentes de diferentes especies_¿Quien no ha disfrutado jugando con su gato?_y también más enriquecedoras para la especie inferior, que en este caso somos nosotros.
La más clara evidencia de que los ángeles están jugando a nuestro alrededor_y seguramente con nosotros_ son las casualidades. Uno de sus mayores placeres consiste en organizar coincidencias y sucesos favorables. Cada vez que una coincidencia sospechosa se cree en nuestro camino debemos desde ahora agudizar la intuición, pues muy posible mente sea una señal que nos están mandando, detrás de la cual estarán ellos con toda seguridad. De ser así, pronto captaremos su vibración mágica, sentiremos como si el aire se volviera de repente más fino y cómo una sutil emoción nos embarga.
   Recíprocamente, todo comportamiento lúdico y alegre por nuestra parte tendrá muchas posibilidades de atraerlos a nuestro lado. Si ello ocurriera, notaremos la conocida sensación de paz y bienestar, pues así es como solemos nosotros captar el amor y la energía que siempre llevan consigo.
Es bueno visualizar ángeles a nuestro alrededor. Recordemos que la visualización tiene un poder extraordinario, en este caso, de atracción. Si los visualizamos, estarán, y tal vez logremos_en la medida en que nuestra intuición se vaya desarrollando_ captar su presencia de un modo vívido. Su cercanía equilibrará nuestros cuerpos sutiles, tranquilizará nuestro espíritu Y HARÁ QUE NUESTRA SUERTE AUMENTE CONSIDERABLEMENTE. Y precisamente este último efecto_ el aumento de la suerte_es mucho más notable si se los visualiza jugando.
Jugar con los ángeles es una experiencia sublime. Bien aventurados los que se deciden a dar este paso, tan beneficioso en todos los sentidos.
Un extraordinario sistema para comunicarnos con los ángeles mediante el juego ha sido puesto a punto por Hania Czajkowski. Consiste básicamente en dos mazos de 52 cartas cada uno. Uno de ellos contiene los alentadores mensajes con que los ángeles descienden a este mundo con el fin de llegar hasta nosotros; las otras 52 cartas representan a los propios ángeles que nos aportan su luz, su gracia, su ayuda, su instrucción y su guía.

De estas cartas que habla, puedo asegurar, (porque las uso), que con el tiempo he aprendido, igual que con otras, que siempre se recibe el mensaje que conviene a ese momento.
Ellos ayudan a perdonar y a perdonarnos.
En la paz y la tranquilidad, la alegría es de verdad y fuente de inspiración. Y en la adversidad son la fuerza que siempre ayuda. Pero no hacen falta cartas para conectar con ellos.

SIN CONTAMINAR EL AIRE

Y nos quitarán  la tierra
si dormimos en sus planes.
Se emborrachan de poder,
y amedrentan con el hambre.

El hambre nos va a poder
si no limpiamos los mares.
Que con la tierra y el sol,
en la vida solo el aire.

Y en ellos se encuentra Dios,
sin teatros ni verdades,
inventadas por los hombres.
Que la verdad no es de nadie.

No esperéis hombres humildes
que os duren los trabajos,
que os ofrecen por la tierra,
que vuestros padres sudaron.

Que el trabajo es cultivarla
y velar por la justicia,
sin que vengan justicieros
a sembraros avaricia.

Que no vamos hacia atrás
a mendigar los jornales.
Las nuevas tecnologías,
las tenemos ya delante.

Para aliviar el trabajo,
sin agredir a la tierra.
Sin contaminar el aire.
Será lo que Dios espera.


martes, 7 de febrero de 2017

VERDAD

Soy una estrella que va contigo.
No te empeñes en ocultarme.
Que al nacer rompí los moldes.
Enamorada de la libertad.
No te empeñes en oscurecerme,
que brillo en la oscuridad.
Vuelo al alba
y soy, la verdad.

¿HACIA DONDE VAMOS?

Mateo 21-22. "Todo lo que pidiereis en oración, creyendo lo recibiréis". Siempre que no existan impedimentos de orden superior y siempre que su consecución sea positiva y no perjudique a nadie. Añaden los que han conseguido entablar esa relación amorosa con lo intangible.
Y yo pienso que quizá venimos a este mundo a aprender, sin saber la causa. que tenemos que conseguir esa relación con lo divino. Quizá sea por haberla perdido, por alterar el orden establecido.
Se puede pedir cualquier cosa que necesitemos, pero no las que creamos necesitar.
Hay momentos para callar y momentos para hablar. Momentos para soñar, y los sueños son proyectos mientras la vida transcurre y te lleva por otros derroteros.
Repitiendo las historias, camina la humanidad. Da vueltas al laberinto sin saber a donde va, sin aceptar su destino, que escapa a su comprensión que el viejo vuelva a ser niño, si busca en su corazón resumen de lo vivido, y lo sabe asimilar, desde el final al principio, puede sentir en lo vivido, el impulso de aprender, que hasta el final del camino tiene el hombre que aprender.
Por propia experiencia sabe, lo que no supo saber, por lo que enseñaron otros, lo que quiere enseñar él, a quien no quiere aprender por no pararse a entender lo que no puede probarse.
¿Quien va a enseñar a ser viejo? ¿Quien va sentir la vejez? Muchos antes ya lo han dicho, y yo ahora ya lo sé.
Tratando de empatizar, qué poquito conseguimos. La sabiduría de la vejez en un resumen vivimos.
Por escasos que hayan sido, los placeres de la vida, ellos son los paliativos, si el placer es alegría de llegar a la vejez con la conciencia tranquila. con ropa limpia y comida, con un poquito de arte, no importa que sea finita, la que sostiene a la infinita.
De los pecados habidos, el arte de la bondad. Lo que se debe al destino, el destino cobrará.

jueves, 2 de febrero de 2017

DE LA COMPRENSIÓN DEL MAL

La esencia que da alegría
a los hombres que no saben
por qué sienten su presencia
en los sueños las señales.

Orden en los pensamientos,
en el discurrir de la vida.
Que en el paso de los años,
se llega a la esencia misma.

Estabilidad en los sentimientos,
en esta escuela mundana,
que potenciando sinsabores,
te hace ver otras moradas.

miércoles, 25 de enero de 2017

BENIGNO, LA LUNA Y EL SOL

Al salir el sol aullan perros.
Ante eso solo rezar.
Cabizbajo y ausente al pasar.
Él y su soledad.

Por el mismo camino.
Opuestos al sol que se oculta.
El sol que él persigue,
y en la noche busca.

El giro en la noche,
te traerá tu sol.
El sol que buscabas,
la noche te dio.

En la paz del suelo,
el sol te encontró.
Y en noche de estrellas,
la suya brilló.

Cansado de verse cada noche
en el espejo de su infancia.
Envuelto en recuerdos
de muy pesada carga.

Consciente o inconsciente,
emprendió otra marcha,
buscando el alivio
que no dan psiquiatras.

Confundió la luna
la dirección de su marcha
¿Confundió la luna
el sentir de su alma?

Ni el calor ni el frío.
Ni la lluvia, ni el viento.
Ninguna inclemencia,
sería impedimento.

Echamos de menos,
no verlo pasar.
Mañanas y tardes.
Ya no volverá.

AFINIDAD Y AMISTAD

Por encima de todas las cosas,
la esencia en la voluntad.
Amparo en la oración,
si no se puede hacer más .

El sol, el aire, el agua y la tierra.
Regalo a la humanidad.
Que aunque no sabe que sabe,
la justicia triunfará.

¿De qué esencia venimos?
¿Por qué la diversidad?
Si de afinidad y amistad se carece,
es por no respetar la diversidad.

miércoles, 18 de enero de 2017

EL FIN DE TODO

Programar la vida
para convertir los sueños
en realidad feliz,
solo es empeño.

Pero cada día
es lo que debemos.
Nacemos y morimos.
Al fin renacimiento.

En el renacimiento
influye el universo.
El cosmos que está fuera,
y el que llevamos dentro.

martes, 10 de enero de 2017

MEDICINA UNIVERSAL

Sirviendo al plan divino.
En el interior del hombre,
la armonía y el todo,
lo que tiene el pobre.

