viernes, 11 de septiembre de 2009

EL CAMINO DEL CORAZÓN

Hoy al levantarme, JUGANDO CON LOS ÁNGELES, ha entrado mi uña en este título de Hania Czajkowski, un libro cartas de ángeles, e inmediatamente al comenzar a leer las páginas que me mostraron y sin haber pensado en escribirla, me vino a la mente, la tragedia que se vive hoy de Navasfrías a Ciudad Rodrigo y que se extiende a alrededores y que a todos de alguna forma nos toca, la pérdida de un ser querido que como en los casos anteriores es duro para encajar en una sociedad aparentemente tranquila.

Ayer en mi huerto seco y abandonado por esa falta de agua, yo que esperaba un panorama peor, de la poquita agua que repartí a mis pobres plantas sedientas, le eché igual que si estuviera vivo a mi nogal faborito que era el único que he estado regando a la vez que las hortalizas, hasta que abandonara hace aproximadamente un mes por considerar que había otras prioridades, y que no me compensaba el gasto de energía, la lucha contra la sequía. Mi nogal mimado no creo que tenga alguna raíz por la que la vida retoñe, pero en su alma de árbol se verá confortado. En ese panorama de sequedad, las preguntas que nos asaltan en las circunstancias que producen tanta tristeza cuando alguien no ha conseguido encontrar la puerta que puede abrir sin tener que forzar una de aquellas que están cerradas.

Pasarán las tormentas y vendrá la calma, las crisis, las depresiones otoñales y las de primavera, la grip A, los embargos..., las tristezas..., las hipotecas...

Aquí lo que Hania o los ángeles que mi golpe de uña muestra al que abra este blogspt:

JUGANDO CON LOS ANGELES, Páginas 66 y 67

El primer paso para conectarnos con los Angeles es aceptar incondicionalmente nuestra vida actual, tal como es con su belleza y su fealdad,su grandeza y su mezquindad. Ese es nuestro punto de partida para poder modificarla.

Vivimos en la polaridad,aceptarlo es profundamente sabio y curativo.

Cada vez que sintamos la presión de emociones contrapuestas, de deseos contradictorios, o sea de dragones y de hadas, llamemos a un ángel.

El ángel no está en la polaridad, está en la armonía, o sea en la unidad.

El nos está esperando, con su mano extendida para sacarnos de la dualidad, hacia una tercera posibilidad, creativa, nueva, fresca y libre.

EL ANGEL NOS AYUDA A SACAR LA ENERGIA DEL CONFLICTO Y DIRIGIRLA EN UNA NUEVA DIRECCION. No siempre es el mismo Angel quien resuelve la polaridad, la vida cambia y arma escenarios como un caleidoscopio, donde se van modificando los dibujos, creando nuevos desafíos, tenemos un àngel para afrontar cada uno de ellos.

Ellos son seres sin ambivalencia, fuego puro. Su presencia cambia nuestra vida totalmente, porque podemos elevarnos a su cielo para tomar energía fresca, nueva, vital y traer esos aires renovados a nuestra vida cotidiana.

con su ayuda vamos bajando cada vez más cielo a la tierra.

La presencia del ángel ilumina con su luz aquellas cavernas, las de la infancia, llenas de ogros y monstruos que según la psicología son llamados, el inconsciente y según la tradición de las Ciencias Sagradas, los demonios.

El ángel desciende y pone luz en nuestras oscuras cavernas... no estamos solos, alguien nos acompaña, nos saca del desamparo y ahuyenta el miedo.

Desciende hasta lo más profundo y secreto de nuestras vidas y desde allí cura, renueva, ilumina y transmuta, la sombra en luz.

Hagamos un espacio interno de Fe y Confianza, un nido en nuestro corazón, como cuando éramos niños y el... hará el resto.

Al comunicarnos contínuamente con ellos recuperamos la fe... entonces, volvemos a confiar en nosotros mismos. Esto nos da una profunda alegría, que nos transforma en personas valientes, en guerreros.