Para sus carencias está,
cerrando los ojos,
dueño de su hambre,
pide un tiempo corto.

Buscando la paz.
Oculto el amor.
Medicina universal
en el fondo del corazón.

sábado, 7 de enero de 2017

HUMILDAD Y SABIDURÍA

De la sabiduría la creación,
que unidas en humildad
combaten padecimientos de todo tipo,
con intuición, lucidez y verdad.

Desinterés por lo material.
Poder de amor altruista.
Claridad y purificación.
Comprensión para iluminar la vista.

Si la creación nace,
sin padre ni madre.
Entre el bien y el mal
nace el arte.

jueves, 5 de enero de 2017

REYES MAGOS, TOROS Y POLÍTICA

Las fiestas se han convertido en paliativos de la infelicidad, en un mundo cada vez más oscuro, más desigual y más violento.
Éstas deberían ser un refuerzo para seguir siendo feliz. Siempre debe haber respeto, pluralidad y armonía.
Las fiestas atraen a la gente, por lo que los servicios, mueven la economía, pero si el negocio está por encima de la fiesta y se la engulle, para soportarla hay dos caminos, uno es, salir corriendo, y otro, quedarse y aguantar el ruido con la mejor cara que puedas.
Si mi libertad comienza donde acaba la tuya, la fiesta terminó. Y si solo queda el negocio, terminará acabando.
Si a los menores no les gusta la fiesta, es que la fiesta no vale la pena. Y esto está claro que está ocurriendo, que la infelicidad induce a los menores a perder el control con los paliativos que ya conocemos.
Las fiestas como la vida, son un barullo, en el que para poderlo arreglar hay que tener libre pensamiento y buscar siempre la verdad que nos mantiene en la libertad auténtica.
¡Las fiestas ya no son lo que eran! Claro, no deben ser lo que eran. Lo malo es que no sean mejor de lo que eran, cuando hay más medios. Y lo mismo ocurre con todo lo demás.
Hay quien piensa que los pueblos rurales, sin capeas y encierros, desaparecerían.
¿Pero es que la despoblación se puede arreglar con unas fiestas que a unos interesa y a otros no?
El año tiene 365 días o 366 si es bisiesto. ¿Puede  una fiesta de verano arreglar el problema de la despoblación? ¿O es que alguien quiere hacer negocio con la despoblación? Aquí no hay contaminación.
La tierra nos da de comer, mientras no haya una mina cerca que nos traiga un cementerio nuclear con el pretexto de siempre, puestos de trabajo que no va a haber.
No solo se apropiarán de lo nuestro, se apropiarán de nosotros. Esos no son inmigrantes. que nosotros los hacemos "Señores" , regalándoles lo nuestro porque somos muy patriotas, hasta que nos demos cuenta de que somos gilipollas, como nos estamos dando cuenta que donde nos dijeron que plantaban otros árboles, para que les dejáramos cortar los que había, ya solo va a haber cemento.
Cuando seamos esclavos, no habrá ni una fiesta al año. Pero quizá Los Reyes Magos, si no han desaparecido, traigan un poco más de verdad. Que con los Reyes Magos, pasa igual que con los toros y con la política, que en lugar de ir ganando la verdad, el negocio lo mantiene todo en la oscuridad de tiempos pasados, que poco tienen que ver con la magia que la sociedad actual y futura espera.
Las fiestas son descanso y alegría. ¿De verdad? En la práctica no. ¿Por qué? Por que hay mucho ruido y colocón, causados por el negocio. ¿Y por qué se permite? Porque mejor que piensen otros, y otros piensan en hacer negocio.

jueves, 29 de diciembre de 2016

EL PODER DEL ESPÍRITU

Estos brazos de plomo
que se empeñan en doler,
yo los mimo lo que puedo
y ellos se dejan querer.

Porque solo el movimiento,
la voluntad y la fe,
les va a dar lo que le resta
el desgaste y la vejez.

Y mis manos me recuerdan
tantas manos de bebé,
cansadas de su pasado,
hoy es mi pasado aquel.

Rebuscando aquel archivo,
que está escrito en la memoria,
aún me parece mentira
encontrarme en aquella historia.

Diversas manos cansadas,
que todo se les caía,
las que me enseñaron
como manejar las mías.

Al llegar la decadencia,
se busca la solución.
Otros buscaron mi ayuda.
Otra forma busco yo.

El desamparo y la necesidad,
hacen avivar el ingenio.
Y antes que rendirme quiero,
elevar mi vista al cielo.

Un altar en el interior,
al que pedirle tranquilo,
se planta cara al dolor,
que con dolor es vencido.

El espíritu disuelve y repara.
Es la fuerza del desheredado.
Del que está fuera del sistema.
Del que no está acomodado.

Con el poder de la mente.
Con la fuerza del poder divino.
Algo se podrá hacer,
por un mundo tan sombrío.

El espíritu es la fuente
de done emana el poder.
Si se pone en movimiento,
es dulce como la miel.

Si el movimiento te duele,
párate a descansar.
Y tu pensamiento vuele,
y en el movimiento vas.

El mal pasar de la vida,
de errores y de ignorancia,
obliga al ser a pensar
lo poquito que le falta.

Y todo lo que le sobra
a sus manos de bebé.
Al hacer lo que no pueden,
un milagro es su poder.

lunes, 19 de diciembre de 2016

CONGENIAR O CONYUGAR

Verde amor en la verdad,
volando libre como el viento.
Sin posesión de usurpadores.
Sabiduría en la unión de pensamientos.

Venus en la dualidad,
Conservando la armonía.
Para que pueda durar,
el equilibrio es justicia.

Congeniar o conyugar,
elevando la conciencia.
para poder conservar,
tener presente la esencia.

¿NADA ES LO QUE PARECE?

He visto morir a la gente
Presa de sus disimulos.
Ahogados en sus mentiras,
fingiendo amor a los suyos.

Siendo la vida tan corta,
aunque largo sea el dolor.
Cuando se pierde fingiendo,
se hace esclava del rencor.

De siglo en siglo fingiendo,
hasta el final de la Era.
Y aumenta la hipocresía,
sin entender la quimera.

Niños de guerra y posguerra,
nunca calléis la verdad.
Cuando se aleje el peligro,
no dejéis que vuelva más.

Nacimos en un sistema
que obligaba al disimulo.
Sufriendo tanta vileza,
crecimos en el orgullo.

Ha crecido la soberbia,
la lujuria, la avaricia...
Ira, gula, envidia y pereza.
Y se finge la nobleza.

Poco que ver el amor,
Por entre esos pecados,
que van creando barreras.
Fingiendo no progresamos.

jueves, 15 de diciembre de 2016

AUXILIADOR

Busco auxilio en su poder.
Y su calor me protege.
Me libera de enemigos,
con sus dones influyentes.

En toda su inmensidad,
brilla el amor por los siglos.
Lo visible y lo invisible.
En él no hay nadad perdido.

Es un placer el tenerle.
Para tenerle, buscarle.
Y el hallarle es poco apoco,
necesario como el aire.

lunes, 12 de diciembre de 2016

DEL XX AL XXI

En un arroyo que baja por un risco, un alemán hace unas pequeñas presas y con ese agua, y supongo que unos generadores, iluminó el pueblo y los otros pueblos colindantes.
Don Oscar lo llamaban nuestros viejos. Era ateo, o agnóstico, no lo sé. Solo sé que cuando murió lo enterraron fuera del cementerio, o lo intentaron, en la entrada, fuera de la tierra santa, según los doctores de la iglesia.
Los que lo conocieron, lo recordaban con simpatía y admiración.
Unos pueblos que a pesar de la miseria y la ignorancia, se vio que también hubo vida inteligente.
Un reloj que tenía una gran campana con un mazo que daba por fuera las campanadas cada hora y las medias, no recuerdo si los cuartos. Las horas las repetía por si los interesados en contarlas se perdían, o no las habían oído. poca gente tenía reloj en sus casas.
El sonido de este reloj, podía oírse a más de cinco kilómetros, si el viento era favorable. Un gallo de veleta indicaba de donde venía el aire.
Una iglesia con dos puertas con sus piedras gastadas por el paso de pisadas de tantas generaciones.
Un teatro en la segunda planta del ayuntamiento, con bancos de madera, su gallinero y su escenario y bambalinas. Por una orilla subían y bajaban las pesas del reloj.
Hubo más obras que destacar, pero es suficiente saber que ahora obras inmensas de miles de millones llenas de goteras recién estrenadas, mientras estos pueblos solo aire sano, tierra, agua y sol.
Está claro que en lo más elemental no hemos progresado nada. Hemos retrocedido de manera escandalosa.
Y es que el mundo está drogao. Y así nada puede funcionar.
En el mundo mandan los contrabandistas, porque son los que mejor hacen las trampas.
Guerras, hambrunas, muros, violaciones, coacciones, torturas, esclavitud...
La felicidad, que es a lo que todo ser humano aspira, no se puede conseguir provocando estas situaciones, ni con paraísos artificiales. Esto lo sabe cualquiera que haya pasado los cincuenta años de vida, y gran parte de los que no han llegado.
Sin autenticidad, el mundo no puede funcionar.
¿Tiene que ser el poder divino el que arregle este caos?
¿Para echar a los mercaderes del templo habrá que derribar el templo?

lunes, 5 de diciembre de 2016

PODEMOS Y DEBEMOS PEDIR

Hoy a golpe de uña, páginas 58 y 59 de LOS ÁNGELES PUEDEN CAMBIAR TU VIDA
                                                         Pídeles ayuda.
                                                                                   David G. Walker

En realidad  no existe limitación alguna a lo que podemos pedirles ni hay nada malo en pedir cualquier cosa que necesitemos, ya se trate de bienes de carácter material, mental o espiritual, con la confianza de que nos serán concedidos."Todo lo que pidierais en oración, creyendo, lo recibiréis" ( Mateo 21-22 ), siempre que no existan impedimentos de un orden superior y siempre que su consecución sea positiva para nosotros y no perjudique a nadie. Podría pensarse que ellos ya deberían conocer nuestras necesidades y dedicarse a atenderlas sin que tuviésemos que decírselo expresamente, pero el hecho es que así es como funciona el universo y al efectuar la petición estamos dando el primer paso que pone en marcha todo el mecanismo. Las peticiones de naturaleza material suelen ser las más abundantes_ello muestra claramente nuestras inclinaciones_ y no creo que necesiten mayor explicación. Podemos también pedirles que se afinen nuestras facultades mentales, nuestra comprensión. Podemos solicitar su guía y su opinión sobre alguna decisión que debamos tomar y sobre la que tengamos ciertas dudas_en estos casos es absolutamente necesario estar atentos a nuestra facultad intuitiva, ya que su respuesta nos llegará posiblemente a través de ella, o quizás en sueños, pero siempre de forma inesperada. Especial atención hay que dedicar a las coincidencias, pues muchas veces es así como ellos nos indican su parecer o la dirección más apropiada para nuestros pasos. Podemos igualmente solicitar su ayuda para que intercedan por nosotros ante otra persona cuyo comportamiento o actitud consideramos injusta o inapropiada. Podemos en fin, pedir cualquier tipo de bienes para terceros, familiares, amigos o conocidos. Las peticiones de orden espiritual son atendidas con un cuidado especial por los ángeles y tal vez sea éste el campo que más dificultad entraña y en el que su ayuda sea más efectiva. En realidad sólo el individuo puede superarse a sí mismo, no es posible la ayuda exterior. Nuestras potencias perfectibles radican en el yo místico, en lo incomunicable. Nadie de fuera nos puede ayudar en esto. Ahora bien, ¿están los ángeles fuera o dentro de nosotros? Al parecer están tanto fuera como dentro no ocupan ningún lugar, son como pensamientos, participando de algún modo de nuestra naturaleza, y al mismo tiempo de la naturaleza de la esencia.

Este fue el primer libro que leí sobre ángeles. Entré en una librería porque tenía una cita en un juzgado y era demasiado pronto, y entré para pasar el rato. Vi este libro como si me estuviera buscando y lo compré.

viernes, 2 de diciembre de 2016

LA BONDAD

La bondad en sí misma,
protege los sentimientos,
dominando las propias emociones,
se ayuda a los enfermos.

La bondad es fuerza,
sin apariencia alguna.
Protección y austeridad.
Los rituales de las alturas.

La bondad ensancha el alma.
En el espíritu todo es perfección.
Cuando se busca con entusiasmo,
de alguna forma hay solución.

jueves, 1 de diciembre de 2016

EL ÉXITO ESTÁ EN LO NUEVO

El poder sanador del espíritu,
donde está la capacidad de realizar obras.
Activando la alegría y el optimismo,
el buen corazón mejora.

Larga vida contra la enfermedad.
El éxito está en lo nuevo.
Prestancia física y buen corazón.
La felicidad un gran sueño.

Viene de la suprema libertad,
aportando justicia y equilibrio.
En la conquista de la felicidad permanente,
en el arte no hay olvido.

Y LA FUERZA DEL AMOR

En el alma están ocultos,
tesoros que descubrir.
Voluntad, bienestar y orden,
se encuentran dentro de ti.

Percepción que te revela
y establece en su momento,
lo que le pide la Tierra,
siempre es oído en el cielo.

Y del Cielo con salud.
Y con la salud la fuerza.
Y la fuerza del amor.
El amor siempre espera.

lunes, 28 de noviembre de 2016

UNGÜENTOS AMARILLOS

Hay un político que yo llamo El aguardientero, lo llamo así desde que lo vi por primera vez. Es portavoz.
Parece sacado de la jungla de los listos.
¿Por qué lo llamo El aguardientero? Porque la mayoría de la gente que he conocido con ese calificativo, eran como el ungüento amarillo, pa tó se aplica y pa na vale. Podría confundirse con alguno de esos.
¿Por qué me he fijado en este, si hay tantos así?
Por su afán de hacerse notar, porque siendo de los últimos en aparecer por el grupo, parece que lo ha hecho él. Y pone una cara de bueno para soltar esas perlitas que le caen todas de rebote.
No voy a decir su nombre porque para mí es el aguardientero del parlamento.
¿Por qué hablo de este y no de los demás?
Porque para muestra con uno vale.

¡Y YO QUÉ SOY?

A veces se habla de la felicidad de la ignorancia.
Pues vamos a ignorar que el mundo es una mierda.Y vamos a creer que nos tratan bien los que tenemos al cargo. Que todo va bien, y que podemos encontrar el sentido del humor en el fondo de nuestra conciencia.
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, nos venden transgénicos, que alteran nuestra alimentación, pero el hambre aumenta. Aumenta la obesidad, la violencia. le regalamos talentos, arte y ciencia, porque aquí sobra.
¿Podemos reírnos de todo esto? ¿Podemos reírnos de sus consecuencias?
Allí marcan tendencias, y aquí copiamos, como si se tratara de peinar, vestir o calzar.
Podemos reír por no llorar. Podemos reír porque nos duelen las manos de frío cuando intentamos paliar la pobreza energética, pero esos dolores no dan risa. Ningún dolor da risa, y menos el de saber que nos podemos sentir seres privilegiados porque hay niños, enfermos, y toda clase de desvalidos que están pasando penurias y tragedias mucho más dolorosas, y ni siquiera somos capaces de saber qué hacer para ayudarles.
Ningún ser de la Tierra, es tan miserable como el más inteligente, como es esta raza, casta o especie, o lo que sea a la que pertenecemos.
Unos más fieras por activa, y otros ignorantes por pasiva.
Los pobres somos más, y dejamos que venzan los ricos.
Deberíamos estar en dos bloques. La mitad de la Tierra para unos pocos, y la otra para los demás, sin más herramientas que las que se necesitan para trabajar.
¿Qué tonterías estoy diciendo? Nos daríamos con ellas, y nos pelearíamos por las lindes.
Si en lugar de haber tantos pecados, solo hubiera uno que consistiera en no comer hasta que hubiera comida para todos, y no dormir hasta que todos los demás tengan acomodo, los demás no serían pecado.
¿Estas tonterías que estoy diciendo son la felicidad de la ignorancia?
Puestos a decir tonterías, se dice que detrás de cada gran hombre siempre hay una gran mujer. También se le ha añadido, (que sabe que es imbécil).
¿Detrás de un maltratador hay una maltratadora? ¿Detrás de un machista no hay una machista?
Cada vez me voy liando más, como la violencia de género, que digo yo en mi ignorancia, el sexo era pecao, pecao, pecao. Pero para eso se inventó la confesión, que al parecer no ha servido más que para que sea más pecao, y con los años se descubrió que era salud. Y entre tanto pecao y tanta salud, los negocios lo absorben todo. Y entran en juego los delitos, las leyes, que son otro negocio. Y mientras los negocios sean lo primero, no hay felicidad ni en la ignorancia, ni en la sabiduría. Porque si decimos que todo está bien en la casa de mi padre, ignoramos que todo está mal en la casa de mi madre.
¡¡¡Qué lío, qué lío, qué lío!!!
Por algo digo yo que soy feliz con un lápiz y un papel. Como los tontos. ¿Y yo qué soy?