Cuando somos valientes, nos atrevemos a recuperar nuestros sueños verdaderos y así nos decidimos a vivir la vida que sentimos auténtica desde nuestro corazón y no aquella que nos dicta nuestra mente.

Todos nosotros, podemos hacer realidad nuestros sueños, porque uno de los caminos del corazón es el camino de los Angeles.

Nuestros sueños están siempre guiados por el corazón esta fuerza llevada a la acción, es la que cambia toda nuestra vida y no hay nada mas real y concreto para los ángeles que los sueños de los humanos.

jueves, 16 de julio de 2009

MOVIDA

¿Qué les puede importar los niños esclavos, hambrientos y huérfanos, a los niños qué nadie les ha enseñado a respetar al prójimo, sobre todo al que consideran indefenso o más débil. Ellos son huérfanos de padres vivos. No carecen de nada que se pueda comprar con dinero. Carecen de lo más esencial para su desarrollo personal, amor sincero. Porque aquel que no sabe amar a los más débiles, y no respeta su debilidad, difícilmente puede llegar a comprender los principios fundamentales de la verdadera existencia.
De LA PAZ ES MI PASIÓN, página 38 MOVIDA
¡Movida,litrona botellón...!
Máquinas de hacer dinero
accidente aparejado.
Risas parecen gemidos,
llanto y desesperación,
todo está en el mismo saco
de angustia y de terror.

Al otro lado la ilusión
de que alguien viene.
¡A estas horas! pienso yo.
La ilusión entre los sueños
¡La puerta!
¡Han llamado a la puerta!
¡Que no! Respondo yo.

Entre realidad y sueño
en el pecho la opresión.
Si tuviera que envidiar,
al sueño envidiaría yo.
Las palabras se repiten.
Si el aborto era movida,
movida hoy es aborto.

Igual que las cucarachas
van como zombis a rastras
cuando se enciende la luz
no todos llegan a casa.
Y los padres descansando
o haciendo con que descansan
para ir a trabajar mañana.

Que hay que llenar las arcas
de banqueros y otras hierbas
que nos dejan las migajas
para que siga la guerra
de estos fines de semana
que dejan olor a muerte,
la movida les engaña.

Y engañados los demás
en otras movidas caras,
la vejez a los talones
¡qué miedo que los atrapa!
Y los niños al colegio
a aprender hoy las movidas
los abortos de mañana.

Antes de los veinte años
con pastillas a la cama.
¡Vaya mundo de venenos!
Envenenadas las almas
que nos dejan sin saber
sumidos en la ignorancia
que nos mata la esperanza.

jueves, 18 de junio de 2009

SIN CONTENIDO

Desnuda mi mente. Atrapada en un sinfín de cosas tan serias como inútiles, no tengo tiempo para escribir, ni para trabajar, porque lo pierdo aprendiendo lo que no quiero aprender.

Con el guerrero disparao, siendo la paz mi pasión. Los aires de libertad, no están en esta prisión de barrotes invisibles. Este barco sin timón, es el planeta afligido por la carga de ignorancia, que manda más que el amor, que hay en la fe y la esperanza del espíritu de Dios.