jueves, 24 de noviembre de 2016

HUMOR PERDIDO

He perdido el sentido del humor con el que nací, y también la tristeza y las ganas de morirme con las que nací.
He ganado fuerza para la vejez
La vejez llega enseguida, llega pronto y se va. No sabemos cuando,porque como somos viejos no sabemos nada, o si lo sabemos nos perdemos en la historia, intentando parar el movimiento.
A los treinta nuestra piel ya ha avisado de que todo cuanto poseemos en este mundo es prestado. Pero lejos de hacerle caso, nos empeñamos en buscar el éxito, en lugar de buscar la verdad que nos hará libres, si entendemos que no la podemos encontrar.
Si la felicidad está en lo que hacemos ¿Por qué ponemos más empeño en el dinero, el poder y la fama? Ser felices haciendo que los demás también lo sean, el gran arte de vivir.
¡Que nuestra historia, sirva para mejorar las historias de los demás!

ESPÍRITU PURO

Divino ser que sin nombre,
o cualquier nombre que sea
el que se le quiera dar
a la fuente de la vida.

Elevado y alabado siempre,
de muchas formas lo es.
Cada cual se lo imagina,
cuando busca su poder.

Protección en el viaje de la vida.
Y a veces parece no estar.
Para destruir el poder del enemigo,
creer en el bien y no en el mal.

viernes, 18 de noviembre de 2016

CASTA Y BRAVURA

Tarde de sábado viendo en la televisión una ganadería en una finca muy bonita. Nos enseñan todo lo que hacen a los pobres toros, pero cuando llegan al herradero, ni siquiera el aficionado aguanta ver el sufrimiento de los becerritos con tanta marca. Y lo peor es que los que los tratan, que aunque lo hagan con cuidado de no hacer sufrir más de la cuenta, no cabe duda que les falta empatía, y solo cuidan de no lastimar demasiado, porque además puede quedar una chapuza.
¿No podrán modificar esa tradición e ir cambiando los festejos conforme a la sensibilidad de los nuevos tiempos?
¡Claro que si no se empatiza con las personas, menos con un animal recio, que defiende su integridad, y es posible que ataque por miedo!
No soy antitaurina, pero creo que a los que lo son, habría que tenerlos más en cuenta, y llegar a un consenso.
Me gusta jugar con los animales, pero eso no es un juego. Ellos pegan.
De bien pequeña me lanzó una vaca por los aires. Y entre esos animales me he movido gran parte de mi vida. Y de esa fiesta solo  me gustaba el jaleo, que con el tiempo se fue haciendo desagradable y aburrido. Anda jaleo, jaleo. Ya se acabó el alboroto.
¿Menos acoso, menos hierro, y menos sangre?
Menos guerras, menos esclavitud, y menores diferencias sociales.
Más salud, mejor educación, y más seguridad.

lunes, 14 de noviembre de 2016

VIDA INTELIGENTE

Si las clases medias pasamos frío, y vivimos medio a oscuras porque la luz no deja de subir. ¿Qué estarán pasando los pobres niños, sobre todo los que huyen del horror de la guerra?
los mal llamados políticos, porque cobrando de todos, solo sirven para dividir, crispar o indignar. ¡Ah! también para medrar... ¿Sirven para algo más? Si, para fomentar la injusticia social.
¿Pero es que ya no hay vida inteligente en este planeta?
Una vida, como mucho no pasa de cien años ¿Como se puede perder haciendo guerras para que mueran inocentes?
¿Como se puede consentir que aumente el hambre? ¿Como se puede consentir fabricar armas que solo sirven para matar?
¿Como se puede consentir que haya tanto para unos y tan poco para otros?
¿Como se puede manchar tanto el planeta sin necesidad, siendo el único que podemos habitar?
¿Como podemos ser esclavos todos de los negocios de unos pocos?
¡Qué poco hace falta para ser feliz!
¡Y que poca felicidad hay en el mundo!

MI FE, MI ESPERANZA Y MI CARIDAD

Cuantas mentiras para vender lo inservible y que pareciera imprescindible. Y lo peor, seguimos igual, y cuanto más se nota que a los políticos no le importamos lo más mínimo, y cuanto más se nota la ausencia de inteligencia, más votos consiguen.
Pronto dejó de gustarme el sistema en aquello que llamaron transición,de la que parece no vamos a salir nunca.
Los buenos políticos se queman pronto, y los buenos funcionarios también.
Lo peor es el miedo a lo nuevo, y al libre pensamiento. Y aún peor, el miedo a la verdad, el miedo a averiguar. Miedo a saber.
¿Hay cristianos en este mundo? Si los hay, me gustaría conocerlos.
¿Se perdieron por el camino de estos 20 siglos?
¿El verdadero cristianismo está por comenzar?
Los heroicos del norte, grandes conquistadores del sur. Los pobres emigrantes del sur, que vienen por su pan y su paz, son ilegales, que hay que deportar.
Creer en Dios por miedo, es no creer en nada, si no se busca la verdad cada día de nuestra vida.
Pensar que Dios va a arreglar nuestras cosas a nuestra manera, es creer que podemos manejar lo que no entendemos. Esta es mi fe, mi esperanza y mi caridad.
Podemos contar nuestras experiencias a nuestra manera, y ocuparnos de lo que podemos hacer funcionar, lo demás, confiar y esperar.

viernes, 11 de noviembre de 2016

NACISTE PARA LA PAZ

Tomás, seminarista y falangista.
No sobrevivió a sus decisiones.
Con todos los honores a la tierra.
Con todos los dolores a tus seres.
Huyendo de horrores hasta el frente.
Batalla del Ebro fue disculpa
¿Quien supo de horrores en tu muerte?
De la autenticidad de tus restos solo dudas.

Huyendo de torturas de carretera.
Nunca se sabrá quien te mató.
Tus mujeres ya se fueron,
quizá a donde estás tú.
No olvidaron tu suerte.
Por ti fue su amor,
el dolor y la duda.
Fuiste el gran ausente.

martes, 8 de noviembre de 2016

DOLOR DE FRÍO

El dolor del frío de las manos,
que en la infancia hubimos de soportar.
La educación perniciosa del franquismo.
Esperanza en un futuro que soñar.

Ahora vuelve el dolor acumulado,
en la memoria donde se guarda todo.
No hace falta probar el frío,
que los dolores vienen solos.

Sabiduría de dolor y experiencia.
que la existencia juega con nosotros.
Y sin memoria nos coloca en una rueda,
donde vamos buscando acomodo.

Viene la memoria y va, como la lluvia,
que fluye, vuelve y revuelve,
sin que podamos controlar a nuestro antojo
el poder que nos mueve.

Duelen los derechos humanos.
Duelen por su ausencia.
Más ha de dolerle
al que compasión no sienta.

lunes, 7 de noviembre de 2016

UN HURACÁN

Vencidos por la codicia
han entrado en la vejez.
Y no hay paz en sus mentiras,
que la vida ya se fue.

Y aunque no queramos verlo,
solo al fin nos damos cuenta,
que no hay nada más importante,
que el poder de la conciencia.