martes, 9 de junio de 2009

TOY EN BLANCO

En blanco, como el recuadro que tengo delante. Voy a darle un golpe de uña a LA CASA DE LOS ESPÍRITUS, de Isabel Allende, por lo del humor negro de lo de encontrar la cabeza de la madre en un campo de cebollas ¿Qué tendrán las cebollas que una niña en lugar de escuchar lo que a ella le parecían tonterías, en el colegio, se pasaba el tiempo pensando que la vida era como las capas de la cebolla. Y eran las cebollas, las que alimentaban a la madre del hijo de Miguel Hernádez para amamantarle en su corta vida, mientras su padre penaba por causas ajenas.
En la página 420 dice: Mejor destinamos ese dinero a comprar los medios de comunicación. Así podremos manejar a la opinión pública, que es lo único que cuenta en realidad.
¡Eso es una locura! ¡Lo primero que harán los marxistas será acabar con la libertad de prensa! dijeron varias voces al unísono. -créanme, caballeros -replicó el senador Trueba-. Yo conozco a este país. Nunca acabarán con la libertad de prensa. Por lo demás, está en su programa de gobierno, ha jurado respetar las libertades democráticas. Lo cazaremos en su propia trampa.
El senador Trueba tenía razón. No pudieron sobornar a los parlamentarios y en el plazo estipulado por la ley la izquierda asumió tranquilamente el poder. Y entonces la derecha comenzó a juntar odio.

En este trocito de página, donde mi mente se ha puesto en movimiento, pienso yo, que he conocido gente de derechas muy respetable, qué pensarán ahora de todo lo que está pasando en el viejo continente. ¡vaya kachacho!

domingo, 24 de mayo de 2009

HOY 24-5-2009 PRIMERA COMUNIÓN DE JAVIER


Hoy es un día especial para Javier, porque es su fiesta de comunión. Y aunque ahora no entienda mucho lo que significa esta palabra, es a partir de ahora, cuando comenzará su búsqueda de la verdad en su sueño personal.

Ahora te dirán muchas cosas, que algo de esa verdad tendrán, pero la verdad, será la búsqueda que su hermana Paula también busca, y como es mayor, le irá diciendo las cosas que ha aprendido, y así cada uno pondrá su talento en esa búsqueda de la verdad en sus sueños.

Hoy es un día de alegría para todos. Muchos besos y felicidades de Paquita, Pedro y Dulia.


Mi cuento "Dieciséis Días De Luna," trata de lo que pudo ocurrir le a nuestro gato cuando tenia un año y se marchó hasta que lo encontramos muerto de miedos y hambres. Ahora está más tranquilo en casa y se porta mejor.

martes, 5 de mayo de 2009

NO LO TOMO EN CUENTA

No lo tomo en cuenta, pero me doy cuenta. Me meto en mi yo, y me ausento. Es donde mejor estoy cuando me hacen la guerra.
Así podré dedicar más tiempo a mis seguidores y a mis amigos.

domingo, 3 de mayo de 2009

ASÍ SERÁ SI ASÍ SE INTENTA

Dios alabado y glorificado, que ayuda en todas las cosas, espera a través del ángel, nuestras peticiones. Porque aunque sepa de nuestras necesidades, somos nosotros los que al pedir, ponemos en movimiento la energía que encontramos al despertar a la vida y que se nos ha dado para nuestro recorrido en este mundo.

Aquí encontramos medios para valernos, amor, que nadie nos va a quitar, amor, por encima de quimeras, amor, bálsamo en los momentos de oscuridad, que a veces ni siquiera es. Pero el ánimo se bloquea en la apatía, el miedo y la pereza,

Madres hay que no surgen en un día asignado para mover el consumo, madres hay que necesitan de nuestra energía y solidaridad en momentos de crisis, aparte de la que viene a recordar la ausencia de amor entre los hombres.

Hay madres sufriendo enfermedad... Hay madres que lloran ausencias...Hay madres sin libertad... Y madres en "absoluta carencia"... Para todas solidaridad que les dé más fuerza.

En todas las circunstancias adversas, la unión en el amor para tantos sufrimientos, que el dolor es un ligero pasar. Y las madres y los padres y todos los demás, en el amor universal encuentren la fuerza que supera cualquier enfermedad, tragedia o carencia.

La verdadera comunión de saber que siempre hay alguien que nos ama, en cualquier rincón del planeta o fuera de él, nos anima aseguir recuperando la fuerza.