¿Está la puta usurpando
el poder a la lechera?
Muera quien muera primero,
las dos son igual de viejas.

Y tendrán que aterrizar a la vez,
cuando un huracán las arranque,
porque estando siempre juntas,
no hay poder que las separe.

Morirán con la zozobra,
sabiendo que son finitos.
Los bienes y los poderes
que le darán su finiquito.

viernes, 4 de noviembre de 2016

LA PAZ QUE VIENE

Hace más de ocho décadas, escribió Miguel Hernádez este verso.
"Se cae de viejo el mundo con tal matolaje".

¿Qué nos dirías si pudieras decir algo ahora?
Después de esa guerra que se llevó tu vida, vino la segunda guerra mundial con la bomba atómica. De guerra en guerra, ya ves como está el viejo mundo. Con la crueldad aumentando.
Nada me extrañaría que los horrores que vemos que ocurren en otros pueblos, nos vengan en forma de simulación en diferido, otra guerra. Que a quien no le importa un niño, ni millones de niños, poco le puede importar acabar con el viejo mundo antes que nazca el nuevo.
Los que mandan, viven su sueño, convencer para vencer. Vencidos por la codicia. Haciendo creer a otros aquello que ellos no creen.
Aquí ya lo estamos viendo, todo aquel que quiera ver.
A la lechera le falta el aire. La puta respira bien por el momento.

jueves, 3 de noviembre de 2016

SENTÍ SU CALOR

Un gorrión en mi terraza,
con su pico abierto se dejó coger.
En mi mano fría sentí su calor.
¿Qué te pasa? pregunté.

Lo puse en la tierra fría
y enseguida lo quité.
Lo puse en un plástico oscuro
y muy frío, pensé.

Lo puse en un trapo de algodón,
en un minuto voló medio metro.
Y desde allí, mi pajarito se marchó
¿A qué has venido? pensé yo.

Él voló por los tejados
y el misterio se quedó.
Y ni una foto siquiera,
pero mucha alegría porque voló.

Para recordar que en la infancia,
pajaritos quería yo.
Y mi padre me decía
con muchísima razón:

Dios te libre de verte
como pájaro en manos de niño,
porque todos se morían
a pesar de mi cariño.

Lo que me quiso decir,
yo no lo voy a contar.
Me trajo una buena nueva
en un mensaje de paz.

lunes, 31 de octubre de 2016

ENTRELAZADAS

A la Puta y a la lechera con la Leona,
le va el negocio de maravilla.
La Leona domina a las dos,
que trabajan para ella.
La Leona tiene el poder universal
que le da el miedo de muchos.
Cuando calla y cuando ruge,
todos los honores son suyos.

Raíces entrelazadas no se pueden separar.
Sean juntas o revueltas,
en este sálvese quien pueda,
lo mismo vivas que muertas,
unidas siempre han de estar
por raíces retorcidas entre ellas,
de una mala sementera,
de una guerra sin pasar.

viernes, 28 de octubre de 2016

REDIMIDOS

Hogueras contra la religión y la magia.
Hogueras contra la voluntad y el pensamiento.
Ahora conducidos a los mares
a ser esclavos de su alimento.

Habrá redención para las víctimas,
y en sus propias obras los enemigos
llevan la condena de sus hechos,
en sus obras y hechos va el castigo.

Habrá realización de aspiraciones,
en el poder supremo de la fuerza,
donde se atienden las súplicas del humilde,
destruyendo maleficios y condenas.

LIMPIAR EL PASADO

Lo que importa es hoy,
si el ayer fue limpio.
Limpiar el ayer
si ha habido delitos.

Quien paga descansa.
Quien cobra perdona.
Quien tiene una mancha,
tiene una zozobra.

Lo que importa es hoy
si el ayer fue limpio.
Limpiar el ayer
si ha habido delitos.

Perdona y olvida
en los nuevos caminos,
que una nueva vida
es perdón y olvido.

No se puede guardar lo podrido,
ni acercarlo a lo nuevo venido.
Hace falta cortar lo corrupto
si se quiere un comienzo limpio.

Lo que importa es hoy,
si el ayer fue limpio.
Limpiar el ayer
si ha habido delitos.



miércoles, 26 de octubre de 2016

TODO EN LA FUENTE

Vías difíciles para conquistar
con  disciplina y rigor,
aquella verdad que está
oculta en una traición.

El que lo conoce todo
de su fuente hay que beber.
La divina providencia,
verde azul esperanza es.

El amor destruye planes
al conocer la traición,
que enemigo disfrazado,
por amigo se vendió.

martes, 25 de octubre de 2016

HUERFANOS

Perdidos por el mundo, huérfanos.
Que vuestra soledad es huérfana.
Huérfano el dolor y la esperanza.
Horfandad de sueños sin alas.

Pegados al barro buscáis,
lo que sabéis no vais a encontrar,
que os devuelvan la vida perdida,
y ni siquiera os dejan en paz.

Con padres o sin padres, huérfanos.
Esclavos de la hipocresía y la maldad.
Los que os rompieron la vida
¿con qué vida la van apagar?

Desde mi impotencia pido,
amor para los niños esclavos.
Esclavos de la cobardía,
tiranía de avaros.

Han de cargar vuestra cruz.
Han de sentir vuestros daños.
Han de sentir vuestro infierno.
Han de cargar con su engaño.

Que vuestra soledad es huérfana.
Y el dolor y los fracasos,
que os perdieron por el mundo,
y han de marcar vuestros pasos.

Horfandad y soledad.
Sentimientos compartidos.
Cada cual lleva los propios,
y en el amor van unidos.

No dejéis crecer el odio,
que es el peor enemigo.
Dejad que el cielo proteja.
Creceréis siendo testigos.

Por el mar y por la tierra,
quedarán cuerpos perdidos.
Pero ánimas en el aire,
hasta el sol va vuestro espíritu.


 

jueves, 20 de octubre de 2016

¡QUE NO SEA TARDE! Y CARTA AL CIELO

Lazarillo,Celestina, Calisto y melibea.
Siempre en la cocina de España,
donde se adoban las guerras,
y hasta la masonería se espanta.
Office de señoras y criadas,
Chafardeando entre ellas,
el machismo las engancha
en sus cuernos retorcidos.

Tiemblan las encinas, robles, alcornoques y quegigos.
En esta Tierra brava ya sin trigo,
que visitan reyes y caciques políticos
Qué se está cociendo en la cocina española,
que andan tan revueltas
criadas, alcahuetas y señoras?
¡Que no sea tarde
cuando se descubra el engaño!

Querida Angelita Asterio que estás en los cielos:
Hoy me atrevo a escribirte porque Retortillo es noticia en esta provincia, aunque debería serlo en el mundo entero. Y no por las visitas que tu hacías al balneario, al que le cantabas, haciendo que los otros clientes o pacientes, se pararan a escucharte y aplaudirte, la última vez aquella canción que inventaste cuyo estribillo decía: "Oh Retortillo, oh Retortillo, yo yo no sé lo que tendrás, que vine con 87 y me voy con la mitad."
El tema de Retortillo hoy es bien triste.
Por si tuvimos pocos problemas en los años ochenta, cuando los oncólogos de Salamanca se volvían locos con los enfermos de Ciudad Rodrigo, que además de ser muchos, empeoraban considerablemente con respecto a los de otros lugares. Ahora quieren abrir una mina de uranio en Retortillo, con lo que lleva de lo que se sabe oculto. como se hizo en aquellos años en Ciudad Rodrigo, de productos ajenos a la mina.
Empresas extranjeras. Y ala población solo se les explica la cantidad de millones de euros que van a resolver los problemas económicos de la zona. Paro, estrecheces.
Pero aunque todos sabemos que el dinero se lleva en sacos a los paraísos fiscales, en billetes de 500, que aún existen. (El euro es la moneda actual desde que desapareció la peseta), seguro que desde donde estés ya lo sabes, y que un billete tiene el valor de más de 83000 pesetas.
Aunque esto lo sabemos todos, el miedo nubla la mente, y aunque sabemos que mienten cuando dicen que van a ayudar a emprendedores, mientras están a favor del TTIP, que es completamente opuesto a autónomos, pequeñas y medianas empresas, mucha gente se lo cree.
Empresa extranjera trae muchos millones, destroza el medio ambiente, y todo por un poco de uranio.
Por si hay pocas guerras, quieren más.
¿No pueden idear algo para conseguir la paz?
Si explotáramos los recursos que tenemos, pasada ya la época del negocio de las subvenciones y que quieren destruir, no necesitaríamos los millones de la esclavitud.

lunes, 17 de octubre de 2016

ENTRE CIELO E INFIERNO

Entre muros de fronteras y paraísos.
El limbo de la oscuridad y la impotencia.
Las flores se marchitan sin dar frutos.
Los mares sacuden su violencia.
El odio hace temblar las montañas.
Los mares se tiñen de rojo.
Por entre la sangre de los inocentes circulan:
los yates, cruceros, petroleros y otros...