Así será si así se intenta.

domingo, 26 de abril de 2009

AMOR DE AMORES

Foto sacada de http://www.interpoesias.com


A la musa le gusta el optimismo.
El duende se nutre de alegría,
para crear propio paraíso.
Las hadas lo llevan en su Todo,
para esos que se paran a admirarlas.
El amor se agrada en el reposo
que el espíritu controla con su gracia.
Por encima del gozo y del dolor,
leyes divinas nos amparan.
Sabiendo leer en nuestro cielo
estando azul, blanco, gris o negro.
Por encima de todo, El Universo,
que dentro de nosotros es.
Ha sido el espíritu el primero
y todo lo demás son suplementos
al servicio de la esencia,
que es la vida, la fuerza...
El movimiento, controlador de elementos.
Amor de amores que se esconde
con la verdad de lo intangible,
que solo se puede sentir
cuando se quiere buscar.
Y en las profundidades de nuestro ser interno.

donde el ser nunca envejece.

martes, 21 de abril de 2009

SURGIMIENTO DE CONCIENCIA

foto sacada de http://static1.mundoanuncio.com/img/2008/10/9/11657160371.jpg

Hoy a golpe de uña en BAILANDO EN LA LUZ, de Shirley MacLaine (ed. Plaza & Janes Editores, S.A.), este precioso párrafo nos dice lo siguiente en su página 120

De modo que, aunque todavía había muchas cosas con las que estaba de acuerdo y me sentía atraída hacia el activismo sociopolítico del momento, comprendía también que el único cambio que podía efectuar realmente era el cambio dentro de mí misma. Allí era donde me proponía crecer y progresar. De modo que comencé a alejarme de los movimientos sociales y políticos. También ellos parecían cambiar a medida que cada individuo trataba de alcanzar su propia comprensión personal. Ese surgimiento de conciencia espiritual fue, por consiguiente, una prolongación natural de todo lo que había explorado previamente. Había viajado por el mundo, vivido entre diferentes culturas, sido activa en movimientos políticos y, a pesar de mi búsqueda de la perfección, era una persona feliz y realmente no me preocupaba demasiado por nada. Psicológicamente era complicada, y probé diferentes terapias mientras buscaba dentro de mí misma. Pero lo que ahora anhelaba era algo más profundo, más intenso. Necesitaba una respuesta, una respuesta superior a lo que, intuitivamente, sabía que era la base de la identidad. Entonces, eso se convirtió en una cuestión espiritual, una cuestión que solamente podía proseguir en términos de una continua autobúsqueda.

Explico todo esto porque causó un profundo efecto tanto en mi forma de actuación como en mi modo de vivir.

Comencé a trabajar con principios y técnicas que guardaban relación con el reconocimiento de que la mente, el cuerpo y el espíritu estaban entrelazados. De hecho, muy pronto me convencí de que mi mente y mi cuerpo estaban controlados por un espíritu sano. Me di cuenta de que yo era esencialmente un ser espiritual, no un ser compuesto por mente y cuerpo. Mi cuerpo y mente fluían de la conciencia de mi capacidad espiritual.

Las actividades negativas, el miedo y la ansiedad, eran actitudes de la mente resultantes de no sentirme bien en mi espíritu. Cuando no me hallaba a gusto con algo, éste no fluía. estaba bloqueado. Comencé a darme cuenta de lo que significaba disease (1).


(1) Aquí la autora juega con el término inglés disease, que significa enfermedad, pero que, etimológicamente, quiere decir falta de tranquilidad.

lunes, 20 de abril de 2009

MI CAMINO

foto sacada de http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/miguelangel-sankar/ladder1.jpg


Cuando tuve conciencia de la existencia de Dios,
comencé a imaginar, después a aprender.
Más tarde a preguntar, también a renegar.
Y entre tanta confusión..., desamparo... y baja estima...
quien ya se había ido, o así lo creía yo,
me hizo una llamada,
y vi que estaba allí donde yo estaba.
Comprendí que se puede ser libre.
La libertad es la gracia,
el Todo, la nada.
Que la fuerza de Dios a nadie le falta.
Cuando sabes sentirla, aprendes a usarla.
Y a dar alegría..., tristeza...,
das lo que haga falta.
Amor de verdad que a la verdad llama.
Aprendí a dar gracias,
y vi que era bueno ser agradecido
hasta en la desgracia de momentos tristes
que mueven plegarias.
Que Dios siempre escucha.
Con Dios nada falta.

sábado, 18 de abril de 2009

LOS VERSOS QUE SE FUERON

Se perdieron los versos aquellos
que brotaron de la tierra,
en el estallido de la flor
que en primavera inhibió
el torrente de amor soñado.
Demasiado bonito para ser cierto.
Y la Tierra los dejó marchar
al infinito en la amplitud del universo
que consintió su vuelo y se dejó inundar
de la poesía de los primeros sueños.
La inocencia los creyó ridículos
y la ignorancia de otros, dió el remate.
Pero como el agua, no se van del universo
cuando deja la tierra, es que va al cielo
¡Beso de lluvia, es su regreso!

miércoles, 25 de marzo de 2009

PARAÍSOS


foto sacada de http://www.muchapasta.com/

Primavera seca, sin arroyos y sin fuentes
que de llorar la tierra, quedaron vacíos
como los ojos de los niños pobres y desnutridos.
No preguntéis por qué es y por qué ha sido,
que no salen respuestas a tanto desvarío.
Se secan las ideas buscando paraísos.
Paraísos fiscales,albergues de "chorizos".
Cementerios de sentimientos, palabras sin sentido
¿Qué dirán los dioses?
Nos dieron oasis y desiertos,
para unas vacaciones que nunca vivimos.
vacíos nos vamos, igual que venimos.
Inventamos guerras por campos valdíos.
Huérfanos hay, buscando destino.
Unos padres muertos, otros padres vivos.
En tanto desmadre, sin orden, sin juicio.
o hay peor miedo que el de a uno mismo
¿Qué dirán los dioses?
Nos dieron los versos que escribimos,
los mejores se quedan en el aire
escritos en el libro de la vida
en el plano invisible de los sueños.
Los recitan las flores en la noche
como la verdad en fábula
que es como mejor se explica.
Paraísos fiscales
¿qué dirán los dioses?
Nos dieron libertad y sabiduría
y la guardamos en un cofre
que olvidamos donde está.
Vuelve el niño a decirnos lo que somos
y no le queremos escuchar.
Un solo pensamiento al día,
pensamiento nada más,
dirigido a los niños que sufren,
quizá el aire se lo sepa llevar
¿qué dirán los dioses?
Miente la literatura para cantar verdad.
Los mejores versos no se escriben,
que el aire distribuya por la paz,
aquellos que se pierden en momentos,
ráfagas de luz en la humildad.
A los dioses oraciones de amor.
Luz para los poderse que no saben
o no quieren la luz de los demás
¿Qué dirán los dioses?

miércoles, 18 de marzo de 2009

EN MEDIO DE VUESTRAS OCUPACIONES

Hoy a golpe de uña en el "Manual de Sanación Espiritual" de Th. De Witt Schobert.



Este manual que lleva conmigo unos quince años, ha sido con otros libros de gran ayuda en mi vida durante este tiempo.

En su página 79, este título:



RELAJAR EL ESPÍRITU

Si en medio de vuestras ocupaciones, experimentáis ansiedad o tensión con respecto a alguna cuestión en particular, alejad inmediatamente estos pensamientos de vuestro espíritu y dirigid vuestra atención hacia vuestro interior, sobre un punto situado por detrás del corazón, y afirmad con tranquilidad y firmeza:

"El Espíritu- Cristo realiza su obra perfecta, tanto en mí como por mí."