Donde sobran medios, falta inteligencia,
que el miedo emborrona la tinta sin letras.
Sentir el infierno sin causa que pueda
sin verlo ni oírlo, sentirlo de cerca.
Aunque brille el sol, el entorno pesa
¡Qué densa es la sombra!
Le hablo al corazón y pienso,
que entre cielo e infierno la vida pasa.

A GOLPE DE UÑA

Página 190, de página anterior (Pasionaria)
Antología poética de 
MIGUEL HERNÁNDEZ                          Y yo comento:

Desde el almendro en flor de su osamenta.       El susurro de la polenización
A sus pies la ceniza más helada se encona.       Y vuela el ave Fénix, silenciosa.

Vasca de generosos yacimientos:                     Por la conquista de la paz
encina, piedra, vida, hierba noble.                    desde la flor de primavera.
naciste para dar dirección a los vientos,           Y los vientos te devolvieron a tu tierra.
naciste para ser esposa de algún roble.            Roble, encina y noble hierba.

viernes, 14 de octubre de 2016

CORONAS

Por su gracia y justicia,
escucha y perdona a los hombres,
que en su claridad se complacen .
Verdad en la prosperidad de los pobres.

Se ilumina el alma que confía
en la fuerza poderosa del Universo,
que en su rigor moral hay alegría,
y en libertad vuelan los pensamientos.

La ley y el poder supremo,
de donde procede la auténtica libertad.
Única ley perfecta existente,
entre el aquí y el allá.

jueves, 13 de octubre de 2016

DEL DOLOR A LA VIOLENCIA

Se acercan las noches largas,
oscuras, sin sueño y con frío.
La miseria de los pobres,
el orgullo de los ricos.

Dando vueltas en el lecho,
esperando llegue el día.
Respirando a medio gas,
a solas con tu desdicha.

Los muros de las fronteras,
son los muros de sus almas.
Para pagar sus maldades,
sola una vida no basta.

Que el negocio de la guerra
de bárbaros sin entrañas,
solo es obra del demonio,
que dirige a quien engaña.

Los que no ven más allá,
de aquello que ven sus ojos,
tienen un doble trabajo,
pagar trampas propias, y de otros.

Sembrar dolor en la infancia,
es como sembrar violencia.
Y el que come el pan de otros,
recogerá su cosecha.

Se acercan las noches largas
para los pobres sin techo.
Y los lirios de corbata,
parlamentan con lo nuestro.

martes, 11 de octubre de 2016

UN MINUTO HACIA ATRÁS. UNA HORA HACIA ADELANTE

Mirar hacia atrás un minuto.
Una hora hacia adelante.
Al recorrer los errores,
en ellos no hay que pararse.

Lo que no hay que repetir,
si se sabe o no se sabe,
el destino ha de decir,
lo que en una hora ignoraste.

Que la vida es solo juego.
Sueño que despierta el arte.
Que sabiendo que es finita,
en pleitos la derrochaste.

No derroches el presente,
que es lo único importante.
Para atrás solo un minuto,
una hora hacia adelante.

Que el pasado hay que lavarlo,
con verdad y sin disfraces,
y curarlo con amor,
no con más dolor y sangre.

LA EVOLUCIÓN

Alabado y glorificado sea,
el dador de la vida y la muerte,
que hace mensajero de su amor
a quien en su fe fuerza tiene.

Entusiasmo, pureza y lealtad.
Al sentirse protegido por la Ley.
Por la fuerza más perfecta,
como es el amor divino.

La victoria llega por la evolución,
cuando el ser encuentra su camino.
Camino de vida y de muerte,
en la sabiduría del destino.

viernes, 30 de septiembre de 2016

CON GOBIERNOS O SIN GOBIERNOS

Con gobiernos, o sin gobiernos, el pueblo está saturado de palabras engañosas, de promesas, de teatros, de miedos y de fracasos.
¡qué hartura nos dan los medios!¡Qué hartura sin decir nada! Para bien o para mal, ni gobiernan, ni se van. Ni dejan que otros gobiernen de una forma diferente, donde la paz sea posible, y no mueran inocentes, por vicios de poderosos que ponen cara de pena para engañarnos a todos, cuando ocurre la tragedia, si es cerca de nosotros. Mientras negocian las guerras, donde muere la esperanza. Que en la sangre  de los niños, se ahogan cuerpos y almas.

lunes, 26 de septiembre de 2016

ENTRE MUROS

Embobada en tapaderas, celestina,
de entre muros fantasmales.
Oculta su mal vivir sempiterno
bajo formas de  sentencia
que van quemando la vida,
esclava de su vergüenza.

Despachos de picapleitos,
que aparentando justicia,
Mejor que servir al pueblo,
sirven al que mortifica.
Y van llenando de miedos
las leyes con que trafican.

Entre unos pocos letrados,
que van sembrando ignorancia,
el destino de este pueblo,
con gracia o con desgracia,
las grandes mentiras
la historia no cambia.

Y siempre es lo mismo,
sangre, sudor y lágrimas.
Que el que sabe no puede,
y el que puede estafa.
En saberes y poderes,
siempre puede la ignorancia.

viernes, 16 de septiembre de 2016

NADA SEPARA

Os queremos juntos o separados.
Na distancia sempre amigos.
Que o tempo nada separa,
o que a juntado o destino.

Que aquelos anos pasaron.
Uma pausa no caminho.
Qu a verdadeira amisade
fica no tempo vivido.

Poco importa o que foise.
A historia sempre fic´.
Vein a dar o testimonho,
as dores do corazao.

sábado, 10 de septiembre de 2016

SEPARADOS Y UNIDOS

Bendita sea la amistad.
más allá de las pasiones.
Bálsamo para la tristeza.
Corrector de desamores.

Revelación de la justicia.
En la verdad el equilibrio.
En el amor, el amable
es el que gana el juicio.

La conciencia se expande.
Y en un buen amigo,
unidos si que podemos,
sin espacio el espíritu.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

A SOLAS

A solas para adorar en calma,
a la fuente de la vida.
Que ahuyenta malos espíritus,
el que consigue armonía.

Ayuda y dominio en el sentir.
Que la benevolencia divina es infinita.
Y el espíritu tranquilo la percibe,
impartiendo amor en la familia.

Compartiendo el reflejo de la luna,
que el sol la baña con su luz.
Fuerte vibración de las alturas.
Oculta en las tinieblas una cruz.

lunes, 5 de septiembre de 2016

BUSCA LA FUENTE

Esperando el otoño, esta tierra seca que dio tantas mieses, ahora descansa bajo el pasto y cardos silvestres.
Cazadores vienen, sin saber por qué hay más escopetas que liebres, y menos conejos, sin huertos verdes. Que veranos lejanos estuvieron presentes, alegrando caminos, trasiego de gentes. De aquellos excesos, el regreso es lento, miedos que detienen.
Manos que trabajen, cerebros que piensen, es lo que hace falta en la tierra siempre.
Mucho hay por hacer, y muy pocos vuelven de un pasado duro, el recuerdo los detiene.
Dándole al inicio, se abren las fuentes, por estas llanuras solo falta gente que quiera trabajar de forma decente, en nuevos inicios, maneras diferentes, que hay tierra, agua, aire y fuego, un sol reluciente.
En esta Tierra vieja, juventud ausente, vuelve tu mirada a donde hubo una fuente, ella te dirá como es tu presente, que ahora lo es todo, y tuya es la fuente.

martes, 30 de agosto de 2016

ESTE CAMBIO QUE NO CAMBIA

Se fueron los hornos de cal, los tejares, y al fin los molinos con los árboles de la orilla del río.
Quedaron las subvenciones, la despoblación y los baldíos.
Y se van los veraneantes, y con ellos el ruido, volviendo la calma, el silencio y el frío.
Y aquí no pasa nada que no sea sabido.
Pero la ignorancia va por su camino, paralela al saber en el mismo destino.
Se quedan las moreras, salud de los niños, y las dos taladas ¡historia de siglos! su aire y sus moras, su aroma y sus nidos. La ausencia en el aire, contarán los niños.
Por estos lugares recursos perdidos, esperando que llegue quien saque partido de todos los bienes que sufren olvido.

martes, 23 de agosto de 2016

CIENCIAS OCULTAS

Triunfa la sabiduría, triunfa,
sobre toda adversidad.
Que del amarillo al verde,
ocultos colores están.

Misterios oculta la ciencia
para el saber descubrir.
Que sabiendo lo que toca,
toca aprender a vivir.

En la intuición o videncia,
que atrae lo desconocido.
Como el imán el hierro,
el arte por arquetipos.

ORDEN Y ALEGRÍA

Después del caos viene el orden,
y se agiliza la mente,
frente a la moral divina.
La alegría viene de la fuente.

Del gran sufrimiento el ingenio,
para mirar el azul del cielo.
Y en su reconciliación
lo temporal con lo eterno.

Llega el orden moral.
Amor y entendimiento,
que para ser feliz,
armonía entre sentimientos.

jueves, 11 de agosto de 2016

NADIE TE LIBRA MEJOR

El dios que todo lo ve.
Esa voz que no se oye.
Ese sentir que revuelve
entre odios los amores.

Ella esta aunque se le niegue,
indicándote el camino.
La que siempre está presente,
ocupando los sentidos.

Y como fiel compañera
en tus dolores te advierte,
que es tu odio tu dolor,
y no el error del que hiere.

jueves, 4 de agosto de 2016

EL HOMBRE CONTRA EL HOMBRE

Poderes, haberes, deberes.
Poderes del siglo XXI.
Haberes de inútil servicio.
Deberes ninguno.

Poderes de esclavitud,
de esclavitud los haberes.
Aquel que muere en la cruz,
muere por vuestros deberes.

Vuestras verdades son timos,
si son verdades a medias,
si no derribáis los muros
y ponéis paz en la Tierra.

Que la vida no es un timo,
ni tómbola ni quiniela.
Y ha de ser la compasión,
la que destruya fronteras.

Poderes de esclavitud.
Haberes de la indolencia.
Sin deberes no hay virtud.
Y los deberes son deudas.

Deberes de humanidad,
si es que existe la familia.
Desmembrada humanidad,
busca tu esencia divina.

Nunca la vas a encontrar,
pero alegrarás la vida,
si nunca dejas pasar,
un dolor y una injusticia.

LLORAREIS CUANDO ME VAYA

Llorareis cuando me vaya,
por la verdad que no buscáis.
que no hay verdad simulada,
solo hay verdad por conocer

Llorareis cuando me vaya,
aunque no sepáis por qué.
Que siempre me sentí extraña,
aunque agradecida también.

Llorareis cuando me vaya.
Quizá llore yo también.
Pero el destino me cansa,
y me pesa cuanto sé.

Llorareis cuando me vaya,
por no haber querido ver.
Que todo bien está en calma,
cuando en la calma está el bien.

martes, 2 de agosto de 2016

POR CREPÚSCULOS

Miles de gorriones me acompañan,
al amanecer cuando camino.
Los cuentos que me inventé hace tantos años
para entretener a mi sobrino.
Las bodas que decíamos en la infancia
al ver a los pájaros reunidos.
Todo está escrito en el cielo
hasta el día que morimos.

Tantas clases de aves disfrutan
de los campos solitarios,
de los manjares que encuentran
sin que haya amos y esclavos.
Ajenos van al peligro,
los gorriones volando,
sin temor a ser comida
de los buitres y milanos.

Entre gorriones, tórtolas y palomas
¡Qué cerca está el enemigo!
Están comiendo felices.
Son libres en su destino.
Y volando a ras de tierra
por el campo y sus caminos.
Pardales para los niños.

Los buitres buscando partos.
Si alguna vaca a parido,
que por falta de carroña,
se comen terneros vivos.
Y los gorriones lo saben,
y tantas aves lo han visto.
Si no hay animales muertos,
se comen recién nacidos.

sábado, 30 de julio de 2016

CONOCIMIENTO

La lucha del bien contra el mal,
debería ser nuestro trabajo.
Sin contrato ni dueño.
El sueño siempre logrado.

El trabajo solo viene
conociendo el bien que hago,
pasando las horas muertas
en la lista de parados.

Que pasando esas penurias,
con el ingenio avivado,
se me cura la epilepsia
porque no creo en el fracaso.

viernes, 29 de julio de 2016

ASTROLOGÍA

A golpe de uña hoy: Astrología Parker, de Julia y Derek Parker.

En su página 204, MOTIVACIÓN PSICOLÓGICA
Todos nosotros avanzamos de una u otra forma a través de ciertos problemas psicológicos en el curso de nuestro crecimiento hacia la madurez y así nos gongraciamios con nuestra personalidad y observamos nuestras ansiedades e inhibiciones en la debida perspectiva. A veces, los problemas son tan difíciles que tenemos que buscar ayuda de los psicoterapeutas. Unos pocos, continuamos sufriendo, incapaces de comprender por qué nos sentimos constantemente deprimidos o llevamos unas vidas tan poco satisfactorias.
     A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que los esfuerzos y tensiones aparecen con claridad en nuestras cartas natales, pero suele haber áreas que nos muestran cómo contrarrestarlas y liberar la mayoría de los bloqueos. Cuanto más estudies, más aprenderás a encontrar caminos claros a través de lo que , a menudo, no es más que un laberinto de indicaciones complicadas y a veces contradictorias.
No obstante, resulta muy difícil valorar los problemas psicológicos, una vez descubiertos mediante la valoración técnica de la carta, y si no llevamos cuidado podemos encontrarnos caminando sobre hielo muy fino...y caer en aguas muy frías y profundas. Es esencial que nos caigamos sin querer, o que nos arrojemos al agua por caminar a ciegas, y eso es algo que sólo podemos evitar sabiendo con exactitud cuando debemos pararnos. Cuando decir al nativo que si necesita más ayuda debe consultar a un psicoterapeuta experto. (Es importante que conozca usted alguno, para poder darle al sujeto una referencia concreta. Muchos psicoterapeutas simpatizan con la astrología, y unos pocos astrólogos han estudiado psicoterapia.

El papel del astrólogo
Recuerda que por muchos libros que hayas podido leer sobre el tema, no te encuentras en posición de poder explorar en profundidad los problemas de la gente, a menos que hayas estudiado psicoterapia.
Puedes escuchar sus problemas, y ayudarles a aliviar sus cargas, puedes guiarles incluso en el uso de su técnica astrológica, pero no debes ir más lejos. Si un cliente empieza a plantear demandas excesivas, volviendo a interrogarte obsesivamente y en detalle sobre ciertas actitudes y problemas, detente. Lo único que necesitas decir es que solo eres un astrólogo, que le has ayudado todo lo que has podido y que si cree necesitar más ayuda profesional será necesario que vea un psicoterapeuta cualificado.