Tras unos instantes de relajación, afirmad la Verdad. Entonces, podréis continuar vuestro trabajo en perfecta paz, pues os sentiréis totalmente renovados. Este tratamiento también resultará muy útil para curar otras muchas enfermedades, aparte de las producidas por los nervios.



Hasta aquí las recomendaciones del libro.



COMENTARIO

La fuerza de lo intangible, lo invisible, es la que se puede sentir cada día un poquito más, y es la gracia de los pocos, que lentamente van haciendo muchos pocos, la alegría de los pobres que ningún rico alcanzará.

jueves, 12 de marzo de 2009

mis queridos seguidores

Como tengo escasos conocimientos de infomática, pierdo el poco tiempo que tengo y no puedo responder de forma individual como me gustaría a tantas cosas bonitas y leer despacio todo.

¡muchas gracias a todos y prometo ponerme al día!

miércoles, 11 de marzo de 2009

DOS GENERALES Y UN CORONEL

Foto obtenida de http://www.fernandomayoral.com


El General Wellington.- El que liberó Ciudad Rodrigo y comarca de la invasión del ejercito francés.

El General Napier.- El que invadió con sus tropas.

El Coronel Gurwood.- El que después de cuatro años batallando por tierras españolas con el General y Duque de Wellintogn, fue herido en la cabeza, aquel victorioso día, para los ingleses, sobre las tropas francesas en Ciudad Rodrigo (Salamanca). Ese mismo día, el Coronel herido, salvó la vida a Boufih, comandante de las tropas francesas. También lucharía después en Waterloo, donde resultaría gravemente herido.

En tiempos de paz fue gobernador de la Torre de Londres y secretario personal del Duque, para quien redactó los famosos "partes" desde 1837 hasta el fin de su vida, el día de Navidad de 1845, cuando todos sus intentos por demostrar su verdad fueron inútiles, se suicidó abandonado por los generales.

El general francés Napier, cuando se enteró de la forma en que Gurwood había encontrado al soldado, hizo cuanto estuvo a su alcance para desprestigiar al secretario de Wellinton.

Se cuenta que a través de algún vidente dijo entre otras cosas: "FUE LA PLUMA Y NO LA ESPADA, LA QUE ACABÓ CONMIGO. "

Esta información, la he sacado de la revista MÁS ALLÁ de la ciencia, nº 181, de Marzo del 2004

miércoles, 4 de marzo de 2009

¿DONDE HAY UN LUGAR?

Foto obtenida de http://www.webmujeractual.com

El mundo se está quedando sin lugares para el sosiego. El hormigón, rompe los bosques de manera despiadada. Más autopistas, más coches, más incendios... La inseguridad en cualquier caso nos alcanza a todos. A los que tenemos los privilegios que nos dan menos gustos que disgustos, cuando damos demasiada importancia a las cosas que no deberían tenerla. Y a los desheredados de la Tierra, la otra realidad que busca ¿la que cree que es ésta? En principio, con mucho menos se conforman, después ... después, se perderán persiguiendo lo mismo.


Ni siquiera la crisis nos hace reaccionar. Tenemos tal bloqueo con nuestros problemas , que a veces nos buscamos otros nuevos, intentando olvidar los ya existentes.


Los miedos por distintos que sean, miedos son, y son fuentes de enfermedades que atacan las capas de nuestro ser. Solo un espíritu libre, amparado por la fuerza del amor, puede superar este cansancio. Eso que llamamos estrés.