      Siguen los autores dando consejos a los astrólogos, pero yo no soy astróloga, y ni siquiera he leído el libro más que un dos o tres por ciento.
Me gustaría saber más, pero no he podido, o no he sabido dedicarme al tema, tan apasionante como observar como tiene que influir en nuestras vidas el fascinante mundo de la astronomía.

lunes, 25 de julio de 2016

HACER POLÍTICA

Con la lengua se consiguen votos. Hacer política es conseguir el mayor equilibrio social, y que la gente sea  más feliz. Y aquí no es feliz ni el que da hostias, ni el que las recibe.
Los niños lo perciben. Y en esa confusión quedan archivados los recuerdos.
Cuando sea mayor lo arreglará todo, dando al que da ¿Como va a distinguir entre la confusión que ha crecido con sus ansias de justicia? Pues como hay que dar se da.
Lo que se veía venir al final de los ochenta, ya está. Y los que estaban ahí sin querer ver ni oír, lo quieren arreglar ahora con su experiencia.
Con su experiencia quieren tapar, que es lo que han estado haciendo durante años y años.
Atacar para defenderse " que el da primero, da dos veces".
Se corre la voz de que "el que no roba o no fornica es porque no puede".
Se dispara la violencia. Los negocios por encima de las personas. Señores y esclavos. Para eso se han inventado las máquinas y el paro.
Se esparcen los pecados capitales.
Está claro que a nuestros gobernantes no les interesa la justicia. Si los ricos son cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres, es porque la justicia no interesa.
De ellos son las guerras donde morimos todos.
En lugar de consolidarse la democracia, se instaló el desmadre. Consumo sin control, sin respeto al Medio Ambiente, a la vida de todos y de todas.
Para este desmadre no hace falta experiencia, ya lo tenemos. Hace falta bondad y compasión, para empatizar con el espíritu, sin verdades aprendidas, o disfraces que confundan.
Hacer política es buscar el equilibrio, y el camino que llevamos es todo lo contrario, y más de lo mismo es ir a peor.

sábado, 23 de julio de 2016

¿CUANTAS VIDAS?

Agolpe de uña hoy. REENCARNACIÓN de David Christie-Murray.
Páginas 144-145.- Leo lo siguiente: Guiseppe Costa, un hombre de aspecto físico corpulento y marcial, descubrió de niño que se agitaban recuerdos al ver una pequeña imagen Constantinopla y del Bósforo. Por su mente pasó una visión fugaz de barcos en lucha. Al cumplir los diez años, visitó Venecia que ya era para él una ciudad familiar. A la noche siguiente soñó, viéndose a sí mismo como un guerrero de treinta años de edad que estaba al mando de unos buques de aspecto medieval. En la galera principal había una persona que era honrada por todos, y con la que todos hablaban cordialmente.A ello siguió un viaje, un desembarco, una lucha, el asalto contra Constantinopla y la victoria. El sueño estaba conectado y se produjo cronológicamente, e impresionó tanto a Costa que lo consideró como el recuerdo de acontecimientos reales.
Durante su vida de adulto, se convirtió en soldado y fue estacionado en Vercelli, donde al encontrarse en la iglesia de Sant´Andrrea, tuvo la sensación de que ya había estado allí en otros tiempos, y de que había sufrido una gran humillación.
Más tarde, visitó el valle de Aosta y el castillo de Ussel, que conocía y asociaba con acontecimientos tristes. El castillo de Verres también "vibraba con emociones y pasión". Al visitarlo una noche, a solas, vio la aparición de una mujer a la que supo había amado.
Ella se dirigió a él llamándolo "Ibleto" y le dijo que leyera la historia de uno de sus antepasados terrenales, la de un tal "Ibleto", di Challant, constructor, en 1380, del castillo de Verres.
Ibleto, nacido en 1330 estuvo en la corte del conde Amadeo VI de Saboya, amó a la hermana de Amadeo, pero no pudo casarse con ella. Acompañó al conde , que partió de Venecia en compañía de 10.000 hombres, para apoderarse de Gallípoli y Constantinopla. Excomulgado por el Papa en 1377 porque había hecho prisionero al obispo Fieschi, se liberó mediante un acto de humillación en la iglesia de Sant-Andrea, y murió en 1409 en Verres. En una pintura existente, Ibleto se parecía tanto a Costa, que ambos podrían haber sido tomados por la misma persona. El periodo de interrupción había durado 470 años.

Estos testimonios para pensar, me hacen creer en la justicia más allá de una vida, y los caprichos del destino, sin considerar su autenticidad.

jueves, 21 de julio de 2016

SOY CREYENTE

Soy creyente por la gracia, de Dios,
o como quiera que se llame.
Creo en la justicia, la verdad y la vida.
Sin patente, sin fin, y sin reservas.
Soy creyente por la gracia, o la desgracia de mi destino.
Discernir desde el principio ha sido mi trabajo.
Entre muros, la libertad de un pájaro,
que con un ala rota, esperó y voló alto.
Soy creyente por la gracia,
 por engaños y desengaños,
por los errores propios, y errores extraños.
Mis plegarias, mi silencio, me unen al Dios que amo.
Y por las gracias que doy, su gracia me ha sanado.
Soy creyente por la gracia, la energía y los años.
Y no necesito más. Que lo que es arriba es abajo,
y solo es necesario la fusión de ambos,
para que se produzca el milagro.

RUEDAS

Hasta aquí me trajo la rueda.
El pasado va cayendo en el descenso.
Solo el eje permanece en el centro.
El futuro asciende en los sueños.

El molino del tiempo purifica.
Y se va comprendiendo la corriente de la vida.
Conseguir la libertad aceptando el ritmo.
Ir hacia el conocimiento de la verdad, es armonía.

Potencia del amor y del saber auténtico.
Combinación de sentimientos y emociones,
con la naturaleza espiritual,
por encima de las pasiones.

jueves, 14 de julio de 2016

SE ABREN LAS PUERTAS

Se abren las puertas del verano
y se rompe el silencio.
Recojo la avena, trigo y centeno,
que sembré en otoño, en menos de un metro.

No hay que descuidarse, si el grano está seco,
que vienen pajarillos, dueños del huerto.
Para sus festines, árboles y zarzas,
hierbas y semillas, y lo que yo siembro.

Veo el desperdicio de tanta riqueza.
En el color del verano mueren las plantas.
Y en otros lugares el hambre y las penas.
Aquí el despoblado cada invierno aumenta.

Se abren las puertas del verano,
que desde otoño están cerradas.
Se animan los pueblos con sus gentes.
Vuelven las familias renovadas.

martes, 12 de julio de 2016

HASTA LO ESNCIAL

Justicia piden los niños que la guerra desplazó.
Justicia los impedidos que están privados de amor.
Justos derechos humanos, sin fronteras ni dolor.
que ni moros ni cristianos, pasen de la compasión.

Los muros de la inclemencia,
caerán en los paraísos,
y antes que llegue el final
clemencia para los ricos.

¿Cuando el final de los tiempos?
¿Cuando un mundo nuevo nace,
donde importe lo esencial
y el espíritu nos salve?

ÉL VIRTUD DE ÉL

Esa verdad que no se encuentra
y que siempre hay que buscar,
se esconde en lo inalcanzable,
pero se sabe que está.

Ese viaje por la vida
en el río que va al mar.
La protección del milagro
en virtud de eternidad.

Lo que es arriba es abajo.
Organiza quien lo ve,
en correcta orientación
sus acciones han de ser.

sábado, 9 de julio de 2016

EL SOL NUESTRO

Único el sol nuestro de cada día.
Espiral que absorbe y transforma.
Dador de la sabiduría que protege.
Conocimiento, equilibrio y armonía provechosa.

Nada pueden las calumnias, los hechizos y maleficios
contra el creador de la rectitud, justicia de la luz.
Aquel que siente esa fuerza en su interior
confía en el poder escrito en una cruz.

La cruz cósmica que emana de la fuente.
Sin preguntar si eres ateo, o eres creyente.
En su infinitud espera,
quizá sea la verdad que nadie encuentre.

lunes, 4 de julio de 2016

SIN PESAR

Fiel compañera de mi eternidad, persistente, inseparable desde el principio de mis tiempos. en tu tristeza yo me abandono para que de aburrimiento ésta huya y nos deje ser felices en paz.
Te temí, te odié y te lloré, no conseguí alejarte. Descubrí que no te rindes, que nunca fallas, y que estás para algo.
Tú empujas mi fuerza, me obligas a crear, me haces incombustible, como tú misma.
¿Quien nombre de sol te da, soledad de mis pesares, que me tienes sin pesar?