Intentar para conseguir, por la verdad la libertad es un trabajo de todos.

miércoles, 25 de febrero de 2009

TODO TIENE ARREGLO

Foto obtenida de http://www.capserv.org

La impaciencia provoca desorden, nuestro espíritu puede calmar esta agitación.
El que se entrega y confía en la divinidad, en momentos cuando no sabe, o no puede solucionar lo que le aflige, siempre recibe lo que necesita.
Todo lo que aflige, se opone a la salud, ataca la parte más débil de nuestro cuerpo y es a la fuerza del espíritu la que debemos recurrir como base de sanación, mientras buscamos la ayuda material, tanto para nuestro cuerpo como para nuestros asuntos.
Cinco minutos para dar gracias a Dios por la salud que vamos a recibir, aspirando por la nariz lentamente, el aire que limpia nuestro cuerpo, y expirando también por ella todas las impurezas, creyendo en la justicia, puede ser el comienzo de un conocimiento que nos va a servir para una vida mejor.

viernes, 20 de febrero de 2009

REINO DE OLVIDO

El documento de arriba habla del premio que en su momento recibió Exuperancia Gonzalez Sánchez, maestra de Ciudad Rodrigo que impartió clases en lo que hoy es la casa de la cultura.


Desde la otra orilla,

movidos por la memoria

que el presente exprime.

En sus obras los sabios permanecen.

Inmunes al olvido de la falsa historia

que cuenta el pasado a su antojo.

Obras son, espejo y corazón.



tu obra se quedó en tu escuela,

que no supo por qué razón,

esperó la llegada del momento.

El rayo de luz que traspasó.

Fronteras del olvido pernicioso

que dejan las obras sin honor.



La obra que vale sola es ella

sin que importe el nombre del autor.

Exuperancia González Sánchez,

maestra de enseñanza elemental.

El título y el premio americano

cada cosa en su lugar.

Contemplando el silencio de la noche

y el trasiego del día.

Arte y cultura, verdad y mentira.

fuerzas opuestas, muerte y vida.



Hubo una mensajera en tu descendencia

que me entregó estos poderes.

Hasta la ciudad de Chicago,

cuando el hombre aún no volaba

y admirando tus bordados

María Cristina de España

la que fuera Madre Reina

del que Rey ya naciera.

miércoles, 18 de febrero de 2009

HÉROES

El director, su hijo y el cojo comunista se reunieron a última hora de la tarde para tomar una decisión.
-Julian, se dicen muchas cosas. Los muchachos pretenden volver mañana.
-Aquí no se toca a nadie.
¿Crees que podemos detener a tanta gente? Los ánimos están muy caldeados.
-Es igual. Los trasladaremos, los soltaremos si hace falta.
-Volverán por la mañana. Asaltarán la prisión- dijo el comunista.
-Padre, tenemos que soltar a esta gente- dijo el muchacho. No era la primera vez que aquella idea rondaba la cabeza del funcionario y de su padre asintió con la cabeza.



Este pequeño texto, tomado del libro de Fernando Berlín. -Joven periodista y escritor, "HÉROES DE LOS DOS BANDOS". Nos recuerda que en todos los tiempos, en especial cuando la barbarie se ceba sobre la parte más sensible de la humanidad. Ésta nos muestra a la vez, que por encima de las pasiones y de las ideas, la bondad humana al servicio de la justicia divina, siempre tendrá héroes en cualquier bando, que nos recuerda que el camino de la verdad es el de la vida.

jueves, 12 de febrero de 2009

EL TONEL VIEJO

foto tomada de www.fotomusica.net

* Díjole el tonel a la belleza (en un amanecer de borracheras): "Lo único que no envejecerá será tu sombra"


* Que Dios tenga piedad del traductor del Libro de las Sombras.


* En los ojos de los hombres que no lloran, amanecen las sombras: nacen con tacto y pensamientos.


* Un viejo pastor mató al Diablo a tiros: La gente sencilla se ríe constantemente de su sombra (de la del Diablo).


* La felicidad es un tardío juego de sombras chinescas. Pero sólo el creador de sombras conoce las reglas y cuándo se termina.

"Cierra los ojos al resplandor que cruza la rendija de la puerta".


(Fragmento de un canto Navideño del Libro de las Sombras.)





Esta es la página 17 de "Reino de Sombras", de YAGO REIS ARAÚZO, que a golpe de uña quiere mostrar un poquito de ese reino que en momentos oscuros el espejo nos saca una sonrisa.